Nacido Alessandro Ludovisi en el seno de una
noble familia, estudió humanidades y filosofía con los jesuitas en el Colegio Romano de Roma, y
jurisprudencia y leyes en la universidad de Bolonia.
En dicho cónclave fue elegido como nuevo papa gracias a la
influencia del cardenal Borghese y está considerado como el último pontífice en ser electo
por aclamación.
Nacido en Florencia en 1881 y fallecido en 1956, es uno de los escritores más
importantes que ha dado la Italia del siglo XX. Hijo de Luigi
Papini, republicano, ateo y anticlerical, y Emilia Cardini que decide
bautizarlo sin conocimiento de su padre, vive una infancia solitaria y de
privaciones encontrando en los libros y las bibliotecas una fuente de
inagotable consuelo y placer. Se diplomó de maestro en 1899 y ejerció la
docencia algunos años para posteriormente trabajar como bibliotecario.
A comienzos de siglo,
en 1903, funda en Florencia junto a Giuseppe Prezzolini y otros más la revista
"Leonardo" utilizando como sede el Palacio Davanzati.
Alrededor de 1920, un
año antes de publicar su Historia de Cristo, se produjo su
conversión al catolicismo, no sin escándalo y sorpresa de todos.
En 1935 obtuvo
la Cátedra de Literatura Italiana en la Universidad de Bolonia (a pesar de que sus estudios solo lo habilitaban
para enseñanza primaria) pero que no ejerció debido a sus problemas de vista
(en 1938 rechazó la misma cátedra pero de la Universidad de Florencia); las
autoridades confirmaron la "impecable reputación" de Papini a través
de ese nombramiento. En 1937, Papini publicó el primer y único volumen de su Historia de la
literatura italiana, dedicada "A Benito Mussolini, amigo de la poesía y
de los poetas", que recibió gran consideración del mundo académico,
especialmente en lo referente al estudio del Renacimiento Italiano.
También ese mismo año
fue nombrado miembro de la Real Academia de Italia, la mayor
institución cultural del país, y en 1939 Presidente del Centro de
Estudios Nacionales sobre el Renacimiento. Asimismo, fue vicepresidente de
la Federación Europea de Escritores desde marzo de 1942. A
mediados de 1944, refugiándose de la postrimería de la Segunda Guerra Mundial,
Papini abandonó su casa de Bulciano (destruida luego por los bombardeos
ingleses) e ingresó en el convento franciscano de Verna. Murió en 1956 en su
natal Florencia, ciego, mudo y paralítico.
En 1906 publica El
Crepúsculo de los Filósofos, en el que critica los sistemas filosóficos de
Kant, Hegel, Schopenhauer, Comte, etc. Al año siguiente publica Lo
trágico cotidiano y El piloto ciego, una "novela
metafísica" e innovadora.
La crítica europea
considera que su mejor obra es Gog, una colección de relatos
filosóficos, escritos en un estilo brillante y satírico, y hasta el propio
Papini confesó amarla sobre todas las otras. A ella le siguió, muchos años
después, como continuación, El libro negro, con igual estilo
brillante y satírico. Sin embargo, Un hombre acabado (autobiografía)
es considerada por muchos otros como su obra maestra.
Por otra parte, su
obra El Diablo, una de las últimas, fue objeto de grandes
discusiones y controversias. En ella explica cómo el amor de Dios al ser tan grande y magnífico, al
llegar el Juicio Final, se compadecerá de todos los sufrientes, cerrará el infierno y redimirá a
todos los pecadores, lo cual es incompatible con la doctrina de la Iglesia católica. Además, entre sus obras religiosas están Historia de Cristo, San
Agustín, La escala de Jacob, Cartas del Papa Celestino
VI a los hombres y Juicio Universal (póstuma).
En palabras de Jorge Luis Borges: "Si alguien en
este siglo es equiparable al egipcio Proteo, ese alguien es
Giovanni Papini, que alguna vez firmara Gian Falco, historiador de la
literatura y poeta, pragmatista y romántico, ateo y después teólogo".1 El propio Borges
dice que "hay estilos que no permiten al autor hablar en voz baja. Papini,
en la polémica, solía ser sonoro y enfático".1
1902:
Nace Josemaría Escrivá, sacerdote español,
fundador del Opus Dei (f. 1975).
Escrivá obtuvo un doctorado en derecho civil por la Universidad Central de Madrid y otro en teología por la Pontificia Universidad Lateranense. Su obra principal fue
la fundación, administración y expansión del Opus Dei, una institución
perteneciente a la Iglesia católica. Su publicación más conocida es Camino, obra traducida a
decenas de idiomas y con varios millones de copias vendidas.23
Nace Darío Garzón,
integrante del dueto colombiano "Garzón y Collazos".
En 1977 el dúo de música
andina Garzón y Collazos dejó de cantar sonetos que relataban la
cotidianidad de Colombia. Este grupo referente del folclor nacional se originó
en la capital musical, Ibagué, en 1938.
Darío Garzón Charry, oriundo
de Girardot, nacido el 9 de enero de 1915 pero formado en Ibagué en el
Conservatorio del Tolima y Eduardo Collazos Varón, ibaguereño, nacido el 13 de
octubre de 1.916 fueron los intérpretes de canciones como ‘Yo también tuve 20 años’,
‘Los guaduales’, ‘Mi pueblito viejo’ y ‘Soy colombiano’, entre otros.
Su producción artística se
desarrolló entre los años 1938 y 1977, con gran acogida hasta hoy, aún después
de 25 y 34 años del fallecimiento de cada uno de sus integrantes: Darío Garzón
y Eduardo Collazos, respectivamente.
En 1947 grabaron su primera
serie de discos, que sería un éxito histórico. Renacieron con ellos los aires
andinos colombianos en las décadas de 1940 y 1950. Fue su primera época de oro.
Garzón y Collazos se
radicaron en Bogotá, e iniciaron sus primeras grabaciones con Sonolux en
Medellín, disquera de la cual fueron exclusivos durante 20 años, grabando más
de 250 canciones de diferentes compositores nacionales e incluyendo algunas
melodías extranjeras que popularizaron en Colombia, tales como: “Los cisnes”,
“Rondalla”,”El limonar” y “Un rayito de sol”.
El dueto más querido de la
música andina logró hacer giras por todo el territorio colombiano y también
visitaron países como Venezuela, Cuba y Estados Unidos obteniendo enorme
éxito. Además realizaron una histórica presentación en Corea, llevando un
mensaje nacionalista a los soldados colombianos que lucharon en esta guerra.
La música colombiana tiene
un gran legado de estos ibaguereños que en sus canciones lograron difundir el
sentido de pertenencia y nostalgia a quienes se encontraban lejos del país.
Tanto los hijos de Darios
Garzón y Eduardo Collazos: Darío Garzón Jr, Carlos Garzón; Alfredo
Collazos, Oswaldo Collazos y Enrique Collazos continúan con la labor
artística de sus padres y han grabado discos que se consiguen en el mercado
colombiano.
Nace Julio Cesar
Villafuerte, cantautor ecuatoriano.
NACE EN JIPIJAPA (MANABÍ) EL
9 DE ENERO DE 1.928.
COMPOSITOR DESDE LOS 5 AÑOS,
LOCUTOR, CANTANTE, INSTRUMENTISTA, DIRECTOR, ARREGLISTA Y PEDAGOGO.
FUNDADOR DEL DUETO “BOWEN VILLAFUERTE”
CON EL RECORDADO LUCHO
BOWEN. LUEGO DE TRIUNFAR EN EL ECUADOR SALTARON A LA FAMA ROTUNDAMENTE EN
COLOMBIA.
RADICADO DESDE HACE 50 AÑOS
EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN.
HOY POR HOY EL MAESTRO JULIO
CÉSAR VILLAFUERTE ES RECONOCIDO EN EL HERMANO PAÍS (COLOMBIA) AL IGUAL O MAS
QUE OLIMPO CÁRDENAS Y JULIO JARAMILLO.
DIRECTOR MUSICAL DE DISCOS
FUENTES POR MAS DE 20 AÑOS
EL GOBIERNO COLOMBIANO LE HA
HECHO MERECEDOR DEL MÁXIMO GALARDÓN: EL PREMIO “CAMILO TORRES”
CUANDO TENIA 20 AÑOS DE EDAD
TRABAJABA EN LA CIUDAD DE QUITO COMO LOCUTOR DE LA RADIO GRAN COLOMBIA DEL
RECORDADO EDUARDO “MOCHO” CEVALLOS.
CUENTA LA HISTORIA QUE UNA
JOVEN QUITEÑA LE LLAMABA PARA SOLICITARLE CANCIONES TODOS LOS DÍAS, NACIÓ
ENTONCES UNA AMISTAD Y UNA ADMIRACIÓN.
COMO ERA DE ESPERARSE EL
MAESTRO JULIO CÉSAR VILLAFUERTE LE PIDIÓ CONOCERLA, FIJARON DÍA, HORA Y LUGAR.
PERO CUANDO LA JOVEN QUITEÑA
ACUDIÓ A LA CITA SE DESOBLIGÓ DEL MAESTRO (NO FUE DE SU AGRADO FÍSICO)
EL MAESTRO COMO TODO
COMPOSITOR SENSIBLE ACONGOJADO SE RETIRÓ A SU CASA Y MINUTOS MAS TARDE COMPUSO
EL BOLERO ARREPENTIDA (NO SÉ POR QUÉ, NO SÉ POR QUE ME ENAMORE DE TI, SIN
CONOCERTE SIQUIERA , SIN SABER LO QUE ERAS. OH FUE TU VOZ, TU DULCE VOZ…)
AÑOS MAS TARDE LO INTERPRETA
Y GRABA JULIO JARAMILLO CONVIRTIÉNDOSE EN UN ÉXITO IBEROAMERICANO. ACTUALMENTE
EXISTEN CENTENARES DE VERSIONES EN EL MUNDO.
SU CLÁSICO PASILLO TU
DUDA Y LA MÍA ( SI ES VERDAD LO QUE ME DICES…) SE HA
GRABADO EN TODO EL MUNDO, HACE POCO EL CANTANTE COLOMBIANO CHARLIE ZAA LO
INTERPRETO DESDE LA CIUDAD DE MIAMI EN EL SHOW DE CRISTINA.
COMO NO RECORDAR SU
PASACALLE “APASIONADAMENTE” (VENGO A DECIRTE QUE TE
ESTOY QUERIENDO…)
EL PASILLO LA PENA DE NO
VERTE (SI SUPIERAS AMADA CUANTO ESTOY SUFRIENDO…)
GRANDES SOLISTAS, ORQUESTAS
Y SINFÓNICAS DEL MUNDO GRABAN E INTERPRETAN SU MÚSICA.
GOZA DE LA AMISTAD DE LOS
MAS GRANDES COMPOSITORES DE AMÉRICA COMO ARMANDO MANZANERO QUIEN ES SU COMPADRE.
Desde muy joven, Doménico quería ser actor. En 1951, después de terminar el servicio militar y gracias a
una beca, accedió al Centro
Experimental de Cinematografía de Roma, apareciendo más tarde en unas cuantas
películas. Después de protagonizar Il mantello rosso(La
capa roja), inició su carrera de cantante. Se casa con Franca Gandolfi y
tienen 3 hijos: Marco (1958), Marcello y Massimo Modugno (1966), este último
también se dedica a la música. Domenico tiene un hijo de una relación extra
conyugal llamado Fabio Camilli (1962)
En los años cincuenta se hizo muy
popular en los Estados Unidos. Se convirtió en uno de
los protagonistas de la música melódica internacional cuando, con «Nel blu
dipinto di blu» (más conocida como «Volare»), triunfó en el Festival de San Remo de 1958junto a Johnny Dorelli. Con esta misma
canción, participó también el Festival de la Canción de Eurovisión de ese mismo año, quedando
en tercera posición (de diez).
La canción de Modugno «Volare» (llamada en realidad «Nel blu dipinto di blu», En el [cielo]
azul pintado de azul) fue un éxito comercial a nivel internacional, y con el
paso del tiempo se convirtió en una de las más representativas de la historia
musical italiana.
Fue un éxito tan extraordinario que L'Espresso, un periódico italiano, tituló
su primera plana: «Modugno ha conquistato l'America», y para fin de aquel año
las ventas del mismo aumentaron, batiendo todos los récords para un disco
italiano hasta aquel momento: hasta 0,8 millones de copias en Italia y
otros 22 millones en todo el mundo.
Fue conocido por interpretar el papel de Gilligan, en la popular
serie de televisión Gilligan's Island (1964-1967), repitiendo
el papel en los telefilmes Rescue from Gilligan's Island (1978), The
Castaways on Gilligan's Island (1979) y The Harlem
Globetrotters on Gilligan's Island (1981). También aportó su voz, para
los dibujos animados: The New Adventures of Gilligan (1974)
y Gilligan's Planet (1982). Denver también protagonizó las
series The Many Loves of Dobie Gillis (1959), The Good
Guys (1968), junto con el actor Herb Edelman (En el primer episodio
aparece Alan Hale,Jr quien interpretó el papel de ¨El Capitán¨ en la isla de
Gilligan) y Dusty's Trail(1975), junto con el actor Forrest Tucker. Dusty's Trail es claramente
una versión de ¨La isla de Gilligan¨ llevada al oeste. Como actor invitado pasó
por Dr. Kildare, The Love Boat, Fantasy Island, ALF, y la serie protagonizada por David Hasselhoff, Baywatch.
York interpretó el papel de Sophie, en la película ganadora de
un Óscar Tom Jones(1963), con Albert Finney, también apareció
en Sands of the Kalahari (1965), A Man for All Seasons (1966), The Killing of Sister
George (1968) y Batalla de Inglaterra (1969). Ella coprotagonizó la
película para televisión Jane Eyre (1970), con George C. Scott, ella interpreta el
papel de Jane Eyre.
York fue nominada para un Oscar como mejor actriz de reparto
por Danzad, danzad malditos (1969), pero
perdió, ganando Goldie Hawn por
su papel en Flor de cactus.
En 1972, ganó el premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Cannes por su papel
en Images (1972). Ella interpretó el papel de Lara la madre
de Superman, en Superman (1978)
y sus secuelas, Superman II (1980)
y Superman IV: The Quest for
Peace. York hizo apariciones en muchas series de televisión
británica, incluyendo a Armchair Theatre (1972), Great
Mysteries (1973), Prince Regent (1979) (como María
Fitz-Herbert, la esposa clandestina del futuro Jorge IV, y We'll Meet
Again(1982), Holby City (2003), Missing (2010)
y Doctors (2010) sus últimos trabajos.
Báez comenzó su carrera musical en 1960 y logró un éxito
inmediato. Sus tres primeros discos, Joan Baez, Joan Baez, Vol. 2 y Joan Baez in Concert, han sido certificados como discos de oro
y estuvieron en las listas de éxitos durante dos años.5 En la década de 1970, Báez logró nuevos
éxitos con su canción "Diamonds & Rust" y con versiones de
"There But for Fortune" de Phil Ochs y "The
Night They Drove Old Dixie Down" de The Band. Otras
canciones asociadas a Báez incluyen "Farewell Angelina", "Love
Is Just a Four-Letter Word", "Joe Hill", "Sweet Sir
Galahad" y "We Shall Overcome". Interpretó
tres de estas canciones en el Festival de Woodstock en 1969, promocionó las canciones de Bob Dylan a nivel nacional y
mostró su compromiso con el activismo político y social en los campos de
la no
violencia,
los derechos civiles, los derechos humanos y la defensa del
medio ambiente.6
https://www.youtube.com/watch?v=1ST9TZBb9v8
1941:
Nace Kenny Kelley,
miembro de la banda The Manhattans.
The Manhattans son un grupo vocal popular estadounidense de R&B . Su trabajo
incluye millones de canciones vendidas " Kiss and Say Goodbye " grabadas en
1976 y en 1980 " Shining
Star ". [1] Los Manhattans han
registrado 45 éxitos en el Billboard R&B Chart, incluyendo doce top 10
éxitos en R&B en los Estados Unidos que figuran en el Billboard por primera
vez en 1965. [2] Dieciséis de los
cuales llegaron al Billboard Hot 100, Incluyendo dos Top 10 y
un hit número 1 con su canción "Kiss and Say Goodbye". Su
canción de 1983 " Forever by
Your Side " Sigue siendo especialmente popular en
Brasil treinta años después de su lanzamiento. El[cita requerida ]También trazaron unos 8 álbumes de R&B
Top 20 en EE. UU., tres de los cuales fueron certificados con oro RIAA.
Los Manhattans,
originarios de Jersey City , se formaron en 1962 con los miembros George
"Smitty" Smith (nacido el 28 de diciembre de 1939, Florida; falleció
el 16 de diciembre de 1970), Edward "Sonny" Bivins (nacido Edward
Jessie Bivins, Jr., 15 de enero). , 1936, Macon , Georgia ; [3] falleció el 3 de
diciembre de 2014, Basking Ridge , municipio de Bernards, Nueva Jersey ), Winfred
"Blue" Lovett (nacido Winfred Lorenzo Lovett, 16 de noviembre de
1936, Jersey City; falleció el 9 de diciembre de 2014 , Arizona ), [4] [5]Kenny "Wally"
Kelley (Kenneth Bernard Kelly, nacido el 9 de enero de 1941 en Jersey City;
falleció el 17 de febrero de 2015) y Richard "Ricky" Taylor (nacido
en 1940; fallecido el 7 de diciembre de 1987). Bivins, Lovett y Kelley se
graduaron de la Escuela Secundaria Lincoln , mientras que Taylor y Smith se
graduaron de la Escuela Secundaria Snyder. [6] Los cinco se
alistaron en las fuerzas armadas y se unieron
como grupo después de sus descargas de sus respectivas ramas.
El primer sencillo del grupo fue
"For the Very First Time", lanzado en 1964 por Carnival Records . Continuaron grabando exitosamente con canciones escritas por varios miembros del
grupo. En 1968, el grupo recibió el premio "Grupo más
prometedor" de NATRA. En 1969, el grupo se mudó al sello discográfico De Luxe , una subsidiaria
de King Records , y posteriormente se embarcó en una gira
universitaria. Mientras que juega en Kittrell College en Carolina del Norte , el grupo se
reunió otro grupo, el nuevo imperiales, con Gerald Alston , sobrino de The Shirelles ' cantante ,Shirley Alston-Reeves . Estaban tan impresionados con Alston que le
pidieron que se uniera al grupo, pero él se negó.
La desgracia golpeó al
grupo a fines de 1970 cuando George Smith cayó y más tarde enfermó. Con él
incapaz de actuar, el grupo comenzó a buscar una nueva pista. Primero
intentaron atraer el liderazgo de los platillos, Lee Williams, pero él no
estaba dispuesto a dejar su grupo actual. El grupo luego renovó su
solicitud a Gerald Alston (nacido el 8 de noviembre de 1951 en Carolina del Norte ), quien aceptó y
asumió el puesto principal. El cantante original George Smith murió de
un tumor cerebral el 16 de diciembre de 1970, 12 días antes de su 31
cumpleaños.
Los Manhattan
continuaron grabando a lo largo de la década de 1970 con Alston cantando voces
principales. En 1973 llegaron a la lista de éxitos con la canción escrita
por Bivins "No hay yo sin ti". Luego, su canción más grande
hasta la fecha fue " Kiss and Say Goodbye ",
escrita por Blue Lovett y arreglada / co-producida con el grupo por el productor de discos con sede en
Filadelfia Bobby Martin, un ex miembro de la banda de músicos de sesión de MFSB . La canción se convirtió
rápidamente en un gráfico Topper número 1 en tanto la de EE.UU. Billboard Pop y R & B cartas . También se
convirtió en el segundo sencillo en ir al platino [ cita requerida ] , después de la RIAA presentó el premio
en 1976. Taylor se fue en 1976 para concentrarse en su conversión al Islam . Murió en 1987 después de una
larga enfermedad. El grupo continuó como un cuarteto y encontró un éxito
adicional en marzo de 1980 con el lanzamiento de "Shining Star", que
alcanzó el número 5 en el Billboard Hot 100 y el número 4 en el R&B
Chart. Producido y co-escrito por el productor de discos con sede en
Chicago, Leo Graham, recibió un premio Grammy la primavera
siguiente.
En 1983, The Manhattans
lanzó el álbum Forever by
Your Side , de Columbia Records , que llevó a los
dos singles al grupo ese año. La primera fue la canción " Crazy ",
el gran éxito de este álbum, alcanzó el puesto número 4 en la tabla de R&B . El segundo
sencillo fue el tema principal " Forever by
Your Side ", que tuvo un éxito moderado en los Estados Unidos , alcanzó el
puesto 30 en la tabla de R&B , pero se
convirtió en un gran éxito y en un clásico romántico en Brasil dos años después,
cuando Fue parte de la banda sonora de una telenovela en el país en
1985. El éxito logrado "Forever by
Your Side "ganó una versión en portugués el año siguiente, llamada" Pra Semper Vou Te Amar
", que también tuvo éxito en Brasil y fue grabada por
varios artistas brasileños . Otro punto
destacado de este álbum Forever by
Your Side fue la canción" Just la solitaria a hablar
de nuevo", escrito por el estadounidense cantante y compositor Sam Dees , que fue grabado
originalmente por el Manhattan este disco 1983 y fue posteriormente re-grabada
por Whitney Houston en
su segundo álbum de estudio ' Whitney ' en 1987.
El grupo celebró su
vigésimo aniversario en 1985 con el lanzamiento de Too Hot To Stop It . Incluía
el texto de Evans / Smith escrito "When we are
as as one", originalmente grabado en 1966 pero cubierto en un estilo
a capella , doo wop para enfatizar las raíces del
grupo doo wop. El álbum también fue dedicado a George Smith.
El grupo continuó hasta
1988. Ese año, Alston dejó de grabar como solista, anotando con varios éxitos
importantes de R&B a finales de los 80 y principios de los 90 para Motown. Roger Harris fue reclutado como
el nuevo cantante principal del grupo, que se mudó al nuevo sello , Valley Vue , cuando su contrato de grabación en Columbia expiró.
https://www.youtube.com/watch?v=wtjro7_R3-4
1944:
Nace Jimmy Page, guitarrista británico, de la banda Led
Zeppelin.
Nació el 9 de enero de 1948 en Guadalajara, Jalisco. Debutó en
el cine en el año 1968 en la película Remolino de pasiones. Posteriormente se
integró también al teatro y a la televisión, donde actuaría en telenovelas.
Estuvo casada con el abogado español Enrique Rubio González (1943-2011),
divorciándose años más tarde y con quien procreó dos hijos, la cantante y
actriz Paulina Rubio y Enrique Rubio.2
En cuanto a su vida
personal, está casada con el actor inglés Jim Carter, con el cual tiene una hija,
Bessie. Imelda dijo en una entrevista, mientras se encontraba en Estados Unidos para Óscar de 2004, que a pesar de su religión está a
favor del aborto.
Se ha destacado por su liderazgo al frente de las
luchas sociales en el ámbito nacional e internacional. El 12 de febrero de
2007, anunció que se postularía en las elecciones presidenciales de Guatemala del 2007, por la coalición de
partidos WINAQ y Encuentro por Guatemala; quedó en quinto lugar con un 3,09 %. El 7 de mayo de 2011
el partido indígena WINAQ junto a otros
partidos la proclamó como candidata presidencial para las elecciones presidenciales del 11 de
septiembre de 2011 en el Frente Amplio de Guatemala,1 en la ciudad de
Uspantán, departamento de El Quiché. Es hija de Vicente
Menchú Pérez y Juana Tum Kótoja, su madre era una indígena partera (tradición
pasada de generación en generación, realizada en zonas rurales donde no llegan
los servicios médicos).
Aunque ha pasado por
la televisión y la prensa escrita, Sánchez Cristo se
destaca por su labor en radio, al punto que ha creado y conducido
tres programas matutinos de actualidad de gran sintonía en la banda FM: Viva FM (1991) para Caracol Estéreo, La FM(1996) para la emisora homónima de RCN Radio y La W (2003) de W Radio emisora de la cual es director desde 2003.3
Durante 2015, participó como locutor en la pelicula
"Colombia Magia Salvaje".
Durante su juventud,
Jean trabajó en la ferretería de su padre, en Míchigan. Se graduó de la Escuela
Secundaria Harrison y, posteriormente, asistió a la Universidad Harvard,1 en donde se licenció
en Matemática y colaboró con la publicación Harvard Lampoon.
Ha escrito artículos
para la revista National
Lampoon, y libretos para The Tonight Show, ALF y The PJs. En 1994, junto con Mike Reiss, creó la serie
animada The Critic, la
cual fue emitida y cancelada tanto en la ABC como en FOX, antes de tener éxito en reposiciones
de Comedy Central.
Luego a esto, creó una serie de cortos de Internet basados en el personaje Jay
Sherman, en el año 2001.
Junto con Mike Reiss.
Previamente, había escrito y producido episodios desde el inicio de la serie.
Fue uno de los productores y guionistas de Los Simpson: la película. Se desempeña como
productor ejecutivo de Los Simpson desde la decimotercera temporada hasta la
actualidad.2 Jean aparece
frecuentemente en los comentarios de DVD de Los Simpson, formando
parte de los comentarios de casi todos los episodios que ha producido o en los
que ha colaborado.
Jean es también el
creador de la serie cibernética "Jesus and His brothers", de
Icebox.com.3
A pesar de ese debut, Joely intentó ser gimnasta antes de entrar
a estudiar en la prestigiosa Royal Academy of Dramatic Art. Su primer papel reconocido fue en el film
de su padre Hotel New Hampshire, donde interpreta a una camarera que se transformaba en el
primer amor de un chico que trabajaba y vivía en un hotel propiedad de su
padre. Después de Wetherby o Body
Contact, aparece también en el narrador de cuentos donde
interpreta a la princesa en The Three Ravens (Los tres
Cuervos) (1987), de Jim Henson. El nombre de Richardson se haría conocido
por su papel en la película de culto de Peter GreenawayConspiración de mujeres y, sobre todo por
su interpretación de Joanna Farley en el episodio de 1989 de la serie Agatha Christie's Poirot basada en las aventuras del
detective Hércules Poirot creado por Agatha Christie.
La década de los 90 empezó con su participación en la
comedia Rafi,
un rey de peso(1991), donde interpreta a la princesa finlandesa
prometida de un pianista de Las Vegas que era nombrado heredero de la corona
británica, tras la muerte de todos sus miembros. Un año después aparecería
en Resplandor en la oscuridad al lado de su futuro cuñado Liam Neeson, donde ambos interpretan a
alemanes nazis. En 1993, aparecería en el drama
televisivo Lady Chatterley junto a Sean Bean.
En 1996, Richardson interpretaría el papel de la diseñadora de
moda Anita en la popular comedia de Disney101 Dalmatians junto a Glenn Close como Cruella de Vil. En 1998, en la popular película The Echo,
Richardson interpretaba a una ricachona en cuyo garaje se encontraba a un
hombre muerto. Al siguiente año, protagonizaría la película de terror
futurista Event Horizon donde
encarna a la Teniente Starck, miembro de un equipo de rescate que se dirigía a
un lugar cercano a Neptuno a buscar a una nave que se había perdido hacía siete
años.
A partir de 2003, Richardson comenzaría su participación en la
serie Nip/Tuck, la controvertida serie basada en
la vida de unos cirujanos plásticos de Miami. Su madre, Vanessa Redgrave, aparecería en varios
episodios en el papel de la madre de su personaje.
En 2005, Richardson protagonizaría Lies
My Mother Told Me, basada en la historia real de una mujer que
viaja con su hija adolescente, lucrándose con el robo de tarjetas de crédito y
el uso de identidades falsas.
Uno de sus últimos trabajos, fue en la serie Los Tudor donde interpretó a
la Reina de Inglaterra Catalina Parr, la última de las
esposas del rey Enrique
VIII.
????
Nace Elin Michaels, cantante estadounidense de la banda Will to power.
Lara Fabian (nacida Lara
Crokaert, Etterbeek, Bélgica, 9 de enero de 1970) es
una cantante belga, nacionalizada canadiense, conocida por su rango vocal y calidad artística. Canta en italiano, español, francés, ruso, inglés, portugués, también en alemán en 1988 al versionar el tema Croire (Glaub),
aunque no domina este idioma. Ha vendido hasta la fecha más de 20 millones de
copias a nivel mundial, lo que la convierte en la artista femenina belga con
mayores ventas de todos los tiempos. Se convirtió en ciudadana canadiense en
1994, ese mismo año comenzó su carrera artística en Quebec. Habla italiano, francés, inglés, español, flamenco y siciliano.
McLean nació en West Palm Beach, Florida de su madre,
Denise Fernández, y su padre Bob McLean. AJ es de ascendencia cubana por parte de su familia materna.
Sus padres se divorciaron y su padre dejó la familia cuando McLean tenía dos
años de edad, y él fue criado por su madre y sus abuelos, Ursula y Adolph
Fernández. En enero de 1986 a los 8 años de edad, actuó en su primer papel como
Little Mike en la película de 1986 Truth or Dare. En 1990, se mudó a Orlando, Florida, con su madre y sus
abuelos para concentrarse en su carrera de actuación y cantante. Después de
varias audiciones para varios proyectos para Nickelodeon y Disney, incluyendo el show de Nickelodeon GUTS, consiguió un papel
en Welcome Freshmen, y en la serie cómica llamada Hi Honey,
I'm Home! en que interpretó el papel llamado "Skunk." Es en
Orlando donde AJ y Howie Dorough se
conocen y en donde nacería una amistad que años después se agrandaría al unirse
ambos al grupo de música Backstreet Boys. AJ McLean se caracterizó como
el miembro loco y extravagante del grupo, vistiendo ropa llamativa, cambiando
constantemente su color de cabello y adornando su cuerpo con más de 40
tatuajes.
La canción era un tema
de Whitney Houston que se incluía en su segundo álbum Whitney, que
fue el disco que convirtió a esta artista en una estrella internacional.
So emotional no fue el
único nº 1 del álbum, otros singles como I wanna dance with somebody (Who
loves me), Love will save the day y Where do broken hearts go, también
alcanzaron lo más alto de la lista de Billboard Hot 100.
2002:
Muere Maruja
Hinestroza de Rosero, compositora colombiana.
Maruja Hinestrosa Eraso (San Juan de Pasto, 16 de noviembre de
1914-Ibidem, 9 de enero de 2002) fue una compositora colombiana destacada por
obras tanto académicas como populares, principalmente en formato pianístico
(solo) o con partes vocales acompañadas por piano. Sus obras han sido
interpretadas por notables artistas y orquestas colombianas e internacionales.
Es más recordada por ser la autora del muy popular pasilloEl cafetero,
escrito alrededor de 1928 y 1929.
En conmemoración del primer centenario de su natalicio, el
musicólogo nariñense Luis Gabriel Mesa Martínez publicó el libro Maruja
Hinestrosa: la identidad nariñense a través de su piano (2014), con el
auspicio del Fondo Mixto de Cultura de Nariño y la Secretaría de Cultura de la
Alcaldía de Pasto. La publicación, acompañada de un disco compacto con 17
composiciones de Maruja Hinestrosa, ha conseguido difusión en espacios
académicos de diferentes ciudades como Pasto, Bogotá, Ibagué y Ginebra.
Maria de la Cruz, como fue bautizada, nació en San Juan de Pasto
el 16 de noviembre de 1914, en el hogar formado
por Roberto Hinestrosa y Julia Eraso. Realizó estudios de primaria y secundaria
en el Liceo de La Merced Maridiaz regentado por las
Hermanas Franciscanas en su ciudad natal, donde aprendió solfeo, técnicas de canto y
piano con la Madre Bautista, de origen alemán. A los catorce años de edad
compuso su primera obra, un pasillo que fue bautizado por su padre como
"El Cafetero" y que estrenó en el marco de un Congreso Nacional
Cafetero que se celebró en Pasto, composición que adquirió gran popularidad en
poco tiempo y fue consagrada como el tema insigne del café de Colombia, a nivel
mundial.1
Destacada pianista , en 1965 la productora Sonolux lanzó un larga duración titulado
"De mi Terruño" con doce obras de su inspiración e interpretación al
piano.
Recibió la Lira de Oro Sayco en 1992 por su aporte a la
divulgación de la música colombiana y varias de sus obras han sido
interpretadas en el Festival Mono Nuñez de Ginebra (Valle). En vida, le
rindieron varios homenajes en la Biblioteca Luis Angel Arango y el Teatro
Colón. Falleció el 9 de enero de 2002, a las 3 de la madrugada (nombre de una
de sus composiciones) y a los 87 años. 2
Su prolífica producción incluye boleros, valses, pasillos, bambucos y otros ritmos o
aires diversos de Colombia, Ecuador, Chile, Argentina y otros países. Se
destacan composiciones como "Dulce Sueño" (vals), usado como tema
musical de la telenovela "Flor de Fango", adaptación de una novela
homónima de José María Vargas Vila. También es autora de tangos como "Amigo mío" y
"Nos dan las doce"; pasillos como "Yagarí", "Nuevo
Amanecer", "Gloria", "Cochise" y "Sarita
mía", entre otros. Compuso obras de corte académico como: "Saudades:
Melodía en Fa Mayor"; "Fantasía sobre Aires Colombianos para piano y
orquesta"; "Bosquejos Húngaros"; "Fantasía Española" y
tres valses brillantes de estilo vienés, titulados "Valle de Atriz";
"Encanto" y "Ensueño". También es autora de
"Navegando", "Eco Lejano", "Ciegamente",
"Alma Mía", "Cruel Amargura", "Las tres de la
mañana", "Vuélveme a Querer", "La Flor de la Montaña"
y "Serenata Colombia".3
Otras composiciones de Maruja Hinestrosa de Rosero incluyen
"La Madre Mía", "Ave María", el villancico "La
Nazarena", el himno "Bandera azul", la ranchera "Mi Viejo
Guardián", el sanjuanito "Yaguarcocha" y la cueca chilena
"Arroyito pampero".4
Manuel Elkin Patarroyo Murillo (Ataco, 3 de noviembre de 1946 - Bogotá, 9 de enero de 2025)1 fue un inmunólogo y patólogocolombiano. Su vacuna contra la malaria, SPf66, desarrollada en 1987, no logró reducir significativamente la enfermedad en diferentes lugares de América Latina y África, lo que resultó en la terminación de su desarrollo posterior.2
Primeros años y estudios
Nació el 3 de noviembre de 1946 en el municipio de Ataco, en el departamento de Tolima, en Colombia, junto a diez hermanos. Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León de Bogotá. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo su grado en 1971. Realizó posteriormente una especialización en Inmunología en la Universidad de Yale. También realizó estudios de postdoctorado en el Instituto Karolinska de Estocolmo.
Primera vacuna contra la Malaria donada a la OMS
Entre 1986 y 1988 fue creada la vacuna SPf66 contra la malaria por Manuel Elkin Patarroyo y probada en una colonia de monos de la región amazónica, los Aotus trivirgatus y en un grupo de jóvenes bachilleres voluntarios que prestaban su servicio militar. El Doctor Patarroyo donó la patente de la vacuna a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para que fuera distribuida de manera gratuita como un regalo a la humanidad. Este acto le valió un aluvión de críticas y controversias de la industria y la comunidad científica, señalando la baja eficacia de esta primera vacuna, el uso de animales en la experimentación y cuestionando sus fuentes de financiación.3
Experimentación con primates y controversia
Un soporte fundamental para las investigaciones han sido los micos Aotus que habitan en gran parte de la cuenca de la Amazonia. La Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic), creada bajo el liderazgo de Patarroyo y un equipo de científicos e investigadores, tiene su estación de primates en la población colombiana de Leticia, donde adelanta sus investigaciones.
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía) le abrió una investigaciónnota 1 para comprobar si eran ciertas las denuncias contra FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia) por haber permitido, de forma indirecta, el tráfico de monos. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia realizó una investigación motivada por las denuncias de Corpoamazonía, en la que se evidenciaban que dentro de las instalaciones del FIDIC encontraron micos de la especie Aotus nancymaae, los cuales solo habían sido registrados desde los territorios fronterizos de Brasil y Perú y no en territorio colombiano.4En 2008 el Ministerio cerró las investigaciones por el presunto comercio ilegal de esta especie animal contra la FIDIC.45
Sin embargo, en julio de 2012, un juzgado de Cundinamarca ordenó a Patarroyo detener la captura de más animales, decisión que fue ratificada temporalmente por el Consejo de Estado colombiano en noviembre de 2013.67Las denuncias y acciones judiciales contra Patarroyo y Fidic empezaron en 2012 cuando Ángela Maldonado, una administradora de empresas con maestría y doctorado en conservación de primates, demandó a la (Fidic) y a Patarroyo porque, según ella, estaban usando en sus investigaciones no solo micos Aotus vociferans, sino también Aotus nancymaae que según ella eran traídos, de contrabando, desde Perú y Brasil en la otra orilla del Amazonas. En 2014, académicos europeos, emitieron un comunicado criticando el uso de micos no autorizados por parte de Fidic y apoyando la decisión del Consejo de Estado de revocar los permisos que les permitían usar primates en sus experimentos.8 Frente a estas acciones temerarias, mala prensa y acciones judiciales poco claras, Patarroyo y su equipo entablaron varias acciones para demostrar en los estrados judiciales y administrativos del estado colombiano que no han sido traficantes de micos, que no promueven el maltrato animal y que han realizado todos sus experimentos cumpliendo con la Ley y los parámetros internacionales.
A través de una tutela, en 2015 el propio Consejo de Estado autorizó nuevamente a Patarroyo y a Fidic a usar los primates Aotus vociferans y A. nancymae para sus investigaciones científicas. Según la revista Semana, "con ponencia de la magistrada Carmen Teresa Ortiz, quedó claro que de acuerdo con numerosos estudios, en especial uno muy extenso que publicó en 2013 el Instituto de Genética de la Universidad Nacional en la Amazonia, los micos Aotus nancymaae viven en Colombia desde hace muchos siglos, precisamente en las mismas zonas en las que el Fidic tiene permiso para capturarlos"[2], lo que desvirtuó las denuncias en contra de Fidic y Patarroyo. Además, el Consejo de Estado determinó que se les habían violado los derechos fundamentales al debido proceso y a la investigación, porque la experimentación con animales continúa hasta el presente.9
Una parte de las investigaciones de Fidic y Patarroyo han sido financiadas con recursos de cooperación internacional, trabajos propios en la formación de profesionales y con recursos estatales de Colciencias. Cifras oficiales muestran que Patarroyo y el Fidic han recibido 21.750 millones de pesos10 durante 25 años de investigación y formación docente.
Escándalo por el salario de Manuel Elkin Patarroyo en la Universidad Nacional
Manuel Elkin Patarroyo estuvo en el centro de la controversia el día 13 de abril de 2024 debido a su salario millonario en la Universidad Nacional de Colombia, a pesar de no impartir clases en más de dos décadas. Según denuncias de la revista RAYA, Patarroyo recibe más de 48 millones de pesos mensuales por su supuesta dedicación como maestro de tiempo completo, aunque sus actividades se centran en labores administrativas e investigativas en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia. Esta fundación ha sido acusada de maltrato y tráfico de animales para experimentación, generando preocupación por el bienestar animal y la ética en la investigación científica. La controversia destaca la necesidad de transparencia en la asignación de recursos y la importancia de abordar las prácticas éticas en la investigación.11
No hay comentarios:
Publicar un comentario