martes, 11 de febrero de 2025

Un día como hoy 11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 323 días para finalizar el año y 324 en años bisiestos.








El Papa Juan Pablo II instituyó desde 1992,  el 11 de febrero como la Jornada Mundial del Enfermo.1





Jornada Mundial del Enfermo[editar]
El 13 de mayo de 1992, el Papa Juan Pablo II instituyó el 11 de febrero la Jornada Mundial del Enfermo.
[...] He decidido instituir la Jornada mundial del enfermo, que se celebrará el 11 de febrero de cada año, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes [...] La celebración anual de la Jornada mundial del enfermo tiene, por tanto, como objetivo manifiesto sensibilizar al pueblo de Dios y, por consiguiente, a las varias instituciones sanitarias católicas y a la misma sociedad civil, ante la necesidad de asegurar la mejor asistencia posible a los enfermos [...]
Mensajes para las Jornadas Mundial del Enfermo[editar]





1650

Muere René Descartes, filósofo y matemático francés (n. 1596).


René Descartes,1​ también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en TouraineTurena31 de marzo de 1596-EstocolmoSuecia11 de febrero de 1650), fue un filósofomatemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.2







1847

Nace Thomas Alva Edison, inventor y empresario estadounidense (f. 1931).


Thomas Alva Edison (MilanOhio11 de febrero de 1847 - West OrangeNueva Jersey18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos. Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente. Apodado «El mago de Menlo Park», Edison fue uno de los primeros inventores en aplicar los principios de la producción en cadena y el trabajo en equipo a gran escala al proceso de invención, motivos por los cuales se le reconoce la creación del primer laboratorio de investigación industrial[cita requerida].
Edison fue un inventor prolífico que registró 1093 patentes a su nombre en Estados Unidos, además de otras en Reino Unido, Francia y Alemania. Pero más importante que sus muchas patentes fue el amplio impacto que tuvieron algunas de sus invenciones: la luz eléctrica y el suministro público de electricidad, la grabación de sonido y la cinematografía se convirtieron en nuevas y poderosas industrias en todo el mundo. Sus inventos contribuyeron en particular a las telecomunicaciones, como una máquina de voto, una batería para un automóvil eléctrico, la energía eléctrica, la grabación de música y las películas. Sus avanzados trabajos en estos campos no fueron más que una continuación de su primer trabajo como radiotelegrafista. Edison desarrolló un sistema de generación y distribución de energía eléctrica a las casas, negocios y fábricas, un avance crucial para el mundo industrializado moderno.1






1858:

En Francia, la pastora Bernada Sobirós dice haber visto a la Virgen de Lourdes.






1900:
Nace

Hans-Georg Gadamer (Marburgo, 11 de febrero de 1900 – Heidelberg, 13 de marzo de 2002) fue un filósofo tradicionalista1​ alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método (Wahrheit und Methode) y por su renovación de la hermenéutica. Fue discípulo de Heidegger y el más relevante de la época.2​ Es autor de numerosos ensayos de historia de la filosofíaestética y filosofía de la historia, entre los que destaca La herencia de Europa (Des Erbes Europas).2

Biografía

[editar]

El padre de Gadamer era químico farmacéutico, posteriormente también fue rector de la Universidad de Marburgo. Pese a los deseos de su padre, Gadamer hizo caso omiso a sus recomendaciones que le incitaban a estudiar ciencias naturales y optó por las humanidades. Así que realizó estudios en Breslavia bajo los auspicios de Richard Hönigswald, pero pronto volvió a Marburgo para estudiar con los filósofos neokantianos Paul Natorp y Nicolai Hartmann, bajo cuya dirección se doctoró en el año 1922 con un trabajo sobre Platón (Das Wesen der Lust nach den platonischen DialogenLa esencia del placer en los diálogos platónicos).

Poco después Gadamer visitó Friburgo de Brisgovia y comenzó a estudiar con Martin Heidegger, quien aún no era profesor titular pero sí un brillante profesor asistente. A través de Heidegger se insertó en un grupo de estudiantes que luego destacarían intelectualmente, entre ellos se encontraban: Leo StraussKarl Löwith y Hannah Arendt. La amistad entre Gadamer y Heidegger se hizo tan estrecha que cuando Heidegger recibió una plaza en Marburgo, Gadamer optó por seguirle hasta allí. Es posiblemente la fuerte influencia de Heidegger lo que ha hecho del pensamiento de Gadamer algo particularmente característico y lo que, en gran medida, ha moldeado su pensar. Además, la influencia de Heidegger fue la que separó a Gadamer de las corrientes neokantianas en las que, tiempo atrás, se había formado.

Gadamer hizo su habilitación académica en el año 1929, y comenzó a enseñar en Marburgo durante los primeros años de la década de 1930. Jamás recibió un puesto remunerado durante los años de gobierno nazi y jamás entró en el partido; tan solo hacia el final de la guerra recibió un puesto en Leipzig. Sin embargo, en revisiones biográficas actualizadas, autores como Richard Wolin afirmaron que, a principios de la Segunda Guerra Mundial, tuvo un acercamiento al nazismo. En concreto, dio una conferencia durante la ocupación de París en el Instituto Alemán (instituciones que los nazis usaban para expandir sus ideas fuera de Alemania). La conferencia se titulaba «Pueblo e historia en el pensamiento de Herder», donde señalaba que, después del fracaso de la Ilustración, las ideas de Johann Gottfried Herder servirían para construir un proyecto nuevo para Alemania. En concreto, analizando su idea de pueblo (Volk), concluye que «el pueblo alemán destaca sobre otros en la amplitud y profundidad de su autoconciencia histórica», sirviendo esto de «estímulo y pensamiento para un nuevo proyecto político», lo cual dada la época y el lugar donde se pronunció esa conferencia es compatible con las ideas del Nuevo Orden promulgadas por los nazis. El texto de esta conferencia no se incluye como tal en las Obras completas de Gadamer, pero sí una revisión bastante profunda de este que hizo en los años sesenta, donde no aparecían los párrafos más controvertidos (Wolin 2004: 114-118). Además, Gadamer se unió a la Liga Nacional Socialista de Maestros en agosto de 1933 y en ese mismo año firmó el Voto de lealtad de los Profesores de las Universidades y Escuelas Secundarias Alemanas a Adolf Hitler y al Estado Nacionalsocialista.

En 1946, tras la guerra, fue considerado «no corrompido» por el régimen nacionalsocialista y pudo ocupar su puesto de rector de la Universidad de Leipzig. Gadamer no sólo mostró oposición al nazismo, sino que, con el nacimiento de la República Democrática Alemana, también mostró su férrea oposición al comunismo. Esto le obligó a trasladarse a la República Federal de Alemania, aceptando primero un cargo en Fráncfort del Meno y después el puesto en sustitución de Karl Jaspers en Heidelberg en 1949. Esta sería la plaza que ocuparía el resto de su vida, hasta su muerte en el año 2002.

A lo largo de esta etapa completó su gran obra Verdad y método, publicada en 1960 y ampliada con un segundo volumen en 1986, y se comprometió en el famoso debate que mantuvo con Jürgen Habermas acerca de la posibilidad de trascendencia histórica y cultural en busca de una situación social moldeada por el pensamiento crítico. El debate jamás concluyó pero marcó el comienzo de una calurosa amistad entre Gadamer y Habermas, incluso Gadamer facilitó la posibilidad de entrada de Habermas en el mundo académico ayudándole a lograr una plaza de profesor en Heidelberg. Otro intento similar de debate de hizo con Jacques Derrida pero este fue menos instructivo porque ambos pensadores tenían un pensamiento con muy pocos puntos en común. Derrida consideró su error al no buscar un fondo común con Gadamer la mayor debacle de su vida intelectual y, en el obituario que dedicó a Gadamer, expresa su admiración y su respeto filosófico por el pensador alemán.






1901

Muere  Ramón de Campoamor, escritor español (n. 1817).


Ramón de Campoamor y Campoosorio (Navia24 de septiembre de 1817-Madrid11 de febrero de 1901) fue un poeta español del Realismo.







1903:

Nace Antonio Machíncantante cubano-español de boleros y de música popular en general.

Antonio Abad Lugo Machín2​ (Sagua la Grande; 11 de febrero de 1903-Madrid; 4 de agosto de 1977), más conocido como Antonio Machín, fue un cantante cubano-español de boleros y de música popular en general. Basó su repertorio en la música cubana y la balada romántica.

Intérprete de reconocido prestigio en el ámbito hispanohablante, es famoso por sus recreaciones, entre otras, de temas como El maniseroDos gardeniasAngelitos negros. Su disco El manisero, grabado en 1930 y acompañado por la orquesta de Don Azpiazu para la compañía Victor de Nueva York, fue el primer éxito millonario en ventas de la música cubana. Está enterrado en la tumba número 52 de la Plaza del Cristo del Calvario del Cementerio de San Fernando de Sevilla.

Biografía

[editar]

Miembro de una familia pobre (de unos quince hermanos) de la localidad cubana de Sagua la Grande, Antonio trabajó de niño en diversos oficios. Fueron sus padres un emigrante español, José Lugo Padrón, y una afrocubana, Leoncia Machín.3​ El artista recuerda haber sido feliz en su familia, que no era «ni muy rica ni muy pobre». Muy pronto se manifestó su afición al canto. Alternaba su trabajo de joven albañil con el canto en la iglesia, en los teatros y tras la pantalla del cine mudo de su ciudad. Llegó a unirse hasta tres veces con grupos de músicos ambulantes que pasaban por su ciudad camino de La Habana. En 1911, el párroco de Sagua lo puso a cantar en su altar mayor. En cierta ocasión, con motivo de una fiesta benéfica, interpretó el Ave María de Schubert subido a una silla. Se ganó el aplauso de toda la población. Al cumplir veinte años, manifestó su deseo de ser barítono,4​ y estudiar bel canto y ópera, pero comprendió que, dado su color, su repertorio quedaría reducido a Otelo. Mientras su madre le inculcaba el amor al canto, el padre veía su actividad como propia de individuos de vida irregular y rayana en lo inmoral.

No sin dificultades llegó a La Habana en 1926, donde se inició como solista en los cafetines, acompañado del guitarrista Miguel Zaballa. La reputación del dúo llegó a oídos de la burguesía habanera, que ya no dudó en contratarlos. Por azar del destino llegó a cantar a una emisora en la que coincidió con Don Azpiazu, quien lo contrató como segundo cantante de su orquesta. Sería, pues, el primer cantante negro que actuara en el Casino Nacional de La Habana, lugar de la burguesía más racista y excluyente, ya como todo un profesional. Sin dejar a Azpiazu, fundó un sexteto que hizo sus primeras grabaciones en 1929 y a partir de los medios de la época, es decir, las victrolas de cuerda y la radio que empezaba a desarrollarse. El éxito fue inmediato con Aquellos ojos verdes, al que siguió El manisero. En 1930 dejó Cuba, adonde no volvería hasta 1958. En abril de 1930 llegó a Nueva York, integrando la orquesta de Don Azpiazu. Estuvo cuatro años en la gran metrópoli, formando parte de otras muchas agrupaciones (José Escarpenter y su Orquesta, la Orquesta Antillana de Rafael HernándezJulio Roque y su Orquesta, Armando Valdespí y su Orquesta, además de las dirigidas por él mismo: la Orquesta Machín y el Cuarteto Machín).[cita requerida]

Muy conocido ya en los escenarios latinos de Nueva York, donde popularizara «El Manisero», de Moisés Simons, y grabara una larga serie de títulos a lo largo de la primera mitad de la década del treinta, marchó a Europa en 1936. Tras breve estancia en Londres, actuando en el teatro Adelphya, llegó a París, donde la música cubana tenía fuerte presencia desde los años 20. En París formó el grupo Antonio Machín y su Orquesta, con Moisés Simons al piano, realizando a partir de entonces varias grabaciones. En 1936 grabó también con la Orquesta de Eduardo Castellanos. Enamorado de una joven francesa llamada Line, con ella y con su orquesta realizaría una gira por Suecia, donde no quiso quedarse debido al frío clima, y volvió a París.

Tumba de Antonio Machín en el Cementerio de San Fernando de Sevilla.

Machín llegó a España, país de su padre, donde vivirá hasta su fallecimiento en 1977. Ya desde la década de los veinte tenía un hermano que vivía en Sevilla. Antonio llegó de vacaciones en 1939, tratando de escapar de la II Guerra Mundial, mas se halló con la dura realidad de la posguerra española y la consiguiente zozobra. Llegaba con el saxofonista dominicano Napoleón Zayas y recaló en Barcelona.5​ En 1943 se casó en Sevilla con María de los Ángeles Rodríguez. A Sevilla trajo parte de sus familiares cubanos. Actuó en algunas salas de fiestas de Barcelona como "Shanghái" (llamada, tras el cambio de nombres extranjeros por nombres castellanos, "Sala Bolero"), cobrando veinticinco pesetas diarias. El primer éxito que tuvo en España fue Noche triste, un fox melódico grabado con los Mihuras de Sobré, orquesta que acompañó a Machín en sus primeros éxitos y de la que después se desligó. Otros de sus primeros éxitos fueron Cómo fueMorenoAmor sincero, etc. En 1947 llegaría su gran éxito en España, la «canción moruna» Angelitos negros, convertida en bolero merced a un arreglo musical en la década de los sesenta y estrenada en el Teatro Novedades de Barcelona.5

Dos compositores importantes en su carrera fueron el cubano Osvaldo Farrés (autor de temas como MadrecitaToda una vidaNo me vayas a engañarQuizás, quizás, quizásAy de mí...) y la mexicana Consuelo Velázquez (autora de Bésame muchoSerá por eso y Amar y vivir). Mención aparte merece la única versión de la cubana Isolina Carrillo, que convirtió en uno de sus grandes éxitos, Dos gardenias.

En España, ya con más de sesenta discos grabados y con su "Cuarteto Machín", le llegó la consagración gracias a una adaptación absoluta al país como lo demuestra la frase, muy citada, de que se trataba de «el más cubano de los españoles y el más español de los cubanos». En España, Machín encuentra todo lo que buscaba, y le gustaban especialmente Madrid, Sevilla (donde encontró el amor); Alicante donde pasaba largas temporadas en su apartamento de Playa de San Juan. También frecuentaba Barcelona, donde actuó por primera vez al llegar a España y en la actualidad se le recuerda con un monolito en la Plaza Vicenç Martorell del Distrito de Ciutat Vella, al lado de la Plaça de Bonsuccés, donde pensaba trasladarse a vivir justo antes de su muerte.

Empezó prácticamente desde abajo y llegó a ser testigo y banda sonora de las historias de amor de los españoles en unos tiempos difíciles, su popularidad fue creciendo hasta ser idolatrado como lo eran las grandes estrellas de la copla, sus canciones pasaron a ser parte de la memoria sentimental de varias generaciones a través de la radio.

Por su carácter serio y humilde, Machín fue muy bien acogido en la España de la época. Impuso su personal estilo en el bolero y hasta entró en el refranero popular con el dicho «Te mueves más que las maracas de Machín». En Alcalá de Guadaíra (Sevilla) el 7 de junio de 1977 salió muy agotado de escena y no pudo regresar. Fue su última actuación. Machín falleció en Madrid el 4 de agosto de 1977, en su casa de la calle General Mola (hoy Príncipe de Vergara), a los 74 años de edad. Descansa en el Cementerio de San Fernando de Sevilla, donde sus compatriotas y familiares lo recuerdan cada año rociando su tumba con ron cubano y cantando alguno de sus boleros.




1906:

El papa Pío X (1835-1914) publica su encíclica Vehementer nos. Sobre la Separación de la Iglesia y el Estado.







1909:

Nace  Joseph L. Mankiewicz, cineasta estadounidense (f. 1993).



Joseph Leo Mankiewicz (Wilkes-BarrePensilvania11 de febrero de 1909-BedfordNueva York5 de febrero de 1993) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense. Mankiewicz tuvo una larga carrera en Hollywood y ganó dos veces el premio Óscar tanto por mejor director como por mejor guion adaptado, por Carta a tres esposas(1949) y All About Eve (1950).







1917:

Nace Sidney Sheldon, novelista estadounidense (f. 2007).


Sidney Sheldon (ChicagoIllinois, 11 de febrero de 1917 - Rancho MirageCalifornia30 de enero de 2007) fue un escritor y guionista estadounidense.
Biografía[editar]
Sheldon nació como Sidney Schechtel en Chicago, Illinois, de padre judío alemán y madre judía rusa. Su carrera empezó en 1937 en Hollywood, California, donde revisó y colaboró en guiones de película de clase B. Después de la segunda guerra mundial, Sheldon volvió a escribir varios musicales para Broadway y además continuó redactando guiones para la Metro Goldwyn Mayer y los estudios Paramount.
También conocido por ser el creador de la famosa serie televisíva de los años 60Mi bella genio (I Dream of Jeannie, su título original)
En el cine destaca en la película El solterón y la menor dirigida por Irving Reis en 1947 que le hizo merecedor de un Óscar al Mejor guion original.
A través de los años, Sheldon escribió para televisión, películas y teatro. Obtuvo varios premios, incluyendo un Emmy.
En 1969 escribió su primera novela: Cara descubierta, ganando el premio Mejor Primer Novela de los Escritores Norteamericanos de Misterio. Su siguiente trabajo, Más allá de la medianoche, fue un bestseller.
Murió pocos días antes de cumplir 90 años en el Centro médico Eisenhower de Rancho Mirage, por complicaciones derivadas de una neumonía. Su esposa Alexandra y su hija Mary Sheldon, también escritora, estaban a su lado. Sus restos se encuentran en el Cementerio Westwood Village Memorial Park de Los ÁngelesCalifornia.






1926:

Nace  Leslie Nielsen, actor canadiense (f. 2010).


Leslie William Nielsen, Oficial de la Orden de Canadá (ReginaCanadá11 de febrero de 1926-Fort LauderdaleEstados Unidos28 de noviembre de 2010), fue un actor canadiense, conocido popularmente por ser el protagonista de películas de humor absurdo como Airplane! y The Naked Gun.







1934:



Tina Louise (Nueva York, 11 de febrero de 1934) es una actriz y cantante estadounidense reconocida por su interpretación de la estrella de cine ficticia Ginger Grant entre 1964 y 1967 en la serie de televisión de la CBS Gilligan's Island. Inició su carrera en el teatro en la década de 1950 antes de aparecer en el cine en la película de 1958 God's Little Acre por la que recibió un premio Globo de Oro. Louise apareció en varias producciones de Hollywood como The TrapThe HangmanDay of the Outlaw y For Those Who Think Young.12







1936:



Burton Leon Reynolds Jr. (LansingMíchigan11 de febrero de 1936-JupiterFlorida6 de septiembre de 2018), más conocido como Burt Reynolds, fue un actordirector de cine y productor estadounidense. Fue una de las estrellas más populares y taquilleras de la década de 1970, entre los que destacan sus interpretaciones de Paul Crewe en The Longest Yard (El rompehuesos, 1974), Nate Scarborough en The Longest Yard (la versión de 2005, conocida como El clan de los rompehuesos), Bandit en Smokey and the Bandit (Los caraduras, 1977), J.J. McClure en The Cannonball Run (Los locos de Cannonball, 1979), Lewis Medlock en Deliverance (1972) y Gator McKlusky en White Lightning (Los traficantes, 1973).

Ganó dos Globos de Oro (uno de cine y otro de televisión), un premio Emmy y fue nominado al premio Óscar. También es recordado por ser la primera estrella masculina en protagonizar en 1972 un desnudo de cuerpo entero en la prensa no pornográfica (en la revista Cosmopolitan).

Carrera[editar]

Inicios[editar]

Hijo de Harriette Fernette "Fern" (de soltera, Miller; 1902-1992) y Burton Milo Reynolds (1906-2002), tenía ascendencia holandesa, inglesa, escocesa e irlandesa, reclamando también raíces cheroquis por parte paterna. Tenía una hermana mayor, Nancy (1930-2011).2​ La familia se mudó en 1946 a Riviera Beach, Florida, donde su padre se convirtió en jefe de policía. En el instituto de la localidad destacó en la práctica de fútbol americano, por lo que se le concedió una beca al ingresar en la Florida State University, jugando de mediocampista. Pensaba hacer carrera como jugador profesional, pero un par de lesiones disminuyeron sus habilidades en el campo y, tras una derrota, decidió abandonar. Pensó en convertirse en oficial de policía como su padre, pero este le sugirió que terminara los estudios. Tras escucharle recitar a Shakespeare, su profesor de inglés le convenció de participar en la obra teatral que estaba dirigiendo.34

Reynolds accedió así al mundo actoral en teatro poco antes de cumplir los 20 años. En 1956 fue premiado por su primer papel protagonista, y recibió una beca para formarse en un teatro de verano de Nueva York. En esa época Reynolds conoció a la actriz Joanne Woodward (futura esposa de Paul Newman), quien le ayudó a encontrar un agente. Participó en una gira teatral y luego en Mister Roberts, función protagonizada por Charlton Heston. El director de esta obra, John Forsythe, consiguió para Reynolds una audición para el filme Sayonara (1957), pero el joven actor fue descartado porque físicamente se parecía demasiado al protagonista, Marlon Brando. De todas formas, el director Joshua Logan recomendó a Reynolds que se diese a conocer en Hollywood; pero él no se veía con opciones y en ese momento lo descartó. Tuvo que aceptar varios empleos menores, como camarero, repartidor, estibador y portero de una sala de baile.

Apogeo[editar]

Entre otros trabajos reseñables se encuentran Navajo Joe (spaghetti wéstern de Sergio Corbucci), 100 Rifles (con Raquel Welch y Fernando Lamas), Lucky Lady (con Liza Minnelli y Gene Hackman), The Best Little Whorehouse in Texas (La casa más alegre de Texas, con Dolly Parton), Nickelodeon (de Peter Bogdanovich), Los locos de CannonballBoogie Nights (de Paul Thomas Anderson), Striptease (con Demi Moore) y Driven (Alta velocidad, estrenada en 2001), donde trabajó con Sylvester Stallone.

Últimos años[editar]

En 2011 realizó un cameo en la tercera entrega de la popular saga de videojuegos Saints Row (Saints Row: The Third), interpretándose a sí mismo como el alcalde de la ciudad de Steelport, en la que transcurre la trama del juego.

En 2017 protagonizó la película The Last Movie Star, del director Adam Rifkin, como una antigua estrella de cine que tiene que hacer las paces con el hecho de que ya ha envejecido y que sus años de gloria quedaron atrás.

Cuando falleció el 6 de septiembre de 2018, debido a problemas cardíacos, estaba a la espera de comenzar a rodar Érase una vez en Hollywood, película de Quentin Tarantino ambientada en el Hollywood de 1969, donde habría interpretado a George Spahn.5








1941:

Nace Sergio Mendes, cantautor, arreglista, pianista y músico brasileño de bossa nova.

Sérgio Santos Mendes (NiteróiRío de Janeiro, 11 de febrero de 1941-Los ÁngelesCalifornia, 5 de septiembre de 2024)12​ fue un cantautorarreglistapianista y músico brasileño de bossa nova. Con más de 35 publicaciones, fusionó la bossa nova con otros ritmos como el jazz y el funk.23​ Es uno de los referentes internacionales de la música brasileña. Fue nominado al Óscar a la mejor canción original en 2011 como coautor de la canción «Real in Rio» de la película de animación Río.4

Biografía

[editar]

Abandonado por su madre, Mendes estudió música en el conservatorio de Niterói, su ciudad de origen, Brasil56​con la esperanza de convertirse en un pianista clásico. Su interés por el jazz lo llevó a tocar en clubes nocturnos durante la década de los 50, la época en la cual nacía el bossa nova. Tocó con Antônio Carlos Jobim (considerado el maestro de Mendes) y muchos músicos jazzistas estadounidenses que visitaron Brasil.

En 1961 formó el Sexteto Bossa Rio y grabó el disco “Dance Moderno”. El 21 de noviembre de 1962 participó en un recital de música brasileña en el Carnegie Hall junto a otros artistas como João Gilberto, Óscar Castro Neves y, Milton Banana, entre otros, que descubrieron al público estadounidense los sonidos de Brasil. La repercusión de este concierto propició que en 1962 grabara el álbum Cannonball’s Bossa Nova con el saxofonista Julian Cannonball Adderley y Do the Bossa Nova con el flautista Herbie Mann. El género se convirtió en la gran sensación de la época.3

Sergio Mendes y Brasil '66.

Se estableció definitivamente en los Estados Unidos en 1964. Su primer grupo, Brasil ‘65 fue parte de una iniciativa del ministerio de Exteriores de Brasil para promocionar la música brasileña en el extranjero, pero no logró la repercusión esperada. Mendes decidió modificar la agrupación inicial y formó Brasil ‘66 con él mismo en los teclados, José Soares en las percusiones, Joao Palma en la batería y Lani Hall como vocalista. La voz de la cantante se convirtió en el factor definitivo para alcanzar el éxito.

En 1963 su composición Más que nada, en la versión de Jorge Ben Jor, se convirtió en la primera canción cantada íntegramente en portugués que conseguía entrar en el Hot 100 de Billboard, convirtiéndose en un éxito mundial.

Los fundadores del sello A&M, Herb Alpert y Jerry Moss decidieron fichar a a Brasil ‘66 para la compañía donde continuó en su línea de fusionar la bossa nova con los ritmos del jazz y la adaptación de éxitos de otros artistas de habla inglesa a los ritmos caribeños, como el clásico de Hammerstein My Favorite ThingsFool On the Hill de los Beatles o algún tema de Simon & Garfunkel. Con este álbum obtuvo su primera nominación al Grammy, en 1968, en la categoría de Mejor Actuación de Pop Vocal.

En 1992 vuelve a sus orígenes y saca el álbum Brasileiro, para el que grabó tambores de escuelas de samba de Río y Salvador de Bahía para abrir el álbum con el sonido de una batucada como entrada al tema Magalenha, que se convirtió en un referente mundial de los ritmos de samba. Con esta producción ganó el Grammy de Mejor Álbum Global en 1992.1

Su popularidad le llevó a ofrecer conciertos para los presidentes Lyndon B. Johnson y Richard Nixon.

Siempre en contacto con la música del momento, en 2006 grabó el álbum Timeless, con colaboraciones de Justin TimberlakeErykah BadúJill Scott e India.Arie. La versión de Más que nada realizada junto a The Black Eyed Peas volvió a colocar este tema de 1963 en los primeros puestos de las listas mundiales.

En 2010 participó junto a Carlinhos Brown en la creación de la banda sonora de la película Río, estrenada en 2011, donde interpretó junto a su esposa Gracinha Leporace esta famosa canción junto a su grupo Brasil '66, éxito musical de 1967 y arregló una nueva versión de su éxito "Más que Nada (Rio Version)" para la película. Sérgio Mendes y Carlinhos Brown fueron nominados en 2011 por Real in Rio, tema principal de la película, al Oscar a Mejor Canción.3

Su última actuación tuvo lugar en noviembre de 2023, con conciertos en París, Londres y Barcelona.7

El arreglista y compositor había sufrido un importante deterioro en su salud por síntomas prolongados de covid-19 y falleció el 5 de septiembre de 2024 y estuvo acompañado hasta el último momento por su esposa Gracinha Leporace.7


https://www.youtube.com/watch?v=2GZwbKnjRyE




1943:

Nace Sergio Lama, cantante, compositor y actor francés.


Serge Claude Bernard Chauvier (Burdeos, 11 de febrero de 1943),1​ conocido como Serge Lama, es un cantante, compositor y actor francés.

Carrera

[editar]

Su mayor éxito y canción más famosa es Je Suis Malade, escrita con Alice Dona, que ha sido interpretada por numerosos artistas incluidas Lara Fabian y Dalida.

En 1971, Lama representó a Francia en el Festival de la Canción de Eurovisión con la canción Un jardin sur la terre, con la que alcanzó la décima posición.2

De septiembre de 1984 a junio de 1988 interpreta su obra teatral musical NAPOLEÓN con un éxito sin precedentes primero en París y luego en toda Francia , Bélgica y en Quebec ( Canadá ) cerca de un millón de espectadores la verán.



1943:

Nace Joselito,

José Jiménez Fernández, más conocido como Joselito (Beas de SeguraJaén, 11 de febrero de 1943), es un cantante y actor español, que alcanzó el éxito como niño prodigio bajo apodos como "El niño ruiseñor", "El niño de la voz de oro" y "El pequeño ruiseñor". Recordado por su interpretación de célebres temas del cancionero español como Campanera y Doce cascabeles.

Biografía

[editar]

Nació el 11 de febrero de 1943 en el Barrio de Vista Alegre de Beas de Segura (Jaén), y fue el séptimo y último hijo de Baldomero Jiménez Fernández (natural de Sorihuela del Guadalimar) y de Petra Fernández Serrano (natural de Hornos). Actualmente vive y reside en Utiel (Valencia), apartado del mundo artístico.1

Contrajo matrimonio en 1966 con la actriz Chonette Laurent (hija del compositor y pianista Gonzalo Laurent y de Maruja Sánchez). Su nombre real es María de la Ascensión Laurent Sánchez, y con ella tuvo dos hijos, Isaac y Eva Jiménez Laurent. En 1978, se separaron.[cita requerida]

Contrajo matrimonio en segundas nupcias en 1986 con María Felisa Gabaldón, conocida como Marifé, con quien no ha tenido descendencia.[cita requerida]

En algunas fuentes se cita 1947 como el año de su nacimiento, debido al aspecto que presentaba en su primer filme, El pequeño ruiseñor (1956), más propio de un niño de nueve años que de trece. Fue porque había tenido problemas con su estatura y a causa de eso parecía que tenía menos edad que la real.2

Trayectoria profesional

[editar]

Sus primeras intervenciones como cantante, muy pequeño, fueron en programas radiofónicos. En uno de estos recitales, coincidió con el actor y cantante Luis Mariano, quien al ver el potencial de voz del niño le ofreció llevarlo a París y presentarlo en la radio y televisión. Allí trabajó durante un tiempo, y el director español Antonio del Amo le ofreció trabajo como actor cinematográfico.[cita requerida]

Fue el protagonista de catorce películas, ocho de las cuales fueron dirigidas por del Amo. Las tres primeras formaron parte de la trilogía conocida como «trilogía del ruiseñor»: El pequeño ruiseñor (1956) - en la que interpretaba uno de sus mayores éxitos, el pasodoble Campanera -, seguida de Saeta del ruiseñor (1957) que grabó en Priego de Córdoba y El ruiseñor de las cumbres (1958). Estas tres películas tuvieron éxito no solo en España, sino en Francia, Italia, América y Japón, que fueron un lanzamiento a la fama, convirtiendo a Joselito en una estrella del cine español. Un éxito parejo tuvieron las canciones interpretadas en cada una de ellas. Incluso Pier Paolo Pasolini incluyó algunas en la banda sonora de su obra Mamma Roma.3

En 1964, el director Manuel Mur Oti lo dirigió en la película Loca juventud, y en 1965 Rafael Gil lo hizo en La vida nueva de Pedrito Andía, pero ambas sin el éxito obtenido por las anteriores, debido fundamentalmente a dos razones: no siguieron el estilo de folletín musical con inclusión de canciones y Joselito ya no era un niño prodigio, sino un adolescente que no llamaba tanto la atención.[cita requerida]

Reaparición en televisión

[editar]

En 2008, participó como concursante en Supervivientes, un programa de telerrealidad de Telecinco,4​ saliendo como segundo expulsado el 31 de enero de 2008.5​ Durante el año 2009, participó en la película Spanish Movie.6​ El 28 de abril del 2009, participó como invitado en el programa de TVE1 Los mejores años,7​ y el 12 de diciembre del mismo año fue protagonista del programa especial Joselito: El pequeño ruiseñor, presentado por María Teresa Campos.8

Apareció en televisión el 12 de febrero de 2011 en el programa Cine de Barrio, con la emisión de la película Bello recuerdo.9​ El 23 de septiembre del mismo año estuvo como invitado en el programa Sálvame Deluxe, donde se presentó su Caja Deluxe.10​ El 11 de febrero de 2012 apareció en el programa Cine de barrio, con la emisión de la cinta «El pequeño coronel». Ese mismo año, 2012, forma parte del reparto de la película Torrente 4, dirigida por Santiago Segura. Reaparece en el espacio sabatino de cine español, de Televisión Española, el 9 de marzo de 2013, con la difusión de «El Pequeño Ruiseñor» en este espacio.9

Actualidad

[editar]

En la actualidad, José Jiménez Fernández "Joselito" reside en la localidad valenciana de Utiel, donde desde 2022 tiene una calle con su nombre.11112




1962: 

Nace Sheryl Crow, cantante estadounidense.


Sheryl Suzanne Crow (11 de febrero de 1962) es una cantante, compositora, guitarrista, música y actriz estadounidense. Su música incorpora elementos de rockfolkhip hopcountry y pop. Ha ganado nueve Premios Grammy de la Academia Nacional de Artes y Ciencias.
Se ha presentado con los Rolling Stones y ha cantado dúos con Mick Jagger,1​ Eric ClaptonLuciano PavarottiJohn MellencampKid Rock, y Sting, junto a otros. Ha actuado en coros para Tina Turner y Michael Jackson. Crow ha lanzado siete álbumes de estudio, dos compilaciones, y un álbum en vivo, y ha contribuido para bandas sonoras en películas. Ha vendido 17 millones de álbumes en Estados Unidos y 50 millones de álbumes en todo el mundo y su último álbum hasta la fecha, Feels Like Home, fue lanzado el 10 de septiembre de 2013.2​ Ha aparecido en series televisas como 30 RockCougar TownHannah Montana Forever y en Rally to Restore Sanity and/or Fear.











1962:



Darío Armando García Granados (Bogotá, 11 de febrero de 1962) es un libretistaproductorcineasta y comunicador social colombiano. Actualmente es el vicepresidente de producción de Caracol Televisión.

Biografía[editar]

Primeros años[editar]

García nació en la ciudad de Bogotá en 1962. Trabajó inicialmente como Disc Jockey en la reconocida discoteca Quiebracanto.1​ Padre de dos niñas, su primera esposa fue Marta Osorio, quien actualmente es actriz. Desde el 2000 convive con la periodista María Mercedes Sánchez, más conocida como Mechaz. Es Hermano de Mario Iván García Granados, quien actualmente es productor ejecutivo de Producciones Dago García Limitada. Esta programadora fue fundada el 1 de noviembre de 1999 como una productora de cine y se incorporó como concesionaria de televisión en agosto del 2005, cuando presentó licitación del Canal Trece y salió favorable el 1 de enero de 2006 con 2.0 horas diarias y 1.5 horas semanales.23

Trayectoria[editar]

Dago ha sido escritor de televisión, teatro y cine desde la década de 1990. Junto a Luis Felipe Salamanca escribió más de 30 telenovelas y series, en su mayoría producidas por el dúo conocido como Salamanca & García. Ha sido galardonado por medios nacionales y latinoamericanos como los premios Simón BolívarIndia Catalina y Tv y Novelas, además de ganar el Premio El Tiempo a mejor libretista y mejor telenovela. También obtuvo el premio a mejor libretista y mejor producción en el Encuentro Latinoamericano de Telenovelas de 2004, en Uruguay.245

Con sus películas La mujer del piso alto y Posición viciada obtuvo el premio Cinemateca Distrital 25 años al mejor guion, además de ser las nominadas por Colombia a los Premios Goya en 1998. Su largometraje Es mejor ser rico que pobre participó en la Selección Oficial en los Festivales de Cartagena, Chicago, Montreal y Miami.5

Dago García Producciones Ltda, productora y distribuidora cinematográfica, fue creada por Dago García y el director de fotografía Juan Carlos Vásquez en el año 1995, y desde 1999 ha logrado estrenar anualmente en el mercado una película que busca la conexión del pueblo colombiano en general.6​ Con dicha empresa, Dago ha sido productor y guionista de varias películas.27

Antes de 2002, García ofició como profesor de cátedra de guion en instituciones educativas como el Externado, la Javeriana, la Jorge Tadeo Lozano, el Rosario, la Central, la Minuto de Dios y de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los BañosCuba.6

En 2016 se convirtió junto al equipo de El Abrazo de la Serpiente, en el primer colombiano en ser nominado al premio Óscar. Posteriormente García produjo de nuevo para la dupla conformada por Ciro Guerra y Cristina Gallego el largometraje Pájaros de Verano, que fue seleccionada para abrir la edición No. 50 de la Quincena de Directores en el Festival de Cannes de 2018.8​ 9

En 2019 ofició como productor ejecutivo del seriado de Netflix Siempre Bruja, siendo el segundo proyecto original realizado por la multinacional en Colombia.101112​ Un año después creó una nueva serie de televisión titulada Chichipatos, estrenada en mayo de 2020 en Netflix.13





1969

Nace Jennifer Aniston, actriz, cineasta y productora estadounidense.


Jennifer Joanna Aniston (Los ÁngelesCalifornia11 de febrero de 1969), conocida artísticamente como Jennifer Aniston, es una actriz de cine y televisión estadounidense. También ejerce de directora y productora de cine.
En la década de 1990 se ganó el reconocimiento mundial interpretando a Rachel Green en la serie de televisión Friends,12​ papel que le hizo ganar un Premio Emmy, un Premio Globo de Oro y un Premio del Sindicato de Actores, y que además, cobrara en las dos últimas temporadas un millón de dólares por capítulo.13​ Su significativa presencia mediática en la serie de televisión también debido a su icónico corte de cabello, conocido como The Rachel, el cual causó furor y fue muy popular entre las mujeres de la época,245​ quienes imitarían su peinado por varios años,6​ y que además la revista Rolling Stone lanzara como "El mejor pelo de Estados Unidos".78
También goza de una exitosa carrera en cine, donde ha participado en distintas producciones cinematográficas de Hollywood, se ganó los elogios de la crítica por sus interpretaciones en películas independientes She's the OneOffice SpaceAmigos con dinero y The Good Girl. Tras finalizar la seríe de televisión Friends, sus mayores éxitos comerciales han sido las películas TodopoderosoMi novia PollyViviendo con mi exMarley y yo y A él no le gustas tanto.9
En 2007 la revista Forbes la enumeró como la décima mujer más rica en la industria del entretenimiento y en 2008 la misma publicación enumeró sus ganancias por 27 millones de dólares.10​ También estuvo incluida en el top 10 de salarios de la revista The Hollywood Reporter para el 2006.1112​ Ha estado en la lista 100 de Forbes, basada en "ganancias y fama", cada año desde el 2001, llegando a la cima en el 2003.13​ Ha aparecido en la lista anual de Peoplecomo una de "Las más hermosas" desde 1995 y en 2004 estuvo en el número uno. En 2016 fue elegida por la revista People como "La mujer más bella del mundo".14
Durante su trayectoria se ha convertido en la imagen de distintas marcas, las cuales se destacan L'Oréal, SmartWater y Heineken. Ha hecho aparición en los videoclips «I'll Be There for You» del grupo The Rembrandts, «I Want To Be In Love» de Melissa Etheridge, y «Walls» de Tom Petty and the Heartbreakers. En 2005 el cantante finlandés Anssi Kelalanzó una canción titulada «Jennifer Aniston» en su álbum Rakkaus on murhaa.
Para la década de 2010 se ha destacado por su participación en películas de corte comedia-romántica como Loco por ellaExposadosUna esposa de mentiraQuiero matar a mi jefe y ¿Quiénes son los Miller?. En 2014 protagoniza la película dramática Cake; por esta última ha obtenido buenas críticas y por la cual nuevamente obtuvo nominaciones a los Premios Globo de OroPremios de la Crítica Cinematográfica y a los Premios del Sindicato de Actores en la categoría de «Mejor actriz».
El 29 de julio de 2000, Jennifer Aniston contrajo matrimonio con el también actor Brad Pitt, en una ceremonia privada en Malibú. En 2005 anunciarían su separación tras cinco años de matrimonio. Desde 2011 mantiene una relación con el actor Justin Theroux con quien se casó el 5 de agosto de 2015.









1970

Nace Juan Aguirre, guitarrista español, de la banda Amaral.


Juan Vicente García Aguirre (n. San SebastiánGuipúzcoaEspaña11 de febrero de 1969)12​ es un músicoespañol, componente del dúo Amaral y anteriormente del grupo Días de Vino y Rosas.










1971:

Nace Damian Lewis, actor, músico y productor británico.


Damian Watcyn Lewis (St. John's WoodInglaterra, 11 de febrero de 1971) es un actormúsico y productor británico. Saltó a la fama por su interpretación del mayor del ejército estadounidense Richard Winters en la miniserie de HBO Band of Brothers. Lewis ganó un premio Emmy y un Globo de Oro por el papel del sargento de la Marina estadounidense Nicholas Brody en la serie de Showtime Homeland y obtuvo también nominaciones a ambos galardones por su actuación de Enrique VIII de Inglaterra en Wolf Hall. Interpretó a Bobby Axelrod en la serie Billions durante seis temporadas y apareció en Érase una vez en Hollywood (2019) como el actor Steve McQueen.

Biografía

[editar]

Inicios

[editar]

Lewis nació en el barrio de St. John's Wood, en Londres, y se educó en Ashdown House y en el Colegio Eton. Durante su infancia, realizó varios viajes a Estados Unidos en los veranos para visitar a sus parientes;1​ y también a España, donde ha estado muchas veces. Además, estudió castellano en el colegio.2

Tras graduarse en la Guildhall School of Music and Drama en 1993, participó, bajo las enseñanzas del profesor Colin McCormack, como actor en la Royal Shakespeare Company. Durante este tiempo, interpretó a Borgheim en El niño Eyolf, de Henrik Ibsen, una producción de Adrian Noble, y a Leonato Póstumo en Cimbelino, de Shakespeare. Además, participó en Las columnas de la sociedad, también de Ibsen.3

Carrera

[editar]

Lewis trabajó en la producción de Hamlet, de Sam Mendes, interpretando a Laertes, junto a Ralph Fiennes, quien tuvo el papel del príncipe. Steven Spielberg vio esta producción, y más tarde lo eligió para interpretar al mayor Richard Winters en la miniserie sobre la Segunda Guerra Mundial de HBO y BBC Band of Brothers, su primer papel de varios que han requerido un creíble acento del inglés estadounidense.4

Posteriormente, Lewis interpretó a Soames Forsyte en la serie de la ITV The Forsyte Saga, papel con el que obtuvo buenas críticas y que lo dio a conocer aún más al público estadounidense.[cita requerida]

En 2003 hizo El cazador de sueños, una película basada en una novela de Stephen King sobre un hombre que es poseído por un maligno extraterrestre. Su personaje es estadounidense, pero cuando es poseído le cambia el acento al inglés británico, lo que requería que Lewis alternara entre ambos acentos.56

Interpretó luego a Jeffrey Archer, en el especial satírico para la televisión Jeffrey Archer: The Truth. Desde el 2004, continuó apareciendo en varias películas, así como en la adaptación que hizo la BBC, en el 2005, de la comedia de William Shakespeare Mucho ruido y pocas nueces, como parte de la temporada ShakespeaRe-Told.7

Interpretó el papel de Yassen Gregorovich, en la película Stormbreaker.[cita requerida] En el 2006, también participó en el drama de Stephen Poliakoff para la BBC Friends and Crocodiles.8

Estrenada el 26 de septiembre del 2007 por la NBC, protagonizó en los Estados Unidos la serie Life, donde aparece como un oficial de policía acusado de asesinato y encarcelado durante doce años en prisión, de 1995 a 2007, antes de ser exonerado.9

En el 2008, apareció en el papel principal de la película The Baker, dirigida por su hermano, Gareth Lewis, y también en el papel secundario de Rizza en The Escapist, la cual también produjo.10

En 2010, inició la serie televisiva Homeland, de Showtime, en la que interpretaba a Nicholas Brody, un sargento de Marines de Estados Unidos que había sido dado por desaparecido en acción de guerra en el 2003 y que era rescatado en 2011 durante una incursión de la Fuerza Seal en la zona del líder terrorista Abu Nazir. Su personaje es investigado por la CIA al sospechar que se ha unido al grupo terrorista Al-Qaeda. Por su trabajo, ganó el Globo de Oro al mejor actor de serie de TV de drama en el 2013.11

Vida personal

[editar]

Damian Lewis se casó con la actriz Helen McCrory el 4 de julio de 200712​ y tuvieron una hija, Manon (2006), y un hijo, Gulliver (2007). Conocido seguidor del club de fútbol Liverpool F.C.,13​ se le pudo ver cantando el «Torres Bounce» en The Albert Pub, antes del primer partido de la semifinal entre el Liverpool y el Chelsea, en la edición 2008 de la Liga de Campeones. Su esposa Helen falleció el 16 de abril de 2021 tras padecer cáncer. El actor y su familia residen en Tufnell Park.




1977:

Nace Mike Shinoda,

Michael Kenji Shinoda nacido el 11 de febrero de 1977 ) es un músico, compositor , rapero, cantante , productor discográfico y diseñador gráfico estadounidense. Cofundó la banda de rock Linkin Park en 1996 y es el covocalista principal de la banda , así como guitarrista rítmico, teclista, compositor principal y productor. Shinoda luego creó un proyecto paralelo impulsado por el hip-hop, Fort Minor , en 2004. También se ha desempeñado como productor de pistas y álbumes de artistas como Lupe Fiasco , Styles of Beyond y X-Ecutioners .

Shinoda también es cofundador de Machine Shop Records , un sello discográfico con sede en California. Fuera de la música, Shinoda es artista y diseñador gráfico. Ha pintado varias obras de arte, algunas de las cuales han sido exhibidas en el Museo Nacional Japonés Americano . En 2018, Shinoda lanzó su álbum debut en solitario Post Traumatic , que consta de 18 canciones sobre sus sentimientos tras la muerte de Chester Bennington. [ 7 ]

Primeros años de vida

editar ]

Michael Kenji Shinoda ( japonés :篠田 賢治romanizado :  Shinoda Kenji ) [ 8 ] nació el 11 de febrero de 1977 en el barrio Panorama City de Los Ángeles, California , y se crió en Agoura Hills . [ 3 [ 9 ] Su padre es japonés-estadounidense , [ 10 [ 11 ] tiene un hermano menor llamado Jason, [ 3 ] y fue criado como protestante liberal . [ 12 ] La madre de Shinoda lo animó a tomar lecciones de piano clásico cuando tenía seis años. A los 13, expresó el deseo de pasar a tocar jazz , blues y hip hop . [ 13 ] Más tarde agregó la guitarra y la voz estilo rap a su repertorio durante sus años de escuela secundaria y preparatoria. [ 3 [ 9 ]

Shinoda asistió a la escuela secundaria Agoura con los futuros compañeros de banda de Linkin Park Brad Delson y Rob Bourdon . Los tres formaron la banda Xero y comenzaron a hacer un intento más serio de seguir una carrera en la industria de la música. Después de graduarse de la escuela secundaria, Shinoda se inscribió en el Art Center College of Design de Pasadena para estudiar diseño gráfico e ilustración . [ 3 ] Asistió a clases con el DJ y turntablist Joseph Hahn . [ 3 [ 14 ] Mientras estudiaba en el Art Center College of Design, experimentó una forma de crisis de identidad . Años después, le dijo a un entrevistador:

Creo que fue probablemente en la universidad cuando me di cuenta de que había una diferencia entre los japoneses y los japoneses-estadounidenses. Es importante darse cuenta de eso. No es lo mismo y, finalmente, con Linkin Park, hice una gira por Japón. Creo que he estado allí cuatro veces. Recuerdo la primera vez que fui, lo familiar que me pareció, nada más salir del avión, olía como la casa de mi tía, en el aeropuerto, olía a Japón. No sé si alguien más lo notó, pero salí del avión y pensé que definitivamente me resultaba familiar, aún no había visto nada. Y luego, al ir a Tokio, Osaka , Kioto , Nagoya , reconoces cosas sobre la forma de actuar de la gente, las pequeñas cosas que hace la gente, como la forma en que agarras un trozo de papel. Hay cosas que son más obvias, como tomar la tarjeta de visita de alguien con las dos manos. No se hace eso en los Estados Unidos. Cuando vi a alguien hacer eso, dije: "Ah, sí, mi tío siempre hace eso", ¿sabes? Hay pequeñas cosas que culturalmente vienen de Japón, pero también existen en la cultura japonesa-estadounidense y me hizo sentir que la conexión estaba allí y no me había dado cuenta de cuánto de ella existía. [ 15 ]

Shinoda se graduó en 1998 con una Licenciatura en Ilustración y consiguió un trabajo como diseñador gráfico. [ 3 [ 16 ]










1978:

Muere  Harry Martinson, escritor sueco, premio Nobel de Literatura en 1974 (n. 1904).



Harry Edmund Martinson (Jämshög, 6 de mayo de 1904 - Estocolmo, 11 de febrero de 1978) fue un escritor y poeta sueco. Recibió, compartido con su compatriota Eyvind Johnson, el Premio Nobel de literatura en 1974 por una obra poética capaz de abarcar desde una gota de rocío a todo el universo.
Biografía[editar]
Harry Martinson nació el 6 de mayo de 1904 en Jämshög, un pequeño pueblo al sur de Suecia. Era el quinto de siete hermanos, cuando tenía 6 años falleció su padre y poco después su madre los abandonó. Fue entregado a la parroquia que se hizo cargo de él y posteriormente adoptado por distintas familias de campesinos para los que trabajó duramente y por los que fue maltratado en la mayoría de los casos.
A la edad de 16 años, Martinson se alista en un barco y pasa seis años navegando. Tras trabajar en 19 barcos y vivir períodos en Sudamérica y la India, en 1927 se instala finalmente en Suecia, después de contraer una tuberculosis, afección muy común entre los fogoneros.
En 1929 se casa con la famosa novelista sueca de temas proletarios Moa Martinson, 14 años mayor que él. En este mismo año publica su primer libro Spökskepp (Barco fantasma), un libro en el que abundan los poemas sobre el mar, inflluenciado por The Seven Seas (Los siete mares1896) de Rudyard Kipling y los trabajos de Dan Anderson. En 1930 publica 5 unga (Cinco jóvenes) y un año más tarde Nomad (Nómada), obra con la que se consagra como poeta.
En 1932 publica Resor utan mål (Viales sin rumbo) y Kap Farväl, dos libros en prosa en los que Martinson reflejará su experiencia marinera.
En 1935 sale a luz su obra autobiográfica Nässlorna blomma (Las ortigas florecen), en la que describe, de forma poética, la desgraciada infancia de su alter ego, Martin, llena de soledad, tristeza, desilusión, trabajo y pobreza. Posteriormente publica Vägen ut (El camino de la libertad), continuación de Las ortigas florecen en la que narra sus vivencias en el mar.
En 1937 escribe Lotsen från Moluckas (El piloto de las Molucas), una pieza para el teatro radiofónico que trata sobre la primera vuelta al mundo de Sebastián Elcano. La versión radiofónica de la pieza fue dirigida por uno de los directores más importantes del teatro suecoAlf Sjöberg.
Cuando en 1939 estalla la guerra ruso-finlandesa, Martinson toma partido por el país nórdico invadido y, en compañía de su amigo Eyvind Johnson -con el que treinta y cinco años más tarde compartirá el Premio Nobel de Literatura- pone en marcha una campaña para conseguir voluntarios suecos que luchen al lado de los finlandeses. Una vez finalizada la guerra, en 1940 publica Verklighet till döds (Realidad a muerte), en la que describe sus impresiones negativas tras asistir al Congreso de Escritores de Moscú en 1934 y su experiencia y postura crítica en la guerra ruso-finlandesa.
En 1940 se divorcia oficialmente de Moa y en 1942 se casa de nuevo con Ingrid Lindcrantz.
Entre 1942 y 1945, en plena guerra mundial escribe los libros Passad (Vientos alisios, publicado en 1945), libro de poemas dedicado su mujer Ingrid, y Vägen till Klockrike(El camino de Klockrike, publicado en 1948), que presenta la Suecia de los vagabundos que conoció en las décadas 1920 y 1930. Éste libro tuvo una gran aceptación popular y en 1949 Martinson es elegido como miembro ilustre de la Academia Sueca, convirtiéndose en el primer escritor de origen proletario miembro de esta institución.
En 1953 se publica Cikada (Cigarra) influenciada por el bajo estado de ánimo del autor tras el estallido de la primera bomba atómica en la ciudad japonesa de Hiroshima. En este libro hay un ciclo de poemas que serán el origen de su gran epopeya lírica Aniara (1956), obra por la que más se conoce a Martinson fuera de Suecia y que aborda sin esperanzas la carrera armamentista y el vertiginoso desarrollo técnico. Este poema está compuesto por un ciclo de 103 poemas sobre el viaje de una nave espacial gigantesca con 8.000 humanos a bordo, que escapan de una Tierra destruida por una explosión nuclear y que queda eternamente perdida en el espacio. Aniara también ganó fama internacional al convertirse más tarde en el libreto de una ópera de Karl-Birger Blomdahl.
En 1954 recibió el doctorado "Honoris Causa" en la Universidad de Gotemburgo.
En las dos colecciones de poemas, Gräsen i Thule (Las hierbas de tule1958) y Vagnen (El coche1960), abundan los poemas sobre la naturaleza y el malestar creciente del autor sobre el potencial destructivo de la tecnología. En estos libros también aparecen numerosos consejos sobre el arte de vivir. Después de la publicación de este último libro Martinson deja de escribir durante 10 años.
En los años sesenta se estrena su pieza teatral Tre knivar från Wei (Tres cuchillos de Wei) en el Teatro Real Dramático de Estocolmo, bajo la dirección de Ingmar Bergman. Esta obra se desarrolla en una prisión para mujeres nobles, situada en la frontera de China.
En 1971 se publica Dikter om ljus och mörker (Poemas sobre luz y oscuridad), y dos años después Tuvor (Matorrales), una colección de poemas sobre la Naturaleza, especialmente sobre los abetos, el árbol favorito de Martinson.
Sus últimos años estuvieron sombreados por las críticas de las jóvenes generaciones izquierdistas. Los ataques de Olof LagercrantzSven Delblanc, y Karl Vennbergprovocaron una gran depresión en el escritor que tuvo que ser hospitalizado.
El escritor compartió en 1974 el Premio Nobel de Literatura con su compatriota Eyvind Johnson "por una obra poética capaz de abarcar desde una gota de rocío a todo el universo". Sin embargo, este premio no consiguió aliviar su tristeza e intentó suicidarse.
Después de su divorcio y su nuevo matrimonio, Martinson pasó la mayor parte de su vida en Gnesta dónde murió el 11 de febrero de 1978.






1981:

Nace

Kelendria Trene Rowland (Atlanta, 11 de febrero de 1981), más conocida como Kelly Rowland, es una cantantecompositoraproductorabailarina y actriz estadounidense, ganadora de cinco Premios Grammy.

Saltó a la fama a finales de los años 90 como una de las integrantes de Destiny's Child (nombrada en 2005 como una de las bandas femeninas que más ha vendido de todos los tiempos de acuerdo con World Music Awards y SonyBMG).2​ Sus ventas como solista se calculan alrededor de los 66 millones de álbumes en todo el mundo.34​ En 2002, durante el descanso temporal del grupo, Rowland colaboró con el rapero Nelly en el sencillo «Dilemma», que se posicionó número uno en las listas de éxito mundiales y lanzó su primer álbum como solista, Simply Deep, con influencias pop y rock. El disco vendió alrededor de 4 millones de copias en todo el mundo y logró obtener tres exitosos sencillos, «Dilemma» junto a Nelly, «Stole», «Can't Nobody» y «Train on a track» de la película Maid in Manhattan.5​ Tras la definitiva disolución de Destiny's Child en el año 2005, publicó después de varios atrasos su segundo álbum de estudio, Ms. Kelly en 2007. Un éxito moderado en las listas, que dio lugar a los sencillos «Like This» y «Work», y fue relanzado al año siguiente con el tema «Daylight». En 2009, se anotó otro número uno con su contribución junto al disc jockey francés David Guetta en el sencillo «When Love Takes Over» ganando el éxito en todo el mundo, vendiendo más de 5,5 millones de copias en todo el mundo.67​ además de «Commander» en 2010. El 2 de marzo de 2011 lanzó un nuevo sencillo titulado «Motivation» junto al rapero Lil Wayne que alcanzó la primera casilla en la lista de éxito Hip-Hop en Estados Unidos. Ese año también grabó una remezcla de «What A Feeling" junto con el disc jockey italiano Alex Gaudino.8​ El 26 de julio de 2011 salió al mercado su álbum Here I Am y destacó el sencillo «Keep It Between Us».9

En 2002, Kelly decidió probar en el cine y la televisión como actriz invitada en series como The Hughleys y Girlfriends, y fue protagonista en las películas Freddy vs Jason (2003) y The Seat Filler (2004). En 2009 fue presentadora del programa televisivo The Fashion Show, de la cadena Bravo, junto a Isaac Mizrahi. Por su papel de juez y mentor en The X Factor (RU), en 2011, ganó dos importantes reconocimientos televisivos.10

Biografía

[editar]

1990: Sus inicios y Destiny's Child

[editar]

La carrera musical de Rowland se remonta a finales de los 90 y principios de los 2000, cuando junto a Beyoncé, formaron el grupo Gyrls Time, integrado también por LaTavia Roberson y LeToya Luckett. Luego de participar en muchos concursos de canto y de perder su contrato con Electra Records, la banda decidió renovarse y formar el grupo Destiny's Child.

Tras firmar en 1998 un contrato con Columbia Records, el cuarteto lanzó su primer álbum, Destiny's Child, con el que se hicieron conocidas por su primer sencillo «No, No, No Part. II», en colaboración con Wyclef Jean. En 1999 el grupo lanzó su segunda placa discográfica, The Writings On The Wall, la cual contenía grandes éxitos como «Bills, Bills, Bills»; «Bug a Boo» y el famoso «Say my Name». Tras una serie de problemas con el mánager del grupo, Matthew Knowles (padre de Beyoncé), LaTavia y LeToya terminaron fuera del grupo para el año 2000, con lo cual ingresaron en su reemplazo Michelle Williams y Farrah Franklin —esta última salió a los cinco meses de la banda, lo que causó que el grupo terminara en trío—.

La banda alcanzó su punto máximo de fama en el 2000 y ese año interpretó la canción oficial de la banda sonora de la película Los Ángeles de Charlie; titulada «Independent Women Part. 1», y que fue número uno por once semanas consecutivas en la lista Billboard Hot 100. Para el 2001, el trío lanzó su tercer álbum titulado Survivor, del cual destacan los temas «Survivor» y «Bootylicious».

2002-2005: Simply Deep y carrera en solitario

[editar]
Rowland con David Guetta en Londres en 2009.

La carrera en solitario de Kelly Rowland comenzó en 2002 durante el receso que se tomó Destiny's Child como grupo. Su primer álbum como solista fue Simply Deep, que contiene éxitos como «Dilemma» y «Stole». El álbum vendió más de tres millones de copias en todo el mundo.11

En 2004 la banda Destiny's Child se vuelve a reunir para lanzar su último álbum de estudio como grupo, titulado «Destiny Fulfilled», también para realizar su gira de despedida y publicar en 2005 su álbum de grandes éxitos. En este periodo Rowland decidió lanzar un segundo álbum en solitario, titulado «Ms. Kelly», el cual debutó en la sexta casilla de Billboard 200 en su primera semana y hasta la fecha ha vendido un estimado de dos millones de copias.3

2006-2010: When Love Takes Over

[editar]

En marzo de 2008 abandona Columbia Records y a su mánager hasta entonces, el padre de su prima Beyoncé, Matthew Knowles. Es así que decide buscar su propio camino y se reúne con el disc jockey francés David Guetta, con quien lanza el sencillo «When Love Takes Over» en abril de 2009. La canción se publicó en el álbum de Guetta «One Love» y el tema ganó un Grammy en el 2010. En ese año decide que es hora de lanzar un nuevo álbum como solista y como adelanto de este lanza el sencillo «Commander» en colaboración nuevamente con David Guetta. En los Estados Unidos publica dos sencillos como avance de su próximo disco, «Rose Colored Glasses» para radios pop y «Grown Woman» para radios urbanas. El 27 de septiembre, lanza oficialmente en Reino Unido su segundo sencillo «Forever and a Day» del disco Here I Am.

2011: Here I Am

[editar]

El tercer álbum solista de la cantante, Here I Am, salió al venta 26 de julio de 2011. El álbum incluye los temas «Commander», «Forever And A Day» y «Take Everything» en colaboración con Pitbull. El 5 de abril de 2011 lanzó el video del sencillo «Motivation» junto al rapero Lil Wayne, el sencillo se posicionó en el número uno de la lista Billboard de Hip Hop. La canción fue nominada a los premios American Awards 2011 y a los Grammy Awards 2012. También publicó el sencillo «Lay It On Me». Aunque este se puede considerar como un CD que no fue muy promocionado en USA, en compensacion Le fue bastante Bien y directamente fue un suceso de ventas varios países de Europa.

El 30 de mayo de 2011 se anunció que Kelly Rowland junto a Gary Barlow y Tulisa Contostavlos remplazarían a los jueces de la versión inglesa de X-FactorSimon CowellDannii Minogue y Cheryl Cole.12

2013-presente: Talk A Good Game

[editar]

Su cuarto álbum solista, Talk a Good Gane, salió al venta 14 de junio de 2013. Como primer sencillo se lanzó el tema "Kisses Down Low" que se ubicó de inmediato en el primer lugar de US Billboard Hot R&B/Hip-Hop Songs. Luego, El cd consagraría su éxito y abriría la polémica con el segundo sencillo titulado "Dirty Laundry". Kelly se atrevía a tocar temas sensibles como las relaciones abusivas o tóxicas, de las que ella misma hizo parte hasta que encontró el valor de salir de ello. La disquera lista para lanzar un 3.er sencillo ("Down on Love" y "Red Wine" fueron las canciones que estaban siendo consideradas para cerrar la era, incluyendo el videoclip ) y con un Tour ya planeado, Kelly tuvo que cancelar esos planes para cumplir con previos compomisos como juez del programa X Factor. Este álbum puede considerarse el más exitoso de su carrera en USA hasta la fecha.


https://www.youtube.com/watch?v=sQgd6MccwZc





1982: 

Muere Takashi Shimura, actor japonés (n. 1905).


Takashi Shimura (12 de marzo de 1905 - 11 de febrero de 1982) fue un actor japonés.1

Biografía[editar]

Nació en Ikuno, Hyogo, Japón. Se licenció en literatura en 1930 por la Universidad de Kansai (Osaka). Su debut como actor fue en la película Akanishi Kakita (en 1936) y fue elegido en la película de Kenji Mizoguchi Osaka Elegy en 1936.
Junto a Toshirō Mifune, Shimura es el actor que está más asociado con Akira Kurosawa. Shimura apareció en 21 de 30 películas de Kurosawa. Sus papeles incluyen el doctor en El ángel ebrio en 1948, el detective veterano en El perro rabioso en 1949, el abogado en Escándalo en 1950, el leñador en Rashōmon en 1950, el burócrata enfermo en Vivir en 1952 y el samurái en Los siete samuráis.
De hecho, la colaboración de Kurosawa con Shimura, desde 1943 hasta 1980, comenzó antes y duró más que su trabajo con Mifune (1948-65). Shimura apareció en el debut del director en la película Sanshiro Sugata en 1943, y la última película de Kurosawa en que actuó fue Kagemusha en 1980 cuando Kurosawa específicamente escribió un papel para Shimura. El lanzamiento de DVD de la película por The Criterion Collection restauró las tomas de Shimura.
Al margen de su trabajo con Kurosawa, Shimura es probablemente más conocido por sus papeles en varias películas japonesas de monstruos, incluyendo en las dos primeras películas de Godzilla.
Shimura murió el 11 de febrero de 1982 en TokioJapón, de enfisema a los 76 años.






1985:

 


https://www.youtube.com/watch?v=izGwDsrQ1eQ

El álbum contenía otros temas tan populares como Everything she wantsFreedom o Wake me up before you go go, que también llegaron a los primeros puestos de la lista americana.
En el Reino Unido, el sencillo Careless whisper se lanzó intepretado sólo por George Michael, y en EE UU fue incluido en el álbum George Michael of Wham!.





1985:

Nace

Mariana Vega (Caracas, 11 de febrero de 1985) es una cantante y compositora venezolana, exitosa en su país natal y México. Ganadora en 2014, de un Grammy Latino a Mejor Nuevo Artista.1

Biografía

[editar]

Mariana nació en Caracas, Distrito Capital. Es la menor de cuatro hermanos; estudió en el Colegio Emil Friedman, y a los 15 años se muda a TorontoCanadá, donde a los 16 empieza a desarrollar su carrera musical.

Junto a su guitarra, comienza a componer y a los 19 años, (egresada ya de la Universidad de Toronto como licenciada en Relaciones Industriales y Psicología), es cuando finalmente decide dedicarse de lleno a la música, pues allá también estudió clases de música, por lo que incursiona en esta profesión. Primero, presentándose en lugares locales, y luego en sitios más amplios.

Luego visita su tierra natal para asistir a la boda de una prima, y es allí cuando acompañada de una guitarra eléctrica, un alto ejecutivo de una disquera la escucha y le solicita un demo, para su posterior producción musical.2

Carrera artística

[editar]

2008—2011: EP, éxito en Venezuela y primer disco

[editar]

Mariana Vega a mano de la discográfica venezolana Sonográfica, saca su EP Háblame, producido en el 2008 por Sebastián Krys y por Luis Romero, este alcanzó doble Disco de Oro y Disco de Platino en su natal Venezuela. De este primer disco se lanzaron 3 sencillos: «Háblame», «No me queda nada» y «Ni tú ni nadie», mismos llegaron al primer lugar.

Ese mismo año, Mariana recibió el premio Artista Pop del Año 2008 otorgado por la organización Record Report, por ser la artista con más sencillos en el top 10 y tener el disco más sonado del año en su país.

Para el 2010 Mariana viaja a México, firmada por Warner music, y graba su primer álbum completo, titulado Mariana Vega, de la mano de Áureo Baqueiro, de este disco de nombre homónimo. Donde estrena su sencillo «Contigo» y una nueva versión de «No me queda nada».3

Durante el 2011, Mariana lanza 2 temas a la radio en Venezuela, «Te seguiré» y «Pregúntale por mi».4

2012—presente: Mi burbujaTe busco y Grammy Latino

[editar]

En 2013, estrena su segundo álbum de estudio titulado Mi burbuja, del cual se desprende los sencillos Mi burbuja y de De tu voz.5​ El disco fue grabado esta vez en Argentina y producido por el reconocido productor musical Cachorro López (Julieta VenegasMiranda!).6

En 2014, saca un segundo EP Te Busco, donde cuenta con la colaboración de Los Amigos Invisibles y Oscar D'León,7​ en esta nueva producción versiona algunos de sus temas anteriores.8​ Ese mismo año recibe en Las Vegas (Estados Unidos), su primer Grammy Latino en la categoría Mejor Artista Nuevo.910

Vida personal

[editar]

Mariana Vega es esposa del cantante Sergio Pizzolante, con el que tuvo su hijo Lucas. Reside actualmente en Miami.11



https://www.youtube.com/watch?v=U9wBR6yQozw





1989:

Muere Leon Festingerpsicólogo social estadounidense


Leon Festinger (Nueva York8 de mayo de 1919-Nueva York11 de febrero de 1989) fue un psicólogo social estadounidense.

Biografía[editar]

Fue autor de A Theory of Cognitive Dissonance1​ (Teoría de la disonancia cognitiva,2​ 1957), obra en la que expone su teoría de la disonancia cognitiva, que revolucionó el campo de la psicología social, y que ha tenido múltiples aplicaciones en áreas tales como la motivación, la dinámica de grupos, el estudio del cambio de actitudes y la toma de decisiones. En su teoría, señala que en la mente de los sujetos se puede distinguir una serie de conocimientos o elementos (cogniciones) «... es decir todo lo que una persona sabe acerca de sí misma, de su conducta y de sus circunstancias» y que algunos de estos conocimientos pueden ser contradictorios, no solamente desde el punto de vista lógico, sino también desde el psicológico, entre sí, p. ej., la idea de que el código de la circulación ha de ser respetado puede estar en contradicción con el conocimiento de que en este momento me estoy saltando un semáforo rojo.

Esta contradicción es lo que el autor denomina disonancia cognitiva. Cuando hay disonancia cognitiva, el sujeto se ve motivado a reducirla.

Para ello ha de cambiar su conducta, si ello es posible, y si no lo es, lo cual ocurre en muchos casos (por ejemplo al evaluar un hecho ya acontecido, por la incapacidad de actuar sobre el pasado), entonces tratará de cambiar sus cogniciones o la valoración de las mismas.

Hemos de entrar en un conflicto con respecto a nuestra toma de decisión, pero para que ésta sea disonante necesita ser forzosamente relevante para nosotros.

Es decir, las personas seleccionamos aquellas percepciones que confirman nuestros pensamientos independientemente de si son hechos reales o no con tal de reducir nuestra disonancia cognitiva.






1990:

ESudáfricaNelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.






1994: 

Muere William Conrad, actor, director y productor estadounidense (n. 1920).







William Conrad (Louisville27 de septiembre de 1920 - Los Ángeles11 de febrero de 1994) fue un actor estadounidense.
Biografía[editar]
Comenzó trabajando en la radio a finales de la década de 1930 en California; posteriormente sirvió como piloto al ejército de su país durante la II Guerra Mundial. Finalizada la contienda, continuó trabajando como actor radiofónico, labor para la que se encontraba especialmente dotado gracias a su voz grave, profunda y resonante. Destaca su papel de Marshal Matt Dillon en la radionovela ambientada en el Oeste Gunsmoke (1952–61). Otras producciones radiofónicas en las que trabajó incluyen EscapeSuspense y The Damon Runyon Theater. Participó en el episodio "Spokes" de Gran Chaparral como 'China' Pierce (Francisco Rizzo 20/2/17).
Trabajó también en cine, aunque sólo de forma esporádica, destacando entre los títulos en los que intervino Forajidos (1946), junto a Burt Lancaster y Ava GardnerCuerpo y alma (1947), Joan of Arc (1948) con Ingrid Bergman, y Cuando ruge la marabunta (1954), con Charlton Heston.
No obstante, es probablemente más recordado debido a su trabajo en televisión. Debutó en el medio en la década de 1960. Intervino en series como The Man and the Challenge o Target: The Corruptors! (1962) y fue el narrador en la famosa producción El fugitivo (1963-1967). Probablemente su personaje más popular fue el del obeso detective que daba título a la serie Cannon, emitida por la cadena CBS entre 1971 y 1976. Posteriormente protagonizó también las series Nero Wolfe (1981) y Jake and the Fatman (1987–1992), con Joe Penny.
Falleció a causa de una insuficiencia coronaria, el 11 de febrero de 1994, a la edad de 73 años.





2006:

Muere Peter Benchley, periodista, actor y escritor estadounidense.




Peter Bradford Benchley (Nueva York8 de mayo de 1940-id. 11 de febrero de 2006) fue un escritor estadounidense. Hijo del también escritor Nathaniel Benchley y nieto de Robert Benchley, un periodistaactor y escritor estadounidense que fundó la Mesa Redonda del Algonquin.

Tras cursar sus estudios en Harvard, Benchley trabajó sucesivamente en el Washington Post, la revista Newsweek en la que llegó a ser editor, la revista National Geographic e incluso la Casa Blanca, siendo su tarea en este último destino la de escribir discursos políticos para Lyndon B. Johnson. Su primer libro, Tiburón, fue publicado en 1974, convirtiéndose inmediatamente en un éxito de ventas. Benchley fue catapultado definitivamente al estrellato tras el rodaje de la versión fílmica de la novela, Tiburón, llevada a cabo por Steven Spielberg en 1975. El propio Benchley fue coguionista de la película junto con Carl Gottlieb.

Desde entonces, Peter Benchley escribió doce obras más, tanto de ficción como de divulgación sobre su tema preferido, los océanos y, especialmente, los tiburones. También fue miembro de la asociación ecologista National Council of Enviromental Defense, colaborando en su programa para los océanos como conferenciante.







Muere  Francis Smith, músico y compositor argentino (n. 1938).


Francisco Brydon Smith, más conocido como Francis Smith (Buenos Aires3 de enero de 1938 - ibídem11 de febrero de 2009), fue un músico y compositor argentino, que se destacó por haber realizado varias de las canciones más populares de la década de 1970 en Argentina.
Fue, a su vez, el productor de la banda Los Náufragos (1969), principal exponente del rock complaciente, también llamado "híbrido", desarrollando un rock pop orientado al baile, que resultó sumamente popular. Compuso en total más de 300 canciones y en 1995 recibió el Gran Premio SADAIC como mejor autor de música popular.









2009:

Muere Estelle Bennett, cantante estadounidense.



Estelle Bennett (22 de julio de 1941 –  11 de febrero de  2009)1​ fue una cantante estadounidense, conocida por haber formado parte del girl group The Ronettes, junto a su hermana Ronnie Spector y su prima Nedra Talley.

Inicios[editar]

Bennett y su hermana Verónica (posteriormente conocida como Ronnie Spector) crecieron en Nueva York. Hijas de padre de origen irlandés y madre afroamericana con sangre Cherokee, de niñas sufrieron acoso escolar 2​ debido a su apariencia racial. Estelle estudió en la George Washington High School en Manhattan y más tarde, debido a su interés por la moda, en el Manhattan's Fashion Institute of Technology.3

Carrera artística[editar]

Estelle comenzó su carrera musical junto a su hermana y sus primas. Con catorce años formaron el embrión de lo que más tarde serían The Ronettes. Tras un breve paso por Colpix Records, es trío, compuesto por su hermana Ronnie como vocalista principal y por ella y su prima Nedra como coristas, firmó en 1963 con el productor Phil Spector. El grupo tuvo una corta pero intensa carrera, triunfando con temas como "Be My Baby" o "Baby, I Love You".

Tras la ruptura del grupo en 1966, Bennett grabó un sencillo para Laurie Records, "The Year 2000/The Naked Boy" y se retiró del mundo de la música. Aunque en 1969 grabó junto a su hermana los coros para el tema "Earth Blues", de Jimi Hendrix, incluido en el álbum Rainbow Bridge. En 2007, cuando el grupo fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, debido a su delicado estado de salud no pudo actuar junto a sus compañeras, solo pronunció unas breves frases durante su discurso de aceptación, "Me gustaría simplemente decir, muchas gracias por darnos este premio. Soy Estelle de los Ronettes, gracias ". Sin embargo, regresó al escenario para una última reverencia con el resto de las Ronettes después de la interpretación de "Be My Baby".4

Vida personal y muerte[editar]

Bennett se casó con el road mánager del grupo, Joe Dong y tuvieron una hija, Toyin.5​ Durante sus años de estrellato fue frecuentemente relacionada con artistas como Mick JaggerGeorge HarrisonJohnny Mathis y George Hamilton. Sin embargo, en los siguientes años su salud mental se fue deteriorando poco a poco.6​ Según los informes psiquiátricos, tuvo períodos de falta de vivienda, durante los cuales se acercaba a extraños en las calles de Nueva York, diciéndole a la gente que estaría cantando con las Ronettes en un club de jazz.7

Bennett falleció de un cáncer colorrectal a los 67 años de edad en Englewood (Nueva Jersey). Su cuerpo fue encontrado el 11 de febrero de 2009. Una semana después de su muerte, se reveló que Estelle sufría anorexia nerviosa y esquizofrenia desde la ruptura de la banda.






2012

Muere Whitney Houston, cantante, compositora y productora estadounidense (n. 1963).


Whitney Elizabeth Houston (Newark9 de agosto de 1963-Los Ángeles11 de febrero de 2012), conocida como Whitney Houston, fue una cantante estadounidense de R&Bsoulblues y gospel, aunque también destacó como actrizcompositoraproductoraempresaria y modelo.
Según Guinness World Records es, hasta la fecha, la artista más galardonada de todos los tiempos,1​ con dos premios Emmy, seis premios Grammy,2​ treinta premios Billboard Music Awards y veintidos American Music Awards, para un total de 415 premios en su carrera. También es una de las artistas musicales que ha vendido un mayor número de discos en el mundo: más de 170 millones de álbumes, sencillos y vídeos.3​ Desde sus inicios se vio influenciada por destacadas cantantes de soul como su madre Cissy Houston, sus primas Dionne Warwick y Dee Dee Warwick y su madrina Aretha Franklin.4​ A los once años empezó su formación musical en un coro infantil de una iglesia en Nueva Jersey,2​ pero su talento fue descubierto tiempo después por Clive Davis, presidente de Arista Records, en la época en que cantaba junto a su madre en clubes nocturnos de Nueva York.5
Conocida como «The Voice» («La Voz») debido a su calidad vocal, Whitney llegó a la fama en 1985 con su álbum Whitney Houston, que vendió 30 millones de copias y se convirtió en el álbum de debut con mayores ventas de una intérprete femenina en la historia. En 1987 lanzó su segundo álbum de estudio, que se convirtió en el primero de una artista femenina en debutar en el número uno en la lista de ventas Billboard 200.
Houston consiguió ser la intérprete femenina con más semanas en la primera posición de las listas de éxitos, con sus álbumes Whitney HoustonWhitneyWaiting to Exhale y la banda sonora de El guardaespaldas, durante cincuenta semanas. En total lanzó siete álbumes de estudio, tres bandas sonoras, varias compilaciones y cincuenta y tres sencillos, de los cuales once fueron número uno en la lista Billboard Hot 100. El más notable es «I Will Always Love You» publicado en noviembre de 1992 y que se convirtió en el sencillo más vendido por una artista femenina en la historia de la música. Consiguió ser número uno en treinta y dos países y ganó dos premios Grammy y seis Billboard Music Awards.
Su carrera ha influenciado en la de muchos otros artistas como Christina AguileraCéline DionJessica SimpsonAlicia KeysNick CarterBritney SpearsNelly Furtado y otros artistas de música R&B. En 2001 firmó el contrato con el salario más alto de la historia, por 100 millones de dólares con la discográfica Arista.6
Inició su carrera cinematográfica en el año 1992 con la película El guardaespaldas, cuya banda sonora es la más vendida de todos los tiempos con más de 45 millones de copias vendidas hasta 2012.7​ Continuaría en 1995 con la película Waiting to Exhale,8​ The Preacher's Wife (1996),9​ Rodgers & Hammerstein's Cinderella (1997) y por último Sparkle (2012).










2014: 

Muere Fernando González Pacheco, presentador de la televisión Colombiana, fallece a los 82 años en la Clínica del Country (n. 1932).


Fernando González-Pacheco Castro (ValenciaEspaña13 de septiembre de 1932BogotáColombia11 de febrero de 2014)2​ más conocido como Pacheco, fue un actor de cine y televisión, presentador, animador y periodista colombiano cuya carrera abarcó más de seis décadas. Nacido en España, se trasladó a los 4 años con su familia a Colombia huyendo de la Guerra Civil Española.3


No hay comentarios:

Publicar un comentario