Un día como hoy 5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos. Quedan 240 días para finalizar el año.




 







Los Estados Miembros de la UNESCO proclamaron el 5 de mayo Día del Patrimonio Mundial Africano. El Día del Patrimonio Mundial Africano, proclamado por la 38ª Conferencia General de la UNESCO (noviembre de 2015), es una oportunidad para que las personas de todo el mundo, y en particular los africanos, celebren el insustituible patrimonio cultural y natural del continente.
Índice
  [ocultar] 
·         2Eventos
·         3Referencias
·         4Véase también
·         5Enlaces externos
Día del Patrimonio Mundial Africano[editar]
En noviembre de 2015 los Estados Miembros de la UNESCO proclamaron el Día del Patrimonio Mundial Africano a fin de aumentar la conciencia mundial sobre el patrimonio africano y recabar una mayor cooperación para su salvaguardia.1
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día del Patrimonio Mundial Africano
5 de mayo de 2016
Este primer Día del Patrimonio Mundial Africano es muy especial. Se trata de una oportunidad de celebrar la riqueza del patrimonio cultural y natural de África, que encarna valores universales excepcionales. Es una ocasión para que los gobiernos, las comunidades locales y las sociedades del mundo se unan para apoyar uno de los recursos más valiosos del continente. El patrimonio cultural y natural de África es una fuerza de paz, y es también un motor del desarrollo y la innovación.







Muere  Salomón Hakim, médico y científico colombiano (n. 1929).7


Salomón Hakim Dow (Barranquilla4 de junio de 1922 – Bogotá5 de mayo de 2011) fue un médico e investigadorcolombiano que centró gran parte de su trabajo en el campo de la neurocirugía y la neurología, sobresaliendo por sus aportes en el campo de la hidrodinámica del sistema nervioso central. Fue el descubridor del síndrome de hidrocefalia normotensiva, desarrollando además una válvula para el tratamiento de este.











1989

Nace Chris Brown, cantante estadounidense.


Christopher Maurice Brown (Tappahannock5 de mayo de 1989), conocido simplemente como Chris Brown, es un cantante estadounidense de géneros R&B, hip hop, pop y urban.
Hizo su debut discográfico a finales de 2005 con el álbum homónimo Chris Brown a sus 16 años. El álbum incluía el sencillo «Run It!», que encabezó el Billboard Hot 100, lo que convirtió al cantante en el primer artista masculino en tener el primer sencillo de su disco debut en el número 1, solo desde Montell Jordan en 1995. El álbum ha vendido más de dos millones de copias en los Estados Unidos y fue certificado doble platino por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA).
El segundo álbum de estudio de Brown, Exclusive, fue lanzado mundialmente en noviembre de 2007. Dio lugar a que se hayan extraído dos sencillos exitosos para el cantante: «Kiss Kiss» —con T-Pain—, su segundo número uno en Estados Unidos, y «With You», que alcanzó el número 2 en el Billboard Hot 100. Brown lanzó una versión de lujo de Exclusive, titulado The Forever Edition. El primer sencillo del mismo, «Forever», fue publicado en mayo de 2008 y alcanzó el número 2 en el Billboard Hot 100Exclusive ha sido certificado disco de platino por la RIAA.
El tercer álbum de estudio, titulado Graffiti, fue lanzado el 15 de diciembre de 2009. El primer sencillo oficial fue «I Can Transform Ya», con Lil Wayne y Swizz Beatz, que alcanzó el puesto número 20 en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en el octavo éxito de Brown dentro del top 20 en esa lista. «Crawl» fue lanzado como el segundo sencillo del álbum. Fue publicado como descarga digital el 24 de noviembre de 2009. La canción se estrenó el 21 de octubre de 2009. Desde entonces, debutó en el puesto 68 en el Billboard Hot 100 y alcanzó el puesto 53 en su quinta semana.
Además de su éxito comercial en solitario, Brown ha participado en diversos éxitos como «No Air», un dueto con la cantante Jordin Sparks; «Shortie Like Mine», con el rapero Bow Wow; y «Shawty Get Loose», junto a Lil Mama y T -Pain. Las canciones lograron llegar al puesto número 3, número 9 y el número 10 en el Billboard Hot 100, respectivamente. Debido a sus rutinas de baile, Brown se ha comparado con renombrados artistas de R&B, como Usher y Michael Jackson. En 2009, Brown se declaró culpable de maltrato a la cantante Rihanna, y fue sentenciado a cinco años de libertad condicional y seis meses de servicio comunitario. A pesar de su accidentada vida personal, ha logrado volver a la cima de los rankings con sus álbumes F.A.M.E y Fortune publicados en 2011 y 2012, respectivamente. Con el primero consiguió un Grammy al mejor álbum de R&B en febrero de 2012.
Chris Brown se encontraba por entonces bajo proceso penal, debido a no respetar las condiciones de su libertad y rehabilitación, sumado a un polémico caso de asalto y agresión a un fan, del cual aún no se logró esclarecer su participación en los hechos. Todo lo anterior había aplazado considerablemente el lanzamiento de X, su álbum programado para ser publicado en 2014.











1988:
Muere Billo Frómeta, músicocompositor y director de orquesta dominicano.



Luis María Frómeta Pereira, (Santo DomingoRepública Dominicana15 de noviembre de 1915 - CaracasVenezuela5 de mayo de 1988), más conocido como Billo Frómeta, fue un músicocompositor y director de orquesta dominicano.

Índice

·         1Biografía
o    1.1Inicios
·         2Legado
·         3Enlaces externos
·         4Referencias

Biografía[editar]

Inicios[editar]

Junto a su padres y hermanos, vivió en San Francisco de MacorísRepública Dominicana donde inició sus estudios de música, materia de pénsum en la escuela primaria. Aprendió teoría y solfeo con el profesor Sixto Brea, armonía y composición con el profesor Rafael Pimentel, además de saxofón y clarinete con el profesor Oguis Negrete.
A los quince años fue fundador y primer director, con el grado de Capitán, de la Banda del Cuerpo de Bomberos de la capital, circunstancia que le ayudó a ampliar sus conocimientos de música. Posteriormente, fue miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo. En 1933 se traslada a la capital, e imparte clases de guitarra a domicilio, realiza arreglos musicales para pequeños conjuntos. Así conoce al joven Freddy Coronado quien le proporcionó trabajo como saxofonista en la orquesta que acompañaba a los artistas que pasaban por la ciudad. Coronado, estudiante de violín y saxofonista lo animó a formar un grupo que se llamó Conjunto Tropical y que trabajaba en la emisora de radio HIN.
La reunión de Freddy Coronado, Francisco DamirónJosé Ernesto Chapuseaux y Billo Frómeta, dio como resultado la formación de una orquesta de baile denominada Santo Domingo Jazz Band, la cual fue dirigida por Damirón al principio y luego por Billo, cuando el primero se mudó a Puerto Rico. En sus inicios Billo estudió Medicina en la Universidad de Santo Domingo, y, aun así, disponía tiempo para interpretar y tocar en compañía de otros aspirantes en el arte musical. Al comenzar su tercer año de estudios, ingresó en el hospital militar, donde estuvo hasta que fue obligado a usar el uniforme de guardia; a esto se negó, por una probable aversión al régimen militar de entonces, y por ello fue expulsado de la Academia de Medicina.

Emigración a Venezuela[editar]

Llegó a Venezuela el 31 de diciembre de 1937, para tocar en el Roof Garden, local de baile en Caracas, en el centro de la ciudad. Los hermanos Sabal, empresarios y dueños del local, decidieron cambiar a último momento el nombre de la orquesta, por el de Billo's Happy Boys sin notificar a Billo Frómeta. Al saber el representante diplomático de República Dominicana acreditado en Caracas sobre este cambio de nombre, hubo protestas en República Dominicana porque no era mencionada la capital de aquel país. Este inconveniente, y el hecho de estar República Dominicana bajo la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo y la prórroga consecutiva del contrato, obligaron a los integrantes de la orquesta a permanecer en Caracas, con un exiguo sueldo. Sin embargo, ello motivó a la agrupación a permanecer en Venezuela, adquiriendo cada día mayor raigambre en el seno del público.

Etapa de la Billo's Caracas Boys[editar]

En 1938, aparece en el incipiente cine sonoro venezolano en la película sonora Taboga, en la cual la orquesta interpreta este tema, cantado por Ernesto Negrito Chapuseaux. Igualmente, realiza sus primeras grabaciones a través de un contrato con la discográfica RCA Victor, con producciones en formato de 78 r.p.m. En esta etapa, entabla amistad con el músico y compositor mexicano Agustín Lara, quien reside durante un tiempo en Caracas. Como Agustín Lara estaba contratado por una editora musical que le impedía producir temas que no fuesen de corte romántico, éste debió recurrir al artilugio de firmar sus temas bailables para Billo's Happy Boys con diversos seudónimos, práctica que continuaría al regresar a suelo mexicano.
En 1939, Billo Frómeta se vio afectado por el tifus de tal manera que se consideraba imposible salvarlo, por parte de sus médicos. No obstante, logró recuperarse y continuó su trabajo orquestal. En agosto de 1940, Billo reagrupa su orquesta y le cambia el nombre a Billo's Caracas Boys, nombre que aún mantiene y colocado en honor a la ciudad donde residiría hasta el final de sus días. Muchísimos músicos y cantantes pasaron por esta orquesta, destacando entre ellos el cubano Manolo Monterrey y los venezolanos Rafa GalindoMiguel Briceño (cuñado de Galindo) y Víctor Pérez. Según costumbre de la época, también acompañó a vocalistas solistas, que no formaban parte de su banda como el tenor Alfredo Sadel, el vocalista y director coral Vinicio Adames, el cantante español José María Madrid, el tenor Marco Tulio Maristany y la cantante cubana Candita Vásquez. Mientras grababa para RCA Víctor, Frómeta firmó un pequeño contrato con la filial argentina del sello discográfico transnacional Odeón para la cual produjo dos discos de 78 r.p.m., entre octubre y noviembre de 1945. Ninguna de esas grabaciones sería reeditada posteriormente por Odeón o EMI.
En 1946 adquiere a la estación radial Radio Caracas Radio un espacio de una hora de duración, para producir su propio programa semanal, denominado A gozar muchachosanimado por Marco Antonio Lacavalerie, conocido por su apodo de Musiú Lacavalerie. La emisora radial poseía equipos de grabación discográfica para respaldo de algunos de sus programas; Billo aprovecha tal circunstancia y edita los discos con su apodo Billo. Los discos eran manufacturados en Estados Unidos y, posteriormente, distribuidos en Venezuela por la empresa Comercial Serfaty. En 1948, abandona RCA Víctor, y continúa la edición de sus discos con sello propio.
En 1955, la filial venezolana de General Electric, patrocinante principal del espacio radial de Billo Frómeta, acuerda con el músico producir uno de los primeros discos de larga duración grabado en Venezuela, dirigiendo una orquesta conformada con músicos de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, que respaldaban a la pianista y compositora María Luisa Escobar y al vocalista Marco Tulio Maristany, con la actuación del conjunto de música llanera del compositor y músico venezolano Vicente Flores. Este disco, titulado Concierto Venezolano, no fue editado comercialmente pues la empresa lo ofreció como regalo de Navidad a sus empleados, y fue el primer trabajo de Billo en este formato. Ese año, se convierte en uno de los fundadores de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, junto a Luis Alfonzo Larrain y Manolo Monterrey. En 1956, enfrenta una demanda respecto a su primer matrimonio contraido con la venezolana Mercedes Olimpia Senior, no disuelto formalmente, y es condenado a pasar cien días en prisión hasta febrero de 19571









1988:

Nace  Adele, cantante británica.


Adele Laurie Blue Adkins (TottenhamLondresInglaterra5 de mayo de 1988), conocida simplemente como Adele, es una cantante y compositora británica.
Desde muy joven mostró su interés por la música y en 2006 egresó de la BRIT School de Artes Escénicas y Tecnología, año en el que firmó un contrato con XL Recordings, tras ser descubierta por unos demos que un amigo publicó en MySpace.8​ En los Premios Brit de 2007 recibió el galardón elección de los críticos y también ganó la encuesta Sound of 2008 realizada por la BBC.9​ En 2008 Adele lanzó su álbum de estudio debut, 19 que se situó en la posición 1 de la lista de álbumes británica y ha sido certificado doble platino en Estados Unidos.1011​ Su carrera se vio favorecida en el territorio estadounidense tras una actuación en el programa Saturday Night Live a mediados de octubre de 2008, el espectáculo contó con la mayor cantidad de espectadores en catorce años.9​ Un año después, en la 51.ª entrega de los Premios Grammy ganó los galardones mejor artista nuevo y mejor interpretación vocal pop femenina por «Chasing Pavements».12
A principios de 2011 Adele lanzó su segundo álbum de estudio, 21, y fue éxito comercial en todo el mundo llegando a vender más de treinta millones de copias.13​ Por sus ventas ha sido certificado dieciséis veces platino en Reino Unido y en el territorio estadounidense se le concedió la certificación de diamante por la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA).10​ El álbum también contó con críticas favorables y recibió numerosos premios a lo largo de 2011 y 2012, entre los que incluyen un récord de seis grammys,14​ dos galardones en los Brit y tres American Music Awards, respectivamente. Adele ha vendido más de cuarenta millones de álbumes y cincuenta millones de sencillos en todo el mundo.15
Debido al éxito de 21, cuenta con varias menciones en el Guinness World Records,16​ a su vez fue condecorada como un Miembro de la Excelentísima Orden del Imperio Británico por el príncipe Carlos.17​ Adele es la primera mujer en la historia que sitúa tres sencillos entre las primeras diez posiciones de la lista musical Billboard Hot 100 simultáneamente, y la primera fémina en tener dos álbumes y dos sencillos entre los primeros cinco puestos de la lista Billboard 200 y Billboard Hot 100 al mismo tiempo. Además 21 pasó a ser el álbum con más entradas al primer puesto de la lista musical de Reino Unido y Estados Unidos. En 2013, recibió un óscar y un globo de oro a la mejor canción original por el tema «Skyfall», compuesto para la vigésimo tercera película de James Bond del mismo nombre, en los 56 entrega de los Premios Grammy del 2014 recibio el Grammy en la categoria de Mejor canción escrita para un medio visual siempre por Skyfall .18​ Después de haberse tomado un descanso de tres años, Adele lanzó su tercer álbum de estudio 25, en noviembre de 2015, que debutó en el puesto número uno en la mayoría de los mercados principales. En la primera semana rompió récords de ventas en varios países, incluyendo Reino Unido y Estados Unidos. El disco fue antecedido por la publicación de «Hello».
En 2011 y 2012, Billboard la nombró artista del año.19​ VH1 la incluyó en el quinto puesto de las 100 mujeres más grandes de la música,20​ y la revista Time la calificó como una de las personas más influyentes en el mundo.21​ El 18 de diciembre de 2015, se estimó que Adele vendió de más de 100 millones de sencillos y discos, haciendo de ella una de las artistas musicales con mayores ventas en el mundo.22















1983: 

Nace Henry Cavill, actor británico.


Henry William Dalgliesh Cavill (JerseyIslas del Canal5 de mayo de 1983) es un actor británico de cine y televisión. Inició su carrera profesional en la película Laguna en 2001. Al año siguiente participó en el filme The Count of Monte Cristo, basado en la novela de Alexandre Dumas y donde personificó a Albert De Morcerf.
En 2007 actuó en la película de fantasía Stardust. Es conocido por su interpretación de Charles Brandon, primer duque de Suffolk, en la serie de televisión Los Tudor, que fue producida por Showtime y en la que colaboró desde 2007 hasta el 2010.3
En 2013 interpretó a Clark Kent —Superman— en la película Man of Steel del director Zack Snyder, repitiendo este papel en la secuela de 2016 Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia y posteriormente en la película La Liga de la Justicia en 2017, ambas del mismo director. Las dos primeras se convirtieron en las películas de Superman más taquilleras de todos los tiempos.















Nace Craig David, cantante británico.


Craig Ashley David (Southampton5 de mayo de 1981) es un cantante, compositor y productor discográfico inglés que alcanzó la fama en 1999, cuando apareció en el sencillo Re-Rewind de Artful Dodger. Tuvo un gran éxito con su álbum debut Born To Do It que fue lanzado en 2000 y del que vendió 800 millones de copias en todo el mundo. Después de ese álbum lanzó 5 álbumes de estudio más y ya prepara su séptimo disco. Ha trabajado con una gran variedad de artistas, tales como Tinchy StryderKanoJay SeanRita OraHardwell y Sting.
David ha estado nominado hasta trece veces a los Brit Awards.












1973:

Nace Tina Yothers, actriz y cantante americana.



Kristina Louise Yothers (nacido el 5 de mayo de 1973) [1] es una actriz y cantante americana . Comenzó su carrera como actriz infantil a la edad de tres años, es mejor conocida por su papel de Jennifer Keaton en la exitosa serie de NBC Family Ties , así como por sus papeles en numerosas películas de televisión durante la década de 1980 y principios de la década de 1990, incluyendo The Cherokee Trail , Crash Course y Spunk: The Tonya Harding Story, entre otros.








1961

Muere Maurice Merleau-Ponty, filósofo francés.


Maurice Merleau-Ponty, nacido en Rochefort-sur-Mer el 14 de marzo de 1908 y muerto en París el 5 de mayo de 1961, fue un filósofo fenomenólogo francés, fuertemente influido por Edmund Husserl.
Es frecuentemente clasificado como existencialista, debido a su cercanía con Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, así como por su concepción heideggeriana del ser, aunque posteriormente debido a su litigio con Sartre, Merleau-Ponty negaba pertenencia o acuerdo con dicha filosofía.
Índice
  [ocultar] 
·         1Biografía
·         2Ideas principales
·         3Obras Publicadas
o    3.1En vida
o    3.2Póstumas
·         4Enlaces externos
Biografía[editar]
Estudió en el Lycée Janson de Sailly de París y en el Liceo Louis-le-Grand de París, al terminar los estudios Merleau-Ponty ingresó a la Escuela Normal Superior de París, en la misma época que Sartre, donde terminó la carrera de filosofía como segundo de su clase en 1930. En 1945 se graduó de doctor en letras en la Universidad de París.
Comenzó a dar clases en Chartres, pero después regresó a la Escuela Normal Superior por un doctorado en letras en 1945, que consiguió con dos libros muy importantes: La estructura del comportamiento (1942) y la Fenomenología de la percepción (1945).
Enseguida se convierte en profesor de filosofía de la Universidad de Lyon (1945 a 1948), y después en profesor de psicologíainfantil en la Sorbona (1949 a 1952). Al final, se vuelve titular de la cátedra de filosofía del Colegio de Francia a partir de 1952 y hasta su muerte en 1961, siendo uno de los más jóvenes en acceder al mencionado Colegio de Francia.
Merleau-Ponty también formó parte del comité editorial de la revista Les Temps modernes como editorialista político, desde su fundación en octubre de 1945 y hasta diciembre de 1952. Murió de un paro cardiaco la noche del 5 de mayo de 1961 a los 53 años, aparentemente mientras preparaba una disertación referida a Descartes. Su cuerpo está enterrado en el Cementerio de Père-Lachaise de París







1955:
Nace Melinda Culea, actriz estadounidense de ascendencia rumana.



Melinda Culea (Illinois5 de mayo de 1955actriz estadounidense de ascendencia rumana.
Debutó en la televisión con la serie "Dear Teacher" en 1981. En 1983 participó en la primera temporada de la serie The A-Team como la reportera Amy Amanda Allen y durante los restantes años ochenta intervino en varias series como Hotel o Glitter.
En la década de los 90 participó en series como Sensación de vivirStar Trek: La Nueva Generación o Chicago Hope, aunque su intervención más recordada fue en la serie The X-Files en 1993, en el capítulo "Alpha".En este período trabajó en películas como "El Rey Pescador" (1991) de Terry Gilliam donde tenía un papel secundario. En 1995 participó en la serie Brotherly Love (en España emitida con el título de Más que hermanos)
Su último trabajo en el cine ha sido otro papel secundario en el film Dying on the Edge. protagonizado por John Heard en el 2001.
Estuvo casada en dos veces. Actualmente con Peter Markle.




1952:

Nace Darwin, cantante ecuatoriano.

Edwin Regalado Núñez, más conocido como Darwin, es un artista ecuatoriano que nació un 5 de mayo de 1952, en la cabecera cantonal de Alamor, Provincia de Loja, convirtiéndose en uno de los grandes baladistas de los años 70, el cual, revolucionó con sus canciones un género musical que se impuso en toda Latinoamérica y España.

Darwin empezó su carrera musical en un programa de aficionados, Puerta a la Fama, que transmitió Canal 4 de Guayaquil ganando el primer puesto cuyo premio consistía en un boleto de ida y vuelta a Chile; premio que no usó para el fin que destinó la organización, sino que vendió el boleto y con el dinero compró su primera guitarra eléctrica.

“Inmediatamente, y después de ganar el festival en Guayaquil, la casa IFESA –que era una disquera muy importante en Ecuador– se interesó en grabar conmigo música romántica y fue un cambio total”, dice el artista quien reitera: “En efecto, cuando gané el festival no viajé a Chile y como estaban en boga las guitarras eléctricas compré una y empecé a recorrer varias provincias y con apoyo de la disquera a pegar durísimo, no solo en el país”.

“Mi padre tocaba guitarra de oído, pero a mi abuela por parte de padre le gustaba cantar y creo que de allí nace esa afición”, dice Darwin quien logró afianzar su carrera con éxitos inolvidables como Mi viento es soledad, Yo esperaré, tú cambiarás o La última canción.

En 1978, Darwin participó en el Festival de la canción en la Mitad del Mundo con el tema Campesina Americana con el cual ocupó el primer puesto. Luego participó en dos ocasiones como invitado especial en un festival de intérpretes que se realizó en Buga, conquistando la admiración y el cariño de los colombianos de ese entonces y de hoy.

En Ecuador recibió su primer Disco de Oro por la canción Yo esperaré, tú cambiarás que vendió más de 150.000 discos de 45 revoluciones por minuto y, ese mismo tema de un romanticismo nostálgico, siguió imponiéndose en otros lugares del mundo sobrepasando más de dos millones de copias vendidas.

“En mi país no era costumbre otorgar un disco de oro a un artista, es más a mí nunca me lo quisieron dar –explica Darwin–, pero amigos de la prensa presionaron para que fuera así, pues mi canción sonaba por todos lados”.

Y eso cambió su vida, llegaron los reconocimientos, los premios, muchos viajes, muchos aplausos, y sirvió también para que a otros colegas suyos empezaran a reconocerles su talento. “Creo que en ese sentido abrí caminos”.

Darwin tuvo la oportunidad de compartir escenario con el Trío Los Panchos, Carmen Salinas, Camilo Sexto, Leonardo Fabio, El Greco, el argentino Leo Dan con quien le une hasta hoy una gran amistad. Vivió seis años en los Estados Unidos donde sintió el apoyo de la colonia ecuatoriana y los colombianos residentes en ese país.

Su música se llegó a escuchar en Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Perú, Panamá, México y muchos otros países de América y Europa. A sus éxitos ya reseñados se suman otros como Que yo te quiero murmura el viento, Recuerdo aquel tiempo, Tú qué sabes del amor, Vete y no vuelvas.

“Vivo sin tener/ a nadie a quien querer/ a quien entregaré mi cariño/ cada amanecer/ en mi oración/ pido que vuelvas pronto a mi lado/ a veces empecé a creer que era feliz/ porque llevaba una ilusión dentro de mí/ y hoy no llevo nada/ solo una esperanza”, canta Darwin. Y los versos fluyen con melancolía y añoranza despertando sentimientos encontradas en el espíritu de los oyentes.

Es un artista que conserva su timbre de voz y estilo intactos, un hombre carismático, pausado en el habla, que hoy reside en la ciudad de Guayaquil. Es divorciado y tiene cinco hijos, sigue promoviendo su carrera a nivel internacional y disfrutando del afecto de los ecuatorianos y de las personas que con él se comunican a través de llamadas y redes sociales.



https://www.youtube.com/watch?v=QVrJRtcZpWo




1948

Nace Bill Ward, músico británico de Black Sabbath.




Bill Ward (nombre real: William Thomas Ward) (nacido el 5 de mayo de 1948 en AstonBirminghamReino Unido) es el baterista de la prestigiosa banda de Heavy metal "Black Sabbath".
Este fue miembro original de la agrupación, Ward cantó en dos canciones de Black Sabbath: It's Alright (del disco Technical Ecstasy) y Swinging the Chain (del disco Never Say Die!). Bill Ward aparece en el puesto número 1 de los mejores bateristas de la historia según la revista Time Rock, superando a Carl Palmer de E.L.PNeil Peart de Rush etc.










1948:

Nace Joe Esposito, cantante estadounidense.





Joe Esposito (Las VegasNevada; 5 de mayo de 1948), más conocido como "Bean", es un cantante estadounidense que tuvo una carrera moderadamentre exitosa durante las décadas de 1970 y de 1980.
Fue miembro de la banda Brooklyn Dreams, más conocida por su colaboración con Donna Summer en la canción Heaven Knows. En la década de 1980, interpretó las canciones «Lady, Lady, Lady» del filme Flashdance (1983) y «You're the Best» del largometraje The Karate Kid (1984), además de colaborar como apoyo vocal en la canción de Brenda Russell «Piano in the Dark» (1988).
Esposito es el padre de Mike Esposito, un pitcher de los Colorado Rockies.











1944: 

Nace John Rhys-Davies, actor galés.


John Rhys-Davies (n. AmmanfordCarmarthenshireGales5 de mayo de 1944) es un actor británico.

Índice

·         1Biografía
·         2Vida personal
·         3Filmografía
·         4Premios
·         5Enlaces externos

Biografía[editar]

Nacido en 1944, se crio en InglaterraÁfrica y Gales. Atribuye a su temprana exposición a la literatura clásica su decisión de dedicarse a la interpretación. Tras refinar su técnica en la célebre Royal Academy of Dramatic Art y en la Universidad de East Anglia en Norwich, donde se graduó como actor en el estilo de teatro shakespeariano, le llevó a interpretar personajes de corte épico. Ha interpretado a personajes como OteloHamletMacbethEnrique IVHedda Gabler y El misántropo, de Molière.
En sus inicios interpretó varios papeles secundarios, destacando la miniserie clásica Yo, Claudio, protagonizada por Derek Jacobi, y en la serie británica The Naked Civil Servant, protagonizada por John Hurt.
Rhys-Davies debutó en el cine con El molino negro (The Black Windmill) en 1974, que tenía como protagonista a Michael Caine.
Una vez consolidado tanto en cine y televisión hizo su aparición en la serie de televisiónShogun, como el piloto Vasco Rodrigues y por la que obtuvo una nominación a los premios Emmy. También ha actuado en dos de las películas de Indiana Jones (El arca perdida y La última cruzada) como Sallah, el amigo del protagonista; como el profesor Challenger en las películas Lost World y Return to the Lost World; en la serie de televisión Sliders, como el profesor Maximilian Arturo; y en la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, como Gimli y poniendo la voz de Bárbol. Rhys-Davies, junto con el elenco de actores de El Señor de los Anillos, obtuvo los galardones del Sindicato de ActoresNational Board of Review y People's Choice al mejor reparto.









1943: 

Nace Raphael (Rafael Martos), cantante y actor español.




Miguel Rafael Martos Sánchez, más conocido como Raphael2​ (Linares (Jaén)España5 de mayo de 1943), es un cantante y actor español,34​ reconocido por ser uno de los precursores de la balada romántica en España y en los países de habla hispana.
Su despegue como estrella musical se produjo a principios de la década de 1960. Entre sus canciones más famosas de este período se encuentran: «Yo no tengo a nadie», «Poco a poco», «Al ponerse el sol», «Yo soy aquel», «Hablemos del amor», su versión de «Mi gran noche», «Cierro mis ojos», «Digan lo que digan», «La Sandunga» y «La Llorona», estos últimos temas de origen mexicano.5​ En 1966 filmó su primera película como protagonista: Cuando tú no estás,6​ a la que siguieron en años sucesivos siete películas más, todas con gran éxito de taquilla en todo el mundo, incluso en RusiaUcrania7​ y Japón.8
En 1966 y 1967, representó a España en el Festival de Eurovisión con las canciones «Yo soy aquel» y «Hablemos del amor», ocupando las posiciones 7.ª y 6.ª, respectivamente, lo que le convirtió en un artista internacionalmente conocido, comenzando una interminable serie de giras, cantando en los teatros y recintos más importantes del mundo, como el Olympia de París y el Madison Square Garden de Nueva York. El 25 de octubre de 1970 se presentó en el famoso Show de Ed Sullivan,9​ emitido desde Nueva York, cantando en vivo en españolinglés e italiano, y consiguiendo una gran repercusión, al punto que volvió a aparecer en el mismo a los pocos meses.
En 1982 recibió un simbólico disco de uranio por las ventas de más de 50 millones de discos durante su carrera musical, premio único en el mundo entregado también a Michael Jackson y Queen.10​ En estos años graba más canciones que se harán célebres a ambos lados del océano: "Qué sabe nadie", "En carne viva", "Como yo te amo"... En 1992 alcanza un formidable éxito con el tema de ritmo latino "Escándalo", compuesto por Willy Chirino.
A lo largo de su carrera Raphael ha grabado duetos con varias estrellas internacionales, como Tom JonesCharles AznavourAlbert HammondPatti LaBelleRita PavoneRaffaella CarràPaul Anka e incluso con la actriz Gina Lollobrigida, así como con muchas de las principales figuras hispanas de varias generaciones: Julio IglesiasCelia CruzRocío JuradoMónica Naranjo, entre otros.
Desde hace más de 40 años interpreta canciones compuestas por el también español Manuel Alejandro, quien ha sido el compositor de Raphael de varios de sus discos. También interpreta en sus conciertos canciones del cantautorcastellanomanchego José Luis Perales: "¿Y cómo es él?", "Yo sigo siendo aquel", "'Frente al espejo'", entre otras.
Actualmente, Raphael es considerado uno de los cantantes más activos de los llamados "divos de la balada romántica", realizando giras por toda América y Europa, transmitiendo desde hace más de 55 años de carrera artística, un repertorio pletórico de novedad, por lo cual, sus canciones más antiguas se están grabando de nuevo, masterizando así con sonidos modernos más allegados a la juventud actual.1112



















1943

Nace Michael Palin, actor y escritor británico.



Michael Edward PalinKCGM CBE (Sheffield, Yorkshire; 5 de mayo de 1943) es un actorguionistacomediante y presentador de televisión británico.
En la secundaria Shrewsbury School donde estudió coincidió con el futuro DJ de Radio London y de la BBCJohn Peel. Cursó estudios de Historia en la Universidad de Oxford. Se casó con Helen Gibbins con quien tuvo tres hijos. Uno de ellos, Thomas, realizó el papel de Sir No-Aparece-En-Esta-Película en la película Los caballeros de la mesa cuadrada. Fue miembro del grupo humorístico Monty Python.
El "Python agradable", es, siguiendo a John Cleese y Eric Idle, el Python más conocido por su trabajo como actor. Tomó parte en Un pez llamado Wanda y su "secuela" Criaturas feroces al lado de Kevin KlineJamie Lee Curtis y John Cleese. Actuó como secundario en la película de culto Brazil dirigida por su antiguo compañero en los Monty Python Terry Gilliam en 1985. También presentó varias series acerca de viajes para la BBC. Participó con John Cleese en algunos de los mejores sketches de Monty Python's Flying Circus: "Los franceses de la oveja volante", el "Loro muerto" o la "Consulta de Discusiones". Realizó los papeles de Bevis, el barbero medio psicópata travestido que quería ser leñador en el sketch "La Canción del Leñador" y de Sir Galahad en Los caballeros de la mesa cuadrada. Aparecía al principio de cada episodio de "Monty Python's Flying Circus" como el náufrago que decía "It's...".










1940

Nace Lance Henriksen, actor estadounidense.



Lance James Henriksen (5 de mayo de 1940 en Nueva YorkEstados Unidos)1​ es un actor estadounidense famoso por sus actuaciones en la saga Alien, en la serie Millennium y en películas como Powder o The Terminator.2​ Henriksen es un experimentado actor de películas de acciónciencia ficción y terror de serie-B, contando en su extensa filmografía con casi 200 películas.34











1937:

Nace Delia Derbyshire , compositora inglesa.




Ann Delia Derbyshire (5 de mayo de 1937Coventry - 3 de juliode 2001Northampton) fue una compositora de música concreta, pionera en el ámbito de la música electrónica, escultora sonora, experimentó con diversos sonidos para el medio radiofónico, televisivo, teatro y cine. Sus trabajos más conocidos son: el tema musical realizado para la serie británica de ciencia ficción Doctor Who producida por la BBC de Londres1​ en 1963; así como su trabajo con el BBC Radiophonic Workshop. Delia Derbyshire fue una mujer que contribuyó esencialmente a popularizar la música electrónica y la experimentación sonora tanto en Gran Bretañacomo en el resto del mundo.











1933:

Nace Abelardo Pulido Buenrostro, compositor mexicano.


Abelardo Pulido Buenrostro nació el 5 de mayo de 1933 en Villa Venustiano Carranza, hoy San Pedro Caro, Michoacán; hijo de los señores Rafael Pulido y Elodia Buenrostro. En 1941 se traslada a la Ciudad de México para realizar sus estudios, pero debido a necesidades económicas familiares emigra a Texas, Estados Unidos, para trabajar en las piscas de algodón.
A los 15 años de edad compone su primera canción Un sueño de tantos, la cual inscribe en 1957, a sugerencia de su hermano Luis, en el programa Aficionados de la XEW, resultando ganadora. A partir de ese momento unieron talentos y formaron el dueto Los Dos Oros, con el que consolidan su carrera en 1962 al convertir en éxito y grabar con estilo romántico dicho tema, bajo el sello Columbia (hoy Sony).
Así fue llegando la fama y el dinero. Al respecto, el maestro Abelardo recordaba emocionado: “Un día de 1962 recibí un buen pago por mi trabajo, y parte de ese dinero lo utilicé para amueblar mi casa. Cuando llegaron para entregar los muebles mi esposa no los quería recibir pensando en que había un error, pero al mostrarle las facturas a nombre de ella pagadas por mí, aceptó, y cuando llegué la encontré llorando de felicidad”.
Sus obras más destacadas son Carta perdida, interpretada por Mario Moreno Cantinflas en la película Entrega inmediata; Un sueño de tantos, grabada por Elvira Quintana en la cinta Tres palomas alborotadas; Entrega total, popularizada por Javier Solís en Campeón del barrio; Infierno y gloria, también llevada a la pantalla grande por Javier Solís en Amor a ritmo de Go-Go; La gallera, tema incluido en el filme El rey de los tahúres; Sangre caliente, grabada por Los Dos Oros y título que inspiró para dar nombre a una película protagonizada por Valentín Trujillo.
Entre las distinciones a las que ha sido acreedor a lo largo de su carrera se encuentran un Disco de Plata (1966) por el primer lugar en ventas de Entrega total con Javier Solís, y otro más otorgado por Discos Musart por su canción Un sueño de tantos, interpretada por José Alfredo Jiménez y Amalia Mendoza La tariácuri. En 1990 EMI Music lo galardona por su éxito Sangre caliente, en la voz de Lola Beltrán, y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) le entrega el reconocimiento Trayectoria 50 Años (2007).
La música, aseguraba Abelardo Pulido, le regaló innumerables e inolvidables vivencias, dos de las cuales tuvieron lugar en Guadalajara, Jalisco: “Durante una gira que realizamos mi hermano Luis y yo para promover un nuevo material discográfico, llegamos al sitio en donde se llevaría a cabo el evento y vimos que estaba abarrotado de gente, apenas si se podía caminar por las estrechas calles. Estábamos sorprendidos, por lo que Luis Manuel preguntó a una señora qué pasaba, y ella le respondió: ‘Como será tonto, ¿no ve que se van a presentar Los Dos Oros? Hubo mucha publicidad en radio y televisión y ya queremos verlos’, y se fue antes de decirle que éramos nosotros.
“Otra ocasión llegamos al restaurante Mesón del Mariachi; estaba más adornado de lo habitual y con varios empleados de la aerolínea Mexicana. Me acerqué a una aeromoza para preguntar el motivo del festejo, entonces me dijo que varias de sus oficinas a nivel nacional se habían puesto de acuerdo para reunirse en ese lugar con la intención de armar una parranda con Los Dos Oros. Y qué sorpresa se llevó cuando después de unos minutos nos vio subir al escenario”.
El maestro Abelardo Pulido, quien aseguraba que su mayor satisfacción fue haber hecho de sus hijos hombres de bien para la sociedad y la patria a costa de sus canciones, falleció el 19 de noviembre de 2017 en la Ciudad de México.












1923:

Nace Alberto Beltrán, cantante dominicano.



Alberto Amancio Beltrán1​ ( Palo Blanco, La Romana, 5 de mayo de 1923 - Miami, 2 de febrero de 1997) fue un cantante dominicano, conocido en el mundo musical latinoamericano como "El Negrito del Batey".

Primeros años[editar]

Beltrán nació en la localidad de Palo Blanco, en la provincia de La Romana. De niño, apenas alcanzó una formación básica ya que la situación económica de su familia lo obligó a vender golosinas en las calles. A los catorce años se sintió atraído por la música y debutó como cantante aficionado en la radio. Esta primera incursión artística lo llevó a tomar clases de canto.
Desde 1946 hasta 1951 perteneció a varias agrupaciones en su país, como «Brisas de Oriente». Más tarde, formó su propio grupo llamado «Dominican Boys».

Proyección internacional[editar]

En 1951 emigró a Puerto Rico. Allí, grabó con "Los Diablos del Caribe", grupo de Mario Hernández, el tema"El 19" . Después viajó a Cuba, primero a Santiago y luego a La Habana en 15 de julio de 1954, para trabajar con la compositora y cantante boricua Myrta Silva en Radio Mambí.
El 16 de agosto de ése mismo año, fue requerido por la Sonora Matancera y grabó la composición Ignoro tu existencia de Rafael Pablo de la Motta y Aunque me cueste la vidade la inspiración del dominicano Luis Kalaff. Ambos temas, a ritmo de bolero, fueron grabados en un mismo disco de 78 r.p.m.
El 16 de noviembre, grabó el merengue El negrito del batey compuesto por Medardo Guzmán, que lo catapultó internacionalmente al constituirse en un éxito de ventas. De allí provino el sobrenombre con el que se hizo popular. Ese mismo día también grabó los boleros Todo me gusta de Ti del autor Cuto EstevesEnamorado de la inspiración de José Balcalcer y, por segunda vez, El 19 de Radhamés Reyes Alfau.
El 18 de enero de 1955 grabó sus últimas piezas con la Orquesta Sonora Matancera. Luego, pasó un tiempo en Venezuela donde dejó registros fonográficos con las orquestas "Sonora Caracas", Los Megatones de Lucho y la Orquesta de Jesús "Chucho" Sanoja. Contratado por el músico dominicano asentado en Venezuela, Billo Frómeta, participó en dos álbumes grabados en estudios de Cuba: "Evocación" (1956) en el cual actuó como solista y "La Lisa-Maracaibo", en el cual compartió créditos con el cantante cubano Carlos Díaz.















1912

Muere Rafael Pombo, escritor y diplomático colombiano (n. 1833).


Índice
  [ocultar] 
·         1Biografía
·         2Selección de obras
·         3Referencias
·         4Enlaces externos
Biografía[editar]
Hijo de Lino de Pombo O'Donell y Ana María Rebolledo,5​ ambos pertenecientes a familias de la aristocracia de Popayán. Cuando el General Francisco de Paula Santander designó a Lino de Pombo como secretario de Relaciones Interiores y Exteriores, éste aceptó y viajó desde Popayán con su familia a Bogotá. Al llegar la familia a Bogotá, Ana María Rebolledo tenía nueve meses de embarazo, dando pues en poco tiempo a luz a su primogénito José Carlos de Pombo. Doña Ana enseñó a Rafael las primeras letras. A la edad de once años ingresó en el Seminario. El estudio del latín hizo de él un diestro traductor de los clásicos. Marcelino Menéndez Pelayo opinó acerca de sus traducciones: "No las hay más valientes y atrevidas en nuestra lengua". De los poetas greco-latinos tradujo el episodio de Laoconte de Virgilio y a Horacio. También vertió al castellano "El poeta moribundo", de Alphonse de Lamartine, y el soliloquio del Hamlet de Shakespeare.
Después de residir diecisiete años en Estados Unidos, regresó a Santa Fe de Bogotá, donde trabajó como traductor y periodista, donde fundaría varios periódicos, entre los cuales son de destacar El Cartucho y El Centro. También trabajó como libretista de ópera, así en el caso de Ester.
Fue premiado en una ceremonia de coronación como Poeta Nacional de Colombia, en un homenaje que se le tributó en el Teatro Colón de Bogotá el día 20 de agosto de 1905. El 6 de febrero de 1912 reemplazó a Manuel María Mallarino como miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, de la que fue Secretario perpetuo. Según Antonio Gómez Restrepo, crítico literario y albacea testamentario designado por Pombo minutos antes de su fallecimiento, el escritor tras la ceremonia se recluyó en cama, decayendo su salud progresivamente hasta la muerte, el 5 de mayo de 1912.6​ En 1983 fue inaugurada la Fundación Casa Rafael Pombo en homenaje póstumo.
La ley 88 del 16 de noviembre de 1912, honró la memoria de Rafael Pombo nombrándolo Gloria de las Letras Nacionales.
Pombo publicó sus poesías, salvo algunas ediciones por petición de amigos. En sus últimos compiló y ordenó su producción literaria dispersa en diversos medios impresos de la época y en manuscritos que guardaba entre sus pertenencias. Tras su fallecimiento, su habitación fue sellada y sólo casi cuatro años después, emitida una orden por parte de un tribunal a fin de hacer los inventarios de lo que dejara, se realizó la compilación de su obra poética.








1906:

Nace

Alberto Domínguez Borrás (5 de mayo de 19061​ - 2 de septiembre de 1975) fue un compositor mexicano nacido en San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas. Dos de sus canciones, «Perfidia» y «Frenesí», alcanzaron fama internacional a comienzos de la década de 1940. En 1945 fue uno de los socios fundadores de la Sociedad de Autores y Compositores de México.2

Biografía[editar]

Fotografía del Centro Cultural del Carmen, San Cristóbal de las Casas
Vista de la Sala Alberto Domínguez Borrás en el Centro Cultural del Carmen, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, sitio natal del compositor.

Alberto Domínguez fue el cuarto de los dieciocho hijos del matrimonio formado por Abel Domínguez Ramírez y Amalia Borrás Morillo. A los ocho años compuso sus primeras canciones. Posteriormente, estudió piano en la Escuela Libre de Música y en el Conservatorio Nacional de Música de México. Comenzó su carrera musical junto a sus hermanos Abel y Armando, también músicos y compositores de renombre, formando el grupo "Los Hermanos Domínguez".2

En 1939, compuso "Frenesí", una pieza para marimba que pronto se adaptó al jazz y que consiguió un enorme éxito en los Estados Unidos.3​ El clarinetista Artie Shaw la llevó al número uno de la lista Billboard, en diciembre de 1940.4​ Posteriormente fue interpretada por artistas como Les BrownDave BrubeckBetty CarterJune ChristyBetty CarterNatalie ColeRay CharlesBing CrosbyTommy Dorsey, The Four Freshmen, Eydie GormeWoody HermanEarl HinesHarry JamesBen E. KingSteve LawrenceBilly MayGlenn MillerAnita O'DayPérez PradoCliff Richard y Linda Ronstadt.

La consagración definitiva le llegó con su siguiente composición, "Perfidia". El tema fue grabado por Lupita Palomera y cuando unos productores de cine estadounidenses llegaron a México buscando una canción para la película Tú no comprendes, el magnate de las telecomunicaciones Emilio Azcárraga Vidaurreta les puso la canción.3​ El tema convenció a los productores cinematográficos, que la usaron en dieciséis películas, incluido Casablanca.5

"Perfidia" ha sido interpretada por numerosos artistas, entre los que destacan Xavier CugatLuis MarianoJuan Arvizu,6​ Charlie ParkerGlenn MillerNana MouskouriThe ShadowsLos RabanesAntonio MolinaLaurel AitkenTrini LopezLinda RonstadtNat King ColeBruno LomasCliff RichardPérez PradoJulie LondonLos PanchosArmando ManzaneroPedro VargasSara MontielLa PortuariaLos SabandeñosArielle DombasleAndrea BocelliLuis MiguelPlácido Domingo o Los Indios Tabajaras.

Ambos temas se recogieron en el álbum Frenesí, de la cantante Linda Ronstadt, trabajo por el que obtuvo un Premio Grammy, en 1992, en la categoría de Mejor Álbum Tropical Latino.7

Otros temas de su autoría fueron: "Mala noche", "Dos almas", "Humanidad", "Hilos de plata", "Eternamente" y "Di que no es verdad".

Alberto Domínguez Borrás falleció el 2 de septiembre de 1975 en la Ciudad de México, debido a un doble infarto.2






1846:

Nace  Henryk Sienkiewicz, escritor polaco, premio nobel de literatura en 1905 (f. 1916).


Henryk Adam Aleksander Pius Sienkiewicz de Oszyk /ˈxɛnrɨk ˈadam alɛˈksandɛr ˈpʲus ɕɛnˈkʲevʲitʂ de ˈɔʂɨk/ (Wola OkrzejskaPolonia5 de mayo de 1846 - VeveySuiza15 de noviembre de 1916), fue un escritor polacoPremio Nobel de Literatura en 1905. Es el quinto premio Nobel (1905) en la historia del galardón y el primero de Europa Oriental.
Índice
  [ocultar] 
·         1Su vida
·         2Trilogía
·         3Otras obras
o    3.1Quo Vadis?
·         5Enlaces externos
Su vida[editar]
Se inició como periodista en 1869; realizó varios viajes entre 1876 y 1879, y trabajó en los Estados Unidos como enviado especial entre 1876 y 1878. En 1882 fue nombrado director del periódico conservador Słowo y en 1885 fundó su propio periódico, Krauss-Maffei, que tan solo duró tres años.
No solo destacó por sus dotes literarias sino como un gran defensor de su, por entonces, oprimida patria polaca. Siendo ya un prestigioso periodista y gran defensor de la causa de Polonia, dirigió una carta abierta a Guillermo II en la que se oponía a la germanización de la Posnania, atrayendo la atención mundial sobre el futuro de su país, que por entonces se hallaba bajo el dominio de AlemaniaAustria-Hungría y Rusia.
En los comienzos de la Primera Guerra Mundial se hallaba en Suiza, donde formó, junto con Paderewski, el comité para las víctimas de la guerra en Polonia.
Especializado en temas sociales, fue muy popular en su tiempo. Sus obras más importantes se refieren a los problemas sociales del campesinado y los sectores bajos en Polonia. Sus cenizas descansan en la catedral de San Juan en Varsovia.
Las obras de Sienkiewicz, traducidas a más de cuarenta idiomas, lo convirtieron en uno de los autores más leídos del siglo XX.








Muere  Napoleón Bonaparte, militar y emperador francés.


Napoleón I Bonaparte (AjaccioIsla de CórcegaFrancia15 de agosto de 1769 - Santa ElenaGran Bretaña5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo. Ostentó ambos títulos hasta el 11 de abril de 1814 y, nuevamente, desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 1815.
Durante un periodo de poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas, y solo tras su derrota en la batalla de las Naciones, cerca de Leipzig, en octubre de 1813, se vio obligado a abdicar unos meses más tarde. Regresó a Francia y al poder durante el breve periodo llamado los Cien Días y fue decisivamente derrotado en la batalla de Waterloo en Bélgica, el 18 de junio de 1815, cuando fue desterrado por los británicos en la isla de Santa Elena, donde falleció.
Napoleón es considerado como uno de los mayores genios militares de la Historia, habiendo comandado campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igualmente estrepitosas. Sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las mayores operaciones militares conocidas hasta ese momento en Europa, en las que involucró a un número de soldados jamás visto en los ejércitos de la época. Además de estas proezas bélicas, a Napoleón también se le conoce por el establecimiento del Código Napoleónico y es considerado por algunos un «déspota ilustrado» debido a su extraordinario talento y capacidad de trabajo. Otros, sin embargo, lo estiman un dictador tiránico cuyas guerras causaron la muerte de millones de personas, así como uno de los personajes más megalómanos y nefastos de todos los tiempos.4
Se le juzga como el personaje clave que marcó el inicio del siglo XIX y la posterior evolución de la Europa contemporánea.
Sus soldados lo llamaban el Pequeño Cabo (le Petit Caporal), en tanto que los británicos se referían a él con el despectivo Boney y las monarquías europeas como el tirano Bonaparte, el Ogro de Ajaccio o el Usurpador Universal.5







Nace  Karl Marx, pensador, sociólogo y economista alemán (f. 1883).


Karl Heinrich Marx1nota 1​ (en castellano comúnmente traducido como Carlos Marx) (Tréveris5 de mayo de 1818-Londres14 de marzo de 1883) fue un filósofoeconomistasociólogo,2​ periodistaintelectual y militante comunista prusiano de origen judío.3​ En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociologíay la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels), El Capital y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte.
Marx es normalmente citado, junto a Émile Durkheim y a Max Weber, como uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna,4​ y ha sido descrito como una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad, en 1999 una encuesta de la BBC fue votado como el "mayor pensador del Milenio" por personas de todo el mundo.56
Nacido en una familia de clase media acomodada en TréverisReino de Prusia, fue a estudiar a la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín, donde se interesó en las ideas filosóficas de los jóvenes hegelianos. En 1836, se comprometió con Jenny von Westphalen, casándose con ella en 1843. Tras la finalización de sus estudios, escribió para un diario radical, la Gaceta Renana (Rheinische Zeitung), donde comenzó a utilizar conceptos hegelianos de la dialéctica para influir en sus ideas sobre el socialismo. Se trasladó a París en 1843 y comenzó a colaborar con otros periódicos radicales, como los Anales Franco-Alemanes (Deutsch-französische Jahrbücher) y Vorwärts!, así como una serie de libros, algunos de ellos coescritos con Engels. Estuvo exiliado en Bruselas-Bélgica en 1845, donde se convirtió en una figura importante de la Liga de los Comunistas, antes de regresar a Colonia, donde fundó su propio periódico, la Nueva Gaceta Renana (Neue Rheinische Zeitung). Se exilió una vez más, en 1849 se trasladó a Londres junto con su esposa Jenny y sus hijos. En Londres, la familia se redujo a la pobreza, pero Marx siguió escribiendo y formulando sus teorías sobre la naturaleza de la sociedad y cómo creía que podría mejorarse, así como una campaña por el socialismo, convirtiéndose en una figura destacada de la Primera Internacional.
Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la "dictadura de la burguesía", afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los medios de producción para su propio beneficio. Teorizó que, como en los anteriores sistemas socioeconómicos, inevitablemente se producirían tensiones internas, producidas por las leyes dialécticas, que lo llevarían a su reemplazo por un nuevo sistema a cargo de una nueva clase social, el proletariado.7​ Sostuvo que la sociedad bajo el socialismo sería regida por la clase obrera en lo que llamó la "dictadura del proletariado", "Estado obrero" o "democracia obrera".89​ Creía que el socialismo sería, a su vez, finalmente reemplazado por una sociedad sin Estado y sin clases llamada comunismo. Junto con la creencia en la inevitabilidad del socialismo y del comunismo, Marx luchó activamente por la aplicación del primero (el socialismo), argumentando que los teóricos sociales y las personas desfavorecidas debían realizar una acción revolucionaria organizada para derrocar el capitalismo y lograr un cambio socioeconómico.1011
Aunque Marx se mantuvo como una figura relativamente desconocida durante su vida, sus ideas y la ideología del marxismo comenzaron a ejercer una gran influencia sobre los movimientos socialistas poco después de su muerte. Lenin fue el primer teórico-práctico que intentó desarrollar el pensamiento de Marx en la práctica. Los llamados gobiernos revolucionarios socialistas tomaron el poder en una variedad de países a lo largo del siglo XX, llevando a la formación de Estados como la Unión Soviéticaen 1922 y la República Popular China en 1949, con diversas variantes teóricas desarrolladas, tales como el leninismo y el maoísmo









1813

Nace Søren Kierkegaard, filósofo danés (f. 1855).


Søren Aabye Kierkegaard (AFIAcerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague5 de mayo de 1813 – ibídem11 de noviembre de 1855) fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre del existencialismo, por hacer filosofía de la condición de la existencia humana, por centrar su filosofía en el individuo y la subjetividad, en la libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la angustia,1​ temas que retomarían Martin HeideggerJean-Paul Sartre y otros filósofos del siglo XX. Criticó con dureza el hegelianismo de su época y lo que él llamó formalidades vacías de la Iglesia danesa.
Gran parte de su obra trata de cuestiones religiosas: la naturaleza de la fe cristiana, la institución de la Iglesia, la ética cristiana y las emociones y sentimientos que experimentan los individuos al enfrentarse a las elecciones que plantea la vida. En una primera etapa escribió bajo varios seudónimos con los que presentaba los puntos de vista de estos mediante un complejo diálogo. Acostumbró a dejar al lector la tarea de descubrir el significado de sus escritos porque, según sus palabras, «la tarea debe hacerse difícil, pues solo la dificultad inspira a los nobles de corazón».2
Ha sido catalogado como existencialistaneoortodoxoposmodernistahumanista e individualista, entre otras cosas.3​ Sobrepasando los límites de la filosofía, la teología, la psicología y la literatura, Kierkegaard es considerado una importante e influyente figura del pensamiento contemporáneo.456




Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día como hoy primero de agosto

Un día como hoy 24 de noviembre

Un día como hoy 23 de julio