Un día como hoy 1o de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos. Quedan 244 días para finalizar el año.




Podcast 2019






https://www.youtube.com/watch?v=NG-XrDpB_j0






Santoral de la Iglesia Católica:

Bienvenidos al mes dedicado a Nuestra Madre 

la Santísima Virgen María

Mayo es el mes de las flores, de la primavera. Muchas familias esperan este mes para celebrar la fiesta por la recepción de algún sacramento de un familiar. También, Mayo es el mes en el que todos recuerdan a su mamá (el famoso 12 de Mayo) y las flores son el regalo más frecuente de los hijos para agasajar a quien les dio la vida.

Por otro lado, todos saben que este mes es el ideal para estar al aire libre, rodeado de la belleza natural de nuestros campos. Precisamente por esto, porque todo lo que nos rodea nos debe recordar a nuestro Creador, este mes se lo dedicamos a la más delicada de todas sus creaturas: la santísima Virgen María, alma delicada que ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro redentor.

Celebremos, invitando a nuestras fiestas a María, nuestra dulce madre del Cielo.

¿Qué se acostumbra hacer este mes?

Recordar las apariciones de la Virgen.  En Fátima, Portugal; en Lourdes, Francia y en el Tepeyac, México (La Guadalupe) la Virgen entrega diversos mensajes, todos relacionados con el amor que Ella nos tiene a nosotros, sus hijos.

Meditar en los cuatro dogmas acerca de la Virgen María que son:

 Su inmaculada concepción: A la única mujer que Dios le permitió ser concebida y nacer sin pecado original fue a la Virgen María porque iba a ser madre de Cristo.
 Su maternidad divina: La Virgen María es verdadera madre humana de Jesucristo, el hijo de Dios.
 Su perpetua virginidad: María concibió por obra del Espíritu Santo, por lo que siempre permaneció virgen.
 Su asunción a los cielos: La Virgen María, al final de su vida, fue subida en cuerpo y alma al Cielo.

Recordar y honrar a María como Madre de todos los hombres.

María nos cuida siempre y nos ayuda en todo lo que necesitemos. Ella nos ayuda a vencer la tentación y conservar el estado de gracia y la amistad con Dios para poder llegar al Cielo. María es la Madre de la Iglesia.


Reflexionar en las principales virtudes de la Virgen María.

María era una mujer de profunda vida de oración, vivía siempre cerca de Dios. Era una mujer humilde, es decir, sencilla; era generosa, se olvidaba de sí misma para darse a los demás; tenía gran caridad, amaba y ayudaba a todos por igual; era servicial, atendía a José y a Jesús con amor; vivía con alegría; era paciente con su familia; sabía aceptar la voluntad de Dios en su vida.

Vivir una devoción real y verdadera a María.

Se trata de que nos esforcemos por vivir como hijos suyos. Esto significa:
Mirar a María como a una madre: Platicarle todo lo que nos pasa: lo bueno y lo malo. Saber acudir a ella en todo momento.

Demostrarle nuestro cariño: Hacer lo que ella espera de nosotros y recordarla a lo largo del día.

Confiar plenamente en ella: Todas las gracias que Jesús nos da, pasan por las manos de María, y es ella quien intercede ante su Hijo por nuestras dificultades.

Imitar sus virtudes: Esta es la mejor manera de demostrarle nuestro amor.

Rezar en familia las oraciones especialmente dedicadas a María.

La Iglesia nos ofrece bellas oraciones como la del Ángelus (que se acostumbra a rezar a mediodía), el Regina Caelila Consagración a María y el Rosario.
Varias oraciones Marianas


Que nos ayudan a recordar el inmenso amor de nuestra madre a nosotros, sus hijos


http://es.catholic.net/op/articulos/12376/cat/726/mayo-mes-de-maria.html#







El 1 de mayo la Iglesia celebra la Fiesta de San José Obrero, patrono de los trabajadores, fecha que coincide con el Día Mundial del Trabajo. Esta celebración litúrgica fue instituida en 1955 por el Siervo de Dios, Papa Pío XII, ante un grupo de obreros reunidos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
El Santo Padre pidió en esa oportunidad que “el humilde obrero de Nazaret, además de encarnar delante de Dios y de la Iglesia la dignidad del obrero manual, sea también el próvido guardián de vosotros y de vuestras familias”.
Pío XII quiso que el Santo Custodio de la Sagrada Familia, “sea para todos los obreros del mundo, especial protector ante Dios, y escudo para tutela y defensa en las penalidades y en los riesgos del trabajo”.
Por su parte, San Juan Pablo II en su encíclica a los trabajadores “Laborem exercens” destacó que “mediante el trabajo el hombre no sólo transforma la naturaleza adaptándola a las propias necesidades, sino que se realiza a sí mismo como hombre, es más, en un cierto sentido ‘se hace más hombre’”.
Posteriormente, en el Jubileo de los Trabajadores en el 2000, el Papa de la Familia dijo: “Queridos trabajadores, empresarios, cooperadores, agentes financieros y comerciantes, unid vuestros brazos, vuestra mente y vuestro corazón para contribuir a construir una sociedad que respete al hombre y su trabajo”.
“El hombre vale más por lo que es que por lo que tiene. Cuanto se realiza al servicio de una justicia mayor, de una fraternidad más vasta y de un orden más humano en las relaciones sociales, cuenta más que cualquier tipo de progreso en el campo técnico”, añadió”.




https://www.youtube.com/watch?v=yPn-AaFi6mk


Día Internacional de los Trabajadores: conmemoración del origen del movimiento obrero; festivo en la mayor parte de los países del mundo. En las naciones comunistas, se denomina Día de la Solidaridad Internacional de los Trabajadores.



El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la fiesta por antonomasia del movimiento obreromundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos socialistasanarquistas y comunistas, entre otros.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidospor participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es celebrada en mayor o menor medida en todo el mundo.
En Estados UnidosCanadá y otros países no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente estadounidense Grover Cleveland auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.


https://www.youtube.com/watch?v=KSMrQj41uDQ






2021:

Muere

Olympia Mary Dukakis (en griego Ολυμπία Δουκάκη; LowellMassachusetts; 20 de junio de 1931-Nueva York, 1 de mayo de 2021),12​ fue una actriz estadounidense ganadora de un premio Óscar.

Biografía[editar]

Dukakis nació el 20 de junio de 1931 en LowellMassachusetts, hija de dos inmigrantes griegos: Alexandra Christos y Constantine Dukakis.3​ Tuvo un hermano de nombre Apollo, y es prima del político Michael Dukakis, quien fuera dos veces gobernador de Massachusetts (1975-1979 y 1983-1991) y candidato del partido demócrata a presidente de los Estados Unidos en las elecciones presidenciales de 1988 que perdió ante George H. W. Bush.

Fue alumna del Arlington High School y cursó estudios universitarios en la Boston University.4

En 1962 Olympia se casó con el también actor Louis Zorich con quien tuvo tres hijos. Políticamente Olympia Dukakis nunca ha ocultado su opción por el partido demócrata y se ha destacado como defensora de los derechos de las mujeres y las causas medioambientales.5

Carrera[editar]

Teatro[editar]

Sus inicios vienen de la mano del teatro donde representó variados papeles en obras shakesperianas para, más tarde, a los 30 años, dar el salto a Broadway. En los años sesenta se afianzó como actriz de teatro en obras como Who's Who in HellSocial Security y Rose, obra para un solo personaje femenino. El conjunto de su trabajo en este campo ha sido galardonado con un Premio Obie, un Premio Drama Desk y un Premio del Círculo de Críticos Dramáticos de Los Ángeles. 6

Cine[editar]

A su trabajo teatral añade una importante participación en el cine que data de 1964 donde se ha caracterizado por papeles de madre “étnica”. Entre sus numerosas apariciones en la gran pantalla destacan Working Girl (Armas de mujer), Magnolias de aceroProfesor HollandEsto es todo, amigosPoderosa AfroditaMafia! (Mafia, ¡Estafa como puedas!), Mira quién habla y Hechizo de luna. Fue esta última película, en la que interpretaba a la madre de Cher, la que la lanzó al estrellato cuando contaba ya con 56 años. De hecho este trabajo le reportó un premio Óscar a la mejor actriz de reparto (que le fue sustraído de la cocina en 1989 por unos ladrones que dejaron únicamente la placa con el nombre).7

Televisión[editar]

También ha trabajado para la televisión donde su versatilidad para representar personajes extranjeros tanto griegos como italianos o del este de Europa ha sido muy valorada. En España la hemos podido ver en la miniserie televisiva Juana de Arco o en uno de los episodios de Frasier. Menos conocido en el mundo de habla hispana aunque bien recordado en la televisión estadounidense es su papel de Anna Madrigal en otra miniserie titulada Tales of the City (Cuentos de la ciudad), que la hizo merecedora de una nominación a los Emmy, o el de la Dra. Bárbara Moreno en Search for Tomorrow (En busca del mañana) junto a Stu Bergman.8

En un episodio de Los Simpson («The Old Man and the Key»), da voz a Rosanelda, la mujer de la que se enamora el Abuelo (en la versión en inglés).

En un episodio de Family Guy el perro Brian admite amar a Olympia Dukakis.

Últimos premios y trabajos[editar]

Dukakis igualmente se hizo merecedora de un Globo de Oro y de un Premio de la Academia Británica por Hechizo de luna, y fue nominada para otro premio, esta vez de la Academia Canadiense por The Event. En 2003, Dukakis publicó su autobiografía Ask Me Again Tomorrow: A Life in Progress (Pregúntame de nuevo mañana: una vida en progreso) que se convirtió pronto en best-seller en EE. UU. Sus últimas películas incluyen 3 NeedlesThe Librarian: Return to King Solomon's MinesEntre mujeres y Lejos de ella. Y The Infiltrator en 2016.

En 2019 regresa a la televisión con Historias de San Francisco la continuación de la serie de los 90, Tales of the City esta vez por la plataforma Netflix; volviendo a interpretar el icónico personaje de Anna Madrigal.9




2015:

Muere La India María, actrizcomediantecantautorabailarinaguionista y cineasta mexicana.


María Elena Velasco (Puebla17 de diciembre de 1940-Ciudad de México1 de mayo de 2015)12​, más conocida por el nombre artístico de «La India María» debido al éxito del personaje homónimo que había interpretado, fue una actrizcomediantecantautorabailarinaguionista y cineasta mexicana.

Índice

·         1Biografía
·         2Personaje
·         3Fallecimiento
·         4Filmografía
·         5Véase también
·         6Referencias

Biografía[editar]

Velasco nació en la La Resurrección, perteneciente a la ciudad de Puebla, siendo hija de Tomás Velasco y María Elena Fragoso. Tenía una hermana llamada Susy Velasco. Empezó su carrera como vedette conocida por sus bailes en el Teatro Blanquita.3​ Velasco también participó como actriz de radio, actuando con actores como José Jasso.
Miguel Morayta ayudó a Velasco dándole papeles menores en sus películas. El director puertorriqueño Fernando Cortés (quien después dirigió sus películas) fue quien le dijo que interpretara a una mujer indígena que se llamaba "Elena María". Ésta se convirtió en la india María, con la que tuvo su primera interpretación en El bastardo (1968). Tuvo 3 hijos, Goretti Lipkies (quien actuó en el programa Chespirito en los años 90), Iván Lipkies e Ivette Lipkies, producto de su unión con el coreógrafo polaco Vladimir Lipkies (Julián de Meriche).
Interpretó sus papeles al lado de actores como Eulalio González "Piporro" en Ruletero a toda marcha (1962) y El rey del tomate (1963); Enrique Lucero en El revólver sangriento (1964); y Fernando Soto "Mantequilla" en Los derechos de los hijos (1963)
Su última película fue La hija de Moctezuma que se estrenó en 2014. Antes de eso, estuvo ausente del cine y la televisión por unos 15 años, y en memoria se reconoce como una primera actriz y completa a su carrera.
Falleció en la Ciudad de México el 1 de mayo de 2015.1

Personaje[editar]

María Nicolasa fue una mujer indígena mexicana de la era antigua originaria de San José de los Burros. Su vestimenta se asemejaba mucho a la de una mujer mazahua, pero la etnia a la que pertenecía varía de acuerdo a las diferentes películas, así como su situación personal, lo que indica que de una a otra película su vida no tiene continuidad. En cada una de sus películas se refleja que su personaje siempre es el mismo, solo que en diferentes ambientes y situaciones, al igual que Cantinflas, pero incluso la india María va más allá, ya que en la mayoría de sus películas siempre utilizaba el mismo nombre, "María Nicolasa Cruz". Como la mayor parte de los indígenas mexicanos, María vive en la pobreza, pero trata de ser feliz con lo poco que tiene. Es una mujer alegre, tímida e ingeniosa, honesta, desenfadada y noble. Por su condición indígena y pobre es frecuentemente segregada, subestimada y humillada por los círculos elitistas. A menudo se encuentra con personas que tratan de aprovecharse de su buena fe y de su ignorancia sobre la vida en la ciudad.
Un rasgo característico es su tardo-medieval modo de hablar el castellano, (por ejemplo, ella dice "asted" en vez de "usted", "pajuera" en vez de "para afuera", "quere" en vez de "quiere", "vide" por "vi" etc., generalmente asociadas con los grupos indígenas mexicanos). Comúnmente era protagonista de situaciones absurdas, y se ha desempeñado de luchadora, torera, motociclista, política o dama adinerada. Su ingenio siempre la ayudó a salir adelante de situaciones difíciles.
En el programa de televisión Siempre en domingo dirigido por Raúl Velasco, en el año de 1970 apareció en uno de ellos, llamando la atención de los televidentes mexicanos, dado que hacía sketch con el director de orquesta del programa. Gustavo Pimentel al cual le puso el apodo del zopilote, así como con Raúl Velasco, por cierto sin relación familiar, al cual llamaba güerito
En sus películas se intentan reflejar varios vicios del México de finales del siglo XX, como el racismo, la discriminación, la pobreza, el machismo, la delincuencia, la corrupción burocrática e incluso el secuestro.
La India María, por el contrario, encarnaba las virtudes de la honradez, la lealtad, la generosidad y el trabajo, así como también la vida tradicional en el campo mexicano.

Fallecimiento[editar]

Falleció el 1 de mayo del 2015 a los 74 años, de un cáncer de estómago que padecía desde hace 5 años. Sus restos fueron cremados y después esparcidos en el viento según los deseos de la actriz.4













1991

En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II publica la encíclica Centesimus annus por el centenario de la Rerum novarum de León XIII.


Carta Encíclica del Papa Juan Pablo II, promulgada el 1 de mayo de 1991, con ocasión del Centenario de la encíclica Rerum Novarum, de ahí su nombre en latín Centesimus Annus.
Está dirigida a los Obispos, al Clero, a las Familias religiosas, a los Fieles de la Iglesia Católica y a todos los Hombres de Buena Voluntad.






1991

Muere Richard Thorpe, cineasta estadounidense (n. 1896).


Richard Thorpe (24 de febrero de 1896 - 1 de mayo de 1991) fue un director de cineestadounidense.
Con 184 largometrajes dirigidos, Richard Thorpe es el director que más películas ha dirigido en la historia del cine estadounidense, seguido de Michael Curtiz (173), John Ford y Allan Dwan (ambos con 134 largometrajes) y Raoul Walsh (120). ( Fuente www.imdb.com ) Si se consideran sólo largometrajes de ficción (excluyendo cortometrajes y documentales), los más prolíficos son Richard Thorpe, Michael Curtiz, Allan Dwan, Raoul Walsh y John Ford. Si se incluyen cortometrajes los más prolíficos son D.W. Griffith (510) y Allan Dwan (401).
Nacido como Rollo Smolt Thorpe en Kansas, comenzó su carrera en el entretenimiento actuando en vodevil y en obras de teatro. En 1921, ingresó al medio del cine, actuando en películas mudas, y en 1923 dirigió su primera película, The fatal photo, lo cual dio inicio a una carrera de más de ciento ochenta películas dirigidas. Por sus contribuciones a la industria fílmica, Thorpe tiene una estrella en el Boulevard de la fama de Hollywood.







1980

Nace Ana Claudia Talancón, actriz mexicana.


Ana Claudia Talancón (CancúnQuintana Roo, 1 de mayo de 1980) es una actrizpresentadora y cantante mexicana de cine y televisión. Se dio a conocer internacionalmente en la película mexicana El crimen del padre Amaro, que fue candidata al premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa, en el año 2002. También se la vio en la exitosa Arráncame la vida. Es bisnieta del cantante Alfonso Ortiz Tirado.

Índice

·         1Televisión
·         2Cine
·         3Premios y nominaciones
o    3.1Premios
·         4Telenovelas
·         5Series de televisión
·         6Filmografía
·         7Referencias
·         8Enlaces externos

Televisión[editar]

Empezó su carrera de actriz haciendo telenovelas para TV Azteca. Su primera oportunidad fue en el melodrama Al norte del corazón, en el que apareció en los primeros capítulos como la joven “Ángela Medina” protagonista de la historia, que sería interpretada más adelante por Anette Michel. Le siguió un pequeño personaje en la novela Señora. Después obtuvo su primer protagónico en la pantalla chica con Romántica obsesión, teniendo como pareja a Juan Manuel Bernal. Por esta actuación recibió el premio Sol de Oro que otorga el Círculo Nacional de Periodistas de México.
A sus 19 años es convocada por Azul TV para protagonizar junto a Diego RamosMario Cimarro y Coraima Torres la telenovela Amor latino, producida por Raúl Lecouna en Argentina.
De la mancuerna realizada por las cadenas de televisión Telemundo y TV Globo se produjo el remake hispano del éxito brasileño Vale todo, Ana Claudia participó haciendo el papel de “María Fátima”, la voluntariosa hija de “Raquel” que interpretó Itatí Cantoral.
Ha participado en las series de televisión Tiempo finalTerminales (al lado de Alfonso Herrera) y Soy tu fan. En series extranjeras ha participado en Dollhouse y Covert Affairs.
En 2016 fungió como presentadora del programa televisivo "Top Chef México" puesto que repite para la segunda edición de este reality culinario en 2017.

Cine[editar]

Ana Claudia incursionó en el cine al lado de Diego Luna en la película mexicana El cometa. Ambientada en la época de la revolución mexicana interpretó el papel de “Valentina”, bajo la dirección de José Buil y Marissa Sistach.
Protagonizó con Gael García Bernal la controvertida cinta mexicana El crimen del padre Amaro, de Carlos Carrera, basada en la novela publicada en 1875 que narra el romance entre un joven sacerdote y una feligresa. La cinta fue nominada al premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa, en el año 2002.
Después participó en las comedias mexicanas: Ladies' night de Gabriela Tagliviani con Ana de la Reguera y en Matando Cabos de Alejandro Lozano en el papel de “Paulina Cabos” hija de “Oscar Cabos” interpretado por Pedro Armendáriz Jr. Ambas películas fueron bien recibidas por el público juvenil. Además, actuó en el cortometraje El Umbral de Erwin Jaquez al lado de Diana Bracho y Julio Bracho.
Buscando internacionalizarse empezó a trabajar en películas de bajo presupuesto en Estados Unidos. Su primera oportunidad llegó en 2005 con la película Sueño americano (Sueño) de Reneé Chabira protagonizada por John Leguizamo. Después protagonizó el filme de suspenso Miradas ocultas (Alone with her) de Eric Nicholas, seguido por Fast Food Nation de Richard Linklater, basada en el libro de Eric Schlosser que denuncia las prácticas sospechosas de las empresas de comida rápida.
Ha realizado dos películas que exponen el tema de los asesinatos de mujeres en Ciudad JuárezChihuahuaLa virgen de Juárez (The virgin of Juárez) de Kevin James Dobson con Angus Macfadyen y Minnie Driver y Contracorriente de Elisa Salinas y Rafael Gutiérrez.
En 2007 participó al lado de Javier Bardem en la película estadounidense El amor en los tiempos del cólera de Mike Newell, adaptación de la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Hizo el papel de “Olimpia Zuleta”, una de las mujeres en la lista de amantes del protagonista “Florentino Ariza”. Hubo críticas encontradas y la cinta no tuvo el éxito que se esperaba.
En España actuó en el thriller La profecía de los justos, de Manuel Carballo, al lado de Diego Martín. También compartió créditos con Edward Burns en la película de misterio Llamada perdida (One missed call) de Eric Valette, remake estadounidense de la exitosa cinta japonesa Chakusin ari.
En 2008 dio vida a “Catalina Guzmán” en la cinta mexicana ganadora de cuatro premios Ariel Arráncame la vida de Roberto Sneider, basada en la novela de la escritora mexicana Ángeles Mastretta, con Daniel Giménez Cacho y José María de Tavira en los roles principales. La película contó con una inversión de 6.5 millones de dólares, cifra récord en el cine mexicano, además fue un éxito en taquilla. Formó parte de la preselección de películas aspirantes al premio Óscar como Mejor película de habla no inglesa, pero no fue nominada.
El mismo año se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia la cinta Purgatorio, de Roberto Rochín, una trilogía basada en los cuentos de Juan Rulfo, donde Ana Claudia interpretó a "Cleotilde" haciendo pareja con el actor Pedro Armendáriz Jr.
En el marco del 5th Puerto Vallarta Film Festival se exhibió en México la película estadounidense Days of Wrath de la directora Celia Fox, que describe una batalla entre pandillas en la ciudad de Los Ángeles, Claudia actuó como reportera; en el reparto destaca la participación de Laurence Fishburne.
En 2009 volvió a actuar al lado de Wilmer Valderrama en la cinta The Dry Land que se rodó en Baja California, con la dirección de Ryan Pierce Williams y America Ferrara como protagonista.
En 2010 hizo la participación en un anuncio hecho por la marca Ciel de The Coca Cola Company, y actualmente es la imagen de la compañía Nextel.








1978

Nace James Badge Dale, actor estadounidense.


James Badge Dale (Nueva York1 de mayo de 1978) es un actor estadounidense de cine y televisión, que aparece en la serie Rubicon, de la cadena AMC. Alcanzó la fama por su papel de Chase Edmunds en la tercera temporada de 24 y Robert Leckie en la miniserie The Pacific, del canal por cable HBO.

Primeros años de vida[editar]

James Badge Dale nació como James Badgett Dale en 1978 en la ciudad de Nueva York. Su padre es el actor y coreógrafo Grover Dale y su madre la actriz Anita Morris.
A la edad de 10 años, mientras asistía al colegio Wonderland Elementary School en Laurel Canyon, fue seleccionado para realizar el papel de Simon en el remake de El señor de las moscas. Después de 5 meses de rodaje en Jamaica volvió a la Wonderland Elementary School. Por su papel como Simon, un muchacho solitario y bondadoso, sus compañeros del colegio se burlaron de él.
Fue alumno del Manhattanville College, donde formó parte del equipo de hockey hasta que tuvo una lesión muscular en la pierna. Esta interrupción en su vida deportiva provocó en Dale un nuevo interés por la actuación. Después de que la asociación de teatro del Manhattanville College le ofreciese todo lo que pudo se trasladó a Nueva York, donde comenzó estudios de actuación.






1972

Nace Julie Benz, actriz estadounidense.


Julie Benz (PittsburghPensilvania1 de mayo de 1972) es una actriz estadounidense. Conocida por sus papeles en las series de televisión Buffy the Vampire SlayerAngel(1997–2004) y en Dexter interpretando a Rita Bennett, (2006–2010), por el cual ganó el premio Satellite Award en 2006 y el Saturn Award en 2009 a la mejor actriz secundaria.

Índice

·         1Biografía
o    1.1Carrera
·         2Vida personal
·         3Premios
·         4Filmografía
·         5Referencias
·         6Enlaces externos

Biografía[editar]

Julie Mary Benz2​ a la edad de dos años se traslada con su familia de su natal Pittsburgha la pequeña ciudad de Murrysville, donde pasará el resto de su infancia y adolescencia. De su madre heredó la afición al patinaje sobre hielo, participando en 1988 en el Campeonato Nacional de patinaje artístico.34​ Una lesión le impidió continuar en este deporte. Y así la jovencísima Julie emprendió la carrera de actriz, empezando a actuar en los teatros de su ciudad.
Estuvo casada con el actor y doblador John Kassir desde mayo de 1998 a diciembre de 2007, con quien participó en el doblaje del videojuego Halo 2. Desde 2012 estuvo casada con el productor Rich Orosco, con quien tenía una relación de cuatro años.

Carrera[editar]

Cuando tenía 15 años una profesora de actuación le dijo que nunca tendría éxito como actriz. Según Benz: "recuerdo que la profesora me dijo que no debería siquiera probar a salir a unas tablas, todavía tengo grabadas sus palabras en la memoria "nunca llegarás a ser actriz, tu voz es horrible". Aquello fue lo mejor que podía sucederme porque pensé "Ya verás cómo sí llego".5
En 1989 obtuvo un papel en la obra Street Lawen el teatro de Murrysville. Su primera película fue un pequeño papel, en The Black Cat, un episodio de la película de terror dirigida Dario Argento y George A. RomeroTwo Evil Eyes (1990).6​ Un año después obtuvo un papel en una serie de televisión, Hi Honey, I'm Home (1991), que fue cancelada después de dos temporadas.
Después de acabar sus estudios en la Escuela Secundaria Regional Franklin en 1990, Julie entró en la Universidad de Nueva York para estudiar arte dramático. Después de su graduación en 1993 se trasladó a Los Ángelespara continuar con su carrera e interpretó algunos pequeños papeles en películas y programas de televisión, incluyendo una breve aparición en un episodio de Married with children en 1994. Participó en dos episodios pilotos que no se estrenaron: Cross Town Traffic, de Aaron Spelling y Empire en 1995. Hizo varios cameos en programas de televisión como Paso a paso y Diagnosis Murder. También tuvo un pequeño papel en la película de televisión The Barefoot Executive. Más tarde participaría en otros filmes de este tipo como Hearts Adrift, protagonizando uno de ellos: Darkdrive. Apareció en la película Black sheep, de forma no acreditada, en el año 1996.
En 1996, Julie fue a una audición para el papel de Buffy en la serie Buffy, la cazavampiros, que finalmente consiguió Sarah Michelle Gellar. Sin embargo, le ofrecieron un pequeño papel, que al final se alargaría unos cuantos capítulos, interpretando a Darla. Con esta interpretación, su carrera finalmente despegó. Protagonizó algunas teleseries como The Big Easy y Fame L.A. Cabe destacar su pequeño pero memorable papel como recepcionista en la película Mejor... imposible, en 1997. Pero su verdadero salto a la fama fue en el corto parodia Eating Las Vegas, la película para televisión A Walton Easter y un pequeño papel en Inventing the Abbotts.
En 1998 tuvo un papel fijo en el programa de televisión Ask Harriet, pero este fue cancelado y con él tres de sus cinco apariciones. También apareció en dos películas: en la popular comedia oscura Jawbreaker, como Marcie Fox ,y en Dirt Merchant que se estrenó el 19 de septiembre de 1999. Más tarde protagonizó otro programa de televisión llamado Payne como Breeze O'Rourke, cancelado después de una temporada (se emitieron 8 de los 9 episodios que lo componían). Apareció varias veces en la serie Roswell, y protagonizó la película para televisión Satan's School for Girls. También tuvo un papel importante en la película parodia Shriek If You Know What I Did Last Friday the Thirteenth, como Barbara.
En el año 2000, Benz retomó su papel como Darla para la spin-off de Buffy, Angel, actuando en al menos un episodio de cada temporada. Tuvo un divertido papel en la comedia romántica película The Brothers en la que fue la única actriz blanca que aparece entre los protagonistas. Hizo una audición para el papel de Ellie Sparks en Glory Days y apareció en el piloto no emitido, sin embargo abandonó la serie. Apareció como invitada en She Spies y participó en la mini-serie Taken como Kate Keys. Hizo varios doblajes para el videojuego Hot Shots Golf Fore!. Actuó en el cortometraje The Midget Stays in the picture y asumió el papel de Úrsula para George de la Jungla 2.
Apareció en las series PeacemakersCouplingNCIS y Oliver Beene y consiguió el papel principal de Annie Garrett en la película de televisión Hallmark The Long Shot. Benz también dio voz a Miranda Keyes en el videojuego Halo 2, aunque no volvió a interpretar este papel en la secuela, Halo 3. Desempeñó el papel principal de Danielle en Bad Girls From Valley Hills que fue lanzada en DVD en 2005. Tenía un pequeño papel en la película de televisión aclamada por la crítica Lackawanna Blues. También apareció en las películas Locusts: The 8th Plague y 8mm 2.
Tras esto, Julie ha sido estrella invitada de series como SupernaturalCSI: MiamiLey y Orden y CSI. Obtuvo un papel secundario en una película independiente sueca Kill Your Darlings, un papel de protagonista en la película de Lifetime Circle of Friends (Círculo de amigos) y se unió al elenco principal de Dexter como Rita Bennett.
En 2008 obtuvo un papel principal en Saw V como Brit, participó en Punisher: War Zone y co-protagonizó la cuarta parte de Rambo junto con Sylvester Stallone.
En 2010 interpretó a Robin Gallagher, en Desperate Housewives (Mujeres Desesperadas) durante varios episodios de la sexta temporada, una ex-striper que revoluciona Wisteria Lane cuando se muda a la casa de Susan, y luego a la casa de Katherine, con la cual mantiene una relación.
También en 2010 consiguió el papel de Stephanie en la primera temporada de la serie Los increíbles Powell (No ordinary family) como la madre de la familia con superpoderes (supervelocidad) y científica para una gran corporación que investiga en secreto los orígenes de dichos superpoderes.
Actualmente, Julie Benz se encuentra al frente de la serie Defiance, emitida en el Canal Syfy, donde interpreta a Amanda Rosewater, la alcaldesa de la ciudad que lleva el nombre de la serie.
Desde 2015 a 2017 apareció en varios capítulos de la serie Hawaii Five-0 interpretando a Abby Dunn, miembro más reciente del equipo y novia de Chin Ho.7​ También protagonizó el telefilme El encanto de la Navidad.8








1969

Nace Wes Anderson, cineasta estadounidense.



Wesley Wales Anderson (HoustonEstados Unidos1 de mayo de 1969), conocido como Wes Anderson, es un director de cineguionistaactor y productor de cineestadounidense. Conocido principalmente por haber dirigido las películas: Fantastic Mr. FoxThe Royal TenenbaumsViaje a DarjeelingRushmoreMoonrise Kingdom y El Gran Hotel Budapest, entre otras. En 2015 diseñó el Prada Cafè Bar Luce para la compañía de lujo italiana Prada, ya que fue en una película de los años cincuenta para recordar el diseño icónico de los palacios de diseño de Milán de esa época. Ha sido nominado al Premio de la Academia en las categorías de mejor guion original por la cinta The Royal Tenenbaums en 2001, por Moonrise Kingdom en 2002 y por The Grand Budapest Hotel en 2014, además Fantastic Mr. Fox fue nominada en la categoría de mejor película animada en 2009. En 2014 ganó su primer Globo de Oro en la categoría de mejor película, musical o comedia por The Grand Budapest Hotel en 2014. Además ha ganado el Premio BAFTA a mejor guion original en 2015 y el Oso de Plata a mejor dirección por Isla de perros en 2018. Además de dirigir y escribir sus películas, Anderson es propietario de la productora American Empirical Pictures que fundó en 1998.







1966

Nace Robinson Díaz, actor colombiano de teatro, cine y televisión.


Robinson Díaz Uribe (n. 1 de mayo de 1966EnvigadoAntioquiaColombia) es un actor colombiano de teatrocine y televisión.

Índice

·         1Carrera
·         2Filmografia
·         3Cine
·         4Teatro
·         5Premios y nominaciones
·         6Enlaces externos

Carrera[editar]

Empezó a actuar de adolescente en el colegio INEM de (Medellín) en un grupo de teatro que él mismo formó con sus amigos, donde montó obras de autores como Carlos José Reyes y Luis Enrique Osorio. Deseoso de profesionalizarse viajó a Bogotá a la (ENAD) Escuela Nacional de Arte Dramático, donde se graduó como Maestro en artes escénicas en el año 1991. Desde entonces ha participado en más de 25 obras de teatro profesional desde Moliere hasta Shakeaspeare, pasando por autores nacionales y dramaturgos contemporáneos, más de 35 producciones de televisión y cine dan cuenta de su entrega y compromiso con el arte de actuar. Su larga y sólida carrera en televisión, cine y teatro le han permitido viajar con sus espectáculos por muchos países. Actor exclusivo del canal Caracol durante 20 años entre 1997 y 2014 destacándose en producciones como "La Mujer del Presidente", "La Otra mitad del sol", "Pecados capitales", "La Saga", "El Cartel de los Sapos", "Vecinos", "La Pena Máxima","Bolivar soy yo", "El Cartel" (película)," El Señor de los Cielos“(1,2,5,6)”El laberinto”, “La Gente de la Universal”,”Te amo Anaelisa”,”Mentiras Perfectas”,”Tiro de gracia” etc...en el año 2019 es contratado como actor exclusivo por la cadena Telemundo. Su variado registro interpretativo le ha valido números premios nacionales e internacionales. Desarrolla su trabajo en los tres lenguajes y en la actualidad participa y produce una de las mejores versiones para teatro de “La Dama de negro” al lado de su esposa, la también actriz y productora: Adriana Arango y al lado también del Maestro Mexicano Rafael Perrin y la versión de ”Wenses y Lala”, obra escrita y dirigida por Adrian Vázquez en el teatro Casa E de la ciudad de Bogotá, lugar de su residencia.








1962:

Nace Maia Morgenstern, actriz rumana de cine y teatro.


Emilia-Maia-Ninel Morgenstern (nacida el 1 de mayo de 1962) es una actriz rumana de cine y teatro.
Descrita, por Florin Mitu de AMOS News, como "un símbolo del teatro y el cine rumano", a nivel internacional, ha sido conocida por su el papel de María, la madre de Jesús en La Pasión de Cristo. En Rumania, ya era conocida sobre todo por su papel como "Nela" en Balanta (1992), una película conocida en el Estados Unidos como El Roble, basada en los últimos días de la Rumania comunista.
En 2007 participó en el videoclip del grupo rumano Simplu: Mr Originality.

Premios[editar]

Ha ganado varios premios importantes como actriz:
·         Mejor actriz de reparto por: Cei platesc Viata cúbicos de atención ("Los que pagan con sus vidas", 1991), por la Unión de Cineastas Rumanos.
·         Unificador (teatro Asociación Rumana) Lucia Sturdza Bulandra Premio (1990) por su papel de escenario como Medea en Trilogía antica (antigua trilogía), dirigida por Andrei Serban.
·         Mejor actriz de reparto por: Balanta (1992), Premios del Cine Europeo.
·         Mejor actriz de reparto por: Balanta (1992), Cinéma Tout Ecran (Festival de Cine de Ginebra).
·         Unión Mejor actriz de reparto por: Balanta (1992), Unión de cineastas rumanos.
·         Unificador premio a la mejor actriz (1993), por su papel en el Ghetto en el Teatro Nacional de Rumanía.
·         Unificador (1995) premio por su actuación en la producción teatral de Lola Blau.
·         Mejor Actriz de Cine para: La Pasión de Cristo (2004), Étnica Multicultural Media Awards (premios EMMA), Reino Unido.






1960:

Nace Jorge Muñiz, actor, comediante, cantante y presentador mexicano.


Jorge Alberto Muñiz Gardner, más conocido como "Jorge Muñiz" o por su mote "Coque" (GuadalajaraJaliscoMéxico1 de mayo de 1960), es un actor, comediante, cantante y presentador mexicano, hijo del cantante mexicano Marco Antonio Muñiz. Es el intérprete de la famosa canción de los años 1980 "La otra parte de ti".

Índice

·         1Biografía
·         2Discografía
·         3Filmografía
o    3.1Conductor
o    3.2Actor
·         4Referencias
·         5Enlaces externos

Biografía[editar]

Coque Muñiz, nació el 1 de mayo de 1960 en Guadalajara. Sus padres son Marco Antonio Muñiz Vega (cantante) y Olga Gardner Meza. Cuando sólo tenía 10 años, comienza a cantar en los coros de Armando Manzanero. Siendo aún adolescente, comienza a cantar profesionalmente. Durante su carrera musical, ha publicado más de una docena de álbumes. Su encantadora y agradable personalidad, le ha abierto el camino como conductor de series de tv cómico-musicales.







1957:

Nace Noel Soto, cantautor español de folkcountry y rock.




Noel Soto (n. Manuel Eduardo Soto Palomino en NadorMarruecos, el 1 de mayo de 1957) es un cantautor español de folkcountry y rock.

Índice

·         1Biografía
·         2Discografía
o    2.1Álbumes
o    2.2Sencillos
·         3Véase también
o    3.1Notas

Biografía[editar]

De padre gallego y madre andaluza, Noel Soto nació en la ciudad marroquí de Nador, aunque siempre se ha considerado madrileño. Comenzó su carrera musical a los dieciocho años, realizando versiones de artistas anglosajones y españoles con la Orquesta Escorpiones.
Fue uno de los músicos pioneros en España en desarrollar el rock tanto en su aspecto progresivo como en la fusión con el country, siendo este último el distintivo que le caracterizó a partir de su primer LP, publicado en 1974 bajo el título 3, 3, 5, 7. De este disco se liberó el sencillo Noche de samba en Puerto España, que se convirtió en su primer éxito. En 1975 lanza Alfa y Omega, una suite u ópera rock cercana a los planteamientos del rock progresivo entonces en boga, género del cual fue un precursor dentro del panorama nacional.1​ En sus discos posteriores retoma su estilo inicial, con algunos guiños al rock duro (Esperando el manáLas chavalas de mi barrio) y las baladas (A ti que me quieres bien).
En 1978, se presenta al Festival Internacional de la Canción de Benidorm, participando con el tema Un tonto en la carretera y obteniendo el segundo puesto. Volvería a participar en 1982, con A golpes con la vida, quedando en cuarto lugar.
Ha escrito canciones para Luz Casal (Ciudad sin ley) y ha colaborado con otros artistas, como Joaquín Sabina(con el que compuso Al otro lado del Edén, incluido en el maxisingle de Soto Apuesta por la paz1983). En 2010fue candidato para representar a España en el Festival de Eurovisión, con el tema Canciones tristes.2​ Su último proyecto, The Sixties Band, es un grupo dedicado a hacer versiones de clásicos del rock anglosajón de los 60.3








1956:

Nace Mike Ogletree, baterista y guitarrista escocés de ascendencia afroamericana y escocesa.



(nacido el 1 de mayo de 1956) es un baterista y guitarrista escocés de ascendencia afroamericana y escocesa. [1] Miembro fundador de la banda de rock progresivo escocés Café Jacques de finales de los setenta , [2] es mejor conocido por su trabajo en las bandas new wave Fiction Factory [3] y Simple Minds . [4] Ahora vive y trabaja en los Estados Unidos, además de realizar espectáculos ocasionales allí.













1954

Nace Silvana Di Lorenzo, actriz y cantante argentina.





Silvana Di Lorenzo (n. Buenos Aires1 de mayo de 1954) es una reconocida cantante y actriz argentina popular durante los años setenta, ochenta y noventa.

Índice

  [ocultar] 
·         1Biografía
·         2Carrera como actriz
o    2.1Cine
·         3Carrera como cantante
·         4Premios
·         5Vida privada
·         6Referencias

Biografía[editar]

Di Lorenzo es una reconocida cantante que nació en Argentina pero se crio desde los 8 meses hasta los 15 años en Nápoles(Italia). Con una madre de nacionalidad argentina y su padre italiano, recién a los 11 años incorporó el idioma español a su vida.
Se hizo muy popular en los medios primero como cantante de temas italianos y españoles y luego como actriz de cine y televisión. Es uno de los máximos referentes de la música italiana en la Argentina.

Carrera como actriz[editar]

Cine[editar]

Silvana debutó en cine con la película Locos por la música en 1980, un film que le permitió lucirse tanto en la actuación como en el canto. Acompañada por un reconocido elenco como Graciela AlfanoCarlos BaláEnzo BaiSantiago BalManolo GalvánFernando De MadariagaKatungaLos IracundosPalito Ortega y Jairo.

En 1991 actuó en Ya no hay hombres una coproducción italo-argentina junto a Georgina BarbarossaKatja AlemannRicardo Bauleo y Adriana Salgueiro.

Televisión[editar]

Debutó en 1983 y 1984 en el famoso programa Mesa de noticias formando elenco con Juan Carlos MesaGianni LunadeiCris Morena y Adriana Salgueiro.

Entre 1992 y 1993 actuó en Los Benvenuto con Guillermo Francella.

Durante 1994 y 1995 hizo la telenovela Rebelde con Ricardo Darín y Grecia Colmenares.

En 1996 tuvo su papel protagónico como Nora Gabia junto a Gustavo Bermúdez en la telenovela Alén, luz de luna compartiendo escenario con Silvia Montanari y Héctor Alterio.

En 1998 participó en la ficción Las chicas de enfrente con Mauricio DayubRoberto Edgar y Tina Serrano.

En el 2003 actuó en la tira del Trece Dr. Amor junto a Arturo PuigGino Renni y Ana María Campoy, en el papel de Pierina Costa.1

En el 2012 estuvo como invitada en un programa de espectáculos del Canal 26 y en el programa Vivo en Argentina conducido por Nicolás Pauls y Carla Conte.

Carrera como cantante[editar]

Di Lorenzo comenzó a cantar a la edad de 16 años. Contratada por Alejandro Romay para su programa de Canal 9, se inició como bailarina y haciendo mímicas de canciones de Rita Pavone para luego dedicarse principalmente a temas melódicos y boleros con la discografía RCA Víctor.

Se hizo popular tras cantar en los programa musicales Música en Libertad conducido por Leonardo Simons y Alta tensión (programa musical) en 1971, conducido por Fernando Bravo.

En 1973 graba su primer disco que incluyen 15LP grabados hasta 1985.

En su discografía se incluyen temas como:

·         Me muero por estar contigo
·         El amor no es así
·         Grande, grande, grande
·         Locuras tengo de ti
·         Hay que salvar nuestro amor
·         Yo te necesito
·         Un poco más
·         Arráncame la vida junto a Chico Novarro
·         Volver a comenzar
·         Tantos deseos de ti
·         Lo mismo que a usted
·         Jamás me cansare de amarte
·         Parole, Parole (Palabras, palabras, palabras)
·         No sé como decirte
·         Reír y llorar por amor
El 17 de noviembre de 2005 firma contrato con Klasico Records, la discográfica de Roberto Livi.

Realizó numerosos espectáculos teatrales en países como Estados UnidosPanamáPerú EspañaColombia y Ecuador.

A lo largo sus años cantó con grandes de la música argentina como María Marta Serra Lima y Violeta Rivas.

Premios[editar]

En 1977 se le otorgó el premio Record World como la mejor voz femenina del momento.2
En 1983 ganó en Chile el Premio Circe como mejor intérprete femenina.




https://www.youtube.com/watch?v=TXVpwhCNAo4




https://www.youtube.com/watch?v=HzUFrBccfNg





https://www.youtube.com/watch?v=DuuvmhdE7vA







1954: 

Nace Ray Parker Jr., compositor y guitarrista estadounidense.




Ray Erskine Parker, Jr. (n. 1 de mayo de 1954DetroitMíchigan) es un compositor y músico (guitarristaestadounidense de R&B.

En un principio, fue un aprendiz del cantante Barry White, e incluso, apareció brevemente tocando su guitarra, en una película filmada en 1974Uptown Saturday Night.
Desde 1977, formó parte del grupo Raydio, también de estilo R&B, compuesta por Vincent BohnamJerry Knight y Arnell Carmichael, con mucho éxito. Incluso, Ray componía temas a músicos y cantantes como Stevie WonderThe Spinners, entre otros.
 Debutó en solitario con el álbum A woman needs love (1981).

Su mayor éxito le llegó con Ghostbusters (1984) tema principal de la banda sonora original de Los cazafantasmas. Esa canción también le llevó a perder un caso de plagio que le interpuso el grupo Huey Lewis & The News. Éstos alegaban que se parecía demasiado a la canción I want a new drug.

Actualmente, ya retirado de los escenarios, compone para otros artistas.



https://www.youtube.com/watch?v=LF3nhVf8bNU




https://www.youtube.com/watch?v=Fe93CLbHjxQ




https://www.youtube.com/watch?v=N6uEMOeDZsA







1950

Nace Dann Florek, actor estadounidense.


Dann Florek (1 de mayo de 1950) es un actor y productorestadounidense, más conocido por interpretar a Donald Cragenen la serie Law & Order.

Índice

·         1Biografía
·         2Carrera
·         3Referencias
·         4Enlaces externos

Biografía[editar]

Su hermano menor es el actor Dave Florek.
En 1999 se casó con la artista Karen Florek.

Carrera[editar]

Florek inició su carrera como doble en varias películas de la década de 1980 como Sweet LibertyMoon Over Parador y Angel Heart. Después de una breve aparición como el marido de Susan Ruttan en la serie L. A. Law de la cadena NBC, en 1999 Florek se unió al elenco principal de la serie policíaca Law & Order y, posteriormente, a Law & Order: Special Victims Unit, donde interpretó al capitán Donald Cragen, hasta 2014.









1949:

Nace Douglas Barr, actor y director estadounidense.





Douglas Barr (nacido el 1 de mayo de 1949), también acreditado como Doug Barr , es un actor, escritor y director estadounidense. Ha protagonizado películas y televisión.
Barr nació en Cedar Rapids, Iowa . Su gran papel fue en la serie de televisión ABC The Fall Guy como Howie Munson desde 1981 hasta 1986. Barr luego hizo algunas apariciones especiales en series como Fantasy Island , The Love Boat , Hotel and Murder, She Wrote . Su otro papel conocido fue en la efímera serie de televisión CBS The Wizard como Alex Jagger de 1986 a 1987, y más tarde actuó como Bill Stillfield en la exitosa serie CBS Designing Women de 1988 a 1991.
Su primer largometraje en el que actuó fue la película de terror Deadly Blessing (1981), y también protagonizó The Unseen , otra película de terror estrenada el mismo año. El papel más reciente de Barr fue en la película erótica Temptation (1994), y desde entonces ha dirigido numerosas películas para televisión.

En 1998, Barr fundó Hollywood and Vine Cellars, un pequeño productor de vinos de alta gama en Napa Valley .












1946

Nace John Woo, cineasta chino.


John Woo Yu-Sen (en chino: Wú Yǔsēn), director de cine de Hong Kong.

Índice

·         1Biografía
·         2Filmografía destacada
·         3Referencias
·         4Enlaces externos

Biografía[editar]

John Woo nació el 1 de mayo de 1946 en CantónChina. A la edad de 5 años, su familia tuvo que huir a Hong Kong debido a la persecución religiosa que se produjo en China en aquellos años. Allí su vida sería difícil, teniendo que vivir en los suburbios debido a que su padre no podía trabajar por una enfermedad. En 1953 incluso perdieron su casa en un incendio, y solo gracias a la caridad pudieron subsistir. Además durante esa época la violencia y el crimen despuntaban en los barrios bajos, y todo eso marcó su infancia de una manera determinante. Para huir de su triste vida, Woo se refugiaba en el cine local. Viendo musicales como El Mago de Oz —que aún es de sus favoritos—, el joven descubrió que la vida no solo eran dificultades y violencia, sino que también podía ser hermosa y especial.
En 1969, a la edad de 23 años, consiguió un trabajo como supervisor de guiones en los estudios Cathay. Dos años más tarde empezó a trabajar como asistente de director para los Saw Brothers, donde el famoso Chang Cheh lo tomó como su protegido. En 1974 dirigió su primera cinta destacable, The Young Dragons, una película de kung fu, coreografiada por Jackie Chan, con trepidantes escenas de acción y juegos de cámaras. Algunos años más tarde encontraría el éxito con la comedia Money Crazy (1977), junto al cómico Ricky Hui.
Durante la primera mitad de los 80 John Woo sufrió varios fracasos en taquilla y se autoexilió a Taiwán; parecía el fin de su carrera, pero un buen día el director/productor Tsui Hark le proporcionaría los medios para realizar un esperado proyecto llamado A Better Tomorrow (1986), que contaría la historia de 2 hermanos, uno policía y otro criminal, en un ambiente de thriller violento. Esta cinta revolucionaría el concepto de acción que hasta ese momento se tenía en Hong Kong, dándole una gran carga dramática, tremendas batallas a cámara lenta y un estilo especial. Las gafas de sol, la forma de rodar los tiroteos…, todo esto sería inspiración para cineastas de acción de todo el mundo.
Había nacido el estilo denominado Heroic Bloodshed, violentos thrillers de policías y gansters, llenos por otra parte de honor y amistad, con situaciones dramáticas que pondrán a prueba a los protagonistas. También otro nombre despunto en estas cintas y ese no era otro que Chow Yun Fat, actor “fetiche” de John Woo. La que quizás sea la cinta más famosa del género es The Killer (1989), sin olvidar otras producciones como Bullet in the Head (1990) o Once a Thief (1991).
John Woo terminaría un ciclo en su carrera al mudarse a Estados Unidos en 1993, pero la “despedida” de Hong Kong la hizo a lo grande con la tremenda Hard Boiled (1992), cuya escena final de tiroteos en un hospital dura más de 30 minutos ininterrumpidos. En 1993 Woo aterriza en EE. UU., una nueva tierra y una nueva cultura. Su primer trabajo, y su primera decepción, fue Hard Target, junto a Jean-Claude Van Damme. Si en Hong Kong había tenido libertad artística y creativa, en EE. UU. se le obligaba a cumplir un estricto plan de rodaje, teniéndose que preocupar por ínfimos detalles a los que hasta ese momento no había dado importancia. Además la película fue tremendamente mutilada por parte del estudio en el montaje para “adecuarla al gusto americano”.
Pasarían 3 años antes de la segunda tentativa de Woo. Esta se produjo junto a John Travolta y Christian Slater en la cinta Broken Arrow(1996), una película con un buen presupuesto. Woo volvió a encontrar dificultades debido a las diferencias de estilo entre él y la productora, cosa que privó al film del “estilo Woo” que hubiera sido deseable.
Después de sus amargas experiencias, rechazó el guion de Face off varias veces hasta que se reescribiera a su gusto. Con la Paramount ofreciéndole más libertad, este aceptó y Woo desarrolló la historia a su manera y produjo un film, estrenado en 1997, que gustó a crítica y público y fue un éxito en taquilla, para muchos su mejor cinta americana, y que abrió el camino a otros directores asiáticos en Hollywood.
En estos años John Woo nos ha dejado películas como Misión imposible 2 (2000), Windtalkers (2002) o Paycheck (2003). Mientras que MI:II fue todo un éxito, sus otras películas han sido pobres en taquilla y no muy bien recibidas por la crítica.
Entre sus últimos proyectos se encuentran el videojuego “Stranglehold” en el que él realizó el guion y la historia, y la posible adaptación de varias novelas de suspense francesas junto a Alain Delon. Además John Woo volverá a Hong Kong, junto a Chow Yun Fat, para grabar su proyecto más esperado, The Battle of Red Cliff, basado en un épico relato procedente de Romance of the Three Kingdoms, de Luó Guànzhōng.











1945:

Nace Rita Coolidge, cantautora estadounidense.


Rita Coolidge (1 de mayo de 1945LafayetteTennessee) es una cantante estadounidense ganadora de múltiples Premios Grammys. Durante las décadas de 1970 y 1980, sus canciones estuvieron en las listas de Billboard de música popcountryAdult Contemporary y jazz.1
Índice
  [ocultar] 
·         1Trayectoria
·         2Vida privada
o    2.5Sencillos
·         3Referencias
·         4Enlaces externos
Trayectoria[editar]
Se hizo conocida como «The Delta Lady» —en español «La Dama del Delta»— e inspiró a Leon Russell a componerle una canción con el mismo nombre.2​En noviembre de 1970, conoció a Kris Kristofferson en el aeropuerto de Los Ángeles] mientras esperaban el mismo avión a Tennessee. Él decidió continuar el viaje hasta Memphis con ella en lugar de bajarse en Nashvillecomo tenía originalmente planeado; se casaron en 1973. Con él, grabó varios álbumes a dúo, ganando un Premio Grammy por la mejor interpretación country por un dúo o grupo con vocal en 1974 por «From the Bottle to the Bottom» y en 1976 por «Lover Please».
En 1997, Coolidge fue una de las fundadoras de Walela, un trío de música nativa de Estados Unidos, junto con su hermana Priscilla y la hija de esta, Laura Satterfield. El trío lanzó álbumes de estudio en 1997 (Walela) y 2000 (Unbearable Love), un álbum en vivo y un DVD (Live in Concert) en 2004 y un álbum compilatorio (The Best of Walela) en 2007.3​ Walela significa colibrí en cheroqui


https://www.youtube.com/watch?v=OvNdPewuXAQ







1939:
Nace Mark Slade, actor, artista y autor estadounidense.






Mark Van Blarcom Slade (nacido el 1 de mayo de 1939) es un actor, artista y autor estadounidense, particularmente recordado por su papel de Billy Blue Cannon en la serie de televisión occidental de NBC , The High Chaparral . [1]

Contenido

  [ ocultar ] 
·         1Primeros años de vida
·         2Carrera
o    2.1Actor
o    2.2Artista
o    2.3Escritor
·         3vida personal
·         4referencias
·         5enlaces externos

Primeros años de vida editar ]

Nacido en Salem , Massachusetts , Slade es el hijo de Elinor (née Van Blarcom) y William A. Slade Jr., empresario de Boston y artista de la acuarela. Junto con sus dos hermanas y un hermano, creció en el área de Danvers / Hamilton en North Shore. Sus padres se divorciaron cuando él tenía trece años y su padrastro, Esmond R. Crowley Jr., se convirtió en una valiosa influencia en su vida.
En 1956, se inscribió en Worcester Academy con la intención de convertirse en artista. Después de que reemplazó a un compañero enfermo al interpretar el papel de un profesor de inglés en la obra The Male Animal , decidió estudiar actuación. Slade se mudó a la ciudad de Nueva York para asistir a la Academia Estadounidense de Arte Dramático , [2] apoyándose a sí mismo trabajando en el "Club 21".
Durante el comienzo de su carrera en la década de 1960, Slade sirvió en la Reserva del Ejército de los Estados Unidos .

Carrera editar ]

Actor editar ]

Slade comenzó su carrera en el escenario de Broadway en la obra dirigida por Josh Logan , There Was a Little Girl , la primera obra de Broadway de Jane Fonda . Luego ganó un papel en la película de 1961 Splendor in the Grass , dirigida por Elia Kazan y filmada en el estado de Nueva York . A principios de la década de 1960, se trasladó a la costa oeste, donde fue seleccionado como Seaman Jimmy "Red" Smith en la película Voyage to the Bottom of the Sea (1961). A pesar de que su personaje fue asesinado en la versión cinematográfica, Irwin Allen trajo a Slade para el Viaje al Fondo del Mar (serie de televisión) en ABC.. Fue elegido en 1964 como un nuevo personaje, Seaman Malone. [1] : 1145Fue, por lo tanto, el único de los seis actores que se emitieron tanto en la versión cinematográfica como televisiva de Voyage to the Bottom of the Sea . Apareció solo en la primera mitad de la primera temporada porque partió para convertirse en un semi-regular, "Eddie", en la comedia de CBS , Gomer Pyle, USMC , protagonizada por Jim Nabors . Slade apareció en ocho episodios de Gomer Pyle , todos los cuales fueron transmitidos durante la primera mitad de la primera temporada. Fue elegido para tres episodios del drama educativo de la NBC, el Sr. Novak , protagonizado por James Franciscus.en el papel principal. Su primer papel en televisión fue como Stu Walters en el episodio de 1961 "Deadline" de la comedia de ABC, My Three Sons , protagonizada por Fred MacMurray . En 1963, fue seleccionado como Jack Grinnage en el episodio "A Girl Named Amy" de la serie de ABC de Jack Lord , Stoney Burke , una serie de aventuras de rodeo. En 1964, actuó como invitado en el episodio "The Enormous Fist" de "Rawhide", al lado de Eric Fleming y Clint Eastwood. Ese año también apareció como el personaje principal Michael Manning, alias Michael Da Vinci, en el episodio de Perry Mason , "The Case of the Careless Kidnapper".
En la temporada televisiva de 1965-1966, Slade jugó al Radioman Patrick Hollis en la comedia de NBC, The Wackiest Ship in the Army . [1] : 1147
En 1966, a la edad de veintisiete años, obtuvo una de sus partes más memorables, como Billy Blue Cannon, el hijo de cabellos rubios, ojos azules del ranchero patriarca , John Cannon ( Leif Erickson ) en The High Chaparral , ambientado en el territorio de Arizona . La serie se emitió durante cuatro temporadas. Luego pasó a interpretar a Taylor Reed en la película de 1973 Salty y repitió su papel en la serie de aventuras sindicadas Salty (1974-1975). [1] : 924
La carrera de actor de Slade continuó en la década de 1990. Hizo más de trescientas apariciones en el escenario, la pantalla y la televisión. Slade ganó el reconocimiento internacional y numerosos premios por sus esfuerzos: el Premio de los espectadores belgas, el Bambi, el Bravo Golden Otto y el Western Heritage Award .








1925:

Nace Gabriele Amorth, sacerdote y escritor italiano (f. 2016).


Gabriele Amorth (MódenaEmilia, 1 de mayo de 1925-RomaLacio, 16 de septiembre de 2016)1​ más conocido como el padre Amorth, fue un sacerdote italiano que ejerció como exorcista en la diócesis de Roma y se hizo popular por sus libros, conferencias e intervenciones radiofónicas y televisivas sobre la materia.
Índice
 [ocultar] 
·         1Biografía
·         2Puntos de vista
·         3Publicaciones
·         4Recomendaciones
·         5Referencias
·         6Enlaces externos
Biografía[editar]
¿Yo, miedo de Satanás? Es él quien debe tener miedo de mí: yo trabajo en nombre del Señor del mundo. Y él es sólo el mono de Dios."
Gabriele Amorth
Gabriele Amorth fue ordenado sacerdote católico en 1954 y se convirtió en exorcista oficial en junio de 1986, bajo la dirección de Candido Amantini.2​ Fue miembro de la Sociedad de San Pablo, la congregación fundada por Santiago Alberione en 1914.3
En 1986 hizo su primer exorcismo bajo la tutela del padre Candido Amantini y en octubre de 2000 (según su libro), señaló haber realizado personalmente alrededor de 50 000 exorcismos, que iban desde "unos minutos" a "varias horas" de duración.4
En marzo de 2010, afirmó que la cifra aumentó a 70 000.5
Gabriele Amorth fundó la Asociación Internacional de Exorcistas en 1990 y fue presidente hasta su retiro a los 75 años de edad, en el año 2000. Fue declarado presidente honorario de por vida de la asociación.3


 https://www.youtube.com/watch?v=PHVcJtdrecw







1919:

Nace Dan O´Herlihy, actor cinematográfico y televisivo irlandés.


Daniel O'Herlihy (1 de mayo de 1919 – 17 de febrero de 2005) fue un actor cinematográfico y televisivo irlandés, nominado en su momento al Oscar al mejor actor.1
Índice
·         1Primeros años
·         2Carrera
·         3Vida privada
·         4Referencias
·         5Enlaces externos
Primeros años[editar]
Nacido en WexfordIrlanda, su familia se mudó a Dublín siendo él niño. Estudió en el Christian Brothers College de Dun Laoghaire y en el University College Dublin, graduándose en 1944 con un título de arquitectura.2
Carrera[editar]
O'Herlihy debutó en Hungry Hill y en el film de Carol Reed Larga es la noche en 1947. Su primer papel cinematográfico en Estados Unidos fue el de Macduff en la película de Orson Welles Macbeth (1948). En 1952 protagonizó Invasion U.S.A., y en 1954 el film de Luis Buñuel Robinson Crusoe, que le valió una nominación al Oscar al mejor actor (Marlon Brando lo ganó por On the Waterfront).
O'Herlihy trabajó posteriormente en The Young Land (1959) encarnando al Juez Millard Isham. Otras películas en las que participó fueron Fail-Safe (1964, como el General Black), The Big Cube y 100 Rifles (ambas de 1969), Waterloo (1970, con el papel de Michel Ney), Halloween III: Season of the Witch (1982), The Last Starfighter (1984, como Grig), The Whoopee Boys(1986), The Dead (1987, de John Huston), y RoboCop y su secuela RoboCop 2.
También tuvo una extensa carrera televisiva, participando en shows como la serie de antología de la Columbia Broadcasting System The DuPont Show with June Allyson, o en Target: The Corruptors! (de la ABC), y El agente de CIPOL (episodio "The Yo-Ho-Ho and a Bottle of Rum Affair").
En 1963-64 actuó en la serie western The Travels of Jaimie McPheeters, junto a Kurt Russell. En el show de ABCThe Long, Hot Summer, O'Herlihy fue el actor principal, reemplazando a Edmond O'Brien mediada la única temporada del programa. En 1966 participó en el episodio "Have You Seen the Aurora Borealis?", de la serie western de la NBC The Road West, protagonizada por Barry Sullivan. En 1974, y para la televisión británica, fue el Coronel Max Dodd en el drama de la BBC Colditz. En la segunda parte del episodio de Battlestar Galactica(1978) "Gun on Ice Planet Zero" fue el Dr. Ravishol. O'Herlihy también encarnó a Andrew Packard en la serie de culto Twin Peaks (1991), y en la entrega "Deep Freeze" de Batman: la serie animada dio voz a Grant Walker. En 1998 O'Herlihy actuó en su último film, The Rat Pack, interpretando a Joseph P. Kennedy.
Vida privada[editar]
Dan O'Herlihy se casó con Elsie Bennett en 1945. Fue el hermano del director Michael O'Herlihy (1928–1997) y padre del actor Gavan O'Herlihy, del artista visual Olwen O'Herlihy, y del arquitecto Lorcan O'Herlihy. Además fue abuelo de Cian Dowling, Colin O'Herlihy, Micaela O'Herlihy y Eilis O'Herlihy.
Dan O'Herlihy falleció por causas naturales en Malibú (California), en 2005. Tenía 85 años de edad. Fue enterrado en el Cementerio Prospect Grave Yard de GoreyIrlanda. Sus documentos personales se custodian en la University College Dublin.







1917:

Muere  José Enrique Rodó, escritor y filósofo uruguayo (nacido en 1871).



José Enrique Camilo Rodó Piñeyro (MontevideoUruguay15 de julio de 1871-PalermoItalia1 de mayo de 1917) fue un escritor y político uruguayo. Sus obras señalaron el malestar finisecular hispanoamericano con un estilo refinado y poético, típico del modernismo. Fue el creador del arielismo, corriente ideológica basada en un aprecio de la tradición grecolatina.







1916:

Nace Glenn Ford, actor canadiense-estadounidense.


Glenn Ford (nacido Gwyllyn Samuel Newton FordCiudad de QuebecCanadá1 de mayo de 1916-Beverly HillsCalifornia30 de agosto de 2006) fue un actor canadiense-estadounidense. Fue ganador del premio Globo de Oro al mejor actor-Comedia o musical por Un gángster para un milagro (1961). Recordado por su actuación en la película Gilda (1946) junto a Rita Hayworth y en otros clásicos del cine estadounidense. Su carrera duró más de 50 años. Tenía habilidades para interpretar diversos papeles y fue conocido por sus papeles como hombres ordinarios en circunstancias inusuales. Fue uno de los actores más prominentes durante la Edad de Oro de Hollywood.
Índice
·         1Infancia
·         2Carrera
·         3Carrera
·         4Vida personal
·         5Últimos años
·         6Filmografía parcial
·         7Premios
·         8Enlaces externos
Infancia[editar]
Gwyllyn Samuel Newton Ford nació el 1 de mayo de 1916 en Sainte-Christine-d'Auvergne, Quebec, Canadá. hijo de Hannah Wood (de soltera Mitchell) y Newton Ford, un ingeniero del Canadian Pacific Railway. Por parte de su padre, fue sobrino nieto del Primer Ministro de Canadá Sir John A. Macdonald y también tenía parentesco con el presidente estadounidense Martin Van Buren. En 1922, cuando tenía seis años, la familia se mudó a Venice y luego a Santa Mónica, California. Su padre sería maquinista para la Venice Electric Tram Company, trabajo que conservó hasta su muerte a los 50 años en 1940.
Después de su graduación en la Santa Monica High School, Ford empezó a trabajar en grupos pequeños de teatro. Cuando estaba en secundaria, tuvo trabajos ocasionales, incluyendo un trabajo para Will Rogers, quien le enseñó equitación. Comentaría más tarde que su padre no ponía objeción por su interés en esta actividad durante su crecimiento, pero solía decir: «Esto está bien para ti que intentes actuar si aprendes algo más primero. Ser capaz de desmontar un automóvil y montarlo. Ser capaz de construir una casa, cada parte de ella. Entonces siempre tendrás algo». Ford siguió el consejo y durante la década de 1950, cuando era uno de los actores más populares de Hollywood, trabajó regularmente en fontanería, instalación eléctrica e instalación de aire acondicionado en hogares. Glenn Ford se convirtió en ciudadano naturalizado de los Estados Unidos el 10 de noviembre de 1939.[8]
Sus mejores papeles fueron bajo las órdenes del director de origen austríaco Fritz Lang en Los sobornados y Deseos humanos.
En 1959 pasa a formar parte de la plantilla de la Metro, en donde conseguirá buenos papeles junto al director Vincente Minnelli en Los cuatro jinetes del Apocalipsis y El noviazgo del padre de Eddie.
Glenn Ford se caracterizó por interpretar a personajes honestos que sufrían bajo el abuso y que resurgían bajo la determinación y voluntad extrema. También hizo papeles discretos de galán.
Ford nunca llegó a obtener un premio Oscar, obtuvo un Globo de Oro y en la década de 1960, su estrella declinó lentamente. Siempre se le consideró un actor subvalorado por el medio, pero la amplia gama de personajes que interpretó acabaría haciendo de él uno de los mitos de Hollywood, con un fiel grupo de fanes y una fiel audiencia televisiva.
En 1978 formó parte del elenco de la película Superman, haciendo el papel de Jonathan Kent, padre adoptivo de Clark.
Últimos años[editar]
Ford padeció de problemas cardíacos en la última década de su vida, pero aun así logró llegar a los 90 años. En 1987 fue homenajeado con el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián. Falleció en la noche del 30 de agosto de 2006 en su casa de Beverly Hills (California) a los 90 años.









1908:

Nace Giovanni Guareshi, periodista y escritor humorístico italiano.


Giovannino Guareschi (RoccabiancaParma1 de mayo de 1908-CerviaRávena22 de julio de 1968) fue un periodista y escritor humorístico italiano.
Su creación más famosa es Don Camilo, el robusto párroco que habla con el Cristo del altar mayor de su iglesia. Su antagonista es el alcalde comunista de un pequeño pueblo de provincia, Brescello, el aguerrido Peppone, dividido entre el trabajo de su taller y los asuntos de la política.
Índice
·         1Biografía
·         2Cándido
·         3Problemas judiciales
·         4Bibliografía
·         5Referencias
·         6Enlaces externos
Biografía[editar]
Giovannino Oliviero Giuseppe Guareschi (éste es su nombre completo, y Guareschi bromeaba con el hecho de que a un hombre tan corpulento como él lo hubiesen bautizado con el nombre de "Giovannino": Juanito) nació en una familia de clase media: su padre, Primo Augusto Guareschi, era comerciante; su madre, Lina Maghenzani, era la maestra de la escuela del pueblo. En 1926, la familia se arruina y Giovannino no puede terminar los estudios.
Después de haber probado algunos trabajos absolutamente precarios, comenzó a escribir para un periódico local. En 1929 se convierte en redactor de la revista satírica Corriere Emiliano. Desde 1936 hasta 1943 y habiendo sido llamado por su director, Cesare Zavattini, Guareschi fue redactor jefe de una revista destinada a una discreta notoriedad: Bertoldo.[1]
Durante la Segunda Guerra Mundial, Guareschi -pluma afilada y pronta a atacar sin miedo ni reverencias los asuntos que más le parecía que eran merecedores de crítica- realiza una serie de críticas al gobierno de Benito Mussolini. En 1943 es enrolado en el ejército, lo que aparentemente le ayudó a evitarse problemas con las autoridades fascistas. Terminó como oficial de artillería.
Cuando firmó Italia el Armisticio de Cassibile con el ejército Aliado, Guareschi se encontraba en el Frente Oriental, y fue arrestado y recluido en un campo de prisioneros alemán de Polonia, y después en Alemania otros dos años junto a otros soldados italianos: los "IMI" (Internados Militares Italianos). Todas sus experiencias las describió en su Diario clandestino.
Cándido[editar]
Después de la guerra Guareschi vuelve a Italia y funda la revista satírica monárquica Cándido. Después de que Italia se convierta en una república comenzó a apoyar a la Democracia Cristiana, principalmente a causa de su profunda fe católica. Allí criticó e hizo objeto de fuertes críticas a los comunistas en su revista: famosísimas sus viñetas tituladas "Obediencia ciega, rápida y absoluta", dónde caricaturizaba a los militantes comunistas a los que definía como "trinarigudos" (la tercera nariz servía para que saliese por allí su cerebro y entrasen las directivas del partido en su lugar), quienes tomaban al pie de la letra las directivas que les llegaban de lo alto, aunque tuviesen errores de impresión.
Contraordine compagni! La frase pubblicata sull'Unità: 'Bisogna fare opera di rieducazione deicompagni insetti', contiene un errore di stampa e pertanto va letta: 'Bisogna fare opera di rieducazione dei compagni inetti' ¡Contraorden camaradas!: La frase publicada en l'Unità: "Es necesario hacer una labor de re-educación sobre los compañeros insectos (insetti)", contiene un error de impresión y debería leerse: "Es necesario hacer una labor de re-educación sobre los compañeros ineptos (inetti)". .
En las elecciones de 1948 Guareschi toma parte activa contra el Partido Comunista Italiano que junto al Partido Socialista Italiano se habían aliado en el Frente Democrático Popular. Muchos eslóganes, como "En la cabina de voto Dios te ve, Stalin no", y el cartel con el esqueleto de un soldado detrás de una red con hoces y martillos, que dice "Madre, vota contra ellos por mí", surgieron de su ferviente inventiva. Aunque venció en las elecciones la Democracia Cristiana y sus aliados, Guareschi no relajó su pluma lo más mínimo: también criticó a la Democracia Cristiana quien, desde su punto de vista, no seguía los principios en los que se había inspirado.
Problemas judiciales[editar]
Guareschi no podía definirse ciertamente como una persona conciliadora. En 1950 fue condenado a ocho meses de cárcel en libertad condicional en el proceso por difamación al entonces presidente de la República Luigi Einaudi, al que acusó de intereses privados en la promoción de los vinos de su propiedad.
En 1954 Guareschi es de nuevo acusado de difamación por haber publicado en Candido dos cartas de Alcide De Gasperi (después Primer Ministro en la postguerra) escritas en 1944, en las cuales Gasperi habría solicitado a los Aliados anglo-americanos bombardear Roma para desmoralizar a los colaboradores de los alemanes.
El juez no aceptó la moción de la defensa de Guareschi, que solicitaba que las cartas fuesen sometidas a análisis caligráfico para demostrar que fuesen verdaderamente de De Gasperi, como había demostrado una primera prueba antes de publicarlas. Guareschi fue condenado a doce meses de cárcel en primer grado.
Habiéndosele negado el recurso de apelación contra lo que él consideraba una injusticia, es encarcelado en la cárcel de Parma, dónde permanece 409 días, más otros seis meses de libertad vigilada que consiguió por buena conducta. Siempre por coherencia, se negó a aceptar o solicitar en todo momento el indulto.
En 1956 su salud se deterioró y comenzó a pasar largos períodos de tiempo en Suiza por este motivo. En 1957se retiró de la redacción de Cándido manteniendo todavía algunas contribuciones con la revista hasta 1961. Continuó colaborando con algunos periódicos con dibujos y cuentos. En 1968 murió de un ataque al corazón.









1891:
Nace Emilio Pacheco Ojeda, cancionero mexicano de inicios y mediados del siglo XX.


Emilio Pacheco Ojeda. Fue un Cancionero mexicano de inicios y mediados del siglo XX.
Desde muy joven se aficionó a la guitarra, y estudió solfeocontrabajochelo bajo la dirección de Manuel Rojas. A partir de 1913 compuso canciones. Entre ellas se encuentran Presentimiento (1924, con letra de Pedro Mata), Tú no sabes (letra de Efrén Rebolledo), El mirlo (letra de Rafael Cabrera), Penacho (letra de Antonio Médiz Bolio), Gotas de ajenjo (letra de Julio Flores), Arráncame los ojos, El clavo, Flores, ¡Oh, tierra campechana! y Para tu lindo pie travieso. Su hermano mayor, Salvador [“Chavo”] también destacó como cancionero. Entre sus principales composiciones están A ella y Canto de amor (letras de Cristina Reyes de R.) y Siento una gran tristeza (letra de Lorenzo Martínez Alfaro).










1881:

Nace Pierre Teilhard de Chardin, paleontólogo, sacerdote y filósofo francés (f. 1955).



Pierre Teilhard de Chardin S.J. [/pjɛʁ tejaʁ də ʃaʁdɛ̃ /] (Orcines1 de mayo de 1881 - Nueva York10 de abril de 1955) fue un religiosopaleontólogo y filósofo francés que aportó una muy personal y original visión de la evolución. Miembro de la orden jesuita, su concepción de la evolución, considerada ortogenista y finalista, equidistante en la pugna entre la ortodoxia religiosa y científica, propició que fuese atacado por la una e ignorado por la otra. Suyos son los conceptos Noosfera (que toma prestado de Vernadsky) y Punto Omega.



https://www.youtube.com/watch?v=GJ5Zo1KLyIQ













1852: 

Nace Santiago Ramón y Cajal, médico español, premio nobel en fisiología o medicina en 1906.


Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón1 de mayo de 1852-Madrid17 de octubre de 1934) fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica. Compartió el premio Nobel de Medicina en 1906 con Camillo Golgi «en reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso».1​ Mediante sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, desarrolló una nueva y revolucionaria teoría que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales.nota 1​ Humanista, además de científico, está considerado como cabeza de la llamada Generación de Sabios.


https://www.youtube.com/watch?v=d4BF-XibMFo










1572

Muere Pío V, papa italiano (n. 1504).



Pío V (Bosco17 de enero de 1504-Roma1 de mayo de 1572), nacido Antonio Michele Ghislieri, fue el 225.º papa de la Iglesia católica y señor de los Estados Pontificios entre 1566 y 1572. Fue un fraile dominico y comisario general de la Inquisición romana. Fue canonizado por el papa Clemente XI en 1712.






1555

Muere Marcelo II, papa italiano (n. 1501).


Marcelo II (latínMarcellus PP II) (MontefanoMarche, 6 de mayo de 1501 – Roma, 1 de mayo de 1555) Papa nº 222 de la Iglesia católica en 1555. Su pontificado apenas duró tres semanas.
De nombre Marcello Cervini de Spannocchi, había nacido en Montefano, cerca de Macerata, el 6 de mayo de 1501, aunque su familia procedía de Montepulciano. Hijo de un escritor de la Penitenciaría Apostólica, hizo sus estudios en Siena y Roma. Sus calidades de humanista le llevaron a traducir el De amicitiade Cicerón al italiano y algunas obras de clásicos griegos al latín. Esto le valió la amistad de algunos humanistas italianos; entre otros, Sadoleto, SeripandoLipomano, Vettori, etc.
Por todas estas circunstancias tenía abierta las puertas de Roma, donde fue acogido por el cardenal Farnese (Farnesio). Cuando Farnese es elegido Papa (Pablo III), le nombra su secretario (1534), y le encomienda la educación de su sobrino, el cardenal Alejandro Farnesio, convertido pronto en el cardenal Nepote bajo Julio III. Marcello Cervini es nombrado secretario privado y consejero del cardenal Alejandro Farnesio. En 1539 le acompañó a éste en su legación al emperador Carlos V. Por entonces fue nombrado administrador de la diócesis de Nicastro (1539) y poco después de la de Reggio Emilia. El 10 de diciembre de 1539 era nombrado cardenal, del título de Santa Cruz de Jerusalén. Por entonces viaja a Bruselas, donde se entretendrá hasta septiembre de 1540, seriamente preocupado por ideales de Reforma y por la situación de Alemania. En 1541 acompañó al Papa a la entrevista con el emperador. En 1543 fue legado ante el mismo emperador, y en 1544 era nombrado obispo de Gubbio. Su hora más alta sonó cuando fue nombrado uno de los tres legados pontificios en el recién inaugurado Concilio de Trento, donde defendería los intereses papales frente a los del emperador Carlos V. Interesado en las cuestiones dogmáticas, no aceptó el deseo del emperador de ocuparse preferentemente de los problemas de la Reforma, lo que le supuso que el emperador le excluyera para candidato al Papado.
Suspendido el Concilio, volvió a Roma, ocupándose en la organización de la (Biblioteca Apostólica) cuyos fondos amplió con volúmenes latinos, griegos y hebreos. Participó en las tareas del recién nacido Santo Oficio (la Inquisición) en el grupo de cardenales inquisidores bajo Pablo III y Julio III. Por haberse atrevido a afear la conducta nepotística del Papa, acabó abandonando Roma y retirándose a su diócesis de Gubbio.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día como hoy primero de agosto

Un día como hoy 23 de julio

Un día como hoy 24 de noviembre