miércoles, 23 de julio de 2025

Un día como hoy 24 de julio


El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos. Quedan 160 días para finalizar el año.





Podcast 2019







1725:

Nace John Newton, autor inglés de himnos.


 John Newton (Wapping24 de julio de 1725 - 21 de diciembre de 1807) fue un autor inglés de himnos conocido sobre todo por el himno más conocido para la tradición angloparlante cristiana: Amazing Grace (Sublime Gracia).
La primera parte de su vida, Newton fue comerciante de esclavos, actividad en la que se destacó por su crueldad y abyección, conductas de las que se arrepintió para convertirse en pastor protestante (llegó a clérigo anglicano) y escribir ése y muchos otros himnos. Amazing Grace es su obra más conocida, cantada por iglesias protestantes tales como la presbiteriana, la metodista y la bautista. Posteriormente este himno fue adoptado por la Iglesia Católica, haciendo modificaciones a la letra original. A pesar de su pasado como negrero, fue un destacado abolicionista que luchó para erradicar de Inglaterra el comercio de esclavos y fundó una importante sociedad abolicionista, que sus enemigos denominaron despectivamente Secta de Clapham.
Se dedicó a la navegación desde los 11 años acompañando a su padre. En 1743, fue guardiamarina de la Marina inglesa durante un periodo, pero al intentar desertar fue capturado y sentenciado a recibir latigazos. Luego navegó en distintos barcos dedicado al tráfico de esclavos, donde destacó por los abusos y malos tratos que infligía a sus víctimas. En 1748 durante una navegación frente a la costa de Donegal, Irlanda, su barco fue sorprendido por una tormenta. Newton despertó en medio de la noche mientras el barco se hundía y comenzó a encomendarse a su Dios. Milagrosamente su barco pudo quedar a la deriva y logró salvarse. La fecha 10 de marzo de 1748 le quedará marcada para el resto de su vida. Desde aquel momento evitó la blasfemia, el juego y la bebida. Aunque siguiera trabajando en la trata de esclavos, cada vez más aumentaba su compasión por los esclavos. Más tarde dijo que su conversión verdadera no pasó hasta después de un tiempo: "No puedo considerarme para haber sido a un creyente en el sentido lleno de la palabra, hasta un tiempo considerable después" En Liverpool, el puerto más importante del comercio triangular, logró un cargo como el primer oficial a bordo del barco negrero Brownlow, destinando a Antillas vía la costa de Guinea. Mientras estaba en el oeste de África (1748-1749), Newton reconoció la insuficiencia de su vida espiritual. Enfermó con una fiebre y profesó su creencia llena en Cristo, pidiendo a Dios tomar el mando de su destino. Él, más tarde, dijo que esto era la primera vez que él sintió totalmente en la paz con Dios.
En 1788, 34 años después de que él se hubiese retirado de la trata de esclavos, Newton rompió su silencio con la publicación del folleto "Pensamientos Sobre la Trata de Esclavos", en el cual describió las condiciones horrorosas de los barcos negreros. Fue una forma de pedir perdón "una confesión... la cual, viene muy tarde... Esto siempre será un objeto de una humillante reflexión para mí, que yo era un activo instrumento, en un negocio en el cual ahora, mi corazón se estremece." Envió copias a cada miembro del parlamento, y el folleto resultó tan bien vendido que rápidamente se tuvo que reimprimir. Newton se hizo un aliado de William Wilberforce, líder de la campaña parlamentaria para suprimir la trata de esclavos africana. Newton vivió para ver su momento de triunfo cuando en 1807 en Inglaterra se promulgó la "Slave Trade Act" o Acta del Comercio de Esclavos

Sublime gracia

Durante años se pensó que un cancionero de 1831 titulado Virginia Harmony era el primer testimonio escrito de la melodía, hasta que se descubrió el Columbian Harmony en 1790. La melodía que regularmente está asociada al texto es New Britain. La traducción al castellano se debe a Cristóbal E. Morales.

Sublime gracia del Señor,
que un infeliz, salvó.
Fui ciego mas hoy miro yo,
perdido y Él me halló.
Su gracia me enseñó a temer,
mis dudas ahuyentó.
¡Oh, cuán precioso fue a mi ser,
al dar mi corazón!
En los peligros o aflicción
que yo he tenido aquí,
Su gracia siempre me libró,
y me guiará feliz.
Y cuando en Sion por siglos mil
brillando esté cual sol,
yo cantaré por siempre allí
Su amor que me salvó.

https://www.youtube.com/watch?v=GYMLMj-SibU








****************


1783

Nace Simón Bolívar, militar, estadista y político venezolano, libertador de América del Sur (fallecido en 1830).




Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente a España. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales BoliviaColombiaEcuadorPanamá, ​ Venezuela y la reorganización del Perú.
En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela, que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era «el hombre de las dificultades» en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander.
Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política y militar en América, de la cual fue presidente. Bolívar es considerado por sus acciones e ideas el Hombre de América y una figura de la historia universal. Dejó un legado político en los países latinoamericanos, algunos de los cuales lo han convertido en objeto de veneración nacionalista. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas, monumentos, parques, plazas, etc. Sus ideas dieron origen a la corriente política del bolivarianismo.



*********


1802

Nace Alejandro Dumas, padre, novelista y dramaturgo francés (fallecido en 1870).


Alexandre Dumas (Villers-Cotterêts24 de julio de 1802-Puys, cerca de Dieppe5 de diciembre de 1870), conocido en los países hispanohablantes como Alejandro Dumas, fue un novelista y dramaturgo francés. Su hijo, Alexandre Dumas, fue también un escritor conocido.
Novelista francés. Hijo de un general del ejército francés que dejó a su familia prácticamente en la ruina al morir, en 1806, Alexandre Dumas tuvo que abandonar pronto sus estudios. Llegó a París en 1823, tras una primera experiencia como pasante de abogado, lleno de ambiciones literarias. Gracias a su puesto de escribiente para el duque de Orléans, que obtuvo por recomendación del general Foy, consiguió completar su formación de manera autodidacta.

Dumas

Desde 1825 editó poemas y relatos largos, y representó vodeviles en teatros de variedades, pero el verdadero inicio de su carrera como dramaturgo se produjo en 1829, con Enrique III y su corte, primera manifestación de la nueva generación literaria romántica, anticipándose un año al Hernani, de Victor Hugo. Antony, en 1831, marcó los principios de una etapa de creación infatigable de dramas, tragedias y melodramas, casi todos de exaltación de la historia nacional de Francia.
Gran admirador de Walter Scott, a partir de 1832 escribió también novelas históricas, aprovechando el auge del género propiciado por su publicación por entregas en los periódicos. A pesar del poco éxito de sus primeras novelas, la aparición de Los tres mosqueteros, en 1844, significó su salto a la fama. 


Las sumas ingentes de dinero que se le ofrecían, dada la creciente demanda de sus novelas por parte del público, motivaron una verdadera explosión en la producción de Dumas. Trabajando incontables horas al día, y con la ayuda de varios colaboradores, entre los que destacó el historiador Auguste Maquet, con quien trabajó de 1839 a 1851, llegó a producir ochenta novelas, de desigual calidad.
La mayoría de ellas pertenecen al género histórico o al de aventuras, en el que destaca sin duda El conde de Montecristo. 



La escasa profundidad psicológica de los personajes se ve ampliamente compensada por una exuberante inventiva a la hora de crear las intrigas, y por el perfecto dominio de los diálogos, siempre ágiles y vivaces. Sin duda, éste fue el motivo de que sus obras fueran frecuentemente trasladadas al teatro. Con este fin fundó en 1847 el Théâtre Historique, en París, empresa que cuatro años más tarde quebró a causa de las deudas contraídas, a pesar del éxito obtenido.
La enorme vitalidad de Dumas le llevó a probar todos los géneros de la literatura y, si bien es cierto que sus ensayos históricos no tuvieron mucha relevancia, la serie de sus Impresiones de viaje (1835-1859), en cambio, lo convirtió en el primer maestro del gran reportaje. Realizó una breve incursión en el universo político; fue nombrado capitán de la Guardia Nacional parisina, pero se enemistó con Luis Felipe, y, tras un estrepitoso escándalo en las Tullerías, rechazó el nuevo régimen y volvió a la literatura. Tras dos fracasos electorales sucesivos, en marzo y junio de 1848, en 1851, huyendo más de sus acreedores que de Luis Napoleón, se exilió en Bélgica, donde redactó sus apasionantes y pintorescas memorias, y compuso nuevas novelas de aventuras.
Regresó a Francia en 1853 y fundó la revista satírica El mosquetero, que se transformó, en 1857, en El Monte-Cristo. Ante la continua censura de Napoleón III, abandonó de nuevo Francia y se sumó a la expedición de Garibaldi en Sicilia, en 1860. Se encargó de comprar armas para el revolucionario italiano y se instaló, durante cuatro años, en Nápoles, donde Garibaldi lo nombró conservador del museo de la ciudad. Enemistado con el cardenal Francesco Zamparini, fue expulsado por los napolitanos, e impulsó en París nuevos intentos periodísticos, que abortaron al poco tiempo.
Arruinado, vivió los últimos años de su vida a costa de su hijo Alexandre Dumas, también escritor, y de su hija, Madame Petel. Pretendía haber escrito más de mil doscientas obras, y, aunque sin duda exageraba la cifra, dejó unos trescientos libros y numerosísimos artículos, que hicieron de él uno de los autores románticos más prolíficos y populares de Francia.



**********


1847

Nace Margarete Steiff, diseñadora de juguetes alemana (fallecida en1909).



Margarete Steiff (24 de julio de 1847 – 9 de mayo de 1909), fue una diseñadora de juguetes alemana, nacida en Giengen (Baden-Württemberg). Se inició en la creación de animales de peluche en 1880, en la localidad de Giengen an der Brenz, Alemania.
Margarete fue una costurera y estaba confinada a una silla de ruedas, debido a que padeció la poliomielitis que contrajo siendo un bebé. Se inició en la fabricación de animales de juguete rellenos como una afición.
Estos juguetes empezaron siendo elefantes, que se originaron en un diseño que Steiff encontró en una revista y que vendió originalmente como alfileteros a sus amigos. No obstante, los niños empezaron a jugar con ellos y en los años siguientes, diseñó otros juguetes de temática animal, tales como perrosgatos y cerdos. Diseñó y fabricó por sí misma la mayoría de los prototipos.
En 1902 su sobrino Richard Steiff diseñó su renovado osito de peluche, el cual mucha gente cree que fue uno de los primeros. Hoy en día, la marca Steiff es reconocida como un fabricante de juguetes caros, pero de calidad.
Margarete Steiff falleció en Giengen, el 9 de mayo de 1909, a causa de una neumonía.
La película Margarete Steiff, Uma Historia de Coragem (Margarete Steiff - Against All Odds, en inglés) es una buena recopilación de su trayectoria. El director Xaver Schwarzenberger y el elenco: Heike Makatsch, Suzanne von Borsody, Herbert Knaup, Felix Eitner, Hary Prinz lograron una película para toda la familia. Margarete Steiff fue una visionaria que no se dejó someter por las limitaciones de su cuerpo, ni de su época, capaz de inspirar a los que la rodeaban y a todos los que conozcan su historia.



*************


1857

Nace Henrik Pontoppidan, escritor danés, premio nobel de literatura en 1917 (fallecido en 1943).


Henrik Pontoppidan (FredericiaDinamarca24 de julio de 1857 - Copenhague21 de agosto de 1943) fue un novelista y cuentista danés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1917.

Sus novelas mayores

Entre 1891 y 1916 Henrik produjo, posiblemente, las obras más importantes de su carrera. Se trata de tres series de novelas irónicas, pobladas de personajes que se esfuerzan por cambiar sus lugares en el mundo, mientras el mundo se confabula para frustrar sus deseos. La carga de la naturaleza, como siempre, se hace presente aquí para doblegar a los hombres bajo su peso brutal.


La Tierra Prometida, en tres tomos (1891-1895); Pedro el Afortunado, en ocho tomos (1898-1904); y El reino de los muertos, en cinco tomos (1912-1916), analizan el sistema de cosas de principios del siglo XX y muy especialmente el mundo de las ideas y de las creencias religiosas, atacando con enorme furia el entorno de la ortodoxia teológica en el cual Henrik había sido criado y que odiaba con todo su corazón.
La primera trilogía trata de la lucha entre los seguidores de Grundtvig y unos evangelistas idealistas, formando delicados retratos psicológicos de los personajes, en particular de un pastor llamado Emmanuel Hansted, puro y pío, que resiste a toda tentación para cumplir sus aspiraciones. Luego de una brava lucha, el buen pastor es destruido.
La larga saga de Pedro el Afortunado relata la vida de uno de los opositores a Hansted llamado Per (Pedro) Sidenius. Se trata de un ingeniero civil, explorador e inspector de autopistas que, a pesar de renegar de las enseñanzas del pastor, es generoso y no persigue glorias personales. Pedro es el hijo de un pastor protestante, se rebela contra la religión y se embarca en un proyecto industrial grandioso, pero su inercia y su incapacidad para actuar y tomar decisiones lo llevan a la caída. Luego del golpe, Pedro encuentra la verdadera fe, una fe que puede ser o no religiosa. A pesar de la obvia naturaleza autobiográfica del personaje, este también ha sido caracterizado por la crítica como un tipo nacional danés. Esta gran novela de la literatura europea ha sido traducida al castellano por María Pilar Lorenzo y publicada por Ediciones de la Torre.
La pentalogía de El reino de los muertos relata un patético y desconsolador cuadro social, muy acorde con el omnipresente pesimismo de Pontoppidan. Los cambios sociales hunden a la gente en lugar de beneficiarla, y parece que ningún cambio sirviese nunca para nada. Un príncipe danés y rico terrateniente llamado Myshkin intenta ayudar a los trabajadores de sus tierras, pero estos se vuelven contra él injustamente, mientras un político, Enslev, construye su carrera sobre la traición al pueblo y a los obreros. La novela es tan oscura que uno de los personajes muere diciendo Me muero... y sin haber vivido.
El objetivo de Henrik en estas grandes y voluminosas novelas fue crear un cuadro creíble y ajustado de la realidad danesa del tiempo que le tocó vivir. Los individuos son reconocibles como tipos sociales, y se los analiza en relación con graves conflictos laborales, políticos, sociales y religiosos. El personaje de Hansted es particularmente ilustrativo de este punto, y tal vez el más maltratado por el autor en medio de esta pléyade de sufrientes protagonistas y figurantes: querido y respetado por su comunidad en cuanto generoso e idealista, abandona a sus iguales para ir a vivir a Copenhague donde conoce a una mujer de mundo y se enamora de ella. Luego de caer en una crisis de delirio místico, termina muriendo en un manicomio.

Literatura, ideología y crítica

Henrik se separó de su esposa en 1888 cuando esta, harta de la vida en la ciudad, se volvió al campo con sus padres. Cuatro años más tarde, el literato se casó en segundas nupcias con Antoinette C. Kofoed con la que tuvo dos hijos.
Mientras los demás escritores abandonaban la crítica social, cansados de la depresión y las continuas crisis en que se debatían los sucesivos gobiernos daneses, Pontoppidan acentuó aún más sus ataques contra la corrupción y dejadez de sus gobernantes, los cuales dejó plasmados en su excelente libro de cuentos Nubes (1890). En él retrata la cobardía del pueblo, que prefiere tolerar el retraso y la corrupción con tal de no abandonar sus cómodas, pequeñas vidas.
En su autobiografía, el escritor confiesa que luego regresó a la novela, la que, a pesar de la mala fama que se le atribuía, era, a su juicio, el género que más se aproximaba al drama clásico y a la epopeya épica.

El Premio Nobel

En 1917 Henrik ganó el Premio Nobel de Literatura (compartido con Karl Gjellerup). Los demás escritores estuvieron de acuerdo con las palabras de Thomas Mann, quien afirmó que el danés era un poeta épico nato, un conservador que ha preservado para nosotros el gran estilo de la novela.
Pontoppidan decía de sí mismo, en cambio, que era un narrador tradicional. La realidad es que ningún otro novelista danés ha logrado una tan precisa interpretación de su propia sociedad y de los tiempos que le tocó vivir.



**********



1860:

Nace Alfons Mucha, pintor y artista decorativo checo.



Alfons Mucha ['alfɔns 'muxa] (Ivančice, MoraviaImperio austriaco24 de julio de 1860 - PragaProtectorado de Bohemia y Moravia14 de julio de 1939) fue un pintor y artista decorativo checo, ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Nouveau.










1895

Nace Robert Graves, escritor y erudito británico (fallecido en 1985).



Robert von Ranke Graves (Wimbledon, Londres24 de julio de 1895 - Deyá7 de diciembre de 1985) fue un escritor y erudito británico, padre de la escritora y traductora Lucía Graves.
Graves se educó en la escuela Charterhouse, ganando una beca para el Colegio San Juan (Universidad de Oxford), donde prosiguió sus estudios.
Al estallar la Primera Guerra Mundial se alistó en los Reales Fusileros Galeses; enviado al frente, los horrores que presenció en el campo de batalla lo marcaron profundamente. Su primer volumen de poesías fue publicado en 1916, aunque más tarde intentaría ocultar las poesías escritas durante la guerra. Durante la batalla del Somme, ese mismo año, fue herido de tal gravedad que su familia fue informada de que había muerto. A pesar de ello, se recuperó, aunque le quedaron secuelas en los pulmones, y pasó el resto de la guerra en Inglaterra, tratando en vano de reincorporarse al frente.
En 1917, Graves tuvo un papel protagonista en salvar a su amigo Siegfried Sassoon, también poeta y perteneciente al mismo regimiento, de la acusación de deserción de un tribunal marcial después de haberse ausentado sin permiso y dirigido a su comandante un escrito denunciando la guerra. El suceso fue objeto de la novela de Pat Barker Regeneration.
A través de Sassoon, Graves conoció a Wilfred Owen, cuyo talento reconoció, y al que invitó a su boda con Nancy Nicholson en 1918. Tras su matrimonio, Graves se matriculó en la Universidad de Oxford al tiempo que abría una pequeña tienda para mantenerse, pero el negocio terminó en fracaso. En 1926 consiguió un puesto en la Universidad de El Cairo, donde le acompañaron su esposa, sus hijos y la poetisa Laura Riding.
Con Riding fundó la editorial Seizin Press y publicó dos obras académicas bien acogidas: A Survey of Modernist Poetry (1927) y A Pamphlet Against Anthologies (1928). En 1929 se trasladó con Riding a Deyá, en Mallorca, isla que tuvo que abandonar en 1936por la guerra civil española.
En 1929 publicó su autobiografía Goodbye to All That ('Adiós a todo eso', revisada por él mismo y publicada de nuevo en 1957), obra que tuvo un gran éxito pero le costó muchas de sus amistades. En 1934 publicó su obra más célebre Yo, Claudio, en la que a partir de fuentes clásicas construye un complejo y completo relato de la vida del emperador romano Claudio, historia que prosiguió más tarde con la secuela Claudio, el dios, publicada en 1943


También fue autor de la novela histórica Count Belisarius(1938), en la que relata la vida del general bizantino Belisario. En 1946, se publicó la novela Rey Jesús, una polémica obra basada en la vida de Jesucristo



Entre sus ensayos abunda el material sobre mitología, y uno de ellos, The White Goddess ('La Diosa Blanca', publicada en 1948) está considerado por algunos como un punto de inflexión en su obra poética y novelística.
En 1939 regresó a Inglaterra, donde comenzó una relación sentimental con Beryl Hodge. Entre los hijos que tuvieron en común, se encuentra la escritora y traductora Lucía Graves.
 En 1946, tras el paréntesis de la Segunda Guerra Mundial, volvió a DeyáMallorca, localidad en la que contrajo matrimonio con Beryl en 1950. Ahora su casa de Deyá es un museo. En 1948 publicó la controvertida obra La diosa blanca, en la que expone su peculiar visión poética de los mitos. En 1961 fue nombrado profesor de poesía de la Universidad de Oxford, puesto que conservó hasta 1966.




************


1897

Nace Amelia Earhart, aviadora y aventurera estadounidense, primera mujer en cruzar el Atlántico (fallecida en 1937).



Amelia Mary Earhart (AtchisonKansasEstados Unidos24 de julio de 1897 - desaparecida en el océano Pacífico2 de julio de 1937) fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.




***********




1900:

Nace Cristóforo Juárez, folcloristaautorescritor y maestro argentino.12


Cristóforo Juárez (24 de julio de 1900, CuyojSantiago del Estero - 10 de marzo de 1980, Ciudad de Santiago del Estero) fue un folcloristaautorescritor y maestro argentino.12

Índice

 [ocultar] 
·         1Biografía
·         2Obra
·         3Homenajes
·         4Referencias
·         5Enlaces externos

Biografía[editar]

Realizó sus estudios en la Escuela Normal de La Banda y a los dieciséis años obtuvo el título de maestro. Desarrolló su labor de docente en Villa Salavina y tras contraer matrimonio con Clara Rosa Caporaletti se trasladó a Suncho Corral donde continuó enseñando. Se jubiló en la docencia como director en La Isla, en 1955. Participó del Consejo de Educación como vocal y presidente. Publicó poemas y artículos periodísticos en las revistas Picada y Vertical, y en los Cuadernos de Cultura Santiago del Estero. En 1939 escribió su primer libro, Reflejos del salitral y en la década del 70 editó CantaresLa vara prodigiosa y Llajtay. Creó innumerables letras de canciones que musicalizaron compositores como Carlos CarabajalCuti Carabajal y Los Hermanos Ríos.12










1911

Descubrimiento de Machu Pichu.


Hiram Bingham III descubre la ciudad perdida Inca Machu Picchu. La ciudad fue redescubierta el 24 de julio, un día como hoy de 1911 por Hiram Bingham, un historiador de Yale que efectuaba investigaciones en las rutas incas de la región. Hiriam Bingham participa en la elaboración de los primeros dibujos y planos del sitio, y gracias a su libro Lost City of the Incas  (La ciudad perdida de los incas), hace este lugar muy famoso.
Machu Picchu es una antigua ciudad inca enclavada en las alturas de la Cordillera de los Andes. Se ha convertido con el tiempo, en el lugar arqueológico más importante del Perú.
La ciudad sagrada Machu Picchu, apodada  por el mismo Bingham"la ciudad perdida de los Incas", es un sitio arqueológico  precolombino, situado a 130 kms al noroeste de Cuzco en el Perú. Construida sobre la cresta de la montaña del mismo nombre, esta ciudad está situada a más de 2700 metros de altitud. La localización de ésta ciudad era considerada como un secreto militar, pero son sobre todo sus profundas depresiones y terrenos escarpados que constituían su mejor defensa.

 


**********



1913:

Nace Guillermo Breer, Pianista, autor y compositor argentino.



Pianista, autor y compositor Guillermo Edmundo Breer Taboada, conocido en el ambiente artístico con el seudónimo de “Indio Pitaguá” nació en Buenos Aires el 24 de Julio de 1913.
Hijo de un inmigrante alemán desde muy niño se inclinó hacia la música y a muy corta edad comienza a ejecutar el piano, instrumento en el que se perfecciona.
En su adolescencia influido comienza a desarrollar una destacada carrera como compositor, principalmente en ritmos de polca y guarania.
De su obra autoral recordamos “Camencha”, “Canción de pájaros”, “Contigo quiero vivir”, “Cantando”, “Guapuru”, “Yeruré”, “Juancito Chiviro” y su obra más difundida “Pajaro chogui”, grabada universalmente por artistas como Raúl Baboza, Luis Alberto del Paraná, Los cantores de Quilla Huasi, Lucho Gatica y Julio Iglesias.
Guillermo Breer falleció en La Plata (Buenos Aires) el 11 de Octubre de 1987.

Fuente:  Fundación Memoria Del Chamamé - Website Online - Agosto 2014







https://www.youtube.com/watch?v=ELBqCL2QC3k






1914:

Nace Frank Silvera, actor de carácter y director teatral estadounidense de origen jamaicano.


Frank Silvera (24 de julio de 1914 – 11 de junio de 1970) fue un actor de carácter y director teatral estadounidense de origen jamaicano. Fue conocido como "el hombre con mil caras" debido a su habilidad para interpretar a un amplio abanico de personajes.1

Índice

 [ocultar] 
·         1Biografía
o    1.1Inicios
o    1.2Carrera
·         2Teatro en Broadway (íntegro)
·         3Selección de su filmografía
·         4Referencias
·         5Enlaces externos

Biografía[editar]

Inicios[editar]

Su nombre completo era Frank Alvin Silvera, y nació en KingstonJamaica, siendo sus padres un judío de origen español y portugués, y su madre una jamaicana con antepasados de diferentes etnias.23​ Su familia emigró a los Estados Unidos cuando él tenía seis años de edad, asentándose en Boston.4​ Interesado en la interpretación, Silvera empezó a actuar en grupos teatrales de aficionados y en la iglesia.1
Graduado en la English High School of Boston, estudió después en la Universidad de Boston y en la Escuela de Derecho de la Universidad Northeastern.345

Carrera[editar]

Silvera dejó la Escuela de Derecho en 1934, cuando fue escogido para formar parte del reparto de la producción de Paul GreenRoll Sweet Chariot. Posteriormente ingresó en el New England Repertory Theatre, donde actuó en obras como MacbethOtelo y The Emperor Jones. También trabajó con el Federal Theatre Project y con el New Hampshire Repertory Theatre. En 1940, Silvera debutó en el circuito de Broadway con un pequeño papel en Big White Fog.
Sin embargo, su carrera se vio interrumpida en 1942 cuando fue alistado en la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Destinado al campamento Robert Smalls, allí se encargó, junto a Owen Dodson, del entretenimiento de la tropa. Silvera dirigió y actuó en programas radiofónicos y trabajó en shows organizados por la United Service Organizations. Licenciado con honores en 1945, finalizada la guerra, se unió al reparto de Anna Lucasta, haciéndose miembro del Actors Studio.156
En 1952 Silvera debutó en el cine actuando en el western The Cimarron Kid. Debido a su aspecto hispano, fue elegido para interpretar una gran variedad de papeles étnicos tanto en el cine como en la televisión.3​ Así, fue Victoriano Huerta en ¡Viva Zapata!, película protagonizada por Marlon Brando. Irónicamente, fue la primera gran producción que utilizó a un actor no blanco para interpretar a un personaje no blanco. Silvera también interpretó al personaje en la producción teatral, la cual se estrenó en el Regent Theatre de Nueva York el 28 de febrero de 1952.6​ De su trayectoria cinematográfica, destaca su participación en dos películas dirigidas por Stanley KubrickFear and Desire (1953) y El beso del asesino (1955).
En agosto de 1955 actuó en Broadway en una reposición de la obra de Thornton Wilder The Skin of Our Teeth, con la cual obtuvo algunas críticas favorables. En noviembre de 1955 fue John Pope, Sr., el padre de los personajes de Ben Gazzara y Anthony Franciosaen la pieza de Michael V. Gazzo representada en Broadway A Hatful of Rain (un papel interpretado por Lloyd Nolan en la pantalla), obteniendo nuevamente críticas favorables.7
Silvera fue actor invitado en numerosas series televisivas, sobre todo dramas y westerns, incluyendo entre ellas Westinghouse Studio OneAlfred Hitchcock presentaBat MastersonThrillerRiverboatThe Travels of Jaimie McPheetersLos Intocables, y Bonanza. En 1962 fue el Dr. Koslenko en el episodio de The Twilight Zone "Person or Persons Unknown", actuando junto a Richard Long. Ese año también fue Minarii, un polinesio, en la cinta de 1962 Mutiny on the Bounty, de nuevo junto a Marlon Brando. Al año siguiente fue nominado al Premio Tony al mejor actor principal en una obra de teatro por su papel de Monsieur Duval en The Lady of the Camellias.
En 1964, Silvera y Vantile Whitfield fundaron el Theatre of Being, un teatro con base en Los Ángeles dedicado a proporcionar a los actores negros papeles no estereotipados. Uno de sus primeros proyectos fue producir The Amen Corner, del escritor afroamericano James Baldwin. Silvera y Whitfield financiaron la obra con dinero propio y con donaciones de amigos. Se estrenó el 4 de marzo de 1964, y recaudó 200.000 dólares en un año, pasando a Broadway en abril de 1965. Beah Richards se ganó el favor de la crítica con su actuación.8
Silvera continuó con su carrera en el cine y con sus actuaciones televisivas como artista invitado. En 1965 fue el Rey Gaspar en el film épico La historia más grande jamás contada. Al siguiente año trabajó por tercera vez con Marlon Brando, en esta ocasión en el western Sierra prohibida. En 1967 fue Nick Sorello en The St. Valentine's Day Massacre, haciendo después actuaciones en Dundee and the Culhane y The Wild Wild West. Asimismo, fue un bandido mexicano en el film de 1967 dirigido por Martin Ritt Un hombre, basado en una novela de Elmore Leonard. Silvera hizo en 1969 un papel de reparto en la película Che!, y encarnó a Lobero en el western La furia de los siete magníficos.
Silvera fue después contratado como primer director invitado del Fresno State College, en la California State University, en Fresno, con planes para llevar a escena The Tea Concession, un drama racial de Henry Kemp-Blair.9​ Sin embargo, se vio forzado a cesar dos semanas más tarde, a causa de problemas administrativos y del abortado contrato de Marvin X.10
En la época de su muerte, Silvera tenía un papel recurrente en la serie western de la NBC El gran chaparral, el de Don Sebastián Montoya. Su última película, Valdez is Coming, se estrenó a título póstumo, en 1971.











1932:
Nace Sam Bobrick,  autor , dramaturgo , guionista de televisión y letrista americano.



Sam Bobrick (24 de julio, 1932- 11 de octubre 2019) es un  autor , dramaturgo , guionista de televisión y letrista .americano 
Después de una estadía de tres años, nueve meses y veintisiete días en la Fuerza Aérea de los EE. UU. , Bobrick asistió a la Universidad de Illinois, donde se graduó con un título en Periodismo. Comenzó su carrera escribiendo para el popular programa infantil Captain Kangaroo . También escribió para programas como The Andy Griffith Show , Bewitched , The Flintstones , Get Smart , The Kraft Music Hall y The Smothers Brothers Comedy Hour . Creó la serie de televisión sindicada efímera Good Morning, Miss Bliss, que fue resucitada por NBC como el exitoso programa de larga duración Saved By The Bell. Ha ganado tres Writers Guild of America Awards por su trabajo en televisión y fue nominado para un Emmy. También ha escrito varias películas y luego dejó de escribir para cine y televisión en 1990.
Bobrick ha escrito más de 30 obras hasta la fecha. Su primera obra de teatro, Norman, ¿es usted? , que co-escribió con Ron Clark , abrió en Broadway a principios de los años setenta. [1] Mientras que un fracaso en Broadway, su estreno en la costa oeste en el Ebony Showcase Theatre en Los Ángeles corrió durante siete años (1971-1978). [2] La obra también se emitió durante cinco años en París (Pauvre, Francia) y ha actuado en más de treinta países de todo el mundo. Bobrick y Clark colaboraron en tres obras más de Broadway, No Hard Feelings , Murder en Howard Johnson's , y Wally's Cafe .
Las obras en solitario de Bobrick incluyen las obras de teatro, Remember Me? Getting Sara Married , Last Chance Romance , Hamlet II (mejor que el original) , New York WaterPassengers y The Crazy Time . También ha escrito varias obras de misterio, entre ellas Flemming, Un thriller estadounidense , La araña o la mosca , La muerte en Inglaterra y A Little Bit Wicked . En 2011, su obra de misterio The Psychic ganó el codiciado Premio Edgar de Mystery Writers of America .
Con su esposa Julie Stein, ha escrito dos obras, Lenny's Back , sobre el comediante Lenny Bruce, que fue nominado para un Los Angeles Ovation Award y The Outrageous Adventures of Sheldon & Mrs. Levine , una adaptación de su libro Sheldon & Mrs. Levine , que se realiza en todo el mundo.
Bobrick co-escribió la canción La chica de mi mejor amigo con Beverly Ross que fue grabada por Elvis Presley y muchos otros artistas de grabación a lo largo de los años, incluido Bryan Ferry . Otra canción, It Will Never Be Over For Me fue grabada por el icónico Los Lobos . También escribió dos álbumes satíricos para la revista MAD , Mad Twists Rock n Roll y Fink Along With Mad . Su actividad musical más reciente es un CD titulado "Totally Twisted Country" que coescribió con su hijo Joey Bobrick para la banda The Cow Pies .
Bobrick es miembro de la Sociedad de Coreógrafos y Directores de Escenarios , así como del Sindicato de Dramaturgos y el Gremio de Escritores de América . Ha dirigido muchas de sus obras en teatros regionales en los Estados Unidos y Canadá.

Bobrick murió el 11 de octubre de 2019, a los 87 años, poco después de sufrir un derrame cerebral. [1] Tuvo una esposa, Julie, de un segundo matrimonio en 2000. Su primer matrimonio con Jeanne Johnson en 1963 terminó en divorcio en 1990. [1] Bobrick también tuvo tres hijos.








1934:

Nace Héctor Ochoa, compositor y músico colombiano.


Héctor Ochoa Cárdenas (Medellín, 24 de julio de 1934 - ) es un compositor y músico colombiano hijo de Eusebio Ochoa, quien fuera profesor de música y compositor de música andina colombiana y religiosa.

Índice

 [ocultar] 
·         1Biografía
·         3Premios y condecoraciones
·         4Referencias
·         5Enlaces externos

Biografía[editar]

Las obras musicales de Héctor Ochoa, centradas principalmente en la exaltación del sentir popular emergente de una sincera y profunda inspiración impulsada por el amor a su tierra antioqueña, se han convertido en símbolos de la música colombiana del interior del país.
De hecho, su obra-canción El Camino de la Vida fue declarada como la Canción Colombiana del siglo XX por la academia musical de esa nación en 1999. De esta pieza se han vendido varios millones de copias. Además, fue votada por todos los colombianos, como la canción más hermosa de Colombia.
Otra de sus composiciones, Muy Antioqueño, es considerada por muchos, incluido el Presidente de la República en los tiempos de 2005Álvaro Uribe Vélez, quien también es antioqueño, como la mejor canción del Maestro Ochoa, descriptora de la tierra y el alma paisa.
Héctor Ochoa dio sus primeros pasos musicales en varios radioteatros de Medellín, mientras ejercía una modesta carrera como empleado bancario. Su idoneidad en las labores corrientes de su trabajo lo llevaría luego, además de su actividad musical, a ocupar cargos directivos altos en la banca de su región. Fue durante 12 años (hasta 2006) director de “Antioquia le Canta a Colombia”, fundación cultural sin ánimo de lucro que propende por la preservación y divulgación de la música andina colombiana.

Algunos títulos de sus composiciones[editar]

"El Camino de la Vida", “Tu lo Mejor de Todo”, “Muy Antioqueño”, “Pase lo que Pase”, “Una Serenata para Ti”, “El Amor no Acaba”, “Aprendiendo A Vivir” entre otras.

Premios y condecoraciones[editar]

Debido a sus creaciones y a su asiduo trabajo en defensa de los derechos de los compositores e intérpretes, el maestro Héctor Ochoa ha recibido importantes distinciones y condecoraciones, entre otras:
·         El Escudo de Oro de Antioquia (Máxima Condecoración del Departamento de Antioquia).
·         La Medalla Alcaldía de Medellín (Máxima Condecoración del Municipio de la localidad de Medellín, Antioquia).
·         La Orden de la Democracia, otorgada por el Congreso de la República de Colombia.



https://www.youtube.com/watch?v=XfMSGgQiOnI&list=RDXfMSGgQiOnI&t=19







1946:

Nace René Villard más conocido por su seudónimo Hervé Vilardcantante  y compositor francés.




(n. ParísFrancia24 de julio de 1946), Destacó internacionalmente con su éxito más conocido, la canción «Capri c'est fini» (en español: «Capri se acabó»).

Comenzó su carrera a principios de los años 60 al lado de Michell Torr y Christophe con quienes hará una gira por Europa. Es conocido sobre todo por la canción "Capri c est fini" que fue la canción éxito del verano de 1965. Entre otras canciones exitosas suyas podemos citar: Fais la rire, Mourir ou vivre, Sayonara, Les Anges du matin, Les enfants ont besoin d'amour, Champagne, Elle était belle, L'Idiot… Y sobre todo las tres canciones: Nous, Reviens et Méditerranéenne, compuestas por el italiano Toto Cutugno.

Didier Barbelivien, Michel Fugain, Danyel Gérard, Jacques Revaux, entre otros, han compuesto para Hervé Vilard a través de los años. Él ha cantado  los poemas  de Aragon, Marguerite Duras, Maurice Fanon, Ionesco, Prévert, Bernard Dimey  y Jean Genet.


Capri c est fini  (frances)




"Capri se acabó"  (español)



*************



Nace Paco Pastor, cantante del grupo Fórmula V, compositor y actor de cine y televisión español.



Francisco de Asís Pastor Pueyo, más conocido como Paco Pastor (Madrid24 de julio de 1949), es un cantante, compositor y actor de cine y televisión español, que fue muy popular en su país durante las décadas de los 60 y 70.
Es el vocalista y fundador de la exitosa banda de pop Formula V




Un año antes de iniciar su carrera en solitario formaría brevemente el dúo Don Francisco y José Luis, con un concepto más acústico y maduro.
Durante los ochenta, se convirtió en una de las figuras más importantes de la Edad de oro del software español al ser uno de los fundadores y presidentes de la principal distribuidora española de videojuegos de la época, Erbe Software, auspiciando también la creación de una de las productoras principales en el mismo campo, Topo Soft.
A finales de los 90 creó el proyecto, Formula-Diablos, junto al legendario grupo Los Diablos, para posteriormente retornar con su "Nueva Fórmula V".
Pastor es reconocido como una de las figuras prominentes y más mediáticas de España.



********


1949:

Nace Yves Duteil, cantante francés.


Comienza su educación musical con el aprendizaje del piano antes de descubrir la guitarra en la adolescencia. Después de terminar los estudios secundarios, estudiará por corto tiempo el Derecho antes de orientarse hacia la música, integrando le Petit Conservatoire de la chanson de la cantante Mireille. Su primera canción sale en 1972, titulada "virages". Es en 1974, en un concurso organizado en el marco del Festival Internacional de la canción francesa de Spa en Bélgica, como lanza su carrera musical, ya que Duteil gana el premio otorgado por el público y el premio a la mejor canción. En 1976 saca su segundo álbum titulado "J attends" (Yo espero). En 1977 saca su tercer álbum titulado "Tarentelle". De este album, se destacan tres títulos que tendrán mucho éxito, entre los cuales está su canción más emblemática:  "Prendre un enfant" (Tomar o coger un niño).
Al lado de sus canciones sentimentales y poéticas, es un comprometido a nivel personal, político y asociativo como defensor de la lengua francesa, de los derechos d elos niños, de la paz y del medio ambiente.
En 1985, sale a la luz su séptimo álbum, "La langue de chez nous" (La lengua de nosotros"), donde la canción que lleva el título está dedicada al cantor quebequense Felix Leclerc.


"Prendre un enfant"





************





1949: 

Nace Michael Richards, actor estadounidense.



Michael Anthony Richards (nacido el 24 de julio de 1949) es un actor, escritor, productor de televisión y comediante estadounidense, ampliamente conocido por su interpretación de Cosmo Kramer en la comedia de televisión Seinfeld , por la cual recibió el Premio Primetime Emmy al Mejor Actor de Reparto en una Serie de comedia tres veces.
Richards comenzó su carrera como comediante, y entró por primera vez en el centro de atención nacional cuando apareció en el primer especial de televisión por cable de Billy Crystal . Pasó a convertirse en un habitual de la serie los viernes de ABC . Antes de Seinfeld , hizo numerosas apariciones como invitado en una variedad de programas de televisión, como Cheers . Sus créditos cinematográficos incluyen So I Married an Axes Assder , Airheads , Young Doctors in Love , Problem Child , Coneheads , UHF , y Trial and Error , uno de sus pocos papeles principales. Durante la carrera de Seinfeld , hizo una aparición especial en Mad About You . Después de Seinfeld , Richards protagonizó su propia comedia, The Michael Richards Show , que duró menos de una temporada completa.
Cuando Seinfeld terminó en 1998, Richards volvió a la comedia de pie. Incitó furor en los medios de comunicación mientras actuaba en el club de comedia Laugh Factory a fines de 2006, luego de que se publicara un video de un teléfono celular en el que se lanzaba a una diatriba racista improvisada después de interrupciones anteriores de un grupo de miembros de la audiencia que llegaban tarde. 1​ Posteriormente, debido a la importante cobertura mediática del evento, anunció su retiro del stand-up a principios de 2007. Apareció como él mismo en la séptima temporada de Curb Your Enthusiasm en 2009, actuando junto a sus compañeros de reparto por primera vez desde ' final de Seinfeld , así como en la intimidación de su incidente en Laugh Factory. En 2013, Richards regresó a la televisión cuando interpretó el papel de Frank en la comedia de situación Kirstie . 2










Nace  Lynda Carter, actriz estadounidense.


Lynda Carter (nacida Linda Jean Córdova Carter el 24 de julio de 1951) es una actriz y cantante estadounidense; de padre estadounidense con ascendencia irlandesa, y madre mexicana. Es conocida por su interpretación de la Mujer Maravilla en la serie de televisión del mismo nombre, la cual estuvo en transmisión de 1975 a 1979.



Carrera

Lynda Carter entró a un concurso de belleza local y alcanzó la primera fama a nivel nacional ganando el título de Miss Mundo USA en 1972 representando a Arizona, lo que le dio el derecho de representar a los Estados Unidos en el Concurso de Miss Mundo en Londres donde logró clasificarse entre las 15 Semifinalistas. Después de tomar clases de actuación en varias escuelas en Nueva York, comenzó a hacer apariciones en series de televisión como Starsky y Hutch, Cos y Nakia y películas serie B incluyendo Bobbie Jo and the Outlaw (1976).

Wonder Woman

Su carrera actoral no despegó hasta que protagonizó la serie de televisión La Mujer Maravilla (Wonder Woman). La serie duró tres temporadas. Treinta años después de terminar su papel, Lynda Carter continúa siendo identificada como la Mujer Maravilla, siendo esto tan cierto, que ha sido difícil para los productores encontrar la candidata apropiada para dar vida al personaje, en subsecuentes producciones abandonadas (el último intento fue en 2005, antes de la reaparición del personaje en la película de 2016, Batman vs. Superman y en su película propia de 2017).

Otros créditos

Luego de finalizar la Mujer Maravilla, Carter protagonizó varias películas para televisión con gran éxito: The Last Song (1980) donde interpreta un tema que da nombre al film y que logró alcanzar el top 10 de los charts del Reino Unido ese mismo año. Born to be Sold (1981), Hotline (1982), The Love Goddess (1983) una película biográfica sobre Rita Hayworth, StillWatch (1987), I Posed For Playboy (1991), Daddy (1992), entre otras. También realizó 5 especiales de variedades en televisión, donde cantaba y bailaba. Estelarizó algunas series televisivas de corta vida como Partners in Crime con Loni Anderson en 1984 que duró 13 episodios y Hawkeye con Lee Horsley de 23 episodios que se transmitieron entre 1994 y 1995. A finales de los 70 grabó el disco Portrait e hizo numerosas apariciones en programas de variedades en calidad musical. Lynda interpretó dos de sus canciones en el episodio de “La Mujer Maravilla” titulado “Amazon Hot Wax”.
Lynda Carter participó en 2005 en el filme de cine The Dukes of Hazzard dirigido por Jay Chandrasekhar, también participó en la película de 2005 Sky High como la Directora Powers. En 2007 regresó a la televisión en un episodio de Smallville titulado "Progeny".
Lynda Carter ha puesto su voz a juegos de video, haciendo las voces para Nord y Orsimer (Orc) mujeres en dos juegos de computadora para las series The Elder Scrolls. Estos son The Elder Scrolls III: Morrowind, y The Elder Scrolls IV: Oblivion. Estos juegos fueron desarrollados por Bethesda Softworks, del cual su esposo Robert Altman (no confundirlo con el fallecido director de Hollywood) es Presidente y CEO. También ha participado en la interpretación de varios temas para Bethesda Softworks para el juego Fallout 4.
Del 26 de septiembre de 2005 hasta noviembre del mismo año, Lynda actuó en el rol de Mama Morton en la producción de West End London de Chicago. Su interpretación de "When You're Good to Mama" fue oficialmente editada en la Chicago: 10th Anniversary Edition CD Box Set en octubre de 2006, recibiendo respuesta muy positiva a la canción.
En junio de 2009, Carter edita de forma independiente su álbum "At Last" compuesto por 12 clásicos del jazz y blues estadounidenses. Destacan sus interpretaciones de "Deed I Do", "Cry me a River", "Cloud Burst", "Come Rain or Come Shine", "You Send Me" y "At Last". El álbum logró colocarse en el #6 del Billboard Top Jazz Albums en su semana debut, gracias a la anticipación de sus fans y a las buenas críticas obtenidas de revistas especializadas de su material así como de su gira de shows que realiza desde hace unos años.
Motivada por el espaldarazo de público y crítica, Lynda Carter editó en abril de 2011, su más reciente álbum hasta la fecha: "Crazy Little Things", donde destaca su versión del clásico de Queen: "Crazy Little Thing Called Love", que en la voz de Lynda parece un nuevo invento. El álbum incluye otros 12 temas, de los cuales uno es inédito, composición de la propia Lynda para su hija llamado "Jessie's song". En 2013 intervino como estrella invitada en la serie de televisión Two and a half men (en España "Dos Hombres y Medio), interpretándose a ella misma, en el episodio 6 de la 11 temporada, titulado "Justice in Star-Spangled Hot Pants".
Hizo su primera aparición en la serie titulada como "Supergirl" en el tercer capítulo de su segunda temporada como presidente de los Estados Unidos de América, con una postura bastante explícita a favor de la igualdad y la ciudadanía de los alienígenas tales como Supergirl.
Lynda Carter ha estado casada dos veces. Su primer matrimonio fue con su antiguo agente Ron Samuels el 28 de mayo de 1977, se divorciaron en 1982. Samuels también fue agente del Ángel de Charlie Jaclyn Smith (quien fue a la boda) y la Mujer BiónicaLindsay Wagner. Lynda Carter luego se casó con el abogado Robert Altman el 29 de enero de 1984. Robert y Lynda tienen dos hijos, James y Jessica Altman.
Luego de un muy publicitado juicio, su esposo Robert Altman fue encontrado inocente por el jurado, de fraude bancario. Lynda Carter fue mostrada en las noticias nocturnas parada frente a la corte de justicia con su brazo alrededor de su esposo gritando “Inocente, Inocente” a los reporteros de noticias.
A inicios de junio de 2008 Lynda Carter encontró el cuerpo de un hombre flotando en el río Potomac en Washington D.C. mientras ella remaba en el Potomac Boat Club; llamó a unos pescadores del lugar y esperó hasta que llegó la policía.
En el mismo mes de junio en una entrevista la revista People (versión en inglés) admitió que ingresó en una clínica privada de rehabilitación, para recibir tratamiento por su adicción crónica al alcohol.
El 11 de septiembre de 2011 hace su aparición por primera vez en la televisión mexicana, durante el show dominical La Academiaproducido por Tv Azteca, en el cual cantó Let the Good Times Roll, acompañada en el coro por algunas alumnas.




************




1951:

Nace Senén Palacios, compositor colombiano nacido en Neguá, Chocó.



Una de las canciones más populares del exuberante catálogo del compositor chocoano Senén Palacios es “La subienda”, una melodía que se le ocurrió en su natal Neguá, luego de escuchar a su tío maldecir porque las lluvias inclementes impedían la pesca. Aunque la canción tiene origen a cientos de kilómetros de distancia, es un retrato nítido de un fenómeno natural que desde tiempos inmemoriales sucede en Honda, la legendaria ciudad colonial que hasta bien entrado el siglo XX fue el puerto fluvial más importante de Colombia.

Entre enero y marzo de cada año, las redes de los pescadores del cálido municipio reciben el largo viaje de miles de peces que a través del Magdalena llegan de las ciénagas de la Costa norte a desovar. De lo que fuera una fiesta casi ritual hoy no queda casi nada debido a las condiciones lamentables del gran río de los colombianos:







1952

Nace Gus Van Sant, cineasta estadounidense.



Gus Van Sant (LouisvilleKentucky24 de julio de 1952) es un director de cine, productor, guionista y escritor estadounidense. Candidato al Premio Óscar como mejor director por El indomable Will Hunting y Milk y ganador de la Palma de Oro en el prestigioso festival de Cannes por Elephant (2003).
Índice
·         1Biografía
·         2Filmografía
o    2.1Cine
·         3Otras obras de Gus Van Sant
·         4Premios y nominaciones
·         5Enlaces externos
Biografía[editar]
Gus Greene Van Sant nació el 24 de julio de 1952 en Louisville (Kentucky), aunque pasó toda la infancia de un sitio a otro, debido a la profesión de su padre, un viajante de comercio. Desde muy pequeño, Van Sant se interesó por la pintura y también por el cine, ya que rodaba cortos autobiográficos en Súper 8 cuando todavía iba a la escuela. Al parecer, dudaba entre ser cineasta o pintor, y se decantó inicialmente por los lienzos, cuando decidió matricularse en 1970 en la Escuela de Diseño de Rhode Island, donde tuvo como compañero de clase al músico escocés David Byrne, fundador de Talking Heads. Sin embargo, al final cambió de parecer, y decidió que lo suyo era la pantalla grande, tras recibir un curso de introducción impartido por directores de vanguardia, como Jonas Mekas y Andy Warhol.
Tras pasar una temporada de aprendizaje en Europa, Van Sant se mudó a Los Ángeles, en 1976, decidido a triunfar en el cine. Empezó como ayudante de producción con Ken Shapiro, pero la experiencia no fue positiva, porque Van Sant aportaba constantes ideas que según sus declaraciones posteriores siempre caían en saco roto. A continuación decidió pasar un tiempo trabajando en una agencia de publicidad, y con el dinero que consiguió ahorrar filmó Mala noche, su ópera prima, de título original en español y filmada mayoritariamente en blanco y negro. Van Sant abordaba la temática gay, pues narraba las peripecias de un estadounidense que intenta seducir a un joven inmigrante mexicano. A continuación Van Sant siguió describiendo a personales marginales en Drugstore Cowboy, durísimo retrato del infierno de las drogas, que recrea los dramas personales de cuatro toxicómanos. El film supuso la consagración de Van Sant a nivel internacional, y un espaldarazo para Matt Dillon, que demostró su versatilidad en un momento en que había quedado un poco encasillado como ídolo de adolescentes.
Más repercusión incluso tuvo Mi Idaho privado, drama sobre la amistad y los efectos de la falta de apoyo familiar. "La familia marca nuestra mirada al mundo, por eso creo que todas mis películas hablan de ella", comentó por aquel entonces Van Sant. El film muestra la cruda realidad de dos chaperos que venden su cuerpo en las calles de Portland. El director le sacó provecho al talento de sus dos protagonistas, el malogrado River Phoenix —un homosexual aquejado de narcolepsia en busca de su madre— y un jovencísimo Keanu Reeves —un tipo que se dedica a la prostitución como expresión de su rebeldía contra su padre, alcalde de la ciudad—. El personaje de Reeves se basaba libremente en el protagonista de Enrique IV, de Shakespeare. River Phoenix ganó la Copa Volpi al mejor actor en Venecia, unos años antes de fallecer por sobredosis en Sunset Boulevard, como si fuera uno de esos personajes marginales de Van Sant. Éste quedó tan afectado por el fallecimiento que volcó su rabia en la novela Pink.
Uma Thurman era una mujer que nació con enormes pulgares en Ellas también se deprimen, drama sobre un peculiar grupo de mujeres vaqueras, tan marginales como los personajes habituales de Van Sant. Esta adaptación de una novela de Tom Robbins tuvo malas críticas y fracasó en las taquillas. El director recuperó parcialmente la forma con Todo por un sueño, crítica de la moral del triunfo a cualquier precio, en la que Nicole Kidman encarna a una ambiciosa joven dispuesta a todo para convertirse en reportera televisiva. La acompañaba Matt Dillon, que repetía con Van Sant.
El indomable Will Hunting fue el mayor éxito de Gus Van Sant, que por primera vez triunfaba no sólo en los circuitos alternativos. El director decidió apoyar a los jóvenes protagonistas, Matt Damon y Ben Affleck, por entonces completamente desconocidos, que le llevaron un guion que ellos mismos habían escrito porque no les ofrecían papeles, y por el que fueron recompensados con un Óscar al mejor libreto original. Van Sant lograba conjugar comercialidad con sus obsesiones temáticas habituales, pues retrata a otro personaje conflictivo y marginado, Will Hunting, que a pesar de su difícil carácter resulta ser un superdotado. Intenta cambiar su perspectiva de la vida un psiquiatra viudo, interpretado por Robin Williams, que también se hizo con el Óscar, al mejor secundario.
El film de Van Sant peor recibido por la crítica fue Psycho (Psicosis). Van Sant consideraba que la película original de Hichtcock era inmejorable, así que decidió copiarla plano a plano. Aportó el color, nuevos actores (Anne Heche y Vince Vaughn como protagonistas) y algún cambio insignificante, como la cuantía del robo.
Su siguiente película fue Descubriendo a Forrester. Es un film muy en la línea de El indomable Will Hunting, centrado en otro joven de excepcional inteligencia, que en este caso es un chico de color con talento para la escritura. También aquí su vida cambia por completo por su relación con un personaje adulto, un genio de la literatura huraño, que vive completamente aislado, inspirado en la figura de J. D. Salinger, el autor de El guardián entre el centeno. Este personaje estaba interpretado por Sean Connery.
En 2003, Van Sant se hizo con la Palma de Oro, el premio al mejor director, y el premio del Sistema Nacional de Educación con Elephant, su regreso al cine independiente de clara vocación vanguardista, con jóvenes actores no profesionales como protagonistas. Muestra con inusitado realismo la masacre del instituto Columbine, provocada por dos jóvenes armados con fusiles de asalto. La cámara sigue a los asesinos y a varios estudiantes del instituto en los momentos previos a la tragedia. "Tomé el título de una película de 1989 sobre la violencia en Irlanda del Norte. Pensé que hacía referencia a la parábola budista de los ciegos y el elefante", comenta Van Sant. "Hasta que leí en unas notas de su director, Alan Clarke, que el título responde a un dicho popular y hace referencia a cómo la violencia es tan fácil de ignorar como el hecho de tener un elefante en el salón". Igualmente arriesgada que Elephant es Last Days, que narra la tragedia de un cantante de éxito, inspirado en el fallecido Kurt Cobain.
Tras un breve fragmento que narra un encuentro homosexual, en el film colectivo Paris, je t'aime, Van Sant retomó el tema de la incomunicación adolescente en Paranoid Park, sobre un adolescente apasionado al skate que accidentalmente mata a un guardia de seguridad ferroviario. Pero no se atreve siquiera a contárselo a nadie. "La adolescencia es una etapa formativa, fundamental en nuestro desarrollo. Es entonces cuando nos afirmamos como personas, aprendemos a amar, a reconocernos a nosotros mismos. Es un momento de mi vida que recuerdo con afecto. Y hay una belleza especial en los jóvenes. En ellos trasunta el temor, la desesperanza, etc.", dijo Van Sant cuando se le preguntaba por este tema, recurrente en su filmografía. A continuación, decidió llevar al cine la historia real del primer político declaradamente gay de Estados Unidos. En Mi nombre es Harvey Milk, cuenta con un gran reparto encabezado por Sean Penn (ganador del Óscar por este papel), que encarna al político protagonista, figura clave de las reivindicaciones homosexuales en Estados Unidos.












1956:
Nace Gianni Togni, cantante y compositor y actor italiano .





Gianni Togni ( Roma , 24 de julio de 1,956 ) es un cantante y compositor y actor italiano .

índice

·         1historia
o    1.4años 2010
·         2filmografia
·         3discografia
o    3.3solteros
·         4notas
·         5otros proyectos
·         6enlaces externos

Historia editar editar wikitesto ]

Carrera: inicios y el éxito en los años ochenta el cambio editar wikitesto ]

Después de algunas experiencias musicales, con el álbum En una circunstancia similar de 1975 (con letras de su amigo de la escuela Guido Morra [1] ) y como partidario en los conciertos de Pooh (el bajista Red Canzian había producido algunos de sus primeros discos), obtuvo un éxito notable en el verano de 1980 con el single Luna incluido en el álbum con el título muy largo ... y en ese momento, entrando en un teatro vacío, una tarde vestida de blanco, me quito la chaqueta, enciendo las luces y el escenario. m'invento ... La vena creativa feliz y los éxitos continúan también en los años siguientes con los álbumes My Roads (1981 ), Bollettino dei Naviganti ( 1982 ) y Gianni Togni ( 1983 ). Con Stile Libero ( 1984 ), el artista romano demuestra ser atento y sensible también a las nuevas tecnologías y, entre los primeros en Italia, publica el álbum también en la versión de disco compacto. Después de seguir su corazón en 1985 , y en estos días en 1987 .
Entre sus canciones más famosas podemos mencionar a Maggie (1978) , Luna ( 1980 ), Semplice (1981) , Attimi(1981) , Vivi (1982) , Per noi innamorati (1983) y Giulia ( 1984 ) (que en 2003 es remezclado por DJ Lhasa con Gabry Ponte ).
El punto de inflexión se produjo en 1988 con el álbum Bersaglio mobile , un álbum refinado y complejo, interpretado por músicos como Manu Katché , Pino Palladino , Mel Collins , Bruno Illiano y Paolo Gianolio , grabado en los Estudios Umbi por Maurizio Maggi , que se diferencia claramente de Producción anterior de Togni.

Años 90 y principios de los años 2000 editar editar wikitesto ]

Volvió a la escena en 1992 con el álbum Singles y, cuatro años después, con la colección Queridos seres queridos con la que ganó el disco de oro . Los años siguientes se han caracterizado por la búsqueda del artista de nuevas musicalidades que no siempre han sido populares entre el público. Gianni Togni también escribió musicales sinfónicos como Hollywood en 1998 con Massimo Ranieri y GG , un musical sobre Greta Garboencargado por el Teatro Stabile de Estocolmo y realizado en febrero de 2002 , así como música para televisión y teatro.

El regreso a mediados de la década del 2000 editar editar wikitesto ]

Después de nueve años de ausencia, Togni regresa al mercado en 2006 con el álbum La vita nuova , con diez canciones inéditas. Es un álbum que destaca por varios factores: la participación de músicos de renombre internacional (desde Michael Landau hasta Stefano Di Battista, desde Tollak hasta Lucrezio De Seta), la tecnología cdNet que, una vez que el disco original se inserta en la computadora, permite descargue de Internet contenido adicional y bonos exclusivos, y el lanzamiento simultáneo del disco de vinilo de 180 gramos, limitado a mil copias.
En el mismo año, el jurado del Festival de Cine de Montecarlo asigna a la película E miro el mundo desde un ojode buey de Stefano Calvagna el premio a la Mejor Banda Sonora Original, compuesto por él.
El 19 de julio de 2007, Togni apareció en Sky Vivo en la transmisión de Stella de Maurizio Costanzo , en la que presentó temas del álbum La vita nuova , como Cosas que podría no contar con palabras , y piezas de un pasado menos conocido, como Nannaré .
En noviembre de 2008 firmó música y textos del musical Pobre pero hermoso , producido por el Teatro Sistina en Roma bajo la dirección de su amigo Massimo Ranieri .

Años 2010 editar editar wikitesto ]

En 2012 escribió las críticas del Festival Sanremo 2012 para Il Messaggero .
El 17 de marzo de 2015 , nueve años después del anterior, lanzó su nuevo álbum, Il bar del mondo .
El 9 de diciembre de 2015, en la radio Deejay, en la transmisión Dee Notte dirigida por Nicola y Gianluca Vitiello, se publica la versión navideña de Semplice, llamada Natale Semplice. Esta canción se lanzó de forma gratuita con la descarga posible desde el sitio web de la radio a partir del día 14 de diciembre de 2015. En los últimos 50 segundos de la canción, después de los presentadores, es el mismo Gianni Togni quien canta.










1964: 

Nace Vicentico, músico y compositor argentino, integrante de "Los Fabulosos Cadillacs".




Gabriel Julio Fernández Capello, más conocido como Vicentico (Ciudad Autónoma de Buenos Aires24 de julio de 1964), es un cantante, músico y compositor argentino. Co-fundador y vocalista de la banda Los Fabulosos Cadillacs, comenzó su carrera en paralelo como solista en el año 2002.






************





1967:

Nace 




Enrique Carriazo Rodríguez (Bogotá, 24 de julio de 1967) es un actor, director y escritor colombiano con una extensa carrera en el teatro, el cine y la televisión de su país.1

Carrera[editar]

Carriazo inició su carrera como actor de teatro en La Candelaria en su ciudad natal. Su debut en la televisión se dio en 1993 cuando integró el elenco de la telenovela Solo una mujer, bajo la dirección de Magdalena La Rotta.1​ Un año después registró una aparición en la serie cómica Vuelo secreto. En 1995 interpretó a Luis en la película De amores y delitos: Amores ilícitos y dos años más tarde apareció en la telenovela Código de pasión. Su interpretación de Paco María Rojas en La guerra de las Rosas en 1999 le valió un amplio reconocimiento a nivel nacional, llevándolo a protagonizar la exitosa película de comedia de 2001 La pena máxima, donde interpretó a un fanático de la selección colombiana de fútbol que pierde todo debido a su desenfrenada obsesión por el fútbol. Tras interpretar a Lorenzo de la Espriella en la popular telenovela Pedro el escamoso en 2001, un año más tarde protagonizó el largometraje Te busco junto a Andrea Guzmán y Robinson Díaz.2

En 2004 protagonizó la película La esquina junto a Fabio Rubiano y Jairo Camargo. Un año después interpretó a Beto Reyes, su personaje más recordado, en la popular telenovela Los Reyes. Los siguientes años estuvo dedicado a la escritura de obras de teatro y guiones, produciendo en 2010 la obra teatral Una historia de amor.1​ En 2014 retornó a la televisión colombiana interpretando al doctor Nepomuceno Matallana en la serie Dr. Mata. Un año después integró el elenco de la película Siempreviva bajo la dirección de Klych López.1​ En 2018 se anunció su participación en la telenovela de Caracol Televisión La gloria de Lucho.345




1968:

Nace Xavier Serbiá, ex cantante , comentarista y presentador puertorriqueño.

comentarista financiero, columnista y presentador del programa CNN Dinero en CNN en Español. ​ Serbiá fue miembro de la boy band Menudo.








Francisco Xavier Serbiá Queipo (SanturcePuerto Rico, 24 de julio de 1968) es un comentarista financiero, columnista y presentador del programa CNN Dinero en CNN en Español.123​ Serbiá fue miembro de la boy band Menudo.
Primeros años[editar]
Serbiá, nacido en Santurce, Puerto Rico, se unió a Menudo en 1980 y participó con este, donde grabó los discos Menudo es Navidad, Fuego, Quiero ser, Por amor, Adiós Miguel y Una aventura llamada Menudo. Participó en la serie venezolana Quiero ser, y en la película Una aventura llamada Menudo. Serbiá fue conocido como "El Rubio de Oro" y fue reemplazado por Ray Reyes.
Luego formó el trío Proyecto M, junto a sus compañeros @Jhonny Lozada, y Rene Farrait, con el que grabarían el disco Bella amada mía, y participaría en la telenovela Albamarina junto a la cantante venezolana Karina.
En 1986, Serbiá participó en La pensión de doña Tere (serie de comedia de la televisión). En 1989, recibió una versión en español de Mando a distancia de Puerto Rico. Se le ofreció a unirse a algunos de los ex Menudos en 1998 para una gira de regreso llamada El Reencuentro, pero la declinó.
Escritor[editar]
Serbiá es autor del best-seller "Cuatro pasos para la riqueza", publicado por Santillana. También es escritor de Finanzas de Yahoo! en español en su programa semanal "Conexión Dinero", y editor de personal financiero para el "Money Matters" de Siempre Mujer, publicada por Meredith Corporation.
Las columnas de Serbiá son publicadas por El Diario La Prensa de Nueva York, El Nuevo Día, Puerto Rico, Ser Padres. Para el Centro Internacional para Periodistas Xavier Serbiá fue el instructor en cursos en línea en español sobre la cobertura de finanzas personales para periodistas hispanos y periodistas que cubren temas de finanzas de Estados Unidos.
Serbiá también puso en marcha xavierserbia.com, un sitio financiero en español. El sitio incluye sus opiniones, videos, y preguntas y respuestas de una parte financiera.
En 2003, Serbiá fue elegido por NBC - Telemundo y Ford, para presentar la serie "El camino al triunfo", en la cual se desempeñó como escritor, asesor y presentador. También apareció como comentarista en Telemundo(Noticiero Nacional), "NY Noticiero 47", "Mañana This" y "América en Vivo", "María Elvira Live", entre otros.
Serbiá tiene una maestría en Economía Financiera por el Trinity College, Connecticut. Realizó un MBA con especialización en Finanzas y también pasó el nivel I del examen CFA.








1969

Nace Jennifer Lopez, actriz y cantante.


Su interés en seguir la carrera para llegar a la fama surgió después de tener un papel secundario en la película My Little Girl; por otra parte sus padres creían que iba a tener una carrera poco realista. En 1991, López obtuvo su primer trabajo como bailarina y en 1993 decidió dedicarse a la actuación. Obtuvo su primer papel como protagonista en la película Selena, con el que se convirtió en la primera actriz latina en ganar un millón de dólares y además fue nominada al Globo de Oro como Mejor Actriz. Al año siguiente, con la película Out of Sight, logró cobrar dos millones de dólares además realizó una de las mejores actuaciones de su carrera. En 1999 debutó como cantante con su álbum On the 6, gozando de gran éxito en el mercado internacional.
Con el lanzamiento simultáneo de su segundo álbum de estudio, J.Lo, y su película The Wedding Planner en 2001, Lopez se convirtió en la primera persona en tener el puesto número uno en el cine y en su álbum en la misma semana, Récord Guinness que nadie le ha quitado. Con sus primeros diez álbumes ha vendido más de 80 millones de álbumes, y 72 millones de sencillos, siendo la cantante latina vigente que más ha vendido, también es la superestrella latina más rica del planeta con una fortuna estimada en 370 millones de dólares​ y es la artista latina con mayor influencia en los Estados Unidos, según la lista de los «100 hispanos más influyentes» de la revista People. En 2011 logró volver a situarse como estrella mundial, tras unirse con Pitbull y grabar la canción «On The Floor», que fue el tema de artista femenina más vendido de ese año, situándose número 1 en más de 37 países, también fue la primera mujer en alcanzar las 500 millones de reproducciones en la historia de YouTube y hasta la fecha cuenta con más de 1,000 millones de reproducciones. ​Pitbull y Lopez se volvieron a unir en 2012 con la canción «Dance Again», que alcanzó el Top 10 de ventas en iTunes en Estados Unidos y Europa. En 2011, Jennifer Lopez fue elegida por la revista People como la mujer más bella del mundo, al año siguiente fue nombrada como la celebridad más poderosa del planeta según la revista Forbes. Además es considerada una de las artistas más importantes del milenio por diferentes medios de comunicación y revistas dedicadas a la crítica. ​..
Entre sus más grandes éxitos musicales se encuentran temas como «If you Had my Love», «No me ames», «Love don't cost a thing», «I'm Into You», «Jenny from the block», «Get Right», «Waiting for Tonigth», «Qué hiciste», «On the Floor» y «Dance Again».




https://www.youtube.com/watch?v=LryQJ25CnKU






If You Had My Love



"No me ames" con su ex marido Marc Antony



**************




Nace Rose Byrne, actriz australiana.



Mary Rose Byrne (Sídney24 de julio de 1979) es una actriz australiana. Ha actuado en películas como Marie Antoinette (2006), 28 Weeks Later (2007), Sunshine (2007), Knowing (2009), Get Him to the Greek (2010), X-Men: primera generación (2011), The Hunter (2011), Insidious (2010), Bridesmaids (2011), Insidious: Chapter 2 (2013), Annie(2014), Spy (2015) o X-Men: Apocalypse (2016). También es reconocida por haber interpretado a Ellen Parsons en la serie estadounidense Daños y perjuicios.











1980

Muere Peter Sellers , actor británico (nacido en 1925).



Richard Henry Sellers, más conocido como Peter Sellers (Hampshire8 de septiembre de 1925-Londres24 de julio de 1980), fue un actor y comediante británico de origen hebreo. Fue investido miembro de la Orden del Imperio Británico.
Nacido en el seno de una familia de artistas del vaudeville, inició su carrera con el grupo cómico The Goons, cuya The Goon Show en la emisora de radio BBC tuvo una gran influencia en la sociedad británica de 1951 a 1960.
Tras convertirse en estrella en el Reino Unido durante los años 1950, el actor alcanzaría la fama internacional en la siguiente década, coronándose como uno de los rostros de comedia más populares de la pantalla grande durante los años 60 y 70.


Entre sus papeles más reconocidos se incluyen los de películas como Lolita (1962) y Dr. Strangelove (1964), ambas dirigidas por Stanley Kubrick, y por las cinco películas de la serie de La pantera rosa, dirigidas por Blake Edwards.





**************




Nace  Anna Paquin, actriz neozelandesa.


Anna Helene Paquin (Winnipeg24 de julio de 1982) es una actriz canadiense-neozelandesa, ganadora de los Premios Óscar y Globo de Oro. Sus papeles más populares son el de Rogue de la trilogía X-Men y el de Sookie Stackhouse de la serie de televisión True Blood.

Índice

 [ocultar] 
·         1Biografía
·         2Actriz
o    2.1Cine
o    2.3Teatro
o    2.4Internet
·         3Directora
·         4Productora
o    4.2CASM Films
·         5Otros trabajos y apariciones
·         6Premios y nominaciones
o    6.1Óscar
·         7Otros reconocimientos
·         8Referencias
·         9Enlaces externos

Biografía[editar]

Nació en WinnipegManitobaCanadá, el 24 de julio de 1982. Es hija de Brian Paquin, profesor canadiense de instituto de educación física y Mary Paquin (Brophy de soltera) profesora de inglés y nacida en Nueva Zelanda. Tiene un hermano, Andrew (1977), y una hermana, Katya (1980). Se mudó a Lower Hutt en Nueva Zelanda a los cuatro años de edad.
En Nueva Zelanda estudió en Raphael House Rudolf Steiner School hasta los ocho años y luego cursó el año académico 1994-1995 en Hutt Intermediate School en Wellington. En 1995, mientras estaba grabando Volando libre, sus padres decidieron divorciarse. Cuando Anna tenía 15 años, ella y su madre decidieron trasladarse a Los Ángeles para impulsar su carrera como actriz. Terminó el instituto en la Windward School, obteniendo su diploma en junio de 2000, y después se trasladó a Nueva Yorkdonde se matriculó en la Universidad de Columbia hasta que la abandonó un año después para centrarse en su carrera como actriz. Anna siguió viviendo en Nueva York hasta que en 2007, a causa del rodaje de True Blood, se mudó a Venice (Los Angeles).
En 2001, adquirió la nacionalidad neozelandesa, de tal modo que posee doble nacionalidad canadiense y neozelandesa, aunque ella ha manifestado que se considera neozelandesa.
Aunque se muestra reticente a hablar de su vida privada se sabe que ha salido con el actor Logan Marshall-Green desde 2004 hasta 2005. A finales de ese mismo año comenzó a salir con Kieran Culkin hasta 2007, con el que había trabajado en After Ashley y en Margaret. Actualmente está casada con su compañero de reparto de True Blood Stephen Moyer, ambos empezaron a salir poco después de las audiciones para la serie, que fueron antes del verano de 2007. No confirmaron su relación hasta febrero de 2009 en una entrevista para la revista TV Guide US y seis meses después anunciaron que estaban comprometidos1​ para casarse en Malibú el 21 de agosto del siguiente año.2​ En marzo de 2012 la pareja anunció que serían padres,3​ dando Anna a luz a principios de septiembre a un niño y una niña. El 1 de abril de 2010, como parte de la campaña publicitaria "Give a Damn" destinada a recaudar fondos para una organización a favor de los derechos LGBT, admitió públicamente ser bisexual.4
En 2008 se supo que a su hermana Katya se le había diagnosticado en 2006 un tumor cerebral contra el que estaba luchando por su vida. En 2009 se sometió a su cuarta intervención quirúrgica. Ese año en una entrevista sobre su interpretación de Irena Sendler en The Courageous Heart of Irena Sendler Anna comentó sobre la fortaleza de Irena comparándola con la situación de su hermana:
Es un sentimiento de impotencia, pero al mismo tiempo tienes que ser fuerte por otra persona, porque si tú estás asustada, no se puede comparar con lo asustada que tiene que estar esa persona
Anna Paquin5
En varias ocasiones Anna ha declarado que se considera una persona muy atlética y que suele practicar la natación, boxeo,6​ correr, montar en longboard (monopatín más largo), acude a clases de Ballet y monta en bici. Entre sus aficiones también se encuentran el punto, es seguidora del rugby y le gusta la fotografía; además sabe tocar el violonchelo y el piano y le gusta cantar. Se considera una adicta al café y al trabajo, como ella misma diría workaholic,y es una gran amante de los animales. Es fan del grupo de música independiente Nine Inch Nails, de Fiona Apple y de The Beatles.
A lo largo de los años su belleza ha sido reconocido en varias listas de revistas como la revista Teen People que en 2002 la nombró una de las 25 estrellas más sexys por debajo de los 25, la revista Maxim le dio puesto 69 de Las 100 personas más sexys en 2001,7​ el puesto 50 en 2008,8​ el puesto 84 en 2010,9​ y el 76 en 2014,10​ mientras que AskMen.com le otorgó el puesto 71 de entre Las 99 mujeres más deseadas de 200911​ y el puesto 79 en 2010,12​ también apareció en la lista de Los famosos más sexys de 2010 de la revista Playboy.13​ Tiene un diastema muy visible. Tiene dos tatuajes: una A en su tobillo derecho y un pequeño círculo en su muñeca izquierda.

Actriz[editar]

Cine[editar]

The Piano. El comienzo de una carrera[editar]

En 1991 Anna acudió a la audición de la película The Piano para no tener que ir a clase ese día y acompañar a su hermana, que era la que inicialmente se presentaba para el papel de Flora. Fue elegida para el papel de una audición de más de 1.000 niñas actrices. Esta película suposo su debut y fue muy elogiada por la crítica además de valerle un Óscar a la mejor actriz de reparto con tan solo once años, lo que la convirtió en la segunda ganadora más joven de un Óscar en la historia, sólo por detrás de Tatum O'Neal. La aceptación del premio fue una de las más singulares de los Óscar ya que cuando Anna subió al escenario a recoger su estatuilla se quedó más de 20 segundos14​ sin decir nada y riéndose, haciendo que todo el teatro Kodak se riera con ella. Cuando terminó de decir su discurso volvió a sentarse con sus padres dejando a Gene Hackman solo en el escenario sin una actriz ganadora que llevar a la sala de prensa. Anna es la primera actriz nacida en Canadá en haber ganado un Óscar y la única actriz neozelandesa que posee uno. Durante muchos años mantuvo guardado su Óscar en el armario para que sus amigos no se sintieran incómodos cuando fueran a visitarla pero actualmente lo tiene a la vista en su tocador.
Otro dato interesante es que cuando ganó el Óscar, Paquin superó destacadamente a la actriz Holly Hunter que interpretó a su madre en la película y resultó esa misma noche ganadora del Óscar a la mejor actriz por dicha interpretación y estaba también nominada en la misma categoría por su papel secundario en otro filme llamado The firm. Años más tarde, en 2007, Holly fue nombrada en LA Times una de las actrices en haber perdido un Óscar con más gracia.

Para Anna The Piano supuso su primera incursión en el mundo de la interpretación pero pese al Oscar puso de manifiesto que también sería la última, pues no tenía la intención de continuar en el mundo de la interpretación. No es de extrañar, pues anteriormente la única ambición profesional que había tenido era llegar a ser primera ministra de Nueva Zelanda o abogada. No obstante debido al interés que mostraron por ella diversos directores y la prestigiosa agencia de representación William Morris Agency Anna pareció reconsiderar su postura y decidió continuar su carrera como actriz.










1982:

"Eye of tiger"   # 1 en el Billboard Hot 100 USA



«Eye of the Tiger» es una canción hard rock del grupo de rock estadounidense Survivor, y pertenece al álbum de mismo nombre. Salió al mercado el 29 de mayo de 1982 y fue escrita a petición de Sylvester Stallone para la película Rocky III por Frankie Sullivan y Jim Peterik e incluida en la banda sonora de la misma.
La canción encabezó la lista Billboard Hot 100 durante seis semanas a partir del 24 de julio de 1982. Fue precedida por «Don't You Want Me» de The Human League y seguida por «Abracadabra» de la Steve Miller Band. También encabezó la Mainstream Rock Tracks. «Eye of the Tiger» también alcanzó el número uno en el Reino UnidoIrlanda y Australia. La canción ganó un Grammy Award y fue votada como mejor canción por el People's Choice Awards. El sencillo fue galardonado con disco de platino por la Recording Industry Association of America en 1982, lo que representa 2 millones de copias vendidas en los Estados Unidos.2
Esta canción se encuentra disponible en los videojuegos musicales Guitar Hero: World Tour y Rock Band 2.

A finales de 2008 se emplea una versión cantada por Chiara Mastroianni en la película Persépolis. En España, una versión del tema fue utilizada en un anuncio de la compañía de seguros Mutua Madrileña. El total de ventas tras la publicación del sencillo más las descargas digitales suman un total de más de 9 millones de copias, lo que hace que «Eye of the Tiger» sea uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos.345​El 2 de septiembre de 2013 la revista Billboard publicó su lista Hot 100 55th Anniversary: The All-Time Top 100 Songs donde se ubicó en la posición número 23.6





1984

Nace John Dhani Lennevald, cantante sueco, de la banda A-Teens.





John Dhani Lennevald conocido como Dhani Lennevald fue uno de los integrantes del cuarteto de pop sueco A-Teens.
Índice
·         1Biografía
·         2Sencillos en solitario
·         3Videos musicales
·         4Enlaces externos
Biografía[editar]
Nació el 24 de julio de 1984 en el Hospital Danderyds, en Estocolmo, Suecia. Mide 1.86 m.
Dhani fue el primero que mostró material nuevo al presentar su primer sencillo solista Girl Talk en el 2005, bajo la disquera Stockholm Records, misma de la fueron parte los A-teens como grupo; sin embargo, debido al poco éxito y apoyo, a pesar de las buenas expectativas que se tenían de un disco completo, el disco no fue lanzado.
En el 2005, se dirigió a Nueva York para trabajar en su música con nuevos productores, haciendo notar que se sentía más cómodo con su música, porque tenía más control en su trabajo, y podía expresar su verdadero estilo. Una de las canciones inéditas que ha presentado fue su nuevo sencillo Let's Do It Again, aunque la misma no salió oficialmente al mercado, hasta la fecha no ha trabajado en otra producción y se desconoce sí continúe con su carrera de solista.

1987

Nace Mara Wilson, actriz estadounidense.




 Mara Elizabeth Wilson (Los Ángeles24 de julio de 1987) es una exactriz infantil, escritoradramaturga, actriz de teatro y de doblaje estadounidense. Comenzó a trabajar de niña y se hizo famosa por sus papeles protagonistas en películas infantiles como MatildaA Simple WishMiracle on 34th Street y Mrs. Doubtfire.






************


1991

Muere Isaac Bashevis Singer escritor polaco, premio nobel de literatura en 1978 (Nacido en 1904).


Isaac Bashevis Singer (en yidis: יצחק באַשעװיס זינגער; Leoncin o Radzymin, según algunas fuentes (Polonia), en esa época parte del Imperio ruso21 de noviembre de 1902-MiamiFlorida; 24 de julio de 1991) fue un escritor judío, y ciudadano polaco. En 1978 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.

Escritor polaco en lengua yiddish. Era el tercer hijo de una familia en la que por ambas ramas abundaban los rabinos, aunque su padre estaba vinculado a la tendencia jasídica y la familia de su madre pertenecía a la corriente racionalista de los mitnagdim, opuesta al jasidismo. Vivió desde muy pequeño en un barrio humilde de Varsovia, por entonces importante centro de cultura y espiritualidad judía. De sus vivencias en la casa familiar, en la que funcionaba el tribunal rabínico donde la comunidad hebrea resolvía sus litigios, dejó testimonio en la colección de relatos Krochmalna, 10.
Durante la Primera Guerra Mundial, su familia comenzó a pasar graves privaciones, y junto a su madre y un hermano se trasladó a Bilgoray, en la frontera austríaca, de donde su madre era oriunda. Allí comenzó a estudiar el Talmud aunque más tarde, junto a otros jóvenes cuyas inquietudes se dividían entre el sionismo y el bolchevismo, comenzó a interesarse por lecturas alejadas de la ortodoxia judía (Platón, Aristóteles, Schopenhauer y Kant, entre otros filósofos y autores como Turguenev, Maupassant y Chéjov). Pero el pensador que más influyó en su concepción del mundo y en su literatura fue Baruch Spinoza.
Su hermano mayor, que permaneció en Varsovia, se había convertido en periodista y escritor, y le ofreció trabajar como corrector de pruebas en una revista literaria en yiddish en la que él mismo escribía, la Literarische Bletter. Isaac aceptó y se trasladó a Varsovia, donde comenzó su carrera literaria: ante la disyuntiva de escribir en hebreo o en yiddish optó por éste último, porque "es la lengua que tiene más palabras para definir a un pobre".
Tradujo al yiddish una obra tan importante como La montaña mágica y a autores como S. Zweig o E. M. Remarque, entre otros. En esos años, el joven Isaac alternó una intensa actividad literaria y cultural con apasionadas aventuras amorosas, de una de las cuales nació su único hijo. Su compañera Runya, de ideología comunista, fue arrestada y se trasladó luego con el niño a la Unión Soviética: expulsada más tarde de allí por sus actividades sionistas, madre e hijo se radicarán en Israel.
La primera novela de Singer, Satán en Goray, se publicó en 1935 y ese mismo año, ante la creciente amenaza de invasión alemana a Polonia, emigró a los Estados Unidos donde se reunió con su hermano, que llevaba ya dos años en Nueva York. En camino hacia América visitó París, que le pareció "una ciudad tan alegre como el carnaval de Purim" (festival judío en el que se conmemora la leyenda de Esther).
Sus primeros trabajos en América fueron para el Jewish Daily Forward, periódico en el que publicó notas y relatos firmados con el seudónimo Warshovsky; para el mismo medio trabajó también como crítico teatral y, en general, los primeros años en los Estados Unidos le parecieron desalentadores. Algunas de sus experiencias de emigrante reciente en aquel país quedaron reflejadas en el libro de relatos Una boda en Brownsville (1964).
En 1940 se casó con Alma Wasserman y retomó con fuerza la narrativa aunque nunca la había abandonado del todo, ya que en el Forward había ido apareciendo por capítulos su primera novela La familia Moskat, publicada en 1950 y por la que recibió el premio Louis Lamed. En 1969 publicó La Mansión, que fue nominada para el National Book Award, y en 1978 recibió el premio Nobel de Literatura, única vez que se otorgó a un escritor en lengua yiddish. Ha sido traducido prácticamente en todo el mundo y es el escritor de su idioma más conocido por el gran público.
Aunque indudablemente la obra de Singer es tributaria de los autores de su cultura que lo precedieron, su estilo se distingue por ser más audaz y sus tramas bastante más complejas. Si bien sus relatos, poblados por brujas, milagros y misterios, están impregnados de la legendaria literatura de las fuentes tradicionales judías, el autor ha tratado estos temas con una profunda ironía y el enfoque moderno y peculiar que lo caracteriza.
En la mayoría de sus obras la temática es el ambiente y la vida de los judíos de Polonia que el autor describe y juzga alternando la ternura y la crítica, a veces mordaz. Su prosa es muy elaborada, a menudo incluye detalles extraños o cómicos y se aprecia en ella una constante de sentimentalismo y sorprendente sensualidad.
Además de los títulos ya citados, destacan de su producción El mago de Lublín(1960); El Spinoza de la calle Market (1961); Cuando Schlemiel fue a Varsovia y otros cuentos (1968); Cuentos judíos de la aldea de Chelm y Un amigo de Kafka(ambos de 1973); Shosha (1978); Golem, el coloso de barro (1982) y los relatos para niños Cuentos judíos (1989).




*************



2012:

Muere  Chad Everett, actor estadounidense (nacido en 1936).





Raymon Lee Cramton, conocido artísticamente como Chad Everett (South BendIndiana11 de junio de 1936 - Los ÁngelesCalifornia24 de julio de 2012) fue un actor estadounidense.
Actor que ha desarrollado fundamentalmente su carrera en televisión, su primer papel relevante se remonta a un episodio de la serie de detectives Surfside 6 en 1960. Un año después, da el salto a la gran pantalla con la película Claudelle Inglish, a la que seguirían la serie The Dakotas (1963).
Tras aparecer en diversas películas y series de televisión durante la segunda mitad de la década de 1960, obtiene el papel que le proporcionaría su mayor popularidad, el del Dr. Joe Gannon en la serie Medical Center (Centro Médico) en 1969. Everett interpretó el personaje durante siete años, hasta 1976. Su interpretación le valió sendas nominaciones a los Premios Globos de Oro (en 1971 y 1973), así como al premio TP de Oro, otorgado en España.


Tras la cancelación de la serie que le proporcionó fama a nivel mundial, el actor mantuvo una continuada carrera sobre todo en televisión, interviniendo de manera episódica en decenas de títulos como Centennial (1978), The Love Boat (1986), Hotel (1987), Murder, She Wrote (1990-1991) o Melrose Place (1998).
Falleció a la edad de setenta y seis años en Los Ángeles a causa de un cáncer de pulmón. Chad Everett enviudó en 2011 de la actriz Shelby Grant, con la que estuvo casado durante cuarenta y cinco años. Tuvo dos hijas y seis nietos.





2020:

Muere el Indio Rómulopoeta costumbrista colombiano.



Rómulo Augusto Mora Sáenz (MonguíBoyacá23 de abril de 1931 - Bogotá24 de julio de 2020)1​ fue un poeta costumbrista colombiano, más conocido como El indio Rómulo.

Biografía[editar]

Desde su época escolar en su pueblo natal y en Bogotá, así como durante su paso por el servicio militar, Rómulo Mora se destacó por sus intervenciones artísticas como autor y declamador de poesía rústica campesina. Tras retirarse del Ejército inició formalmente su carrera artística adoptando el nombre de "El Campesino Boyacense". El 5 de mayo de 2013 recibió el premio Vida de Palabras, en homenaje a sus más de cincuenta años de vida artística en la radio, el cine, la prensa y la televisión nacional.2
Falleció la madrugada del 24 de julio de 2020 a los 89 años tras haber estado 10 días en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Colombia en Bogotá internado por COVID-19.1345

Poesía[editar]


  • "Mamita"
  • "El yerbatero"
  • "La que se case con yo"
  • "Los políticos"
  • "Queréme, chinita"
  • "Poema al peo"
  • "extranjerismos"[cita requerida]







2022:

Muere

David Warner (Mánchester29 de julio de 1941-24 de julio de 2022)1​ fue un actor británico, ganador de un premio Emmy. Fue conocido por interpretar frecuentemente en cine y televisión a personajes de naturaleza siniestra y malvada.

Biografía[editar]

Primeros años[editar]

Nació en la ciudad de MánchesterInglaterra, de una relación fuera del matrimonio y en su cuidado se alternaban su madre y su padre. Su padre era un judío de ascendencia rusa. El actor estudió en la escuela dramática inglesa Real Academia de Arte Dramático (RADA).

Carrera artística[editar]

Debutó en 1962, en un pequeño papel en la obra de Shakespeare Sueño de una noche de verano, dirigida por Tony Richardson para la English Stage Company.

Posteriormente se unió a la prestigiosa Royal Shakespeare Company, donde fue aclamado por sus papeles en Hamlet y Enrique VI. En 1963 debutó en el cine en la película Tom Jones, y en 1965 interpretó al rey en la producción de la BBC Henry VI of England, del ciclo de Shakespeare “La guerra de las rosas”.

Otra ocasión señalada en televisión lo llevó a trabajar junto a Bob Dylan, cuando este iniciaba su carrera, en 1963, en la obra The Madhouse on Castle Street. Un paso importante en su trayectoria fue el papel protagonista en Morgan: A Suitable Case For Treatment (1966), que inauguró su reputación de actor especializado en roles peculiares de villano. Apareció asimismo en La profecía (1976), junto a Gregory Peck, como el desgraciado fotógrafo de prensa Keith Jennings.

Desde entonces realizó papeles de villano en filmes como The Thirty-Nine Steps (1978), Pasajeros del tiempo (1979), Los héroes del tiempo (1981) y Tron (1982), y en series de televisión como Batman: The Animated Series en el papel de "Ra's Al Ghul", el científico anti-mutante Herbert Landon en Spider-Man: The Animated Series, así como "Alpha" en la serie inspirada en Men in Black, y en las series Gargoyles, de la factoría Disney, y ¡Fenomenoide!

También actuó en Perros de paja (1971) y como Bob Crachit en el telefilme de 1984 sobre A Christmas Carol, de Dickens. Ha incorporado además a un criminal de guerra nazi en SS - Portrait in Evil, y en la miniserie de televisión Holocausto.

Igualmente trabajó en las películas: Star Trek V: La última fronteraStar Trek VI: Aquel país desconocidoLas tortugas ninja II (1991), Titanic (la tercera vez que apareció en una película sobre el desastre del Titanic), Scream 2, y más recientemente en la serie Hornblower. Apareció en tres episodios de Twin Peaks (1991).

Entre sus papeles de “hombre bueno” cabe destacar al pintoresco predicador de La balada de Cable Hogue, de Sam Peckinpah, y sus papeles en Babylon 5 y en Star Trek VI: The Undiscovered Country. Interpretó al simpático capitán Kiesel en la película de Sam Peckinpah La cruz de hierro. En un episodio de Lois & Clark hizo del padre de Superman. También hizo de buena persona, como el Dr. Richard Madden, en Necronomicon: Book of the Dead (1994). En 2001, en El planeta de los simios de Tim Burton interpretó al senador Sandar, que no era maligno pero sí severo.

Otras facetas de Warner: actor de radio: Sympathy for the Devil (2003), Sapphire & Steel Nebulous (2005); voz en videojuegos: Baldur's Gate II: Shadows of AmnFallout y Kingdom Hearts II.

En la serie animada The Grim Adventures of Billy & Mandy, hace la voz del demonio Nergal.

El 30 de octubre de 2005, subió al escenario del Old Vic de Londres, en la obra Night Sky.

En 1981 le fue concedido un premio Emmy, al mejor actor de reparto, por su trabajo en la serie Masada.

Fallecimiento[editar]

Falleció el 24 de julio de 2022 a los ochenta años debido a un cáncer no especificado.2

Estuvo casado dos veces: con Harriet Lidgren, desde 1969 hasta 1972, y con Sheilah Kent, desde 1979 hasta 2002. Tuvo un hijo.





2025:

Muere:

Terry Gene Bollea (AugustaGeorgia, 11 de agosto de 1953-ClearwaterFlorida, 24 de julio de 2025),[6]​ conocido como Hulk Hogan o Hollywood Hogan, fue un luchador profesional estadounidense. Fue el comisionado de Real American Freestyle y firmó con la WWE como embajador de la marca. Conocido por su extravagancia y físico imponente, y su característico bigote rubio en forma de herradura y pañuelos en la cabeza, Hogan fue ampliamente considerado como la estrella de la lucha libre más reconocida a nivel mundial, el luchador más popular de la década de 1980 y uno de los mejores luchadores profesionales de todos los tiempos.[7]

Una estrella de los eventos estelares de ambas organizaciones, Hogan cerró los respectivos eventos anuales principales de la WWF y la WCW, WrestleMania y Starrcade, en múltiples ocasiones. Fue introducido al Salón de la Fama de la WWE en 2005, sin embargo, en 2015 fue expulsado de la WWE por comentarios racistas, aunque siguió en el Salón de la Fama (sería perdonado por la empresa 3 años después).

Firmó para Total Nonstop Action Wrestling (TNA), donde trabajó desde 2010 hasta 2013 y fue gerente general.[8]​ En la WCW fue líder de un stable llamado New World Order (nWo), junto a Kevin Nash y Scott Hall, el cual fue una de las principales atracciones de dicha promoción.

Entre sus logros se destacan doce reinados como campeón mundial al haber sido seis veces Campeón de la WWF (una vez como Campeón Indiscutido) y seis veces Campeón de la WCW. También fue una vez Campeón Mundial en Parejas de la WWE junto a Edge.[9][10]​ Hogan fue ganador del Royal Rumble en 1990 y 1991,[9][11]​ haciéndolo el primer hombre en ganar dos consecutivas Royal Rumbles.

Hogan fue el pilar del Wrestling en las décadas de 1980 y 1990, llegando a ser ocho veces Estelarista en WrestleMania, convirtiéndole así en el luchador con más Eventos Estelares en la historia de la "Vitrina de los Inmortales", los Wrestlemania que estelarizó fueron: WrestleMania IWrestleMania IIWrestleMania IIIWrestleMania VWrestleMania VIWrestleMania VIIWrestleMania VIII y WrestleMania IX.

A pesar de ser reconocido como uno de los luchadores más grandes de la historia del Wrestling tanto en los Estados Unidos como a nivel mundial, Hogan adquirió una reputación de ser una persona arrogante, racista y egoísta detrás de las cámaras. Utilizando maniobras injustas para arruinar el push de luchadores más jóvenes y populares que él, usando toda clase de argumentos para mantenerse como alguien relevante en el negocio a pesar de que sus mejores años ya habían transcurrido, situación constante en todas las compañías donde el trabajo, manchando su legado en sus últimos años[12][13][14][15]

Carrera

Primeros años e inicios en la lucha

Hogan nació el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Estados Unidos. Sus padres fueron Ruth (Moody) (1922–2011) y Peter Bollea (1913–2001), también de nacionalidad estadounidense, aunque su madre nació en la Zona del Canal de Panamá.[2]​ Hogan estudió en Thomas Richard Robinson High School y en la University of South Florida y St. Petersburg College en Tampa.[16]​ Su único pariente cercano conocido era su sobrina, Kristin Hogan.

La complexión de Bollea pronto llamó la atención de Jack Brisco y su hermano Gerald. Juntos, convencieron a Bollea para que probara suerte como luchador. Siendo fan de la lucha desde su niñez, Bollea aceptó. Entrenó durante casi dos años con Hiro Matsuda. Según Hogan, durante su primera sesión de entrenamiento, Matsuda sarcásticamente le preguntó: “¿Así que deseas ser luchador?” y deliberadamente le rompió la pierna.[17]

Hogan hizo su debut profesional en Fort Myers, Florida, el 10 de agosto de 1977, compitiendo contra Brian Blair.[18]​ Posteriormente, Terry usó una máscara y asumió el personaje del “Super Destructor,” un personaje que utilizaron, posteriormente otros luchadores.

En mayo de 1979, Hogan consiguió el Campeonato Mundial de los Pesos Pesados de la NWA tras derrotar a Ox Baker.[19]

World Wrestling Federation (1979-1980)

El 13 de noviembre de 1979, Bollea inició su carrera en la World Wrestling Federation (WWF). Vincent James McMahon, el dueño mayoritario de la Capitol Wrestling Corporation (entonces la casa matriz) le dio el apellido "Hogan". Originalmente, lo obligaron a teñirse el pelo de rojo, cuando empezó a perderlo, quiso conservar su color natural, que demostraría ser una parte crucial del carácter de Hogan más adelante en su carrera. La verdadera explicación para su apodo “Hulk Hogan”, el más conocido, era que muchos consideraban que Bollea era físicamente más grande que Lou Ferrigno, que protagonizaba entonces la serie de TV El Increíble Hulk. En un principio, Hogan luchó tres combates en Allentown (Pensilvania) durante uno de los shows de la televisión del maratón de la empresa. Salió victorioso en los tres; contra Harry Valdez (en el primero), Paul Figueroa (en el segundo) y Ben Ortiz (en el tercero). Un mes después, el 17 de diciembre, Hogan luchó contra Ted DiBiase, derrotándolo en 11 minutos y 12 segundos. En 1980 Hogan tuvo feudos con Bob Backlund, y con André the Giant, contra quien perdió (fue derrotado) en agosto en el Shea Stadium.[20][21]

American Wrestling Association (1981-1983)

Hogan durante su lucha contra Ric Flair en 2009

Después de grabar su escena para la película Rocky III, Hogan hizo su debut en Minnesota en la American Wrestling Association, propiedad de Verne Gagne. Hogan comenzó su carrera en la AWA como un Heel, teniendo a Johnny Valiant como su mánager, pero las audiencias de la AWA amaron al carismático Hogan, y pronto se transformó en Face. En 1983, tuvo una contienda con el Campeón Mundial de la AWA Nick Bockwinkel y su mánager Bobby Heenan. Verne Gagne decidió mantener a Bockwinkel como campeón, Su argumento era que Hogan no era un luchador técnico de la "vieja escuela" y que por eso no le permitiría ser campeón. En varias ocasiones Hogan derrotó a Bockwinkel para ganar el título solo para que la decisión fuera revertida.[22]​El 26 de diciembre de 1982 en Caracas, Venezuela participó en el Campeonato del Mundo de Lucha Libre Profesional y perdió contra Alejandro Rodrigo. Alrededor de veintidós años más tarde, apenas antes de la inducción de Hulk Hogan al WWE Hall of Fame la revivida AWA bajo la autoridad de Dale Gagne, cedió y reconoció la legitimidad de los dos títulos que ganó Hogan tras haber derrotado a Nick Bockwinkel, haciéndole dos veces campeón de la AWA.[23]​ Sin embargo esta resolución fue considerada, como nula, ya que la nueva AWA es generalmente considerada como un ente totalmente diferente a la antigua AWA propiedad de Verne Gagne Recientemente tras la salida de un DVD llamado The Spectacular Legacy of the AWA, entrevistas entre Hogan y Gagne muestran que todavía hay animosidad entre ambas partes, lo que indica la improbabilidad de que el título de la AWA haya sido instalado con carácter retroactivo en virtud del propietario original WWE también pidió una acción legal contra Dale Gagne, debido a la supuesta infracción, La WWE solo le reconoce 12 títulos mundiales a Hogan dejando por fuera los de la AWA.

New Japan Pro Wrestling (1980-1983)

Hogan haciendo su entrada en Hulkamania Tour en 2009

Cuando llegó a Japón (New Japan Pro Wrestling) tuvo un éxito enorme. Los fanáticos japoneses de la lucha libre lo llamaron "Ichiban" (que traducido significa "El número Uno") Hogan apareció por primera vez en Japón el 13 de mayo de 1980, mientras aún estaba en la WWF. Viajaba al país de vez en cuando en los años siguientes, haciendo frente a una variedad de luchadores como: Tatsumi Fujinami, Roque Cañones, y Abdullah The Butcher. Cuando compitió en Japón, utilizó un repertorio diferente de movimientos de lucha en oposición a las maniobras utilizadas en Estados Unidos.[24]​ Otra diferencia es que Hogan usó un running forearm (llamado the "Axe Bomb") Como su finisher en el Japón, en oposición a la running leg drop que ha sido su tradicional finisher en América.

El 2 de junio, de 1983, Hogan se convirtió en el primer ganador del "International Wrestling Grand Prix", derrotando al luchador japonés Antonio Inoki por knockout en la final de un torneo de 10 luchadores de todo el mundo los cuales eran considerados como unos de los mejores en sus respectivos países. A consecuencia de la victoria, Hogan se proclamó como el Primer Campeón Mundial de IWGP. Hogan e Inoki trabajaron también como parejas en Japón, ganando el prestigioso MSG Tag League tournament dos veces, en 1982 y 1983.

World Wrestling Federation (1983-1993)

1984-1986

Hogan haciendo su entrada al ring a finales de los 80.

En 1983, Vince McMahon había comprado la WWF de su padre, con el propósito de convertirla en una compañía nacional usando el carisma de Hogan y la popularidad de su nombre poniéndolo como lo mejor. Hogan hizo su regreso a la WWF el 27 de diciembre, derrotando a Bill Dixon.[25]​ El 7 de enero, de 1984, Hogan apareció en un programa de TV en Allentown, salvando a Bob Backlund de un ataque de 3 contra 1,[26]​ cambiando de Heel a Face.

El 23 de enero, Hogan ganó el Campeonato de la WWF, derrotando a The Iron Sheik en el Madison Square Garden siendo el primer hombre en escapar del Camel Clutch (el movimiento de sumisión de Iron Sheik).[27][2][28]​ El 31 de marzo de 1985 en el primer WrestleMania Hogan hizo equipo con Mr. T para derrotar a Roddy Piper & Paul Orndorff.[2][29][30]​ El 11 de mayo de 1985 en la primera edición de Saturday Night's Main Event, Hogan defendió exitosamente el Campeonato de la WWF contra "Cowboy" Bob Orton en una lucha en que Hogan ganó por descalificación.[31]

El 5 de octubre de 1985 Hogan defendió exitosamente el título contra Nikolai Volkoff en una flag match,[32]​ el 7 de noviembre de 1985 Hogan derrotó a Roddy Piper en una lucha por el título de la WWF en Wrestling Classic por descalificación después de que Bob Orton interfiriera, reteniendo Hogan el título.[33]​ A lo largo de 1986 tuvo muchos retadores, defendiendo el título exitosamente ante Terry Funk,[34]​ "The Magnificient" Don Muraco,[35]​ King Kong Bundy en una steel cage match en WrestleMania 2,[36][37]​ Paul Orndorff,[38]​ y Hércules Hernández[39]​En el otoño de 1986, Hogan ocasionalmente participó en luchas de parejas en un equipo cómo Hulk Machine una copia de un luchador de New Japan Pro Wrestling llamado Super Strong Machine.[40][41]

1987-1989

Momentos antes de la pelea entre Hogan y Flair en 2009

A principios de 1987 Hogan recibió un trofeo por ser el Campeón de la WWF durante tres años seguidos y, poco después, André The Giant recibió un trofeo más pequeño por permanecer "invicto en la WWF por 15 años". Sin embargo, André atacó a Hogan, cambiando a Heel, empezando ambos una contienda que les llevó a una lucha en WrestleMania III por el título; lucha que Hogan ganó.[42][43][44][45][46]​ Como consecuencia del éxito del feudo entre Hogan y André, la WWF creó un PPV, Survivor Series. En su primera edición, el Team André (André the GiantOne Man GangKing Kong BundyButch Reed & Rick Rude) derrotó al Team Hogan (Hogan, Paul OrndorffDon MuracoKen Patera & Bam Bam Bigelow).

Hogan perdió el cinturón ante André en NBC's "WWF The Main Event" el 5 de febrero de 1988, debido a una trampa de Ted DiBiase que consistió en utilizar a Earl Hebner (En lugar del árbitro designado, su gemelo hermano Dave Hebner). Después de que André aplicara un belly-to-belly suplex sobre Hogan, Hebner hizo el conteo a Hogan cuyo hombro izquierdo estaba claramente fuera del ring. Tras la pelea André le regaló el título a DiBiase, pero el presidente de la WWF Jack Tunney lo declaró vacante por primera vez en sus 25 años de historia.

En WrestleMania IV, Hogan participó en un torneo por el título vacante de la WWF donde enfrentó a André the Giant en los cuartos de final, pero la pelea terminó en una doble descalificación.[47]​ Esa misma noche en el evento principal Hogan ayudó a "Macho Man" Randy Savage a vencer a Ted DiBiase en la final para ganar el Campeonato de la WWF.[48]

Después Hogan, junto a Savage, y su mánager Miss Elizabeth formaron un equipo conocido como The Mega Powers,[49][50]​ empezando un feudo con sus respectivos enemigos The Mega Bucks (Ted DiBiase & André the Giant), derrotándolos en el evento principal del primer SummerSlam.[51][52]

Sin embargo, The Mega Powers, se desintegraron en 1989, debido a que Savage estaba celoso de Hogan y también a sus paranoicas sospechas de que Hogan y Elizabeth mantenían una relación. Todo esto empezó en el Royal Rumble, cuando Hogan accidentalmente eliminó a Savage en el Royal Rumble match.[53]

Después Hogan y Savage tuvieron un feudo con The Twin Towers, y los derrotaron el 3 de febrero de 1989 en The Main Event, pero con controversia.[50]​ Durante la pelea, Savage colisionó con Miss Elizabeth al tomar impulso de las cuerdas. Hogan la acompañó a los bastidores, ya que necesitaba atención médica abandonando a Savage.[54]​ Hogan rápidamente regresó al ring, pero Savage lo golpeó y luego se fue,[54]​ Hogan ganó la pelea luchando solo.[54]​ Después de la pelea, Savage atacó a Hogan en bastidores,[50]​ Esto empezó un feudo entre los dos.[50][49]​ El cual terminó en WrestleMania V cuando Hogan venció a Savage para ganar su segundo campeonato de la WWF.[3][49][50][55][56][57]

Luego Hogan protagonizó una película llamada No Holds Barred. La película fue la inspiración de un feudo con el coprotagonista Tom Lister, Jr., que apareció en varios eventos como su personaje Zeus. Zeus era un heel que estaba "celoso" de las mayores ganancias de Hogan y buscaba venganza. Hogan derrotó a Zeus con facilidad en varias luchas alrededor del país en 1989 empezando con una tag team match en SummerSlam 1989, cuando Hogan hizo equipo con Brutus Beefcake para derrotar a Zeus y a Savage.[49][58][59][60]​ Luego Hogan y Beefcake derrotaron a Zeus y a Savage en una revancha en No Holds Barred PPV poniéndole fin al feudo.[58][61]

1990-1991

Hogan como Campeón de la WWF en un evento de la WWF junto a Brutus Beefcake.

El 25 de enero de 1990, Hogan ganó el Royal Rumble.[3][11][62][63]​ Sin embargo, empezó un feudo con el Campeón Intercontinental The Ultimate Warrior, culminando en una title vs title match en WrestleMania VI, en la cual Warrior ganó ambos títulos.[3][64][65][49][65]

Luego Hogan tuvo un feudo con Earthquake, que ganó fama por golpear las costillas de Hogan en un ataque en un programa llamado The Brother Love Show en mayo de 1990. En la televisión, los anunciadores explicaron que las heridas de Hogan y su derrota en WrestleMania VI ante The Ultimate Warrior consistía en una enorme baja en su espíritu de luchador y que su retiro estaba cerca. Hogan regresó en SummerSlam 1990 y por varios meses dominó a Earthquake en una serie de luchas por todo el país.[66][67]​ Hogan se convirtió en el primer luchador en ganar dos Royal Rumble seguidos,[68]​ cuando logró ganar el Royal Rumble de 1991.[11][3][69][68]

En WrestleMania VII, Hogan derrotó a Sgt. Slaughter, para ganar su tercer Campeonato de la WWF.[3][70][71]​ Aquí comenzó una de las épocas más oscuras del Hulskter como campeón. La WWE unió a Ultimate Warrior y Hogan contra Slaughter, Adnan y Mustafa, en una rivalidad absurda con el nuevo Sid Justice como árbitro. Posteriormente Hogan inició una contienda contra The Undertaker perdiendo el campeonato de la WWF en Survivor Series debido a la interferencia de Ric Flair.[3][72][73]​ Solo seis días después Hogan recuperó el título en una pelea en el pay-per-view This Tuesday in Texas, ganando su cuarto campeonato de la WWF.[3][74]​ Pero debido a la controversia al final de ambas luchas el título fue declarado vacante.[74]

1992-1993

En el Royal Rumble 1992 en la Royal Rumble match Hogan fue eliminado por Sid Justice fallando en su intento de recuperar el título.[75]

Posteriormente Hogan hizo equipo con Sid Justice el 8 de febrero de 1992 en el WWE Saturday Night's Main Event para enfrentarse al nuevo campeón de la WWF Ric Flair y The Undertaker. Durante la lucha Sid se volvió Heel abandonando a Hogan, pero Flair golpeó al árbitro, lo que le dio a Hogan una victoria por descalificación.[76]​ Esto empezó un feudo entre Hogan y Sid. En los siguientes meses Hulk Hogan anunció que estaba considerando retirarse de la lucha y que probablemente lo haría después de su lucha contra Sid en WrestleMania VIII. Hogan finalmente ganó la pelea vía descalificación debido a la interferencia del mánager de Sid Harvey Wippleman.[77][78]

Hogan regresó a la WWF en enero de 1993, ayudando a su amigo Brutus Beefcake en su feudo contra Money Inc. (Ted DiBiase y Irwin R. Schyster) y oficialmente se hicieron llamar The Mega-Maniacs.[58]​ En WrestleMania IX, Hogan y Beefcake se enfrentaron a Money Inc por el WWF Tag Team Championship, pero perdieron por descalificación.[49][58][79]​ Esa misma noche Hogan ganó su quinto campeonato de la WWF tras cubrir a Yokozuna solo momentos después de que Yokozuna venciera a Bret Hart.[79][80][81]

En el primer King of the Ring el 13 de junio de 1993 Hogan defendió el campeonato contra el antiguo campeón Yokozuna, en su primera defensa después de ganar el título en WrestleMania IX.[53]​ Durante el transcurso de la pelea Yokozuna logró levantarse después de recibir el finisher de Hogan (Atomic Leg Drop).[53]​ Luego un "fotógrafo japonés" (Harvey Wippleman) se aproximó a un Hogan distraído y lo cegó con su cámara.[53]​ Permitiéndole a Yokozuna aplicarle un leg drop a Hogan y cubrirlo para la victoria.[53][82]​ Después de su victoria, Yokozuna procedió a aplicarle a Hogan un Banzai Drop.[53]​ mientras Yokozuna celebraba, Hogan fue llevado a bastidores.[53]​ esta sería la última aparición de Hogan en un pay-per-view de la WWF/E hasta 2002, Hogan continuó con su feudo con Yokozuna hasta agosto de 1993.

Después en 1994, un escándalo de esteroides amenazó a la WWF y Hogan testificó en la corte que usó esteroides durante un periodo de 12 años, sin embargo, Hogan nunca acusó a McMahon de distribuirle esteroides, pero Hogan también testificó que el uso de esteroides fue importante en la WWF. Su testimonio mantuvo a McMahon fuera de prisión, pero perjudicó su imagen y la de la WWF.

World Championship Wrestling (1994-2000)

Hogan firmando autógrafos.

1994-1995

En el verano de 1994 decidió abandonar la lucha por unos meses para concentrarse en roles en películas. televisión y en su familia, pero pronto volvería a luchar en junio de 1994 donde Hogan firmó un contrato con Ted Turner para aparecer en la World Championship Wrestling (WCW) Hogan ganó el WCW World Heavyweight Championship en su debut derrotando a Ric Flair en Bash at the Beach.[83][84]

Después de vencer a Flair derrotó a The Butcher (su antiguo compañero Brutus Beefcake), Vader, y the Dungeon of Doom.[85][86][87][88][89]

Luego perdió el título ante The Giant en Halloween Havoc 1995 vía descalificación.[90]​ después de la controversial derrota el título de la WCW quedó vacante.

1996-1998

A principios de 1996, Hogan tuvo una contienda con The Giant,[91][92]​ y salió victorioso, pero después empezó a aparecer con menor frecuencia en la WCW. Durante este tiempo los fanes de la WCW empezaron a cansarse de ver a Hogan como el "hombre de rojo y amarillo" imagen que había utilizado durante 10 años en la WWF.[49]​Esto conllevó a uno de los momentos más polémicos de la lucha libre, en el verano de 1996 durante una six man tag team match en Bash at the Beach, Hulk Hogan interfirió a favor de los The Outsiders (Kevin Nash y Scott Hall), atacando a Randy Savage. Esta acción convirtió a Hogan en un heel por primera vez en más de 10 años.[49][53][93]​ Después de la pelea Hogan realizó una infame promo, dirigiéndose a los fanes y a la WCW de menospreciar su talento, esto terminó con el anuncio de Hogan de formar "New World Order of Wrestling (nWo)".[93][2][94][3]

Después Hogan cambió su imagen dejándose crecer barba y pintándosela de negro, también empezó a vestirse de negro cambiando su nombre a Hollywood Hogan.[49][53]​ Hogan ganó por segunda vez el WCW World Heavyweight Championship en Hog Wild, tras derrotar a The Giant.[94][95][96]​ Luego empezó un feudo con Lex Luger después de que Luger y The Giant derrotaran a Hogan y a Dennis Rodman en una tag team match en Bash at the Beach 1997.[90]

En la edición del 4 de agosto de 1997 de Nitro, Hogan perdió el título de la WCW ante Luger vía sumisión.[97]​ Solo cinco días después en Road Wild, Hogan derrotó a Luger ganando por tercera vez el campeonato de la WCW.[53][98][99]

Hogan perdió el título ante Sting en Starrcade. Durante la pelea Bret Hart acusó al árbitro Nick Patrick de hacer conteos rápidos para favorecer a Hogan(a un que el conteo fuera valido) y que la pelea debía ser reiniciada con él como árbitro.[53]​ Sting ganó la pelea vía sumisión.[53][100]​ La revancha fue la noche siguiente donde Sting retuvo el título de manera polémica, después de la pelea el título quedó vacante.[49]​ Sting ganaría el título nuevamente tras derrotar a Hogan en SuperBrawl VIII.[101]

Después Hogan inició una rivalidad con su antiguo amigo (y recientemente trabajador de nWo) Randy Savage, que le costó a Hogan su lucha por el título en SuperBrawl después de que lo golpeara con una lata de spray.[53]​ Ambos se enfrentaron en una steel cage match en Uncensored 1998, lucha que terminó sin decisión.[102]

El 19 de abril de 1998 Savage ganó el campeonato de la WCW tras derrotar a Sting en Spring Stampede 1998, mientras Hogan hizo equipo con Kevin Nash para enfrentarse a Roddy Piper y The Giant en la primera Bat match.[103]​ Marcando el rompimiento del nWo original, Hogan traicionó a Nash golpeándolo con el bate y retó a Savage por el título.[94]​ La noche siguiente en una no disqualification match Nash entró al ring y aplicó un powerbomb a Hogan como venganza por el ataque sufrido la noche anterior después Bret Hart se volvió heel atacando a Savage y ayudando a Hogan a obtener su cuarto campeonato de la WCW.[104][105]

El 6 de julio de 1998 Hogan perdió el título ante el WCW United States Champion Bill Goldberg, que estaba invicto en la compañía. Durante la pelea Hogan fue distraído por Karl Malone lo que le permitió a Curt Hennig, que se encontraba cerca del ring aplicarle un spear seguido de un jackhammer de Goldberg que cubrió a Hogan para obtener su primer y único campeonato de la WCW.[106]

Hogan pasó el resto de 1998 luchando en "celebrity matches", hizo equipo por segunda vez con Dennis Rodman para enfrentarse a Diamond Dallas Page y Karl Malone en Bash at the Beach 1998[107]​ en Road Wild 1998, hizo equipo con Bischoff perdiendo ante Page y Jay Leno debido a la interferencia de Kevin Eubanks.[108]

Hogan también tuvo una revancha contra Warrior en Halloween Havoc 1998, donde su sobrino Horace le ayudó a obtener la victoria.[109]​ En el episodio de acción de gracias de The Tonight Show with Jay Leno, Hogan anunció oficialmente su "retiro" de la lucha libre profesional.[110]

1999-2000

Hogan en la WCW.

Después de estar más de seis meses ausente de la WCW un todavía "retirado" Hogan regresó en la edición del 4 de enero de 1999 de Nitro para retar a Kevin Nash por el título de la WCW, Hogan derrotó a Nash para ganar su quinto Campeonato de la WCW, este momento fue conocido como el "Fingerpoke of Doom", ya que Hogan solo toco a Nash con el dedo, Nash se lanzó a al suelo del ring y Hogan le aplico la cuenta de 3. Tras el combate, todos los miembros de la NWO se reunieron para celebrar la victoria de Hogan, después Goldberg apareció para atacar a Hogan y al resto de la nWo (debido a que Goldberg perdió su invicto contra Nash), sin embargo, Lex Luger quien apareció para supuestamente ayudar a Goldberg contra Hogan y la nWo, atacó a Golgberg, uniéndose a Hogan y a la nWo. Después de la victoria de Hogan, el comentarista Tony Schiavone anunció que en la WWF, Mick Foley ganó el Título de la WWF, según muchos, estos dos momentos (la victoria de Hogan con el "Fingerpoke of Doom" y la mención del resultado de Foley en la WWF) fue lo que hizo que la WCW perdiera su audiencia y que la WWF ganara las "Monday Night's War's".[49][53][111][112]

Hogan perdió el título ante Ric Flair en Uncensored 1999 en una Steel Cage First Blood match. Flair ganó vía pinfall con ayuda del árbitro Charles Robinson.[49][113]​ Durante esa pelea Hogan empezó a mostrar un comportamiento diferente.[53]

En la edición del 12 de julio de Nitro, Hogan hizo su regreso como face y aceptó un desafío de Savage, que había ganado el título en Bash at the Beach 1999 la noche anterior. En su lucha contra Savage Hogan ganó su sexto y último campeonato de la WCW gracias a la interferencia de Nash.[114][115]

El 9 de agosto de 1999, Hogan volvió a usar su tradicional ropa roja y amarilla para el evento principal. Después, lesiones y frustraciones lo mantuvieron ausente hasta febrero de 2000.[116][117]​ Después de su regreso en febrero de 2000 en Bash at the Beach, Hogan estuvo envuelto en un incidente con Vince Russo, siendo despedido. Tan solo un año después, la WCW desapareció.[118][119][120][119][49]

Circuito independiente (2001, 2003, 2007, 2009)

En los meses siguientes después de su salida de la WCW en marzo de 2000, se sometió a una cirugía en las rodillas para poder pelear. Como prueba, aceptó un combate por parte de la XWF en Orlando, Florida, donde derrotó a Curt Hennig. Tras este combate, aceptó una oferta de la WWF para regresar a tiempo completo en febrero de 2002.[49]​ Unos meses después, Hulk Hogan trabajó para New Japan Pro Wrestling, venciendo a Masahiro Chono en el evento Ultimate Crush II. De acuerdo a varias informaciones, Hulk Hogan estuvo considerando aparecer en el evento Bound for Glory 2003 de la Total Nonstop Action Wrestling, pero en un programa de radio en diciembre de 2006 dijo que debido a problemas en la rodilla que requerían cirugía, la negociación no pudo llevarse a cabo. En 2007, la empresa Memphis Wrestling contactó con él para realizar un combate contra Jerry Lawler en el Mid-South Coliseum.[121]​ Sin embargo, el 12 de abril de 2007 Lawler anunció en una conferencia de prensa que la WWE no le permitiría luchar contra Hogan.[121][122]​ Lawler fue reemplazado por el Big Show, al cual Hogan derrotó en PMG Clash of Legends el 27 de abril de 2007. En noviembre de 2009, Hogan preparó un tour por Australia con superestrellas como Mr. KennedyNick DinsmoreShannon MooreOrlando Jordan o Umaga. En el main event, Hogan derrotó a Ric Flair tras darle con un puño americano.

World Wrestling Federation/ Entertainment (2002-2003, 2005-2007)

2002-2003

"Hollywood" Hulk Hogan en WrestleMania X8.

En No Way Out 2002 el 17 de febrero, Hogan volvió a la compañía WWF. Hizo su regreso como líder de la nWo original, junto a Scott Hall y Kevin Nash, teniendo una confrontación con The Rock, costándole a Steve Austin su lucha por el Campeonato Indiscutido de la WWF de Chris Jericho en el evento principal.[123]

En WrestleMania X8, Hogan participó en su primera lucha individual contra The Rock, ésta fue la única vez en su carrera que Hogan luchó en WrestleMania como heel. En el SkyDome hubo una presencia récord de 68.237 aficionados que favorecieron a Hogan sobre The Rock, cambiándolo a face durante la pelea, sin embargo, fue derrotado.[124]​ Después del combate se convirtió en face de manera definitiva al reconocer su derrota y al felicitar a The Rock, lo cual generó el disgusto de Hall y Nash, entonces actuó para defender a Rock de un ataque injusto. Al poco, regresó a su atuendo amarillo y rojo.

Hogan tuvo un reinado de un mes de duración como Campeón Indiscutido en la primavera de 2002 después de vencer a Triple H en Backlash.[125][126][127]​ Durante su reinado, la World Wrestling Federation cambió su nombre a World Wrestling Entertainment (WWE), convirtiendo a Hogan en el último campeón de la WWF y en el primero de la WWE.

Sin embargo, perdió el título ante The Undertaker en Judgment Day.[128][129]​ El mes siguiente, en el PPV de King of the Ring, Hogan se enfrentó a Kurt Angle en una lucha en que Angle lo derrotó con su Angle Lock, siendo la primera vez que Hogan perdía una lucha en la empresa por sumisión.

En la edición del 4 de julio de 2002 de SmackDown!, Hogan formó equipo con Edge para derrotar a Billy y Chuck y ganar el Campeonato en Parejas de la WWE por primera y única vez.[130]​ Sin embargo, los perdieron ante The Un-Americans (Lance Storm & Christian), en Vengeance 2002.[131]

Hulk Hogan firmando un autógrafo.

Después de un feudo con Brock Lesnar, en el cual Lesnar derrotó a Hogan en agosto de 2002, Hogan estuvo inactivo. Hizo su regreso a principios de 2003 para pelear contra The Rock una vez más en No Way Out, siendo derrotado. tras esto, empezó un contienda con Vince McMahon, a quien derrotó en WrestleMania XIX a pesar de las interferencias de Roddy Piper. Después cambió su nombre a Mr. America que era un personaje enmascarado, sin embargo, negó ser Hulk Hogan. El 1 de mayo de 2003, Mr. America debutó en SmackDown! en el segmento de Piper's Pit. Vince apareció y afirmó disgustado (Kayfabe) que Mr. America era Hulk Hogan y Mr. America contestó: "Yo no soy Hulk Hogan, hermano!".

El feudo continuó durante el mes de mayo, con una pelea entre Mr. America y su antiguo rival Roddy Piper en Judgment Day.[132]​ Vince trató desesperadamente de probar que Mr. America era Hulk Hogan, pero falló en todos sus intentos, Mr. America incluso pasó la prueba del polígrafo (Kayfabe).[53]

La última aparición de Mr. America en la WWE fue en la edición de SmackDown! del 26 de junio de 2003 cuando The Big ShowShelton Benjamin y Charlie Haas derrotaron al equipo de Brock LesnarKurt Angle y Mr. America en un Six Man Tag Team Match después de que The Big Show cubriera a Mr. America.[133]​ Después de que el evento terminara, Mr. America se quitó la máscara para mostrarle a los fanes que él era Hulk Hogan. La siguiente semana Hogan dejó la WWE en frustración con el equipo creativo.[134]

En la edición del 3 de julio de 2003 de SmackDown!, Vince McMahon mostró el video de Mr. America desenmascarado como Hogan y lo "despidió". Durante varios meses después, la WWE hizo una publicidad exagerada poniendo a The Big Show como el hombre que retiró a Hogan en el Madison Square Garden (donde se llevó a cabo una six-man tag team match), para de darle a The Big Show una mayor credibilidad.

Apariciones esporádicas (2005-2007)

En 2005, semanas antes de WrestleMania 21, se anunció que Hogan sería exaltado al Hall of Fame. En WrestleMania 21 el 3 de abril, Hogan hizo una aparición rescatando a Eugene, que estaba siendo atacado por Muhammad Hassan y Khosrow Daivari.

El 4 de abril en RAW, Hassan y Daivari atacaron a Shawn Michaels. La semana siguiente, Michaels se aproximó al General General de RAW Eric Bischoff pidiendo una handicap match contra Hassan y Daivari. Bischoff lo rechazó, pero le dijo a Michaels que si encontraba un compañero le garantizaba una tag-team match. Michaels le pidió a Hulk Hogan que regresara e hiciera equipo con él. En el episodio de RAW del 18 de abril Hassan atacó de nuevo a Michaels hasta que Hogan apareció para salvar a Michaels y aceptar su oferta. En WWE Backlash, Hogan y Michaels derrotaron a Hassan y Daivari.[135][136]

"Hollywood" Hulk Hogan haciendo su entrada en SummerSlam 2005.

Luego Hogan apareció el 4 de julio de 2005 en RAW donde hizo una aparición especial junto a Carlito en su sección "La Cabaña de Carlito". Después de que Carlito le preguntara por cuestiones concernientes a su hija Brooke, Hogan atacó a Carlito. Esto fue seguido por una aparición de Kurt Angle, que hizo comentarios sobre Brooke, Hogan fue atacado por Carlito y Angle, pero fue salvado por Shawn Michaels. Esa misma noche, Shawn Michaels y Hogan derrotaron a Carlito y a Kurt Angle en una tag team match. Después de la pelea Michaels aplicó un Sweet Chin Music a Hogan.[137]

La semana siguiente en RAW, Michaels apareció en el segmento "Piper Club" y retó a Hogan a una pelea. La semana siguiente Hogan apareció en RAW y aceptó el reto.[138][139]​ La pelea fue el 21 de agosto en el evento principal de SummerSlam 2005 lucha que fue ganada por Hogan. Después de la pelea ambos luchadores estrecharon sus manos en señal de respeto.[140][141][142]

Hogan regresó el 15 de julio, en la edición de 2006 de WWE Saturday Night's Main Event con su hija Brooke.[143]​ Durante el show, Randy Orton flirteó con la hija de Hogan para después retar a Hulk a una lucha en SummerSlam 2006, que Hogan ganó.[144][145]

En diciembre de 2007, hizo una aparición en el 15º aniversario de RAW, donde ayudó a Hornswoggle, derrotando a The Great Khali.

Total Nonstop Action Wrestling (2009-2013)

El 27 de octubre de 2009, fue anunciado en TNAwrestling.com, que Hogan había firmado un contrato a tiempo completo con la Total Nonstop Action Wrestling,[8]​ haciendo su debut el 4 de enero en TNA iMPACT!. Durante este tiempo, ayudó a Abyss a superar sus temores, ayudándole en su feudo contra AJ Styles y Ric Flair, luchando ambos contra Styles & Flair el 8 de marzo de 2010, perdiendo una pelea por la intervención de Sting, pero ganando la revancha esa misma noche. En Bound for Glory, Hulk Hogan cambió a heel junto a Jeff HardyJeff Jarrett y Eric Bischoff tras darle una muleta a Jeff Hardy permitiéndole ganar el Campeonato Mundial Peso Pesado de la TNA por primera vez en su historia.

Luego, desapareció de televisión durante unas semanas, ya que él y Carter se enfrentaron en los tribunales por el control legal de TNA (kayfabe), finalizando cuando el juez le dio la razón a Hogan y pasó a controlar el 100 % de la empresa. Tras esto, tuvo un feudo con Mr. Anderson, a quien intentó convencer de que se uniera a Immortal, pero lo rechazó. En Lockdown, interfirió en la lucha por el Campeonato Mundial del Peso Pesado entre Sting, Rob Van Dam y Anderson, pasándole un tubo a Van Dam para que ganara y se uniera a Immortal, pero lo rechazó. Luego empezó un feudo con Sting, quien quería que Hogan volviera a ser el mismo de siempre. En Bound for Glory, ambos se enfrentaron en un combate donde, si perdía Hogan, le daría el control de la TNA a Dixie Carter. Hogan se rindió después de un "Scorpion Deathlock" de Sting y, tras el combate, Immortal acudió a atacar a Sting. Sin embargo, Hogan cambió a face, ayudando a Sting y atacando a Immortal, saliéndose del stable.[146]

Tras esto, se tomó un descanso hasta el 26 de enero de 2012, donde regresó en un combate en un house show en NottinghamInglaterra, donde él, Sting & James Storm derrotaron a Bobby Roode, Bully Ray & Kurt Angle.[147]​ Regresó a Impact Wrestling el 2 de febrero, revelándose como el entrenador secreto de Garett Bischoff.[148]​ El 29 de marzo, aceptó el puesto de General Manager de Impact Wrestling, sustituyendo a Sting.[149]​ En julio, él y Sting empezaron un feudo con el misterioso grupo conocido como "Aces & Eights".[150]​ El grupo atacó a Hogan el 12 de julio en Impact Wrestling, lesionándole (kayfabe). En realidad, esta lesión se hizo para explicar su ausencia, ya que tuvo que volver a someterse a una cirugía de espalda.[151]​ Hizo su regreso como Hollywood Hogan el 23 de agosto, atacando a Aces & Eights.[152]

Sin embargo, en noviembre empezaría una storyline con Bully Ray después de que Austin Aries revelara que tenía una relación con su hija Brooke.[153][154]​ Tras verlos a ambos besarse en el aparcamiento el 20 de diciembre,[155]​ Hogan suspendió a Ray sin empleo y sueldo el 3 de enero de 2013.[156]​ La semana siguiente, después de que Ray salvara a Brooke de un secuestro de Aces & Eights, ella aceptó su proposición de matrimonio a pesar de los recelos de Hogan.[157]​ Ambos se casaron la semana siguiente. Sin embargo, uno de los amigos de Ray, Taz interumpió la boda y se reveló como un miembro de Aces & Eights, haciendo que el grupo atacara al resto de invitados.[158]​ Debido a esto, el 31 de enero le levantó la suspensión a Ray para que se enfrentara a ellos.[159][160]​ El episodio de Impact Wrestling del 21 de febrero, Hogan nombró a Ray el aspirante número 1 al Campeonato Mundial Peso Pesado de TNA.[161]​ Sin embargo, en Lockdown, Ray traicionó a los Hogan al atacar a Hardy con un martillo y ser ayudado por Aces & Eights, ganando el título y revelándose como el presidente del grupo.[162]​ Tras esto, Hogan culpó a Sting por lo sucedido, ya que fue él quien le convenció para que le diera la oportunidad, diciéndole que se marchara de la empresa.[163][164][165]​ El 25 de abril Sting hizo su regreso, salvando a Hogan de un ataque de Aces & Eights.[166]​ Esto hizo que ambos se reconciliaran la semana siguiente.[167]​ El 3 de octubre de 2013, Dixie Carter obligó a Hulk a elegir si estar con ella o no en su forma de llevar la empresa. Hogan decidió no estar con ella, por lo que fue despedido por Carter (kayfabe). Sin embargo, esto se hizo para cubrir su salida de la empresa, ya que su contrato expiró y no llegaron a un acuerdo para renovarlo.[168]

WWE (2014-2015, 2018-2019)

Hogan felicitando y entregando el trofeo en honor a André The Giant a Cesaro tras la Batalla real de 30 hombres celebrada en WrestleMania 30.
Hogan junto a The Rock y Steve Austin haciendo una promo especial en la apertura de WrestleMania 30.

El 23 de febrero durante el evento Elimination Chamber 2014, Bad News Barrett anunció que Hogan había firmado con la WWE.

El 24 de febrero, regresó a Raw promocionando WWE Network y anunciando que sería el anfitrión de WrestleMania XXX. Dos semanas después volvió y anunció un Battle Royal de 30 superestrellas en honor a Andre The Giant y quien ganara se llevaría un trofeo en honor al nombrado. En el mismo programa acompañó a John Cena en el feudo con The Wyatt Family. El 6 de abril en WrestleMania XXX apareció con The Rock y Stone Cold Steve Austin al principio de WrestleMania XXX para hacer un anuncio promocional antes del evento, cerrando el panorama con los 3 bebiendo cerveza para dar inicio al show. El 7 de abril en Raw apareció para otorgarle el trofeo en memoria de Andre The Giant a Cesaro el eventual ganador de esta. El 11 de agosto en la emisión de programa Raw Hulk Hogan regresó festejando su cumpleaños donde fue felicitado por sus viejos compañeros de equipo NWO y otras leyendas de la WWE; sin embargo, Brock Lesnar y Paul Heyman irrumpieron su fiesta. John Cena salió a defenderlos logrando ahuyentar a Lesnar.

En WrestleMania 31, interfirió junto a NWO (Scott Hall y Kevin Nash) para atacar a DX (Road DoggBilly GunnX-Pac y Shawn Michaels) en el combate de Triple H contra Sting.

El 23 de julio la WWE eliminó a Hogan de cualquier evento en el que participaba, tales como su participación como juez en Tough Enough y toda referencia hacia el exluchador, dando la impresión de que había sido despedido de la compañía.[169]​ Poco después se informó sobre un video de Hogan haciendo comentarios racistas, lo que hizo sospechar que fue el motivo por el cual la WWE eliminó toda participación del Hall of Famer.[170]​ Ante esto, Hogan escribió en su Twitter lo siguiente:

"En la tormenta libero el control, Dios y su Universo me conducirán a donde él quiera que yo esté. Un amor".[171]

Horas después la WWE realizó un comunicado oficial confirmando que la compañía había terminado todo lazo con el Hulkster.[172]

En enero de 2018 Hulk Hogan anunció durante una entrevista que tenía intención de regresar a WWE[173]​ y a su vez, esta misma anunció que la sanción a Hulk Hogan había finalizado, volviendo a incluirlo como miembro del Hall of Fame. Ese mismo año, en el pago por visión Crown Jewel celebrado en Arabia Saudita, Hogan regresó como el anfitrión del evento.

El 7 de enero de 2019, en Raw, Hogan apareció para brindar un homenaje a, su viejo amigo y colega, "Mean" Gene Okerlund, que había fallecido cinco días antes. Posteriormente, participó en un especial de WWE Network donde habló más sobre su relación con Okerlund.

El 6 de abril de 2019, Hogan indujo a su compañero de equipo y amigo de toda la vida, Brutus Beefcake, en el Salón de la Fama de la WWE. La noche siguiente, en WrestleMania 35, hizo una aparición sorpresa al comienzo del evento junto a, la anfitriona de WrestleMania, Alexa Bliss, dándole la bienvenida a los fanáticos. El 22 de julio de 2019, en Raw, al igual que muchas otras leyendas de la compañía, Hogan apareció, como parte del especial "Raw Reunion".

Cine, televisión y entretenimiento

Roles en televisión y películas

Hulk Hogan como el King of Baccus Parade en el Carnaval de New Orleans.

La popularidad sin barreras de Hulk Hogan le consiguió algunos papeles en series televisión y películas. En 1982 apareció en Rocky III, donde hace el papel de Thunderlips, quien hace un combate benéfico contra Rocky (Sylvester Stallone); en 1989 protagonizó No Holds Barred, donde actuaba como un famoso luchador profesional. Además de eso, apareció en las películas Suburban Commando bajo el papel de un superhéroe intergaláctico, Mr. Nanny como un luchador profesional retirado que hace de guardaespaldas de su amigo, en Santa with Muscles donde hace el papel de una persona que tiene amnesia y se cree Santa Claus y en 3 Ninjas: High Noon at Mega Mountain (La última película de la saga de los 3 ninjas) como Dave Dragon.[174]​ En 1994 protagonizó su propia serie llamada Thunder in Paradise, una serie que trata sobre unos mercenarios que trabajan en el Golfo de Florida y también trabajó en The Ultimate Weapon (1998), en donde también aparece Brutus Beefcake en un cameo.al igual tuvo una aparición en el programa Small Wonder).

Hogan también actuó en Colma: The Musical (2006) en donde hacía el papel de un hombre viejo de un bar que canta y baila cuando está solo. Hogan también hizo apariciones en varios episodios pilotos de series de televisión, sobresaliendo las series de la TNT, producidas por Eric Bischoff. En las películas, Assault on Devil's Island y Shadow Warriors: Hunt for The Death Merchant, participó junto a Carl Weathers y Shannon Tweed como un equipo de mercenarios. En 1995, apareció en la serie de TBN Kids Against Crime.

El ring de Hulkamania, el tour de Hulk Hogan llevado a cabo en Australia en noviembre de 2009.

Hogan también hizo cameos en las películas Muppets from SpaceLittle MonstersGremlins 2: The New Batch y Spy Hard como él mismo. También le fue ofrecido hacer el papel de Zeus en la película Little Hercules in 3D en un episodio de Hogan Knows Best y fue mostrado durante la filmación de la película.

También apareció en dos episodios de la serie de televisión El Equipo A, además de prestar su voz junto con Roddy Piper en la serie de Robot Chicken. También apareció en un episodio de Walker, Texas Ranger en 2001 como un criminal reformado que actúa en un Centro Comunitario Cristiano y ayuda a Walker.

También fue el presentador del programa American Gladiators de la NBC en 2008, serie en la cual una serie de concursantes intentan pasar una serie de pruebas[175]​ y del reality show, Hulk Hogan's Celebrity Championship Wrestling, un reality en el cual se enseña a una serie de personas a luchar.[176]

En 2012, fue contactado por Seth MacFarlane para ser la estrella invitada en su programa American Dad como el mismo.

Hogan Knows Best

El 10 de julio de 2005, VH1 creó un nuevo reality show llamado Hogan Knows Best el cual se centraba en Hulk Hogan, su esposa Linda y sus dos hijos Brooke y Nick. Era rodado en su casa de Clearwater, Florida, donde mostraba la vida de la familia. Durante el programa, la hija de Hogan, Brooke, intentó entrar en la industria de la música, mientras que su hijo Nick intentó cumplir varios sueños suyos, entre ellos ser un conductor de carreras de coches y seguir los pasos de su padre en la lucha libre profesional.[177]

En julio de 2008, Hogan Knows Best cambió su título y su temática, llamándose Brooke Knows Best, centrándose en la vida como estrella de la música de Brooke, su hija.[178]

Música

Hogan sacó a la venta tres discos llamados, Hulk Rules, As Hulk Hogan y The Wrestling Boot Band.

Videojuegos

Hulk Hogan ha aparecido en varios videojuegos de lucha libre profesional: el primero de todos fue MicroLeague Wrestling (1987), en las recreativas WWF Superstars (1989) y Wrestle Fest (1991) y Legends of Wrestlemania (2009), Legends of WrestlingSmackDown vs Raw 2006-2007 (como una leyenda desbloqueable), WCW NitroWCW vs. NWO World tourSuper WrestlemaniaDay of Reckoning 2 y como contenido desbloqueable en WWE SmackDown vs. Raw 2007.

Luego en el 2010 fue un contenido para desbloquear exclusivo de Nintendo DS! del videojuego TNA iMPACT!.

También aparece en el videojuego WWE All Stars.

También sale en Road Of Wrestlemania X8WWE Survivor Series como contenido desbloqueable y Legends of Wrestling 2 en GBA (Gameboy Advance).

También aparece en WWE SmackDown! Shut Your Mouth como Hollywood Hulk Hogan formando parte del Stable New World Order.

También sale en TNA iMPACT! WRESTLING en móvil touch como contenido desbloqueable.

En 2012 dobló al personaje Angel DeLaMuerte en Saints Row: The Third.

También es un personaje jugable en WWE 2K14.

El videojuego de arcade Vendetta posee un personaje jugable que está basado en el mismo luchador.

Esta en el juego WWE 2K15 como DLC.

Hogan estaba planeado para el roster de WWE 2K16, pero fue eliminado por su polémica. Aunque en su Twitter, Hogan anunció que aparecerá en WWE 2K18.

Negocios

Pastamania fue un restaurante que estuvo ubicado en el Mall of America en BloomingtonMinnesota. Fue creado y financiado por Hogan, el restaurante solo estuvo abierto un año.[179]​ En 2013, abrió otro restaurante, el “Hogan’s Beach”, en Tampa Bay.

Vida personal

Conoció a su esposa, Linda, en un restaurante en Los Ángeles. Hogan y Linda se casaron en 1983, y tuvieron dos hijos llamados Brooke y Nick Hogan.

Entre el 2005 y el 2007, protagonizó un reality show llamado Hogan Knows Best, el cual estuvo centrado alrededor de la vida de su familia. Poco después de que el programa fuese cancelado, Hogan se divorció de su mujer Linda, terminando así con 24 años de matrimonio. En sus últimos años residía en TampaFlorida.[180]

En julio de 2015, Hogan fue despedido y vetado por la WWE a raíz de un incidente que coincidió con una grabación sexual filtrada en donde se escuchó al luchador usar epítetos racistas.[181]

Casado con su segunda esposa Jennifer McDaniel desde 2010, se divorciaron en octubre de 2021, iniciando una relación con una chica de nombre Sky.[182]​ Se casaron el 22 de septiembre del 2023, después de haber anunciado poco antes su compromiso matrimonial.[183]

Durante una operación de rutina el 29 de enero del 2023, los médicos de forma negligente, rompieron un nervio que comprometió su movilidad, dejándolo paralítico de la cintura para abajo, por el cual creó una serie de reacciones de compañeros y fanes, expresándoles sus sentimientos de poder ser operado nuevamente y rehabilitar la movilidad comprometida.[184]

Creencias

En 2023, se convirtió en cristiano evangélico y fue bautizado en la Iglesia Bautista de Indian Rocks en Largo (Florida)[185]

Fallecimiento

Hogan falleció el 24 de julio de 2025 a los 71 años de edad, a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.[186]

No hay comentarios:

Publicar un comentario