Evocando a los personajes de la Iglesia, de la Literatura, del Cine, de la música y la tv que nacieron y o murieron un día como hoy...
sábado, 10 de mayo de 2025
Un día como hoy 11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos. Quedan 234 días para finalizar el año.
Podcast 2020
2025:
Muere Robert Benton, cineasta y guionista estadounidense.
Nació el 29 de septiembre en Waxahachie, Texas, hijo de Dorothy (née Spaulding) y Ellery Douglass Benton, un empleado de una compañía telefónica.Estudió en la Universidad de Texas y en Columbia.
Empezó a escribir guiones junto a su colega David Newman mientras colabora de editor en la revista Esquire. El éxito le llegó con Kramer vs. Kramer, donde además de guionista también fue director.
Dos de sus tíos paternos fueron asesinados por causas desconocidas.
Por lo general escribe todos los guiones de sus películas.
A la edad de siete años, Adams se mudó a Brentwood, Essex, con su madre tras el divorcio de sus padres. Allí creció junto a su hermana Sue.2 En 1964, su madre volvió a casarse. De ese matrimonio nacieron los medio hermanos de Adams, Heather, Jane y James.
En 1969 ingresó en la Brentwood School en Essex, donde comenzó a interesarse por las ciencias naturales. Fue en esta época cuando empezó a escribir textos que recibieron el apoyo de sus profesores y con los que ganó algún premio literario menor. Su primera publicación —una revista juvenil de ciencia ficción— fue una historia breve en tono de humor sobre un hombre que pierde su conciencia en el Metro de Londres y la encuentra en la oficina de objetos perdidos.
Más tarde estudió filología inglesa en la Universidad de Cambridge, donde participó en el grupo de teatro cómico Cules. Durante sus estudios trabajó como becario para poderse costear un largo viaje por Europa, incluida Turquía. Fue en uno de estos viajes donde tuvo la idea de su obra más famosa, la Guía del autoestopista galáctico, que le vino cuando estaba en un prado en Innsbruck leyendo un libro sobre el autoestopismo por Europa.
Él mismo describió el acontecimiento de esta manera:
The idea for the title first cropped up while I was lying drunk in a field in Innsbruck, Austria, in 1971. Not particulary drunk, just the sort of drunk you get when you have a couple of stiff Gössers after not having eaten for two days straight.
La idea del título surgió mientras yo estaba ebrio acostado en un campo en Innsbruck(Austria) en 1971. No particularmente ebrio, sino la clase de ebriedad que tienes cuando tienes un par de Gössers fuertes después de no haber comido nada en dos días seguidos.
Adams trabajó durante sus estudios universitarios en otro grupo cómico, los Footlights, el cual luego daría origen a Monty Python, y en donde conoció a su amigo Simon Jones. En 1974 terminó sus estudios con el firme propósito de convertirse en escritor.
Al principio tuvo un éxito modesto. Trabajó, entre otros, con Graham Chapman, del grupo Monty Python. En el penúltimo episodio de Monty Python's Flying Circus apareció como Pepperpot with nuclear missile, y en el último capítulo, Party Political Broadcast on Behalf of the Liberal Party, colaboró como guionista.
En 1977 consiguió firmar un contrato decisivo para su futuro para la emisión de un programa de radio sobre ciencia ficción. La emisión se llamó The Hitchhiker's Guide to the Galaxy y fue emitida por primera vez en 1978 por la cadena británica BBC Radio 4. Esta obra, muy modificada y ampliada, fue publicada en forma de trilogía entre 1979 y 1982. El argumento de la emisión radiofónica original se encuentra en el primer volumen. En 1984 apareció un cuarto volumen y en 1992 el quinto. Este último, Mostly Harmless, llevaba el subtítulo Quinto volumen de una trilogía en cuatro tomos.
En 1991 se casó con Jane Belson y en 1994 nació su hija Polly Jane. Al principio vivía con su familia en Londres, pero en 1999 se mudó a California, para el rodaje de la versión cinematográfica de la La guía del autoestopista galáctico.
Adams murió repentinamente el 11 de mayo de 2001 de un infarto que le sobrevino mientras estaba en un gimnasio.
Disclosure es un dúo británico de música electrónica orientado al género deep house y garage house. Está conformado por los hermanos Guy y Howard Lawrence oriundos de Reigate, Surrey situado al Sudeste de Inglaterra. Su primer álbum de estudio, Settle, lanzado el 3 de junio de 2013 mediante PMR, fue nominado para Best Electronic/Dance Albums en los premios Grammy 2014 . Lanzaron un segundo álbum de estudio, Caracal , el 25 de septiembre 2015, que también fue nominada a Best Electronic/Dance Albums en el 2016 los premios Grammy. El 24 de junio de 2016, fueron cabeza de cartel del viernes alineación en la "otra etapa" en el Festival de Glastonbury en Reino Unido. El Dúo Británico ha vendido Mundialmente más de 8,1 Millones de copias. En el 2017 se posicionaron en el puesto #100 de los mejores DJ's del mundo 1
Geoffrey Royce Rojas de León15(Bronx, Nueva York; 11 de mayo de 1989), conocido como Prince Royce, es un cantante, compositor y productor discográficoestadounidense de ascendencia dominicana.6789 A los diecinueve años conoció a Andrés Hidalgo, quien tras escuchar una de sus maquetas musicales se convirtió en su mánager y firmó un contrato musical a través de su sello discográfico Top Stop Music.
Su primer álbum, Prince Royce, fue publicado el 2 de marzo de 2010. debutó en la décima quinta posición de la lista de Álbumes latinos de Billboard en Estados Unidos.10 En el material se encuentran sus sencillos «Stand by Me» y «Corazón sin cara», los cuales alcanzaron la primera posición en la lista Tropical Songs de Billboard.Phase II su segundo álbum de estudio estrenado el 10 de abril de 2012, fue certificado con un disco de Platino, en los Estados Unidos, seis meses después de su publicación,11 además de ser nominado a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor álbum tropical.
El 8 de octubre de 2013 salió a la venta su tercer álbum de estudio titulado Soy el mismo, bajo la producción del sello discográfico Sony Music Latín. El sencillo «Darte un beso» consiguió la primera ubicación en la lista Hot Latin Songs de Billboard. Su primer álbum en inglés Double Vision se lanzó en 2015, el cual cuenta con una colaboración con Jennifer Lopez y Pitbull en el sencillo «Back It Up». La versión en español de la canción fue nominada para el Premio Grammy Latino a la Mejor Canción Urbana.12 Estreno el 24 de febrero de 2017 Five, su cuarto álbum de estudio, el cual incluye colaboraciones con Shakira, Chris Brown, Zendaya, Farruko, Gerardo Ortíz, Gente de Zona y Arturo Sandoval. Se convirtió en el cuarto álbum número uno de Royce en el Billboard Latin Album en los Estados Unidos.13
Antes de su sexto álbum de estudio, colaboró con varios artistas diferentes durante 2017 y 2019, incluyendo los sencillos «Sensualidad» con el cantante puertorriqueño Bad Bunny y el colombiano J Balvin, «100 años» con el dúo estadounidense Ha*Ash, «Llegaste tú» con el grupo CNCOy «Bubalú», una nueva colaboración con los productores DJ Luian y Mambo Kingz con el rapero Anuel AA y la cantante estadounidense Becky G, entre otros. El 7 de febrero de 2020 estrenó su sexto álbum de estudio Alter Ego, el cual debutó en la posición uno en la lista Top Latin Albums.14 Este material contó con dos álbumes en su interior llamados Génesis y Enigma.15
David Lama, excelente cantante mexicano, fue también compositor de temas
como "Beso chiquito", "Quédate", "Regalo de
reyes" y la letra en español de "Candilejas". Su nombre
verdadero era David Lama Portillo, y nació el 23 de Diciembre de 1925, en
México. Empezó como cantante en el año 1947, interpretando temas de Rafael
Hernández Marin. Lama estrenó el bolero "Yo vivo mi vida", del autor
Federico Baena. Durante cierto tiempo formo parte de la orquesta de Agustín
Lara, como cantante, obteniendo mucha popularidad, sobretodo, durante la decada
de los años cincuenta. También cantó acompañado de la orquesta de Antonio
Escobar. En su gira artistica por Cuba, grabo temas tradicionales, como
"Quiereme mucho" y "Tu que has hecho", de los acreditados
compositores, Gonzalo Roig y Eusebio Delfin. Fueron exitos tambien en su
tenoril registro, Moulin Rouge, El Escondite de Hernando, Extraños en el
Paraiso, ¿De quién estas enamorada? y el precioso vals, Bucles de Oro.
Incursiono tambien con exito en la cancion vernacula mexicana. David Lama,
falleció el 11 de mayo de 1985, a causa de un cáncer de pulmón, pero nos dejo
sus composiciones y su bella voz como recuerdo eterno.
Dick Tracy es una tira de
prensa estadounidense, protagonizada por el personaje
homónimo, quien lucha contra el crimen desde su trabajo de inspector de
policía. Fue creada por Chester
Gould en 1931, logrando una gran popularidad dentro de la cultura
popular con multitud de adaptaciones a otros medios.
«Crazy for You» es una canción interpretada por la cantautoraestadounidenseMadonna, incluida en la banda sonora de la película de 1985 Vision Quest. La compañía discográficaGeffen Records la publicó como el primer sencillo del disco el 2 de marzo de 1985.1 Posteriormente, fue puesta a la venta nuevamente por Sire Records en febrero de 1991, para promover el primer álbum recopilatorio de Madonna, The Immaculate Collection (1990),23 y también figuró en los discos de grandes éxitosSomething to Remember (1995) y Celebration (2009).45 Los productores Jon Peters y Peter Guber y el director musicalPhil Ramone decidieron elegir a Madonna después de escuchar sus grabaciones anteriores, por lo que contrataron a John Bettis y Jon Lind para componer la canción.67 Después de leer el guion de la película, ambos crearon el tema sobre la escena en la que los personajes principales se reúnen en un club nocturno. Las primeras sesiones de grabación no les impresionaron, y temieron que «Crazy for You» fuese retirada de la banda sonora. Sin embargo, quedaron satisfechos cuando se grabó una versión nueva del tema.7
John «Jellybean» Benitez se encargó de la producción y fue la primera vez que trabajó en una balada, ya que previamente estaba asociado a la producción de canciones dance pop.7 En un principio, Warner Bros. Records no quería que el tema fuese publicado como sencillo, pues creía que le quitaría atención al segundo álbum de estudio de la cantante, Like a Virgin. Al final, Peters y Guber convencieron a los funcionarios de la compañía de lanzarlo al mercado.6 «Crazy for You» significó una dirección musical nueva para Madonna, pues no había grabado baladas antes y era la primera en ser publicada como un sencillo. Su instrumentación ofrece cajas, un arpa, sintetizadores y un acorde de guitarra eléctrica. La letra describe un amor extremo por el otro y contiene declaraciones sobre un deseo sexual entre dos amantes.89
Nació en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, siendo sus padres Raúl Pintos y Susana Marini y sus hermanos Ariel y Andrés. Comenzó su carrera a los 7 años en un homenaje a José de San Martín realizado en su colegio primario. En dicha conmemoración, realizó tres temas: uno de Víctor Heredia, otro de León Gieco y el tercero de Horacio Guaraní. Fue descubierto por el actor y cantante Raúl Lavié quien había viajado a Bahía Blanca, ciudad aledaña a Ingeniero White, donde lo escuchó cantar.
En 1997, presentó su primer álbum musical, Para cantar he nacido. El 25 de enero actuó en el escenario mayor de Cosquín, donde realizó la presentación de su primer disco. Contó con 18 canciones de autores reconocidos como Horacio Banegas, Carlos Carabajal, Peteco Carabajal, entre otros. El 1 de marzo de 1998, asistió al cierre de este espectáculo organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires compartiendo escenario con León Gieco.1
En 1999, sacó a la venta su segundo trabajo discográfico bajo el nombre de Todos los días un poco y en 2001 dio a conocer su álbum Cosas del corazón compuesto por trece temas.
En 2004, sacó a la venta Sentidos, cuarto material en su carrera y primero para BMG Music. El disco estuvo compuesto por 12 canciones de las cuales 11 son propias y una de Elpidio Herrera y contenía un dúo con la correntina Teresa Parodi. El primer corte fue «Tu voz». En 2006 volvió a los estudios para realizar un nuevo disco; Reflejo real, el material incluyó temas propios en letra y música. Ganó el premio Carlos Gardel como Mejor Álbum Artista de Folklore. El primer corte de difusión se tituló Quien pudiera.
En 2007, regresó con un nuevo disco, La llave, compuesto por 14 canciones. Tres años después editó Revolución, haciendo un juego de palabras que le dio dos sentidos al título.
Abel Pintos, 21 de agosto de 2011
En julio de 2012, Abel presentó Sueño dorado, un Cd+Dvd que resume los 15 años de carrera del músico. Al año siguiente, recibió los premios Gardel a Álbum del año, Canción del año, Mejor álbum artista pop masculino y el mayor premio, el Gardel de Oro.
En 2013, lanzó un nuevo disco titulado Abel, y compuesto por 13 canciones. «Aquí te espero» fue el primer corte. Este mismo año, colaboró con la agrupación musical española La Oreja de Van Gogh. Luego colaboró con Axel en el álbum Tus ojos, mis ojos con el tema «Somos Uno»; y con India Martínez en su último disco, Dual, donde recopiló colaboraciones ya grabadas mas otras nuevas, entre ellas la canción «Corazón Hambriento» .Por este álbum, se coronó como el artista más premiado de los Premios Gardel 2014, como Gardel de Oro, Mejor Álbum Pop, Producción del año, Álbum del año y Canción del año.
En noviembre de 2014, llenó su primer estadio de fútbol, el elegido fue el Estadio Único de la ciudad de La Plata.
El 2 de octubre de 2015, luego de hacer gira por el interior del país y el extranjero, editó Único, un CD+DVD, sumado a un breve documental contando en primera persona su carrera artística. En noviembre del mismo año, Abel invitó a sus seguidores a festejar 20 años de música brindando una serie de lo que primeramente serían 16 conciertos en el Teatro Ópera de la Ciudad de Buenos Aires.
El 16 y 17 de octubre de 2017, celebró sus 22 años de carrera con un show en el Estadio Antonio Vespucio Liberti (River), donde asistieron unas 40 mil personas. Abrió el concierto con un mensaje a sus fanes "Es difícil poder hablar porque la emoción es muy grande, es un regalo maravilloso de la vida el poder estar en este momento aquí, verlos a todos aquí, ver resumidos 22 años en un segundo".
Como actor
basado en Columbia Británica,
Monteith tuvo roles menores en la televisión de su país antes de grabarse a sí
mismo cantando "Can't Fight This Feeling", que lo llevó a
lo que sería el papel más importante de su carrera; el de Finn Hudson en la
serie Glee. Consiguiente a su éxito en dicha serie, comenzó su
carrera cinematográfica, actuando en películas como Monte Carlo,
y un papel líder en Sisters & Brothers.
Monteith tuvo
una adolescencia complicada por el abuso de sustancias desde los doce años de
edad, lo que lo llevó a dejar la escuela con dieciséis años. Luego de la
intervención de familiares y amigos, comenzó un tratamiento de rehabilitación a
la edad de diecinueve años. En una entrevista del año 2011 con la revista Parade, habló de su adicción a las drogas; y en
marzo de 2013 volvió a recurrir a un tratamiento contra las mismas. El 13 de
julio de 2013, murió de una sobredosis de heroína y alcohol en un hotel
de Vancouver.
Marley sigue
siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado
por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como
el movimiento rastafari (del
que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.1 Entre sus mayores éxitos se encuentran los
sencillos «I Shot the Sheriff»,
«No Woman, No Cry»,
«Jamming»,
«Redemption Song» y, junto a The Wailers, «Three Little Birds»,
así como el lanzamiento póstumo «Buffalo Soldier». El álbum recopilatorio Legend, lanzado por Island Records en 1984,
tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la
historia con 10 discos de platino en
los Estados Unidos2 y más de 20 millones de copias en todo el
mundo.34
Lester Raymond Flatt (19 de junio de 1914 - 11 de mayo de 1979) fue un cantante, guitarrista y mandolinista de Bluegrass, conocido por estar en el dúo Foggy Mountain Boys, también conocido como "Flatt and Scruggs" con el banjistaEarl Scruggs.
La carrera de Flatt abarcó varias décadas; además de su trabajo con Scruggs, sacó varios discos en solitario y con colaboraciones. También trabajó en la banda de Bill Monroe durante la década de 1940.
Flatt nació en Duncan's Chapel, en el Condado de Overton, Tennessee, hijo de Nannie Mae Haney e Isaac Columbus Flatt. Cantante y guitarrista, comienza a ser conocido como miembro del grupo Blue Grass Boys de Bill Monroe en 1945. En 1948 monta su propio grupo con Earl Scruggs (discípulo de Bill Monroe) y durante los siguientes veinte años Flatt and Scruggs and the Foggy Mountain Boys fueron una de las bandas de bluegrass de mayor éxito. Cuando se dividieron en 1969, Flatt formó un nuevo grupo, los Nashville Grass, con la mayor parte del personal de los Foggy Mountain Boys. Su papel fundamental como cantante y guitarra rítmica en cada uno de los grupos, ayudó a definir el sonido de la música bluegrass tradicional. Creó un estilo que más tarde ahondarían Jimmy Martin, Mac Wiseman, Peter Rowan y Del McCoury. Su voz es inconfundible en los estándares del bluegrass.
Memorial de Lester Flatt en Sparta, Tennessee
También es recordado por su biblioteca de composiciones: sus composiciones son muchas e imprescindibles para cualquier estudiante de música acústica. Continuó grabando y actuando hasta su muerte en 1979 de ataque al corazón, tras un prolongado periodo de mala salud. Entró a título póstumo en el Country Music Hall of Fame en 1985 con Scruggs y en 1991 inaugurando el International Bluegrass Music Hall of Honor. Su lugar de nacimiento Sparta (Tennessee), lleva a cabo un festival de bluegrass en su honor desde hace años, aunque parado debido a la muerte de su líder tradicional Everette Paul England; El Lester Flatt Memorial Bluegrass Day forma parte de la celebración en la Liberty Square en Sparta.1
Flatt and Scruggs entraron en el número 24 del ranking 40 Greatest Men of Country Music de la Country Music Television en 2003. Tocaron la canción "The Ballad of Jed Clampett", utilizada como entrada del show de televisión The Beverly Hillbillies.
Letrista esencialmente
poético, sensible y prolífico, José
María Contursi gestó gran número de éxitos. Su extensa obra revela al
creador de inspiración pareja, cuidadoso y avezado, aunque algo reiterativo en
su temática y sólo excepcionalmente original y verdaderamente audaz. Esto le
impide figurar entre los autores supremos, aunque algunas de sus letras
merezcan entreverarse con las más logradas del género. De hecho, contribuyó
como pocos con su lenguaje culto a elevar la calidad media del tango canción.
Concibió numerosas piezas célebres junto a varios de los mejores compositores,
que veían en él a un letrista de oficio, cuyos versos siempre creaban el clima
propicio.
Su primer obra conocida, el vals “Tu nombre”, data de 1933, casi veinte años
después de que su padre, Pascual
Contursi, pariera el tango canción en algunas noches de la pequeña
Montevideo. Pascual había muerto loco en 1932, y las historias prostibularias
de sus letras ya no ocupaban a los nuevos vates populares. Estos abandonaban
incluso la crónica social, que había sido su gran tarea en la década anterior,
y viraban hacia los asuntos sentimentales, por lo común en torno de amores
frustrados sobre los que el corazón volvía una y otra vez. Y fue éste el
territorio casi excluyente por el que deambuló Katunga Contursi, siempre
romántico, ora melancólico, ora arrebatado. No recurría al lunfardo (le
gustaban más términos como lluvia, hastío, hálito, fulgor, bruma), y era raro
que dedicara algún verso a la descripción del barrio.
Tan consecuente fue con esta actitud poética que desposó a la protagonista de
una de sus letras más divulgadas, “Gricel” (música del
pianista Mariano Mores).
En esos apenas discretos versos de 1942 (él lo consideraba su mejor tango, pero
dista de serlo), Contursi se reprocha haber seducido y abandonado a una
muchacha, y llora con desconsuelo, tardíamente enamorado de ella, porque
entretanto lo olvidó. En la vida real, este melodrama terminó ante el altar.
Susana Gricel Viganó contrajo enlace con su verdugo sentimental.
José
María Contursi aportó el copioso producto de su inventiva a la gran
demanda de tangos canción que existió por cerca de dos decenios, a partir de
fines de los '30. El decisivo papel de los cantores en las orquestas exigía un
repertorio pensado para ellos y ajustado a los gustos de la época. Vocalistas
como Alberto
Marino, Juan
Carlos Casas, Raúl Iriarte, Libertad
Lamarque y Julio Sosa,
entre otros, se apoyaron en letras de Contursi para alcanzar éxitos históricos.
Contursi nació en Lanús, uno de los suburbios con que Buenos Aires se derrama
indefinidamente por la llanura, en este caso hacia el sur tras desbordar el
Riachuelo. Entre 1933 ejerció el disciplinado oficio de locutor en la ya
desaparecida radio Stentor. Fue cronista de cine, y hasta coguionista de Mi
noche triste, una película rodada en 1952 para evocar a su padre. Fue largos
años funcionario del ministerio de Agricultura, lo que lo ponía a salvo de los
altibajos poéticos. Fue además secretario de SADAIC, la entidad gremial de los
autores y los compositores de música.
Por el año de
1984, apareció en la serie Sherlock
Holmes, con Jeremy Brett y David
Burke, desarrollada para televisión por el guionista John
Hawkesworth. Específicamente, aparece en el episodio 8 de la primera
temporada, intitulado en español "Las hayas cobrizas", y en inglés,
"The Copper Beeches".
Falleció en
marzo de 2009, como consecuencia de una caída cuando recibía
una clase de esquí en un centro vacacional
de Canadá, que le produjo un hematoma epidural. Los escenarios de Broadway apagaron sus luces en su honor.
Flavio Enrique Santander Lora (Cali; 11 de mayo de 1960),
más conocido como Kike Santander, es un médico, compositor y
productor discográfico colombiano, una de las figuras más reconocidas de
la música latina.
Nació en la
ciudad de Cali, Colombia, donde vivió una niñez y juventud muy
felices, en una familia consagrada a la música. Desde su más tierna infancia se
interesó por la música, apenas aprendió a caminar cuando «compuso» su primera
canción. Su padre era cantante, y con su hermano, Gustavo, aprendió a tocar
varios instrumentos, como la guitarra, el acordeón, armonio, piano e
instrumentos de percusión. Fue
estudiante del Colegio Berchmans en Cali.
Sus raíces
culturales y musicales están en su ciudad natal, donde logró sus primeros
éxitos como compositor. Estudió música en el conservatorio de la ciudad, luego
en 1978 ingresó en la Universidad del Valle para
estudiar medicina, donde se graduó como médico cirujano en 1985.
No obstante, nunca llegó a ejercer esta profesión, pues eligió definitivamente
la carrera musical.
En 2002 fue
nombrado presidente de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación,1 y se involucró mucho con el programa español
de enorme éxito Operación Triunfo,
llegando a producir el disco Corazón latino de David Bisbal, el más exitoso álbum surgido de la
generación de la primera edición del programa. Posteriormente, sustituiría
a Nina como director de la academia del programa
entre 2005 y 2006.2
En su país
natal, Colombia fue asesor de voces del equipo del también reconocido y famoso
cantante Colombiano Andrés Cepeda en
el año 2013 en el programa de formato internacional La voz en las versiones adultas colombianas.
Está casado;
con su esposa, Adriana, tienen dos hijos: Andrea y Sebastián, y otro mayor el
cual participó en la canción "Ángel" del disco Mi vida sin tu amor de Cristian Castro, que fue producido por Santander.
Renaud Séchan (París, 11 de mayo de 1952), conocido
simplemente como Renaud, es un cantante y actor francés.
Hijo de un
intelectual, sus trabajos iniciales se caracterizan por su innovador uso
del francés, por su
temática social y por su ideología de izquierda. En
sus canciones iniciales reflejaba el disgusto de la mayor parte de la sociedad
francesa con la pequeña burguesía y las políticas de derecha.
Sus canciones
se centran en la lucha de clases, los abusos del poder político y el antimilitarismo. Posteriormente, en etapas más
avanzadas de su carrera deriva a otros temas, como canciones dedicadas a su
mujer e hija, o experimentaciones musicales con músicas regionales o en
dialectos del francés.
Goza de
cierto renombre en los países francófonos, sin haber trascendido en países
de distinto idioma.
Nace Santander Díaz, cantante y compositor colombiano. (f. 1990).
Santander Díaz fundó el trío
Los Isleños en 1953 en la ciudad de Barranquilla, junto con Gastón Guerrero, ya
fallecido, y Oscar Fajardo, agrupación que se convirtió en símbolo de la música
colombiana.
En 1967, Mister OTI , como
era conocido el compositor en el mundo artístico, se separó de Los Isleños para
entrar a gerenciar la Editorial Musical Peer Internacional.
Sin embargo, más interesado
en poner a funcionar el repertorio de nuevos compositores colombianos, decidió
estudiar dirección y producción artística en Estados Unidos y Francia.
Un año más tarde participó
en el concurso Orquídea de Plata y logró el primer puesto con el tema Me
enamoré de ti .
En 1970 vio a una joven
cantante que en esa época empezaba su trabajo musical al lado de Lyda Zamora y
Carmenza Duque. Se trataba de una joven de apellido Caldas. Una tal Gladys.
Posteriormente, la empresa
CBS aceptó producir el disco de esta cantante y nació así Claudia de Colombia .
Santander Díaz promocionó su
disco y se produjo un fenómeno de ventas nunca antes visto en el mercado
musical colombiano.
El compositor fallecido el 15 de septiembre de 1990, dirigió artistas de la talla de Billy Pontoni
y compuso temas para cantantes como Danny Rivera, Sophy de Nueva York, varios
tríos mexicanos y Helenita Vargas, entre otros.
Díaz llegó a la Clínica Nueva
de Bogotá en estado crítico, originado por un infarto.
Descansaba en su residencia
en el barrio La Soledad cuando le sobrevino el paro, según comentó su hermano
Gabriel, única persona que lo acompañaba en ese momento.
Vivió desde muy joven en
Medellín en donde adquirió su formación musical de parte del maestro Jesús
Arriola y la de ejecución de la guitarra de parte de Daniel Salazar.
Dentro de su obra será
siempre recordado por su inmortal bambuco “Las mirlas”, el mismo que los
mexicanos renombraron, e internacionalizaron también, como “Los mirlos”,
alegando que las mirlas no cantan por la mañana, ni a ninguna hora… cantan los
mirlos. Los pájaros hembra no cantan!
Clímaco Vergara murió en
Medellín el 11 de mayo de 1927.
Pyle nació en Bethune en el condado de Kit Carson, Colorado,
hijo de los agricultores Ben H. Pyle (1895-1988) y su esposa Maude (1899-1985),
era sobrino del periodista Ernie Pyle. Después de graduarse de la escuela
secundaria, Pyle asistió a la universidad pero se retiró para entrar en el
mundo del espectáculo. Fue baterista de una banda hasta que los Estados Unidos
entraron en la Segunda Guerra Mundial, cuando se alistó en la Marina Mercante.
Pyle más tarde pretendió ser un veterano de la Marina de los EE.UU. que había
sido herido en Guadalcanal,
pero en 1991 el Centro Nacional de Récords de Personal ( National Personnel
Records Center) informó que no existían pruebas de que hubiera servido alguna
vez en la Marina.
Después de la guerra, Pyle se embarcó en su carrera
cinematográfica. Actuó en varias películas y en la televisión durante los años
1950 y 1960. Tuvo un papel en la película 1955 Audie Murphy Regreso del
infierno y fue la estrella invitada dos veces en la serie de NBC 1955-1956
antología oeste de la Frontera, en la "Madre de los Valientes" y en
"El viaje del Capitán Castillo". Él apareció dos veces en El Defensor
de la CBS pública en el papel de George Hansen y tres veces en la serie de
antología religiosa, encrucijada en la cadena ABC. Pyle apareció dos veces en
la serie My Friend Flicka occidental y el arma inquietas. El artista invitado
con Cruz de subvención en el episodio de 1959 "Tumbleweed Ranger" de
los sindicados oeste de 26 hombres, historias reales de los Rangers de Arizona.
También apareció en la serie sindicada Pony Express en el episodio de 1960
"Special Delivery". evaluación Pyle actuó en el episodio
"Sendero de los Muertos", la historia de cinco mineros desaparecidos
occidental, sindicado de la serie de Rod Cameron State Trooper. Él apareció con
Sammy Jackson en el episodio "resurrección" de los sindicados Civil
Americana drama Espíritu Guerra Gray. Se presentó dos veces como un ladrón de
bancos no identificados en Duncan Renaldo The Cisco Kid. En 1954, Pyle
desempeñó un hombre de confianza de Sam Bass en la serie sindicada Jim Davis,
Historias del siglo. En 1958, protagonizó junto a Pyle Judith Evelyn en el
episodio "Hombre de la Luna" de la NBC docudrama sobre la Guerra
Fría, a puerta cerrada, acogida y, ocasionalmente, protagonizada por Bruce Gordon [4].
Pyle hizo varias apariciones como "Briscoe Darling", el patriarca
ronca de un clan de paletos musicales, en la CBS The Andy Griffith Show.
También apareció en una serie de westerns de John Ford, incluyendo los soldados
a caballo con William Holden y El hombre que mató a Liberty Valance. Jugó un
soldado Tennessee (llamado "Thimblerig") en El Alamo de John Wayne
(1960). También actuó en westerns de televisión, incluyendo el episodio de 1960
"Crimen epidemia" de la serie sindicada lápida Territorio, de 1961
episodio de "Mano de la Venganza" de los sindicados occidental Dos
caras del Oeste, que apareció dos veces en la serie de CBS Ruta 66 con Martin Milner y George Maharis, por primera vez en 1961 en el
episodio "El Recién Nacido" y nuevamente en 1962 en el episodio
"un pedazo largo de Travesuras", y el segmento de "Licenciado en
enaguas" de la serie de NBC camino por tierra (1960). Uno de sus primeros
papeles fue un villano en un episodio de televisión Las aventuras de Superman
llamado "Cuidado con el auxilio". También apareció en un episodio de
The Twilight Zone en 1964 llamado "Negro Chaquetas de cuero", donde
interpretó al padre. Apareció en la temporada 1963-1964 en el drama de la ABC
sobre la vida universitaria, Channing. Con frecuencia aparecía en La ley del
revólver (14) y Zane Grey Dick Powell Teatro (7), Frontera Justicia , todos en
la CBS. También es conocido por interpretar tanto el sospechoso y la víctima en
el último episodio de Perry Mason, era el único actor que juega la víctima, un
sospechoso y el asesino real (en un episodio anterior) en la serie de 6
partidos. Fue el abuelo Tarleton en los 26 episodios de Tammy en la temporada
1965-66. Él retrató Sam Houston en varios episodios de Las aventuras de Jim
Bowie.
Su papel más conocido de la televisión puede haber sido la del
Tío Jesse Duke en la serie de CBS The Dukes of Hazzard (1979-1985) (146
episodios). En 1975, Walt Disney Productions lanzó una película basada en la
novela titulada Escape to Witch Mountain. En esta película de Tony y Tia fueron
interpretados por Ike Eisenmann y Kim Richards, Deranian Lucas por Donald
Pleasence, y el tío de los niños Bené (a quien ellos creen que se han ahogado
en un accidente de hace mucho tiempo) por Denver Pyle. Además, Pyle desempeñó el
papel de Mad Jack en la serie de NBC La vida y los tiempos de Grizzly Adams
(1977-1978) (36 episodios), el antagonista de Frank Hamer en Bonnie and Clyde
(1967), Buck Webb (el padre de Doris Day) durante las dos primeras temporadas
de El Show de CBS Doris Day (1968-1970), y Briscoe Darling en El Show de Andy
Griffith (1960-1968) (6 episodios). Hizo algunas escribir y dirigir para la
corta vida de Sally oeste de media hora sucio protagonizada por Jeanette Nolan,
que se desarrolló en la CBS en el primer semestre de 1974. También apareció dos
veces en Cheyenne Mostrar protagonizada por Clint Walker.
En su vida posterior, Pyle desempeñó papeles secundarios en su
mayoría de televisión y se retiró de la actuación a tiempo completo. Su último
papel cinematográfico fue la película junto a Mel Gibson, Jodie Foster y James
Garner en la película Maverick 1994, interpretando a un jugador de cartas
trampas que salta de un barco para mantener su dignidad en lugar de ser
expulsados. Su último papel como actor conocido fue una represalia de Jesse
Duke en el 1997 hizo de la película para televisión The Dukes of Hazzard:
Reunion!.
1917:
Nace Eva Garza,cantante y actriz mexicano-estadounidense.
Garza creció en San Antonio, y comenzó a cantar a la edad de siete años. Comenzó a cantar a principios de la década de 1930, en emisoras de radio del estado de Texas. En 1933 ganó el Segundo Lugar en un Concurso del Texas Theatre. En 1935, participó en una hora de música en español en la emisora KABC, y en el año siguiente, aparecieron sus primeras grabaciones con el sello Bluebird Records.
En 1937, recorrió los Estados Unidos con Sally Rand por espacio de un año. En 1938 fundó Eva Garza y su Compañía. El Grupo fue reconocido internacionalmente a través de Centro y Sur América hasta 1942. En la gira conoció al Cantante Felipe Bojalil Gil con quien se casó en 1939. La Pareja se estableció con Nueva York a sus pies, firmó contrato con Columbia Records, y entró en el programa Viva América de la CBS (con el director de orquesta Alfredo Antonini y el acordeonista John Serry Sr.)123.
En 1949 Garza fue a la Ciudad De México, donde recibió contratos de la emisora XEW y los Estudios Churubusco para actuar varias semanas. Conoció en este tiempo a estrellas como Agustín Lara, Javier Solís y Lola Beltrán y alternó con Pedro Infante, Pedro Vargas, Jorge Negrete, Ernesto Alonso y Joaquín Paradavé .
En la década de 1950 Eva Garza tuvo papeles en varias Películas, incluyendo Mujeres sin mañana (1951), Amor vendido (1951), Paco el Elegante (1952) y Bolero inmortal (1958). En 1965, con Columbia Records, lanzó el álbum Vuelve Eva Garza Encore Mexicano y, a continuación, entró en una gira por Arizona, Nuevo México y Los Ángeles. Murió en 1966 de una Neumonía.
Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas
imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la
influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante.23 Los recursos plásticos dalinianos
también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas
colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la capacidad de acrisolar
un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto, que en realidad
era muy ecléctico y
que «succionó» de innovaciones ajenas. Una de sus
pinturas más célebres es La
persistencia de la memoria, realizada en 1931.
Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable
tendencia al narcisismo y
la megalomanía, cuyo
objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes
apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas
excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su
producción artística.4 Dalí atribuía su «amor por todo lo
que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda
oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo»,5 que remontaba sus raíces a los
tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.
... que no conozca el significado de mi arte, no significa que
no lo tenga...
La única diferencia entre un loco y yo, es que yo no estoy loco.6
Irving Berlin (11 de mayo de 1888 – 22 de septiembre de 1989),
nacido Israel Isidore Baline (por [1]), en Tiumén, Rusia (o
probablemente Mogilev, actualmente
en Bielorrusia), fue un compositor y letrista De
Broadway estadounidense, uno de los más prolíficos y famosos de la historia
contemporánea de América.
Berlin, judío, fue uno de los pocos compositores de Tin Pan Alley/Broadway que escribieron tanto las letras
como la música de sus canciones. Aunque no llegó a aprender nunca a leer música
más allá de un nivel elemental, compuso alrededor de 3000 canciones, muchas de
las cuales se convirtieron en canciones populares "Alexander's
Ragtime Band", "There's No Business Like Show Business",
"White Christmas"
(Blanca Navidad) e himnos patrióticos como "God Bless America".Todas ellas dejaron
una huella indeleble en la música y cultura estadounidense. Produjo 17
películas y 21 espectáculos de Broadway, además de sus canciones
individuales.
En 1577 continuó sus estudios en la Universidad de Coímbra.
Ese año solicitó formar parte de una expedición misionera a Asia, y en 1578 se
embarcó desde Lisboa con destino a Goa,
enclave portugués en el este de India.
Nunca volvería a Europa.
Ricci pasó dos años en Goa,
donde en 1580 fue ordenado sacerdote. En 1582 viajó
a China, llegando a Macao, también territorio
portugués, el 7 de agosto de 1582.
Matteo Ricci continuó la misión jesuita en
China de los misioneros que le habían precedido, entró en
China, entonces bajo el gobierno de la dinastía Ming, ocultando su intención de
propagar una religión extranjera. Se instaló en la ciudad de Zhaoqing, provincia de Cantón,
donde se dedicó a un estudio intenso de la lengua china. En Zhaoqing, Ricci elaboró el
mapa Kunyu Wanguo Quantu,
un mapamundi basado en los conocimientos cartográficos europeos. Este mapa fue
la primera obra cartográfica en
China que incluía territorios de Europa, África y América.
En 1589 se vio obligado a abandonar
Zhaoqing, instalándose en Shaozhou, también en
Cantón. Allí enseñó matemáticas a intelectuales chinos, que de esta manera
entraron por primera vez en contacto con la tradición matemática europea.
Su actividad misionera comenzó a tener éxito, y su conocimiento
de la ciencia europea le dio fama en la zona. Además, Ricci adoptó la forma de
vestir china, e intentó una adaptación del cristianismo a la realidad china. Esta
actitud fue una fuente de conflicto con la Santa Sede, que veía con reticencia cualquier
intento de adaptar los ritos a las costumbres chinas en la evangelización de
China, sin embargo, esta reticencia se terminaría 400 años después con el Concilio Vaticano II;
Ricci fue por tanto un adelantado a su tiempo.
Ricci fue quien acuñó muchos de los términos cristianos
utilizados aún hoy en día por los cristianos chinos, como 上帝 (Shāngdì,
"Señor del cielo", para "Dios") y 天 (tiān,
"cielo").
En 1595, ansioso por llevar el cristianismo a
toda China, Ricci se instaló en Nanchang, provincia de Jiangxi. Aunque había intentado establecerse
en la capital Ming, Pekín, no le fue autorizada la entrada, y permaneció
primero en Nanchang y después en Nankín hasta 1601,
cuando el emperador Wanli, habiendo oído las
historias sobre el sabio europeo, le convocó a la corte imperial.
Matteo Ricci vivió en Pekín hasta su muerte en 1610.
Su intensa labor en China supuso el mayor intercambio cultural
entre Europa y China hasta aquel momento. Gracias a Ricci, los conocimientos
técnicos, matemáticos y cartográficos de Europa entraron en China, y fue él
quien fundó las primeras comunidades católicas en el país. Ricci llegó a
escribir con fluidez en chino firmando obras sobre religión. También participó,
junto al matemático chino Xu Guangqi, en la primera traducción al chino
de los Elementos de Euclides.
Los escritos de Ricci sobre China aumentaron el conocimiento
sobre este país en Occidente. Durante algún tiempo no estuvo claro en el mundo
occidental si la "China" de la que hablaba Ricci era el mismo país
que el "Catay" de los relatos de Marco Polo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario